Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2564

Tema: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)

Vista híbrida

  1. #1
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,314
    Agradecido
    52709 veces

    Predeterminado Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)

    De MundoBSO:

    Una vez más, se hace realidad el dicho un compositor no puede resucitar a un muerto, pero se espera que lo haga parecer más presentable, porque aunque Giacchino ha puesto todo su empeño en crear una música que sea útil a la película, que la eleve, la haga más intensa y más emotiva los resultados alcanzados se acercan más a un mal telefilme de los que pueblan las televisiones privadas los sábados por la tarde que no, desde luego, a la joya con la que Spielberg inauguró hace ya treinta años la saga jurásica.

    No es culpa del compositor, sino de un filme que no está a la altura de su música. Es una película/parque temático filmado hecha solo para ganar dinero, planificada más con algoritmos que con ideas, más con mecánica que con emoción: es una cansina sucesión de luchas, de dinosaurios cada vez más temibles y de resoluciones de luchas cada vez más pueriles, tanto como los mensajes que pretende dar, como el discurso final que sonroja aún más precisamente por una música que está a años luz en categoría pero que no por ello lo hace serio y respetable.

    En este contexto, es imposible que la música pueda aportar otra cosa que rutinarios parcheos, guiños sin fin e ínfulas de trascendencia que resultan muy impostadas y algo pomposas. Las referencias a Williams, además, no solo no ayudan sino que humillan aún más a esta película, la hacen más decadente. Si el propósito hubiera sido hacer una simpática serie B, una película al estilo de las de Irwin Allen (faltaría, eso sí, un reparto de viejas estrellas del cine), pues entonces la música no lineal sino atropellada, dispersa y caótica de Giacchino habría tenido su gracia. Pero es una película que forma parte de una saga y su banda sonora evidencia, pese a sus mejores intenciones, que la saga ya no da más de sí, tampoco musicalmente. No basta con hacer una música respetable para conseguir que la película lo sea también. Ni que lo parezca.




    Y editorial:

    Con John Williams revivieron los dinosaurios y con Michael Giacchino vuelven al peligro de extinción cuando se constata que todo lo que ofrece musicalmente Jurassic World: Dominion (22) es decadencia, es obsolescencia y es agonía. No es culpa del compositor, lo he comentado en la reseña que he publicado hoy, sino consecuencia de unos tiempos actuales en los que la industria está condenando a la extinción un modo de hacer música que ha dominado el mundo del cine casi desde su creación. Y no, el tema no es ahora y aquí los Zimmer y semejantes, que es un debate abierto sobre el que ya me he pronunciado y me seguiré pronunciando. El tema es la música sinfónica, grandes orquestas y coros incluídos, cuando solo es entendida como rellenaescenas, como un modo de amplificar el espectáculo, pero sin contar realmente nada.

    Lo que hizo Williams en la película de 1993 fue extraordinariamente sencillo a la vez que extraordinariamente elaborado: dos grandes temas centrales (uno para el parque y el otro para la fascinación por los dinosaurios) y una serie de temas secundarios para el caos y el terror. Con recursos temáticos mínimos se alcanzó una expresividad y un contenido dramático máximo: en este vídeo mostré el enorme alcance y calado en el uso de los dos temas centrales. Esto es hacer cine con la música y esto precisamente es lo que más en riesgo de extinción está en la música sinfónica (¡la sinfónica!) actual, cuando se espera de ella que sea más llamativa que explicativa.

    Hace dos semanas lo comenté en el editorial Dos mundos compatibles, donde por cierto abordé lo de la miniserie Obi-Wan Kenobi, cuya música pone también en riesgo de extinción la saga galáctica. Pero ese editorial creó cierto revuelo en las redes, básicamente porque no se entendió o porque se opinó sobre un destacado pero sin haber leído mis palabras en su contexto, lo que también suele pasar (¡la extinción del razonamiento!). En el Club MundoBSO contesté esto:

    "Tal y como alguien ha apuntado hoy en día Williams es visto por la industria como algo jurásico, que debe desaparecer en cuanto él muera (por enésima vez: el libro de Eicke es suficiententemente revelador) y lo que ha traído Zimmer va a quedarse, asumidlo. Y es que además per se no es malo. Acaso Vangelis destruyó la música de cine, o antes de él el pop en los western, o antes del pop el jazz? La música de cine es abierta y ecléctica. Abrid los ojos. Lo que va a matar el sinfonismo tal y como lo legaron los grandes no es solo que se quiera Zimmer a toda costa -mil veces lo he dicho- sino la vulgarizacion del sinfonismo, reducido a música industrial, sin alma. ¿Y por qué? Por competitividad. Y como Zimmer se va a quedar, y lo realista es entenderlo, nada mejor que hacerlos compatibles. Podéis vivir en un mundo de ilusión y de fantasía. La realidad es la que es. Si queréis que el mundo Williams sobreviva, sed exigentes con quiénes hacen música sinfónica, no solo señaléis al mundo zimmeriano".

