-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Dr. Malcolm
No han quitado el monorail, lo han alejado y lo han hecho menos alto.
No son barreras mágicas, es tecnología real.
¿Por qué iba el animal a saltar sobre la vaya? Se le presupone un mínimo de auto-conservación. Y como digo, tienen medios para alejar a los dinosaurios de cierto punto.
Yo no estoy tan seguro de que sea imposible que un bicho así levante a una persona (al menos durante unos segundos). Pero bueno, que cada cual se ponga el listón de suspensión de incredulidad tan bajo como quiera.
Si pude levantarlo unos segundos, puede levantarlo un rato. El problema es que no puede levantarlo. A lo sumo (que con ese tamaño creo que tampoco) podría hacer como en el vídeo del águila que ha puesto el compañero, dónde agarra la cabra a 200m de altura y de ahí va bajando planeando, pero NUNCA sube porque no puede.
Lo de barrera mágica lo he dicho porque como es "un tipo de barrera que no se ve y que funciona perfectamente" pues para abreviar... Pero óbviamente es tecnología y no magia xD (sólo faltaría magia en la peli)
Y lo de la autoconservación... Déjame dudarlo. Un depredador gigante tiene todo de presas a su alcance. En cualquier momento puede saltar. Aunque al final nunca lo haga en su vida. Sólo con la posibilidad de que pase, ya se debe poder evitar.
En el zoo no hay ninguna "jaula" que en la que el animal tenga opciones de atacar a las personas, por muy difícil que sea que eso pase y aunque sea un herbívoro.
Pero bueno, tampoco es un viene de aquí, que pongan una reja más o menos larga... da igual, pero a mi parecer cuanto mayor realismo mejor. No me
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Deadpool
Lo que quiero decir es que Jurassic Park fue pionera en CGI y aun tiene los mejores efectos CGI de la historia junto con su secuela. También me gustaron los efectos de las últimas pelis del planeta de los simios, pero en general se usa mal esta técnica. Yo no quiero dramatizar ni chorradas, me encantaría que serían mas cerrados los efectos y mas en esta peli la cual llevó esperando un montón de años, antes de que estaría confirmada.
Y lo de asylum no me compares que esas pelis las hacen con cuatro duros.
Tecnicamente, fue Abyss y Terminator 2, Jurassic Park es hija de esas dos. Si tiene los mejores FX del cine reciente, de la historia, bastante dudoso, porque hay peliculas muchisimo mas anteriores con mejores efectos no digitales que Parque Jurasico. Tambien las dos entregas del planeta de los Simios tienen unos grandes efectos.
Actualmente, no he visto ni una pelicula con efectos malos o cerrados (que no tengo ni idea de a que te refieres), que hay mas efectos visuales que antes?, si, ¿malos?, lo dudo y mas aun con la cantidad de empresas de FX que hay ahi afura: Digital Domain, ILM, MPC, Double Negative, todas ellas han demostrado tener unos muy loables y excelentes trabajos, abuso? si, ¿calidad?, discrepo.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Deadpool
Lo que quiero decir es que Jurassic Park fue pionera en CGI y aun tiene los mejores efectos CGI de la historia junto con su secuela. También me gustaron los efectos de las últimas pelis del planeta de los simios, pero en general se usa mal esta técnica. Yo no quiero dramatizar ni chorradas, me encantaría que serían mas cerrados los efectos y mas en esta peli la cual llevó esperando un montón de años, antes de que estaría confirmada.
Y lo de asylum no me compares que esas pelis las hacen con cuatro duros.
Menuda hipérbole no? Los efectos, especialmente el CGI de las primeras JP han envejecido ya. Son muy buenos, pero se han hecho cosas mejores. Como es natural, por otra parte. De hecho, la propia escena de los gallimimus de JP1 no está tan bien hecha como la de JW.
