-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Amigos, ¿alguien me puede explicar esto :descolocao?:
Info: https://www.esquire.com/es/actualida...etflix-amazon/
Según dicen en el artículo, ¿hasta Diciembre nada de nada en streaming?, es decir que saldría antes a la venta :blink. De verdad que me hago un lío con todo esto de las "ventanas".
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
Amigos, ¿alguien me puede explicar esto :descolocao?:
Info:
https://www.esquire.com/es/actualida...etflix-amazon/
Según dicen en el artículo, ¿hasta Diciembre nada de nada en streaming?, es decir que saldría antes a la venta :blink. De verdad que me hago un lío con todo esto de las "ventanas".
Amigo ChuacheFan, según he leído el agosto o septiembre saldría en Blu-ray la versión extendida aunque no sé si sera por esas fechas, más que nada por lo pronto que es, tambien he leído que para finales de este mes o principios de agosto estaría online en internet, cruzamos los dedos amigo de que ocurra más lo segundo que lo primero.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Cita:
Iniciado por
JurassikZilla
Amigo ChuacheFan, según he leído el agosto o septiembre saldría en Blu-ray la versión extendida aunque no sé si sera por esas fechas, más que nada por lo pronto que es, tambien he leído que para finales de este mes o principios de agosto estaría online en internet, cruzamos los dedos amigo de que ocurra más lo segundo que lo primero.
Como siempre JurassikZilla, aportando datos de lo más interesantes :agradable :palomitas. No había oída nada de lo que comentas, pero oye, una alegría que me has dado :agradable, asi que muchas gracias fenómeno :rev.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
Como siempre JurassikZilla, aportando datos de lo más interesantes :agradable :palomitas. No había oída nada de lo que comentas, pero oye, una alegría que me has dado :agradable, asi que muchas gracias fenómeno :rev.
Un placer amigo chuachefan, seguro que bastante antes de diciembre la tenemos, digo yo que para después de verano ya estará en formato doméstico, como paso con las otras dos, ya verás amigo chuachefan que en poquísimos meses la podrás disfrutar, un saludo amigo.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Tras una noche de pesadilla por lo visto ayer solo puedo decir que es horrible. Colin Trevorrow dedícate a otra cosa, como guionista eres pésimo, pero no llegas ni a la categoría de junta planos como director. En fallen Kingdom el guion era igual de malo pero por lo menos Bayona la dirigió estupendamente, aquí ni eso. Y no pierdo mas el tiempo comentado semejante bodrio.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Cita:
Iniciado por
JurassikZilla
para finales de este mes o principios de agosto estaría online en internet.
Ya está disponible :cigarro
El que no corre, vuela.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Vista hoy. Llevaba mucho sin ir a una sala de cine. Desde Rise of Skywalker.
A pesar del esfuerzo por apelar a la nostalgia y darle una conclusión a la saga, con constantes guiños a la trilogía original, la película de Colin Trevorrow, no me ha gustado lo que hubiese querido.
Es entretenida, sin más. Le falta personalidad y profundidad. Se limita a repetir esquemas ya mil veces vistos y tiene inconsistencias a rabiar, que le restan puntos y "seriedad".
De esta nueva trilogía me quedo con la muy solvente Jurassic World, que cumple como reboot sobradamente. Y la nada despreciable película de Bayona, que muchos tildan de fallida y a mí me parece que tiene mucha identidad y valentía y queda como una obra diferente, especialmente tras ver que Dominion se limita a repetir lo de siempre, sin riesgos.
Desde El Mundo Perdido nada es lo mismo, eso está claro. Pero esperaba un cierre mejor para esta segunda ronda. La oportunidad de mostrar un mundo dominado por los dinosaurios o en dura convivencia con los humanos, se ha desperdiciado.
Para el nuevo experimento, cuando tenga que llegar, me gustaría un producto más oscuro y apocalíptico, una vez bajados del parque temático y las corporaciones tecnológicas malignas, de una vez por todas.
Por cierto, flojo score de Giacchino, al menos los fragmentos que acompañan al film.
