¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Mi blog: www.criticodecine.es
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
En mi último viaje pillé "Otra mujer", y aquí compré hace poco "Maridos y mujeres" e "Interiores", que me dicen de éstas, parecen dramones a priori no? lejos de "Annie Hall" y "Manhattan"
Maridos y mujeres yo casi la definiría como comedia negra (y no lo digo por toda la cuestión extracinematográfica que envolvió al film), pero sí, Otra mujer e Interiores son dramones "bergmarianos". Para mí Interiores es un film que gana con cada visionado (y que también tiene sus toques de humor negro que creo que muestra eso que no es un mera fotocopia del maestro sueco). Y otra mujer, sólo por ver a la Rowlands, para mí merece la pena.
Pero sí, ambos films se alejan del Allen más divertido (o agridulce) de esos dos hitos que son Annie Hall y Manhattan
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Son más dramáticas si, no tienen esa parte cómica, pero son cojonudas.
Es que ahora que caigo, Hannah y sus hermanas estaría en mi top 4 de películas. Si tomo el perfil de Letterbox como eso, el top cuatro de los film que he visto:
https://letterboxd.com/Tripley/
Qué anda que no me costó decidir que cuatro film iban a estar ahí
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
El único problema de Letterboxd es que el único idioma de toda la web es el inglés. No sé a qué esperan para traducir el interface a varios idiomas (entre ellos el español) ya que no debería suponerles un trabajo especialmente largo o complicado.
De todas maneras para mí ya es la web de referencia en cuanto a cine desde hace más de un año. Es un sitio perfecto para dejar y leer críticas y opiniones sobre las películas (ya hay bastante usuario hispanohablante), llevar un "diario" sobre todo lo que ves (y re-ves) y poder seguir a otros usuarios afines para descubrir joyitas escondidas... También permite crear listas, que dan mucho juego para crear tus propios "tops", recomendar sobre un género o temática en concreto, analizar y puntuar la obra de algún director/actor concreto, o incluso para crear tus propios "retos" de visionado o lo que se te ocurra. En tu perfil puedes mostrar tus películas preferidas y contar lo que quieras. Para mí lo mejor de la página es la comodidad del interface: al loguearte te muestra las películas más "trending-topic" (con más actividad reciente) y un poco más abajo la actividad, puntuación y críticas de tus "amigos" (a los que sigues).
Si el idioma no es problema, para mí es la mejor página sobre cine que visitar a diario.
Perdón por el off-topic!!
Sinceramente pienso que Woody Allen JAMÁS ha realizado una obra maestra. Sí algunas excelentes películas (ya lejanas en el tiempo, por cierto). Pero una OBRA MAESTRA (con mayúsculas) no recuerdo.
Obras maestras son las de Charles Chaplin, John Ford, Howard Hawks, Alfred Hitchcock, Akira Kurosawa, Fritz Lang, David Lean, Jean Renoir, Douglas Sirk u Orson Welles. Estamos hablando de palabras mayores.
No creo (es más, estoy seguro) que ni la mejor película de Allen (sea cual sea) es comparable a la producción de los arriba citados.
Pero, como sabemos, todo es cuestión de gustos.
El más grande de los grandes (o sea, John Ford) ya fue eliminado en rondas previas y ya véis.
Después de todo, no es más que un juego.
![]()