Sin embargo JW puede y tiene que mejorar. En especial esos raptores. Hacerlos a plena de luz del día, sin sombras siquiera, es todo un reto. Pero se puede hacer mejor.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Gloster_dy17
Acabo de ver los trailers de Terminator Genesis y de Fast 7, pediria a los que se quejan del CGI que les echaran un vistazo... os van a arder los ojos jajaajajaa. .
Los acabo de ver y JAJAJAJAJAJAJ Espero que nadie se vuelva a quejar de los de JW y eso que aún faltan 4 meses para que estrenen esta y va a mejorar mucho seguro.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
A ver, en el tema CGI pasa una cosa. Se juntan dos "calidades" que son distintas.
JP3 tiene mejor CGI que JP1. Pero los de JP1 tienen un CGI más realista que los de JP3.
Entonces tu ves JP1 y te crees que son dinosaurios reales. Ves JP3 y no te lo crees. Por qué? Porque aun teniendo mejor CGI, más nítido, más claro, con colores más profundos, etc. El diseño y acabado no es el adecuado. Por lo que las luces, sombras, fondos y reflejos CGI de JP3 serán mejores, pero los dinosaurios, que tienen vida y han de ser creíbles en cuanto a coloración, movimientos, etc. se ven mejor en JP1 aun teniendo peor CGI.
No sé si me he explicado bien.
JW, con su diseño "infantiloide" y "simplista" parece que va a ser menos real que JP1, por mucho que tenga mejor CGI.
Y los primeros planos en CGI NUNCA quedan bien, y en JW parece que los primeros planos también seran CGI...
Dicho esto, paciencia hasta que salga el trailer final en abril o mayo, donde ya estará todo acabado y se podrá ver qué nivel tiene el CGI.
Ahora no apunta bien, pero mientras no sea definitivo hay esperanza. (excepto en los primeros planos, donde por buen CGI que metan, se va a ver falso).
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Lizardboy
A ver,el que coge a la chica es un Pteranodon no un Dimorphodon,hay que fijarse bien antes de hablar :P
He visto de nuevo el trailer y si, es verdad. Aun así, no sé si es peor aun... después de los momentos de vergüenza ajena que nos dieron en JP3... ya podrían haber elegido mejor (un Quetzalcoatlus para algo así hubiera sido un lujazo).
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
abuso? si, ¿calidad?, discrepo.
Para mí también existe abuso, la calidad del CGI actual puede que sea buena, pero no llegan debido a su abuso, aunque en ciertas escenas si parezcan reales, en su conjunto no llegan a ser igual de reales que, por ejemplo, esta escena, al final de la cual sale el T-Rex de la alambrada, es que es impresionante, por muchas veces que la vea, no consigo sacarle fallos al CGI.
https://www.youtube.com/watch?v=1koa2xAxCAw
No quiero decir que los CGI de ahora no tengan calidad, pero no tiene la 'ELEGANCIA' por decirlo de alguna manera, que tiene por ejemplo esta escena que he puesto, el T-Rex andando es pura elegancia, en un símil futbolístico, el CGI de JP sería Zinedine Zidane y el CGI de JW sería Cristiano Ronaldo, con esto quiero decir que prefiero ver a un T-Rex andando lentamente y bien hecho, que a un Stegosaurio corriendo como si estuviese en la luna, no quiero decir que uno sea mejor que otro, sino que JP tiene más elegancia y parece que está realizado con más mimo, simplemente eso.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Mrtweedy
Los acabo de ver y JAJAJAJAJAJAJ Espero que nadie se vuelva a quejar de los de JW y eso que aún faltan 4 meses para que estrenen esta y va a mejorar mucho seguro.
Una cosa no quita la otra. Que a uno le peguen un tiro no disculpa que a otro le peguen con un bate.
No he visto el trailer de TG pero he leído cosas sobre él, y todas malas. No me hace falta ver el trailer para saber que el CGI será peor, porque tal como lo pintan... xD
Y por favor Mrtweedy, pasa el enlace donde confirman que la escena del I-Rex y Owen debajo del coche, y la del dinosaurio moribundo son animatronic. Que por más que veo el trailer, la del I-Rex no me creo que no sea CGI. Pero si lo confirman...