    No, no es culpa de Giacchino, porque es un compositor que ha demostrado suficientes veces tener inteligencia y conocer los recursos dramáticos y narrativos de la música. Pero los que pagan estas películas no quieren la sofisticación ni complicación de la música sinfónica temática que exige un desarrollo, eso es algo jurásico, sino solo lo inmediato, que cause impresión y genere espectáculo. No es la música sinfónica la que está en peligro sino el modo de hacerla y aplicarla.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  2. #2
    maestro Avatar de Nabocho
    Fecha de ingreso
    11 oct, 19
    Mensajes
    1,512
    Agradecido
    2090 veces

    Predeterminado Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)

    Vista. No es que tenga el listón muy alto con este tipo de pelis, pero me ha gustado bastante. La anterior me decepcionó un poco porque se iban un poco por los cerros de Úbeda, con el tema de la ingeniería genética, y que todo el clímax de la película sucedía en una mansión, cuando a mí lo que me gusta es ver a los dinosaurios en su elemento, cosa que aquí se recupera más (y fuera de ahí, la parte de Malta me gustó mucho también), aunque
    Spoiler Spoiler:


    Lo que sí me ha faltado aquí es cierta "narrativa" en el uso de los dinosaurios, apariciones recurrentes, que sepas que uno se ha escapado y ya estés con la mosca detrás de la oreja a ver por dónde aparece... aquí todas las apariciones de dinosaurios son bastante random, y el clímax
    Spoiler Spoiler:


    También, mira que fui conservador a la hora de ver trailers y solo vi el primero, y aún así creo que ahí estaban ya como el 90% de los planos más espectaculares de la peli, en ese sentido me he sentido un poco plof.

    Me lo he pasado bien con esta trilogía, soy muy fan de esta saga, pero prefiero de largo la primera trilogía (reivindicando El Mundo Perdido y Parque Jurásico 3, no hace falta hablar de la 1º a estas alturas), y a día de hoy, para ver bicharracos, casi que prefiero también el monsterverse de Godzilla y King Kong. A ver si le dan un merecido descanso, y a la hora de continuar o "rebootear" lo hacen con un planteamiento fresco (que Jurassic World me lo pareció, pero luego la cosa ha ido bajando).
    Última edición por Nabocho; 13/06/2022 a las 13:23

  3. #3
    adicto
    Fecha de ingreso
    29 may, 19
    Mensajes
    163
    Agradecido
    195 veces

    Predeterminado Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)

    A mí siempre me ha hecho gracia que en escenarios que se suponen tan grandes, como puede ser el Santuario,
    Spoiler Spoiler:


    Vamos que durante casi toda la película los personajes no se buscan, se encuentran porque sí....

    Y sí, el pobre Allan, experto en dinosaurios,
    Spoiler Spoiler:
    Última edición por tronco; 13/06/2022 a las 13:50

  4. #4
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,314
    Agradecido
    52709 veces

    Predeterminado Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)

    El director de 'Jurassic World: Dominion' explica cómo afrontó el final de la trilogía: "Tenía que honrar la obra de Michael Crichton"


    "Pensamos en 'Parque Jurásico' como en la franquicia de dinosaurios en la que se comen personas, y por eso nos encanta verlo, pero también es una advertencia. La ciencia nos ha dado un poder extraordinario para alterar el mundo natural, y estamos viendo las consecuencias de ello. Vivimos con eso. Así que poder contar una historia sobre la humildad necesaria que se necesita frente al mundo natural para poder sobrevivir es algo que me pareció importante".

    "Quería que tuviese cierta plausibilidad científica. No quería hacer una película de fantasía. Parte de mi trabajo es honrar la obra de Michael Crichton y, honestamente, creo que una batalla entre dinosaurios y humanos en las calles de una ciudad es un tipo de película muy diferente a la que él hubiera hecho".



    Y sobre Spielberg:


    La hice porque tenía muchas ganas de contar el final de esta historia. Me siento honrado de que me preguntase en primer lugar, pero si la persona que te dio la oportunidad te lo pide, tiendes a decir que sí. [Steven Spielberg] la ha visto y está muy conmovido por la presencia de estos personajes en este momento, no sólo después de todos estos años, pero en este momento de nuestra historia".



    Me encantaría verlo todo como lo ve este hombre, de verdad.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  5. #5
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    05 jun, 13
    Mensajes
    17,829
    Agradecido
    32006 veces

    Predeterminado Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)

    Para Trevorrow el copiar es honrar.

    Pobre alma.

  6. #6
    freak Avatar de Richard Levine
    Fecha de ingreso
    22 nov, 14
    Mensajes
    912
    Agradecido
    1797 veces

    Predeterminado Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)

    [QUOTE=Branagh/Doyle;4748451]El director de 'Jurassic World: Dominion' explica cómo afrontó el final de la trilogía: "Tenía que honrar la obra de Michael Crichton"

    Mira, sinceramente creo que Trevorrow o bien es un tolai que no pilla de qué van las obras de Crichton o el tono de Spielberg en las dos primeras, o bien lo pilla y se está descojonando del público mientras se llena los bolsillos.