Y espectacular la presencia física de Laura Dern, Sam Neill y Jeff Goldblum. Se conservan fantásticamente, especialmente los dos caballeros.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
vista hoy en un rip 1080p con subs chinos XD, me ha gustado muchisimo mas de lo que esperaba, comparada con fallen kingdom esta peli es una obra maestra. Como cierre de saga a mi si me ha gustado y mira que la he visto receloso a muerte. Logicamente tiene sus licencias y tienes que verla con el prisma jurassic world, es decir, flipadas fast and furious, pero argumentalmente y como van sucediendo los actos para llegar al climax, a mi si me ha convencido. Despues de Parque Jurasico y el mundo perdido es la que mas me ha gustado de la saga, matizando que Parque Jurasico esta a una distancia de este film inmensurable.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
El Viernes sale en VOD en Norteamérica.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Creeis que saldra también en VOD la verión extendida? Por cierto me parece raro sacar la película en streaming ahora. A mí parecer es muy pronto. Yo hubiese esperado 2-3 semanas. Creeis que la película llegara a los 950 millones? A los 1000 millones llegaría si lanzasen la versión extendida en cines.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Cita:
Iniciado por
luis pais
Creeis que saldra también en VOD la verión extendida? Por cierto me parece raro sacar la película en streaming ahora. A mí parecer es muy pronto. Yo hubiese esperado 2-3 semanas. Creeis que la película llegara a los 950 millones? A los 1000 millones llegaría si lanzasen la versión extendida en cines.
La peli a cumplido, no iba a llegar a los 1000 millones ni de lejos (incluso la tan cacareada extendida, con una duracion cercana a las tres horas no iba a suponer un cambio para que el publico fuese a las salas), ademas que la ventana de 45 dias que suele haber esta a la vuelta de la esquina.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
La peli a cumplido, no iba a llegar a los 1000 millones ni de lejos (incluso la tan cacareada extendida, con una duracion cercana a las tres horas no iba a suponer un cambio para que el publico fuese a las salas), ademas que la ventana de 45 dias que suele haber esta a la vuelta de la esquina.
Que no llega a los mil?? lo veremos...Y lo de "tan cacareada"...si no se habla de la versión extendida...
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Cita:
Iniciado por
jmiguelro
Que no llega a los mil?? lo veremos...Y lo de "tan cacareada"...si no se habla de la versión extendida...
No creo, no ha pegado tan fuerte como debería, visto Top Gun, cosa veo complicada superar eso.
Y bueno, cacareada porque al poco de estrenarse, había información sobre que se iba a sacar en formato doméstico con la nada exigua duración de 162 min.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
No creo, no ha pegado tan fuerte como debería, visto Top Gun, cosa veo complicada superar eso.
Y bueno, cacareada porque al poco de estrenarse, había información sobre que se iba a sacar en formato doméstico con la nada exigua duración de 162 min.
A top gun no la va a superar seguro, pero tu has dicho que los mil, ni de lejos, y ya está en 900 casi…
Yo apuesto por 1.000-1.100 millones. Y la tendencia se repite con la saga JP. Cada película recauda menos que la anterior.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Cita:
Iniciado por
jmiguelro
A top gun no la va a superar seguro, pero tu has dicho que los mil, ni de lejos, y ya está en 900 casi…
Yo apuesto por 1.000-1.100 millones. Y la tendencia se repite con la saga JP. Cada película recauda menos que la anterior.
Es algo que suele ser la tonica habitual con las secuelas o trilogias. Muy rara vez una secuela recauda lo mismo o mas si son en pocos años almenos. Se ve que la gente no la toma con la mismas ganas que cuando lleva años sin haber ninguna que hay mas hype. De todos modos que Dominion se vaya a plantar en los 1000 o casi es de un merito increible dada la epoca en la que estamos y tesitura aun pandemica y economica. Para mi tiene tanto merito o mas los casi 1000 de Dominion como los 1600 o 1300 de JW y FK. Lo hubiera firmado ya mismo si me lo dicen hace unos meses. Hoy en dia cualquier cosa que se estrene que llegue a esa cifras es increible. Otra cosa sera dentro un tiempo si la situacion ha vuelto a la total normalidad en cuanto pandemia y economico.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Cita:
Iniciado por
jmiguelro
A top gun no la va a superar seguro, pero tu has dicho que los mil, ni de lejos, y ya está en 900 casi…
Yo apuesto por 1.000-1.100 millones. Y la tendencia se repite con la saga JP. Cada película recauda menos que la anterior.