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Holas.
Llevo meses siguiendo este post, aunque nunca escribo nada.
El Spot me ha gustado bastante. Ya en su día el tráiler me gustó, aunque no me entusiasmó. Está claro que están haciendo una película para el público de la actualidad, no pensando en los fans de la primera película.
Todos sabemos que ni los personajes serán tan carismáticos como Ian Malcolm o Alan Grant, no tendremos esos planos tan buenos que hace Spielberg ni la BSO mítica de Williams.
Partiendo de esa base, lo que debemos esperar es una película entretenida con escenas y personajes que dejen huella, no como se hizo con JP3 ( que me gusta, pero está a años luz de las 2 anteriores ).
Sobre el CGI, decir que JP1 no ha envejecido es pasarse un poco. La he visto recientemente 2 veces en cine y si, ha envejecido, no de manera alarmante ni molesta pero se nota que es de 1993. El problema que veo yo en las imágenes de JW no es el CGI, es la fotografía, con esos tonos azules tan molestos del 90% de los blockbusters actuales y que hace que todo parezca irreal.
El tema de la veracidad del parque y sus atracciones es como discutir por el sonido de las explosiones en el espacio de Star Wars. Está claro que no se podrían aprobar atracciones tan arriesgadas en la actualidad. Aunque si es cierto que existen safaris con monos, leones y demás animales peligrosos y están permitidos en nuestra sociedad.
Sobre los raptores amaestrados, dinosaurios nuevos creados por el hombre... Me parece un acierto. Si no quieren hacer una película igual, que cuente la misma historia, tienen que añadir novedades. Y estas novedades creo que son acertadas. También se ve claramente que los raptores no están totalmente amaestrados, no hay que fiarse.
Y si nos ponemos a sacar fallos a todo, comentaré que el mayor fallo de guión que tiene la saga, forma parte ( tristemente ) de la película original. Y es un fallo que me saca bastante de la película desde hace tiempo.
Se trata de cuando Alan baja con Lex por el precipicio en la escena del ataque del Rex. Imposible que exista ese precipicio por donde cae el Jeep, pues un rato antes hemos visto que no existía tal caída ( es dónde ponen a la cabra ).
Si hubiera existido esa caída, el Rex no hubiera podido acercarse a la valla.
Aun así, me siguen dando escalofríos con esa escena. Es comenzar con el sonido de la lluvia y ponerme nervioso. Una de mis favoritas.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
JonCat86
Y los primeros planos en CGI NUNCA quedan bien, y en JW parece que los primeros planos también seran CGI...
Hombre, compañero, decir que nunca quedan bien es incluir extraordinarios ejemplos recientes como la mencionada anteriormente de los simios. Ambas. Hay escenas increíblemente realistas y creíbles. Yo tampoco estoy en contra del uso del CGI si se requiere para contar la historia.
Ahora bien, Spielberg usó mucho animatronic porque se dedicó media película a jugar con nosotros sugiriéndonos sin mostrarnos y cuando llegaba el momento de enseñar a las criaturas, tenía escenas para poder combinad ambas técnicas. Casi todo lo que se va a ver aquí es dinosaurios sueltos en un hábitat natural, con lo cual resulta dificil pensar que pudieran usar demasiados dinosaurios animaeróticos.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Derek Z.
Hombre, compañero, decir que nunca quedan bien es incluir extraordinarios ejemplos recientes como la mencionada anteriormente de los simios. Ambas. Hay escenas increíblemente realistas y creíbles. Yo tampoco estoy en contra del uso del CGI si se requiere para contar la historia.