    Yo ya, lo peor es ver que el tipo emplea los argumentos una vez los lanza el fandom (que también tiene sus intereses, una parte de él, al menos, vive de "hablar de la saga" o nutre sus canales en redes de información relacionada).

    Las obras de Crichton (todas, no sólo las dinos) siempre bebieron de la ciencia para facturar literatura de ciencia-ficción verosímil con el componente "tecno-thriller" que es marca de la casa. Lo plausible basado en lo científico, más o menos acertado, muy especulativo y en esencia llevándolo a terrenos de ficción pura, es por lo que se caracteriza la obra de Crichton.

    Si está comparando eso (cómo hacen algunos fans) con las dos tramas novedosas que introduce Dominion (una ya fue introducida en FK), es que no han entendido absolutamente nada. No todo lo scifi es "crichtoniano", sobre el papel podía parecerlo (a mí me lo parecía, por eso tenía esperanzas), la ejecución ha demostrado lo contrario. Lo scifi presentado en JW y sus secuelas es digno de serie B, no de scifi plausible, serie o con base (mínima) científica, es un batiburrillo de ideas locas con conceptos científicos sacados de contexro y utilizados como elementos secundarios que suene rimbombantes. No hay coherencia, hay improvisación y, sobre todo, no hay plausibilidad.

    No, esto no es la esencia de Crichton, como tampoco lo fue el dichoso diálogo de Wu en JW para justificar híbridos y el aspecto de los dinos sin plumas (aquí Trevorrow da un sopapo bien gordo a todos los que compraron ese discursito justificativo, ahora sí se pueden hacer "puros" y con plumas Jajaja).

    Michael Crichton está muerto, si el hombre no quiso saber nada de la adaptación de Spielberg de TLW al ver que se pasó la novela por el arco, no me quiero imaginar lo que estaría pensando al ver JW y sus secuelas. Dejemos descansar en paz a los muertos...

  7. #7
    freak Avatar de Derek Z.
    Fecha de ingreso
    26 nov, 10
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    850
    Agradecido
    1714 veces

    Predeterminado Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)

    image uploader

    Aquí, honrando la memoria de Crichton la mar de bien

  8. #8
    Jurassic Freak Avatar de jmiguelro
    Fecha de ingreso
    10 ene, 13
    Mensajes
    2,859
    Agradecido
    3527 veces

    Predeterminado Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)

    Cita Iniciado por Derek Z. Ver mensaje
    image uploader

    Aquí, honrando la memoria de Crichton la mar de bien
    irás a verla o pasando?
    «James, hágase digno de esto... merézcalo».
    Capitán John H. Miller.

  9. #9
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,314
    Agradecido
    54435 veces

    Predeterminado Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    [Steven Spielberg] la ha visto y está muy conmovido por la presencia de estos personajes en este momento, no sólo después de todos estos años, pero en este momento de nuestra historia".
    Trevorrow: Bueno, Steven, ¿qué te ha parecido?
    Spielberg: Esto... pues... eeeeh... Me gustó mucho ver a los personajes de las antiguas.
    Trevorrow (dentro de sí): Oh, yeah! Le encanta
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  10. #10
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,314
    Agradecido
    52709 veces

    Predeterminado Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Trevorrow: Bueno, Steven, ¿qué te ha parecido?
    Spielberg: Esto... pues... eeeeh... Me gustó mucho ver a los personajes de las antiguas.
    Trevorrow (dentro de sí): Oh, yeah! Le encanta
    jijijiji (muy probablemente sea eso lo que pasó, no te creas).
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  11. #11
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    05 jun, 13
    Mensajes
    17,829
    Agradecido
    32006 veces

    Predeterminado Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Trevorrow: Bueno, Steven, ¿qué te ha parecido?
    Spielberg: Esto... pues... eeeeh... Me gustó mucho ver a los personajes de las antiguas.
    Trevorrow (dentro de sí): Oh, yeah! Le encanta
    Trevorrow: Dentro de 50 años se acordaran de mi


  12. #12
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,909
    Agradecido
    2103 veces

    Predeterminado Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Trevorrow: Bueno, Steven, ¿qué te ha parecido?
    Spielberg: Esto... pues... eeeeh... Me gustó mucho ver a los personajes de las antiguas.
    Trevorrow (dentro de sí): Oh, yeah! Le encanta
    Y qué esperabas que dijera siendo uno de los que cobrará un cheque de lo que se saque.

  13. #13
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,314
    Agradecido
    54435 veces

    Predeterminado Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)

    Cita Iniciado por nadim Ver mensaje
    Y qué esperabas que dijera siendo uno de los que cobrará un cheque de lo que se saque.
    Obviamente no has pillado el tono de mi post.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins