Cineclub, qué recuerdos :agradable:agradable:agradable
Respecto al tema musical yo creo que estamos ante Mision a Marte, de Morricone
Saludos
Versión para imprimir
Cineclub, qué recuerdos :agradable:agradable:agradable
Respecto al tema musical yo creo que estamos ante Mision a Marte, de Morricone
Saludos
Hubo una segunda etapa en que cambiaron la cortinilla de inicio por otra más recordada hoy. Poca gente sabía entonces que la música de esta segunda intro estaba compuesta por Nacho Cano:
https://www.youtube.com/watch?v=PDwt3e8NB-A
Esa es la cortinilla que yo recuerdo. Y no, no sabía que era un tema de Nacho Cano.
Saludos
Claro, esa es la cabecera que yo también recordaba de CineClub, la de la sintonía con la música de Tati no la recuerdo, pero la música se me quedó grabada a fuego.
Exacto, en mi opinión un gran tema del romano que le quedaba algo grande al film de DePalma, sobre todo la segunda mitad del corte, que en la película sonaba sobre un montaje bastante pobre de momentos previos de la película, en lo que se suponía el éxtasis final, quizás lo peor de la cinta, que a pesar de todo, me gusta en general, pero ese final... Brian, ese final... :doh
https://media.giphy.com/media/l4Fsto...wOVa/giphy.gif
Yo tendría que volver a ver el film de De Palma. No tengo mal recuerdo de la película.
Nueva propuesta:
https://audioboom.com/posts/6249847-?t=0
Saludos
Mi programa de cine favorito :encanto Y la cabecera era una maravilla :agradable. ¡Lo echo de menos! :bigcry.
¡Qué bonito el tema que ha puesto Tripley! Lo estoy escuchando mientras escribo :agradable.
Precioso tema, como la película http://3.bp.blogspot.com/-pcE-4ot-gj...s1600/cry2.gif
¿Sí? :mparto.
:abrazo.
https://k17.kn3.net/B5D59EAF7.png
Bueno, venga, es La chica danesa, de Desplat, concretamente el corte The Mirror, por eso lo de Tarkovsky, supongo, aunque lo de Ofelia no lo pillo :rubor
Correctísimo, Akákievich. Buen trabajo de Desplat para la película de Hooper.
Efectivamente. The mirror = Tarkovsky
Y lo de Ofelia ya es algo más rebuscado. Ofelia, la novia de Hamlet, es una chica danesa :cuniao
Tu turno.
Saludos
A mí lo de ser detective se me da bastante regular :P.
Yo es que directamente no la he visto :sudor...
Ah, jaja, lo de Ofelia no se me había ocurrido :D.
Pues vamos con el tema de una película que probablemente hayamos visto todos alguna vez, lo difícil es no haberla visto, de hecho :cortina
https://audioboom.com/posts/6267718-...-of-the-father
- El compositor es el autor de la música que acompañaba las animadas aventuras de la primera adaptación de cierta novela que ha dado mucho de sí, aunque esa primera traslación apenas alcanzaba la primera mitad, ya que la planeada secuela nunca llegó a realizarse.
Su introducción (la del compositor) en la composición para cine llegó de la mano de un alumno suyo, protagonista de la película, que lo recomendó al director, realizador marcado por un turbio asunto que lo estigmatizó para siempre; cuando ya anciano recibió un oscar honorífico muchos se levantaron para aplaudirle, significando con ello el perdón, mientras otros muchos permanecieron imperrtéritos en sus asientos...
Por las pistas me parece que he dado con el compositor (que tengo muy poco controlado) Ahora a investigar qué película puede ser.
Saludos
Me parece que ya sé quién es :D... Y lo cierto es que si es quien creo, sí he visto esas aventuras animadas que se quedan colgadas a la mitad...
Venga, una pista sonora, yo creo que bastante escladecedora:
https://audioboom.com/posts/6284650-pista-sonora
Por cierto, han cerrado el convertidor de youtube a mp3, por cuestiones de derechos de autor, he recurrido a otra página que de momento ha funcionado sin enlazar a otras páginas ni necesidad de bajar ninguna aplicación: https://www.onlinevideoconverter.com/es/mp3-converter
Venga, va si nadie dice nada, lo digo yo. Es Al este del Edén, dirigia por Elia Kazan con música de Leonard Rosenman, quien también puso la música al Señor de los Anillos del Ralph Bakshi.
Of course, my dear Olsen, primera película de James Dean y también de Leonard Rosenman, profesor de Dean, alumno suyo, bastante malo al piano por lo visto, quien lo propuso a Elia Kazan para la adaptación de la novela de Steinbeck, quien aceptó, con buenos resultados. Poco después Dean y Rosenman volvieron a coincidir en Rebelde sin causa, de Nicholas Ray, segundo y penúltimo film del icono del cine. A partir de ahí Rosenman tuvo una larga, aunque discreta carrera, como las secuelas del Planeta de los simios, Viaje Alucinante (banda sonora que propuso nuestro querido MIK), Un hombre llamado Caballo, Star Trek IV, y por supuesto esa El Señor de Los Anillos animada, su obra más conocida y verdaderamente una delicia :agradable
Cuando quieras Jane! :palmas
Gracias. Pues vamos con un bonito -a la par de inquietante- y facilito tema de una película de la que, en este mes, se cumplen veintinueve años de su estreno :music...
Y por lo que veo, habrá que buscarse una alternativa a Soundclound. A partir del mes que viene empieza a ser de pago :|...
¿No teníamos Audioboom cómo alternativa a Soundcloud?
:agradable
Jejejeje.... what a day! .
:agradable:D