Ahora bien, Spielberg usó mucho animatronic porque se dedicó media película a jugar con nosotros sugiriéndonos sin mostrarnos y cuando llegaba el momento de enseñar a las criaturas, tenía escenas para poder combinad ambas técnicas. Casi todo lo que se va a ver aquí es dinosaurios sueltos en un hábitat natural, con lo cual resulta dificil pensar que pudieran usar demasiados dinosaurios animaeróticos.
Qué quieres que te diga, yo esa peli la vi muy falsa. Los primeros planos no eran creíbles. Estaban muy muy muy bien hechos, pero cada vez que salían era un "oh, este mono hecho por ordenador está muy currado". Con esto quiero decir que cada vez que veía el primer plano de un mono me venía a la cabeza que era CGI, no me lo tragaba.
Por eso digo, el CGI por muy bien hecho que esté, por muchos detalles que tenga, en primer plano nunca se ve bien. Siempre se ve falso. Dirás:"hostia! está perfectamente hecho!, pero lo dirás pq estarás pensando que es CGI porque nunca te lo acabas de creer.
Quizá tu ojo o tu predisposición sea diferente que la mía y tu cuando ves un primer plano de CGI te lo creas. Yo, por más que quiera, no puedo, y me saca de la película. En cambio CGI en movimiento rápido, de lejos, borroso o sin expresiones, lo veo muy creíble.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Mr. Heisenberg
El Spot me ha gustado bastante. Ya en su día el tráiler me gustó, aunque no me entusiasmó. Está claro que están haciendo una película para el público de la actualidad, no pensando en los fans de la primera película.
Yo no no lo veo así. Veo una película cuyo principal pilar es precisamente la nostalgia y jugar con los sentimientos de los fans. Los guiños y homenajes a la original son numerosos.
Cita:
Iniciado por
JonCat86
Qué quieres que te diga, yo esa peli la vi muy falsa. Los primeros planos no eran creíbles. Estaban muy muy muy bien hechos, pero cada vez que salían era un "oh, este mono hecho por ordenador está muy currado". Con esto quiero decir que cada vez que veía el primer plano de un mono me venía a la cabeza que era CGI, no me lo tragaba.
Por eso digo, el CGI por muy bien hecho que esté, por muchos detalles que tenga, en primer plano nunca se ve bien. Siempre se ve falso. Dirás:"hostia! está perfectamente hecho!, pero lo dirás pq estarás pensando que es CGI porque nunca te lo acabas de creer.
Quizá tu ojo o tu predisposición sea diferente que la mía y tu cuando ves un primer plano de CGI te lo creas. Yo, por más que quiera, no puedo, y me saca de la película. En cambio CGI en movimiento rápido, de lejos, borroso o sin expresiones, lo veo muy creíble.
A mí me pasa esto mismo con los animatrónicos. Más por el movimiento robótico que por otra cosa. No es que el CGI no lo note, pero a veces prefiero movimientos fluidos aunque el muñeco no esté del todo integrado en la escena. El Spino de JP/// es un buen ejemplo de buen animatrónico moviéndose fatal.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
De acuerdo contigo sobre la predisposición, el hecho de que la historia te mantenga atrapado es mucho, mucho más del 50% de la película. Pero he vuelto a ver la primera, sin el factor sorpresa y conociendo la historia, y sigo pensando que tiene primeros planos muy realistas. Y no sólo con César.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Mr. Heisenberg
Holas.
Llevo meses siguiendo este post, aunque nunca escribo nada.
El Spot me ha gustado bastante. Ya en su día el tráiler me gustó, aunque no me entusiasmó. Está claro que están haciendo una película para el público de la actualidad, no pensando en los fans de la primera película.
Todos sabemos que ni los personajes serán tan carismáticos como Ian Malcolm o Alan Grant, no tendremos esos planos tan buenos que hace Spielberg ni la BSO mítica de Williams.
Partiendo de esa base, lo que debemos esperar es una película entretenida con escenas y personajes que dejen huella, no como se hizo con JP3 ( que me gusta, pero está a años luz de las 2 anteriores ).
Sobre el CGI, decir que JP1 no ha envejecido es pasarse un poco. La he visto recientemente 2 veces en cine y si, ha envejecido, no de manera alarmante ni molesta pero se nota que es de 1993. El problema que veo yo en las imágenes de JW no es el CGI, es la fotografía, con esos tonos azules tan molestos del 90% de los blockbusters actuales y que hace que todo parezca irreal.
El tema de la veracidad del parque y sus atracciones es como discutir por el sonido de las explosiones en el espacio de Star Wars. Está claro que no se podrían aprobar atracciones tan arriesgadas en la actualidad. Aunque si es cierto que existen safaris con monos, leones y demás animales peligrosos y están permitidos en nuestra sociedad.
Sobre los raptores amaestrados, dinosaurios nuevos creados por el hombre... Me parece un acierto. Si no quieren hacer una película igual, que cuente la misma historia, tienen que añadir novedades. Y estas novedades creo que son acertadas. También se ve claramente que los raptores no están totalmente amaestrados, no hay que fiarse.
Y si nos ponemos a sacar fallos a todo, comentaré que el mayor fallo de guión que tiene la saga, forma parte ( tristemente ) de la película original. Y es un fallo que me saca bastante de la película desde hace tiempo.
Se trata de cuando Alan baja con Lex por el precipicio en la escena del ataque del Rex. Imposible que exista ese precipicio por donde cae el Jeep, pues un rato antes hemos visto que no existía tal caída ( es dónde ponen a la cabra ).
Si hubiera existido esa caída, el Rex no hubiera podido acercarse a la valla.
Aun así, me siguen dando escalofríos con esa escena. Es comenzar con el sonido de la lluvia y ponerme nervioso. Una de mis favoritas.
Primero decir que en los safaris que hay, no vas por el río en kayak ni en una bola de cristal entre elefantes. Son cosas muy exageradas que creo que no hacen falta. No pueden hacer un parque de dinosaurios divertido sin que en cada atracción haya grave peligro de muerte? (dejando de lado esas barreras invisibles que comenta el compañero Malcolm)
Si haces una película para niños, pones coses inverosímiles. Pero en principio JW no es para niños (o no tendría que serlo) y creo que los guionistas podrían haber diseñado un parque igual de impresionante pero más realista.
Como he dicho cada vez, son fallos muy comunes y que tampoco quitan el sueño, pero son totalmente evitables. No creo que cueste más dinero o tiempo. Simplemente más esfuerzo y ganas mientras se hacía.
Pero es un tema secundario esto.
Lo que para mí no es secundario, o mejor dicho, no lo es para ti ya que dices que lleva desde que viste la primera peli traumándote, es lo del coche de los niños de JP1.
A mí eso siempre me ha molestado también, como cuando Grant hace ver que se electrocuta y deja de gritar, pero el grito continua durante 5 segundos más..
Lo segundo nunca lo he podido superar, pero lo primero... TIENE EXPLICACIÓN! Realmente está bien hecha esa escena.
Si buscas por internet (yo ahora mismo no te sabría decir en qué lugares lo vi), lo explican con dibujos y mapas. Es una escena que mucha gente no entiende ya que de primeras te rompe la intución, por eso algunos fans se han currado muy buenas explicaciones, como te he dicho con dibujos y mapas.
Una vez lo vi (y explicado en más de un sitio sin ser copiar y pegar), ya superé ese trauma.
Así que hay esperanza!;)
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Derek Z.
De acuerdo contigo sobre la predisposición, el hecho de que la historia te mantenga atrapado es mucho, mucho más del 50% de la película. Pero he vuelto a ver la primera, sin el factor sorpresa y conociendo la historia, y sigo pensando que tiene primeros planos muy realistas. Y no sólo con César.
Como cual? No me vienen a la cabeza primeros planos CGI. El único, y es medio a oscuras, rápido y borroso, es el de la doble de lex cuando cae por el agujero de ventilación y mira hacia arriba, que le tuvieron que poner la cara de la Lex real por ordenador para no repetir la escena.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Manuel Aragón
No quiero decir que los CGI de ahora no tengan calidad, pero no tiene la 'ELEGANCIA' por decirlo de alguna manera, que tiene por ejemplo esta escena que he puesto, el T-Rex andando es pura elegancia, en un símil futbolístico, el CGI de JP sería Zinedine Zidane y el CGI de JW sería Cristiano Ronaldo, con esto quiero decir que prefiero ver a un T-Rex andando lentamente y bien hecho, que a un Stegosaurio corriendo como si estuviese en la luna, no quiero decir que uno sea mejor que otro, sino que JP tiene más elegancia y parece que está realizado con más mimo, simplemente eso.
Después ves algo así y piensas... entonces el CGI de JP3 tiene que ser Arbeloa... (por cierto, aun me sigo preguntando en esta escena como puede reventar una verja de acero de semejante tamaño y es incapaz de reventar el edificio donde se meten justo después... ni tan siquiera la puerta de madera... es la "magia del cine"). Creo que el problema es a algo que ya han dicho, no es cuestión de calidad o de potencial, sino de "moda", y ahora mismo parece que se lleva el CGI "visual" y no "real".
Sobre el tema del pteranodon y el ejemplo del águila real tirando una cabra, ya lo han explicado arriba, y es básicamente eso, en el caso del águila el animal se aprovecha de la caída del precipicio y lo que hace es planear cargando con el animal, no vuela (vamos, que ni sube y ni tan siquiera se mantiene en linea de vuelo, va bajando). Haciendo una comparación "absurda" más allá de este dato (absurda porque en NADA tienen que ver las aves rapaces con los pterosaurios ni en constitución ni forma de vuelo) si extrapolamos que un ave rapaz es capaz de remontar el vuelo cargando una presa alrededor de su mismo peso y sabiendo que las estimaciones de los pteranodones están entre los 20/40kg... es imposible que pudieran cargar con un adulto (obviando el hecho de que sus patas traseras no son como las de las rapaces, y por tanto no están hechas para atacar y agarrar con ellas y sería inviable que hicieran como estas). No hay que olvidar que los pterosaurios son una rama de reptiles voladores muy anterior a las aves (que vienen a su vez de un grupo de pequeños dinosaurios terópodos).
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Dr. Malcolm
Yo no no lo veo así. Veo una película cuyo principal pilar es precisamente la nostalgia y jugar con los sentimientos de los fans. Los guiños y homenajes a la original son numerosos.
A mí me pasa esto mismo con los animatrónicos. Más por el movimiento robótico que por otra cosa. No es que el CGI no lo note, pero a veces prefiero movimientos fluidos aunque el muñeco no esté del todo integrado en la escena. El Spino de JP/// es un buen ejemplo de buen animatrónico moviéndose fatal.
Lo que él dice es verdad, sin dejar de ser cierto lo que tu dices. Ésta peli, por lo que he visto en comentarios, por la gente que conozco fan de JP y por lo que siento yo, no está hecha para nosotros. Está hecha para el nuevo público, el público Transformers. Pero, PARA COMPENSAR, nos meten todo de guiños nostálgicos que son de muy agradecer.
Por lo tanto, lo que tú dices es verdad, está lleno de guiños. Pero eso no significa que la peli sea para los fans. En este caso es al revés. Los guiños son para compensar a los fans que la peli no sea tipo JP.
Ésta es una peli mucho más moderna. De momento parece que va a ser muy diferente en cuanto a estilo.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
JonCat86
Como cual? No me vienen a la cabeza primeros planos CGI. El único, y es medio a oscuras, rápido y borroso, es el de la doble de lex cuando cae por el agujero de ventilación y mira hacia arriba, que le tuvieron que poner la cara de la Lex real por ordenador para no repetir la escena.
Me refiero a la primera de los simios...
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
JRL83
Después ves algo así y piensas... entonces el CGI de JP3 tiene que ser Arbeloa... (por cierto, aun me sigo preguntando en esta escena como puede reventar una verja de acero de semejante tamaño y es incapaz de reventar el edificio donde se meten justo después... ni tan siquiera la puerta de madera... es la "magia del cine"). Creo que el problema es a algo que ya han dicho, no es cuestión de calidad o de potencial, sino de "moda", y ahora mismo parece que se lleva el CGI "visual" y no "real".
Sobre el tema del pteranodon y el ejemplo del águila real tirando una cabra, ya lo han explicado arriba, y es básicamente eso, en el caso del águila el animal se aprovecha de la caída del precipicio y lo que hace es planear cargando con el animal, no vuela (vamos, que ni sube y ni tan siquiera se mantiene en linea de vuelo, va bajando). Haciendo una comparación "absurda" más allá de este dato (absurda porque en NADA tienen que ver las aves rapaces con los pterosaurios ni en constitución ni forma de vuelo) si extrapolamos que un ave rapaz es capaz de remontar el vuelo cargando una presa alrededor de su mismo peso y sabiendo que las estimaciones de los pteranodones están entre los 20/40kg... es imposible que pudieran cargar con un adulto (obviando el hecho de que sus patas traseras no son como las de las rapaces, y por tanto no están hechas para atacar y agarrar con ellas y sería inviable que hicieran como estas). No hay que olvidar que los pterosaurios son una rama de reptiles voladores muy anterior a las aves (que vienen a su vez de un grupo de pequeños dinosaurios terópodos).
Muy correcto. Muchos de esos reptiles para volar necesitaban ya estar directamente en un punto alto y "saltar" ya que no podían levantarse desde el suelo porque pesaban demasiado para sus alas y su forma de volar. Imagínate coger a una persona que pesa más que el propio animal y remontar el vuelo. No se puede.
Pero JW (y muchas otras pelis) juegan con que la gente de la calle no sabe estas cosas y cuelan. Lo malo? Que entonces la gente de la calle cree que esto funciona así.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
JonCat86
Primero decir que en los safaris que hay, no vas por el río en kayak ni en una bola de cristal entre elefantes. Son cosas muy exageradas que creo que no hacen falta. No pueden hacer un parque de dinosaurios divertido sin que en cada atracción haya grave peligro de muerte?
Lo siento pero ahí te tengo que corregir... hay multitud de excursiones en África por ríos, tanto en barco, como en lancha, como canoas y kayak, y aquí el problema no son los elefantes... son los hipopótamos, que son los animales que más muertes causan de dicho continente.
Para ver animales como Elefantes, rinocerontes, búfalos, etc... se usan los jeeps, y en youtube podrás ver cientos de ataques de animales a los coches.
Por lo que las excursiones en canoa de JW con los herbívoros en las orillas me supone menos peligro potencial que ir por un río con hipopótamos. Y el tema de la girosfera... yo hubiera elegido otro tipo de vehículo, no una pecera de cristal, porque todos sabemos que no hay nada más duro y resistente a un ataque de triceratops, embestida de stegosaurus o coletazo de apatosaurus que una bola de cristal!!!
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Derek Z.
Me refiero a la primera de los simios...
Ah perdón. Jajaja. Es que pienso automáticamente en las de JP si no se especifica lo contrario en la misma frase xD
Estábamos hablando de esa, es cierto.
Pues entonces nada, ya te lo he dicho en el otro comentario. Flipé con lo detallado que estaba, pero me lo creía cero.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
http://www.taxidermiajosevmarti.com/...elefantes1.jpg
Perfectamente! Hay safaris con monos, leones, rinocerontes, elefantes, osos...
Entiendo lo que planteas, está claro que tener un dino de varias toneladas mientras pasas a su lado en un coche de cristal no es algo que seguramente legalizaran... Pero bueno, si hicieran todas las atracciones para ver "desde lejos" la película no sería igual.