Nah, 970 millones minimo, no mas y ahora con la salida en VOD.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Jurassic World Dominion alcanzó los 902 millones y tadavia no se ha estrenado en Japón.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Jurassic World Dominion
Finalmente vi la película (el 2 de julio), la tardanza fue debida a que él mismo día del estreno me fui de vacaciones y volví a casa con un catarrazo (no covid)como hacía años que no cogía, así que he esperado a estar medio decente para verla, medio, porque sino me la quitaban de las salas más grandes y la espera me estaba matando. Y luego veo Venom2 el día del estreno…
Dicho esto, mi crítica no va a distar mucho de la que hice en su día de Jurassic World con algún pero. Esta trilogía es el Jurassic Park de la época Marvel, donde el protagonista es un puto amo, que sabe hacer de todo y encima es gracioso. Un personaje que puede gustar, pero no es realista, no como los personajes de la primera trilogía. Dicho esto problema no es Grady, es que el tratamiento de las películas es de otro estilo de cine comercial muy de esta época. Lo mismo pasaba en Megalodon (The Meg) donde veíamos a un héroe de acción como Statham que prácticamente mataba al tiburón prehistórico con sus propias manos, lejos de ese Brody de Tiburón con sus miedos internos y fragilidades. También veíamos algo similar en la más desenfadada Rampage con The Rock. Sin embargo las Jurassic World son herencia de las Jurassic Park y por eso chirría más. En cualquier caso, casi todas las sagas degeneran y cambian bastante en comparación a sus origenes.
A mí me hubiese gustado más si en Jurassic World hubiese imperado el estilo de la trilogía anterior, con más toques de suspense y terror, el estilo de JPIII mismamente, sin quitar nada de la historia con su parque funcional, híbrido y raptores amaestrados. Aún así disfruté mucho de las escenas que creo que si que llevaban impreso ese espíritu como el escape del Indominus o el intento fallido de cazarlo por parte del equipo de seguridad y también de los momentos desenfadados de aventura, acción y luchas entre dinosaurios al estilo Kaiju. Fallen Kingdom, con un guión más enrevesado que falla en su segunda parte, también me regaló buenas escenas de todo esto y en mayor medida en lo que se refiere a suspense y “terror”. Toda la parte del Indoraptor suelto por la mansión tiene algo de Jurassic Park que se había perdido en gran medida, así que prefiero que el hecho de como se ha llegado hasta aquí no me impida disfrutar la secuencia.
Curiosamente Universal también llevó a la acción más pura Fast and Furious, una historia de carreras ilegales convirtiéndola en Misión Imposible con coches, aquí parece que ha querido convertir Jurassic Park en Misión Imposible con dinosaurios(en esta ultima se nota mas en la parte de Malta), solo que Jurassic Park tiene muchos más adeptos que FF y con razón.
Digo todo esto porque si bien quizás Dominion, carece de algunas virtudes que tenían las anteriores y las fallas (o lo que a mí y a muchos fans no nos convence) están más presentes, para mí no deja de ser otra Jurassic World y si disfruté (y disfruto) de aquellas he vuelto a disfrutar mucho de esta película, preferiría otro enfoque, si, pero es una aventura de ciencia ficción con dinosaurios clónicos en cada esquina que no deja de ser una delicia si uno se deja llevar. Además todo eso de que resulta aburrida o lenta (al menos por momentos), no ha sido en mi caso, ya que si hay gente hablando, pero hablando de dinosaurios o hechos relacionados con la saga es imposible que me aburra y si esas personas son Grant, Ellie y Malcolm menos. En cualquier caso yo no siento de ninguna manera que esta sea muchísimo peor que las dos anteriores.
Entramos en terreno de spoilers, lo que más me ha gustado es lo siguiente:
-Por supuesto la vuelta del trio.
-La parte de Malta, parece más Misión Imposible con dinosaurios pero no deja de ser espectacular y la escena del mercado negro de dinosaurios que la sentí muy Star Wars.
-El Giganotosaurus cierto es que sale a deber, pero me encantaron sus dos primeras escenas por la naturalidad de ellas, lo vemos durmiendo como lo haría un tigre en el bosque y enfrentándose al Rex para quitarle la comida en una pelea corta muy realista donde la intimidación está por encima de la propia lucha y aplaudo todo lo que sea novedoso.
-El Pyroraptor en el agua, también algo muy novedoso, me recordó a Alien Resurection donde vemos a nos Xenomorfos buceando por primera vez, cosa que me encantó.
-El Therizinosaurus me enamoró, tanto su diseño como su escena acechando a Claire, un hervivoro con espíritu de carnívoro (no se descarta que en realidad fuese omnívoro), me hubiese encantado verlo comerse a alguien como si fuese una de las prehistóricas aves del terror gigante. Momento muy JP que nos regala.
-Las breves interacciones entre dinosaurios y animales actuales me gustan mucho por lo novedosos y porque aprovechan bien la premisa de lo que es Jurassic Park, es decir, dinosaurios en el mundo actual.
-Que recuperen a BioSyn para la causa.
-En general la sensación de que en cualquier momento podría salir cualquier dinosaurio, algo que no había sentido en las dos anteriores (quizás un poco en la primera parte de FK, pero los trailers se cargaron la sorpresa mas que aquí, desde luego la derecha es no ver trailers, pero a ver quién es el guapo que aguanta).
