Muy bien traida, Bela... aunque la mía era algo más corta :agradable: Jason Robards y Aldo Sambrell (que en Fuga sin fín hace un pequeño papel de marinero) actuaron codo con codo en Hasta que llegó su hora.
Versión para imprimir
Muy bien traida, Bela... aunque la mía era algo más corta :agradable: Jason Robards y Aldo Sambrell (que en Fuga sin fín hace un pequeño papel de marinero) actuaron codo con codo en Hasta que llegó su hora.
Yo diría que las vuestras son igual de cortas...:disimuloUn paso intermedio en ambos casos.
La mía es más corta (o al menos lo parece) porque no cito todas las películas conectadas :cortina :aprende
En realidad no se trata más que de una burda estratagema para parecer más listo de lo que en realidad soy :rubor :lengua
Vas contracorriente, Marvin. No suele ser habitual defender con tanta pasión que la de uno es más corta.:cuniao
Pero cuando la realidad es tan palpable...
En fin, os planteo una nueva:
Breve encuentro -> Star Trek (2009)
http://pics.filmaffinity.com/Breve_e...4637-large.jpghttp://carlosdragonne.files.wordpres...k_poster07.jpg
David Lean dirigió a Peter O'Toole en la archifamosa Lawrence de Arabia. Y O'Toole fue el padre de Eric Bana en Troya, de Wolgang Petersen.
Nueva propuesta: dos de la Primera Guerra Mundial, La gran guerra, de Mario Monicelli, y Gallipoli, de Peter Weir.
Vittorio Gassman coincidió en La tempestad de Paul Mazursky con Raúl Juliá, que fue compañero de reparto de Mel Gibson en Conexión Tequila.
http://img1.wikia.nocookie.net/__cb2...46/Tempest.jpg
Mi conexión también era en dos pasos: Silvana Mangano, la prostituta del film de Monicelli, coincidió en el Dune de Lynch con Linda Hunt. Y la pequeña gran actriz era "el" fotógrafo que acompañaba a Mel Gibson en El año que vivimos peligrosamente, también de Weir.
Tirando de imdb: Antonio de la Torre, presente en Los años desnudos (:fiu), coincidió con José Luis López Vázquez en Torrente 2: Misión en Marbella. Y el bueno de López Vázquez participó en un film de Cukor de 1972: Viajes con mi tía.
Una conexión de películas con fascinantes personajes femeninos: La ardilla roja, de Julio Medem, y Jennie, de William Dieterle.
Yo también pensé en tirar por Mar Flores... :cortina
María Barranco trabajó en Siete mil días juntos junto a José Sacristán, que fue compañero de reparto en Lo verde empieza en los pirineos de Nadiuska, que coincidió a su vez con Joseph Cotten en Guyana, el crimen del siglo :fiu
Esta vez la tengo un poco más larga y retorcida que de costumbre, pero espero que sirva de todas formas :agradable :cuniao
Por si el compañero mad dog me la da por válida...
Spoiler:
De Nadiuska a Joseph Cotten :dsmayo. Los caminos del cine son inescrutables... salvo para Marvin... Claro que la doy por buena. La mía era algo más directa. Emma Suárez compartió reparto con el recientemente fallecido Mickey Rooney en un producto indescriptible llamado La vida láctea, de Juan Estelrich. Y Rooney tuvo uno de sus primeros papeles importantes en el cine en un film de Dieterle, la shakesperiana El sueño de una noche de verano, donde el pequeño Mickey era el duendecillo Puck.
Y contesto la tuya, Marvin. En este caso, la conexión se puede hacer con solo un film intermedio. John Carradine, el Barba Azul del film de Ulmer, coincidió con Gilbert Roland nada más y nada menos que en un film de John Ford: El gran combate (Cheyenne Autumn), donde Roland, por cierto, era un de los improbables cheyenes del título, junto a otros acreditados actores "indios", como Ricardo Montalbán o Sal Mineo. Ni el gran Ford se pudo escapar del tópico de utilizar actores latinos como exóticos indios americanos.
Una nueva propuesta, con los dos últimos films que he visto, uno de los cuales casualmente es de Ulmer: The Black Cat (Satanás), de Ulmer, y The Counselor, de Ridley Scott.
Mi conexión también implicaba un sólo título intermedio, pero mucho más bizarro... para variar :rubor
John Carradine e Isela Vega coincidieron en la producción de terror azteca (reinterpretación del mito de Jekyll y Hyde) Pacto diábolico.
http://www.zomboscloset.com/.a/6a00d...cc84970b-500wi
Genio y figura...:doh
Dos magistrales ejemplos de cómo en el corazón del cine de género también hay cabida para el mensaje y la crítica social :cafe
http://i61.tinypic.com/2wdomly.jpg
... lo siento, mad dod :rubor :juas
Yo también partía de Karloff-Bogdanovich. Luego tenía en cuenta que Peter, en calidad de actor, compartió reparto con Gwyneth Paltrow en Historia de un crimen, la "novelización" del proceso de escritura de "A sangre fría" de Truman Capote. Y la Paltrow perdía la cabeza por Brad Pitt en Seven.
No lo sientas, Marvin, me gusta el cine con mensaje.:cigarro Aquí podemos viajar con Anthony Quinn desde Ox-Bow Incident a La visita del rencor, film de Wicki sobre un texto de Friedrich Dürrenmatt. Allí, además de a Ingrid Bergman, Quinn se encontraba con el todoterreno Paolo Stoppa, que dejó su impronta también en la berlanguiana Los jueves, milagro, otro film con crítica social, con José Luis López Vázquez haciendo de cura. Y López Vázquez participó en una película de Ozores sobre la lucha de clases: ¡Cómo está el servicio!. Cine social del bueno.:aprende