Lo de Alan fingiendo electrocutarse siempre me ha hecho gracia, aunque la última vez que la ví realmente pensé "será cabrón, con lo que acaban de pasar y que gaste estas bromas".:sudor
Buscaré info sobre la jaula del Rex y el acantilado. A todo esto.... ¿ Cómo entra el Dilofosaurio en el coche de Nedry si la puerta del copiloto está cerrada ?:ceja:D
Sobre si es o no una película para fans, sigo sin verlo ( y me encantaría! ).
No veo guiños, veo copia/homenaje a escenas que ya vimos. Sería difícil hacer un parque de dinosaurios sin ver cosas que ya vimos anteriormente en una película sobre un parque de dinosaurios. El único guiño que veo realmente es el usar esa música a piano en el tráiler.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Lo siento pero ahí te tengo que corregir... hay multitud de excursiones en África por ríos, tanto en barco, como en lancha, como canoas y kayak, y aquí el problema no son los elefantes... son los hipopótamos, que son los animales que más muertes causan de dicho continente.
Para ver animales como Elefantes, rinocerontes, búfalos, etc... se usan los jeeps, y en youtube podrás ver cientos de ataques de animales a los coches.
Por lo que las excursiones en canoa de JW con los herbívoros en las orillas me supone menos peligro potencial que ir por un río con hipopótamos. Y el tema de la girosfera... yo hubiera elegido otro tipo de vehículo, no una pecera de cristal, porque todos sabemos que no hay nada más duro y resistente a un ataque de triceratops, embestida de stegosaurus o coletazo de apatosaurus que una bola de cristal!!!
Lo del barco lo he visto. Lanchas también. Descensos en canoa por río también.
Pero nunca he visto meterse entre hipopótamos (lo de los elefantes lo mencioné por las girosferas y los apatosaurus, no por el río).
Y un jeep, normalmente con jaula (cada vez se exige más seguridad), es un armatoste de plástico duro y metal, con una velocidad muy superior a la de los animales y con guías y guardas armados normalmente.
No me puedes comparar eso con una girosfera de cristal o plástico transparente con dos niños dentro por ejemplo.
Y lo del kayak lo mismo. Nunca he oído que se metan donde hay cocodrilos, hipopótamos o algun otro animal peligroso, y en kayak?? Menos.
No son cosas comparables, sí similares, pero no comparables. Y AQUÍ es donde digo que es evitable! Ya que ya en el mundo real hay muchos zoos y safaris con atracciones muy buenas. Por qué meter cosas increíbles e inverosímiles teniendo cosas realistas tan parecidas?
Añado: Y todo esto viniendo de donde viene este parque. Hammond tuvo fallos en su JP. Pequeños fallos de seguridad, pero porque era algo nuevo. JW en principio, ya sólo por exigencias del gobierno, debería ser el doble de seguro de lo que realmente necesita serlo. Esto suponiendo que los dueños sean unos irresponsables y no quisieran hacer el parque mega-seguro de por sí para evitar que vuelva a haber una tragedia.
Son cosas evitables que aun siendo minucias, no ayudan a quedarte dentro de la peli. Que el I-Rex sea irreal y todo lo que quieras, sí, pero es el plato principal y sabes que vas a ver eso, por ridículo que sea, y te mantienes dentro. Pero si una cosa que no forma parte de la trama, chirria, te saca un poco de la peli.
Si voy a ver Superman, que el tío vuele no me molesta, es parte de la trama. Que vuele por el espacio tampoco. Pero que la capa ondee mientras vuela por el espacio, eso no forma parte de la trama y sí me saca de la película.
Aunque insisto, son detalles, nada más. No juzgaremos la película por esto. Pero tampoco la ayuda. En caso de ser mala peli no podremos decir "almenos era muy realista, se lo curraron".