Nueva propuesta, dedicada a Marvin, con afecto:ceja: El soplagaitas, de Mariano Ozores, y El buscavidas, de Robert Rossen.
Versión para imprimir
Nueva propuesta, dedicada a Marvin, con afecto:ceja: El soplagaitas, de Mariano Ozores, y El buscavidas, de Robert Rossen.
Estupenda mad dog... aunque no me resisto a hacer ostentación de que la mía era mucho más corta :juas:
Dana Andrews y Jesús Puente coincidieron en el eurospy El cobra.
http://www.diccionariosdigitales.net...(1967)%201.jpg
Entonces, ¿he de sentirme por aludido? :disimulo :lengua :abrazo
Pues, sí, esta vez no hay duda: la tuya es muchísimo más corta.
¿No eres muy aficionado al billar?:disimuloCita:
Entonces, ¿he de sentirme por aludido? :disimulo:lengua:abrazo
Si la tiene tan corta, dudo que tenga posibilidades con el billar...
:sudor
Uppps, casi se me olvida :rubor
http://i61.tinypic.com/29c5eo7.jpg
Bien visto, Marvin.:D Mi conexión también da tres pasos, pero un poco más salerosos: Ozores dirigió a Alfredo Landa en muchos films, entre otros El reprimido. Landa compartió reparto con el gran José Nieto en Polvos mágicos, y Nieto fue un sátrapa en Alejandro Magno, de Rossen. O sea que en un punto intermedio entre un soplagaitas y un buscavidas nos surge un rey conquistador. Cosas del cine.
Y la respuesta a tu propuesta: Landa firmó uno de sus mejores trabajos, al igual que Paco Rabal, en Los santos inocentes, de Mario Camus. Posteriormente, Rabal se ganó las lentejas en Dagon, la secta del mar, dirigida por Stuart Gordon, el mismo que dirigió Fortress.
Nueva propuesta, a juego con la semana: Fray Escoba, de Ramón Torrado, y Ben-Hur, de William Wyler.:holy
En FRAY ESCOBA participó Alfredo Mayo.
Alfredo Mayo salía en LA SELVA BLANCA, que protagonizaba Charlton Heston.
Chuck hacía lo propio en BEN-HUR...
Una sola estación en este viacrucis cinéfilo. ¡Bravo!:palmas Yo había pensado en dos pasos: Bódalo, presente en Fray Escoba (que confieso no haber vuelto a ver desde los lejanísimos años sesenta o primeros setenta), participó en Django, junto a Franco Nero. Y Nero coincidía con Stephen Boyd (Messala en Ben-Hur) en la mastodóntica La Biblia, de John Huston, un Noé anterior a Crowe.
En principio pensé en tirar de José Bódalo, pero luego caí en la cuenta que José Nieto ha tenido una carrera más internacional.
Bueno, pues ahora la mía:
Lirios rotos -> El Caballero Oscuro: la leyenda renace
http://www.und.edu/instruct/cjacobs/...ossoms1sht.jpg
http://www.behindthehype.com/wp-cont...-967-14501.jpg
Nueva propuesta, respetando el salto temporal: de Ben-Hur (1925), de Fred Niblo, a Ultimátum a la Tierra (2008), de Scott Derrickson. O del mensaje redentorista genuinamente cristiano a un redentorismo pasado por la Sci-Fi.
Clavada. Mi conexión es exactamente la misma. Ni más corta ni más larga.:cortina
Conexión Furtivos-Matar a un ruiseñor.
José Luis Borau, director de Furtivos, también realizó Hay que matar a B, donde dirigió a Patricia Neal, que aparecía en Desayuno con diamantes, junto a Audrey Hepburn, protagonista de Vacaciones en Roma junto a Gregory Peck, el Atticus Finch de Matar a un ruiseñor.
Saludos
Nueva propuesta:
http://2.bp.blogspot.com/-cHsjHVwrgS...00/cartel1.jpg
Arrebato
http://www.cartelespeliculas.com/gal...an_Zulueta.jpg
Ivanhoe
(por seguir con carteles de Zulueta)
Saludos
Con una ayudita de imdb: Poncela compartió reparto con Geraldine Chaplin en In memoriam, un film de Brasó de 1977 que desconozco. Y la Chaplin participó en un film de misterio basado en Agatha Christie, El espejo roto, de Guy Hamilton, junto a Elisabeth Taylor, la bellísima Rebecca del film de Thorpe.
Y la nueva propuesta enlaza con otro cartel de Zulueta: Entre tinieblas, de Pedro Almodóvar, y Los niños del Brasil, de Schaffner.
El todoterreno Eugenio Martín dirigió a la Maura en Aquella casa en las afueras, e hizo lo propio con James Mason en el spaghetti El hombre de Río Malo.
http://i61.tinypic.com/2mgvbed.jpg