-El complejo de BioSyin como una especie de Jurassic Park de otra manera me fascinó, además su tipo de vegetación con esos árboles inmensos me recordó a la ambientación de JPIII, en general sentí que era un océano de árboles debajo del cual había inimaginables leviatanes terrestres dispuestos a merendarse a quien tenga la desgracia de caer en él.
-Recuperar a los Tyrannosaurus de TLW me hizo pegar un bote, esperaba algo así cuando mencionan que hay dinosaurios de Sorna en el complejo, pero no a esas alturas. Ese momento también me produce bastantes dudas dicho sea de paso.
-Los Dilophosaurus matando a Dogson, una escena muy Alien y me encanta Alien.
Lo que menos me ha gustado y lastra el buen hacer de otros puntos:
-Un inició muy soso, la escena del Mosasaurus (definitivamente desaprovechadisimo en esta trilogía) debería haber sido larga y espectacular, algo con tensión como el inicio de Godzilla del 98 y con un prolongado ataque al barco. Visto esto, el inicio debió ser la escena del autocine sin duda y quizás previamente una versión reducida de la parte del Cretácico para ver al mosquito que se supone que dio origen a Rexy y después dar pie al rótulo 65 millones de años después, además fortalecería la rivalidad entre Rexy y el Giga, aunque la parte negativa es que también se fortalecería ese error paleontológico ya qué estos carnívoros nunca convivieron.
-Un clímax soso, más siendo esta la última de la trilogía, donde se autocopia la pelea final de JW, pero al estilo de mucho cine fantástico de hoy en día donde difícilmente se vislumbra algo. Pratt habló de que esto sería el EndGame de Jurassic, pues bien, este era el momento perfecto para el Avengers Assemble, con todos los dinosaurios yendo hacia el mismo sitio, se ha perdido la oportunidad de ver una melee histórica (o prehistórica) con todos dinosaurios vistos en el complejo y apariciones de otros nuevos, viejos conocidos de la franquicia y nuevos en esta, el momento de ver a la pareja de Tyrannosaurus era este y quizás el Spinosaurus también.
-Muchas escenas de dinosaurios pero muy cortas, anteriormente casi todos los carnívoros tenían su gran momento, aquí al haber tanto se ha acortado mucho. Me he quedado con ganas de más Quetzalcloatus, me hubiese encantado verle atacadores en tierra, donde también era impresionante. Ningún dinosaurio en concreto se siente protagonista.
-Algo muy bueno de esta película era tener a los personajes clásicos y a los modernos, lo malo de esto, es que apenas ha habido personajes que sirvan de comida para los dinosaurios, en El Mundo Perdido sabias que muchos de los que llegan a Sorna son mera carnaza y disfrutas cuando acechan los carnívoros sabiendo que alguno va a perecer entre sus fauces.
-Por supuesto el hecho de un mundo con dinosaurios queda desaprovechado, me preguntaba cómo harían una peli de Jurassic sin reducirlo a un complejo del que no se puede salir y aún me lo sigo preguntando, no han sabido hacer eso o no han querido. No me importa lo del complejo de BioSyn, pero debería haber sido el lugar de desenlace después de dar tumbos por el mundo, dicho esto, habría hecho falta mas metraje para eso, una película mas habría sido la derecha.
-Langostas, nadie esperaba algo así en una peli de Jurassic y más teniendo dinosaurios por el mundo, no me quedo claro como el ADN de dinosaurio ayudó a crearlas, aunque tampoco lo odio porque es muy de Sci-Fy y pega con los conceptos de los que hablada Crichton sobre el uso de la ingeniería genética y sus peligros, que van mucho más allá de dinosaurios.
-La peli acaba como empezó, con dinosaurios por el mundo y parece que toca aceptarlo, cuando esto desembocaría en un desastre ecológico y llevaría a muchos animales actuales a la extinción.
-Blue sale muy poco habiendo sido muy importante y se sacan de la manga que Wu necesita a Beta, pero no termina de justificármelo, tampoco veo justificada la presencia del dinosaurio que sale poco y de todos modos ya debían ir a rescatar a Maisie. Visto lo visto, podrían haber cazado a Blue también con la misma mínima justificación y quizás hubiese dado más juego y no habían olvidado a uno de los protagonistas de la trilogía en su película final.
-Maisie, muy muy rebuscado, si puedo tragar con lo de las langostas(aunque habiendo dinosaurios no entiendo la necesidad de usarlas), me cuesta mucho lo del ADN modificado de la niña para cambiar el ADN de las langostas ¿no existe otra manera de acabar con ellas? ¿No era el plan de Biosyn que acabasen con todos los cultivos para vender los suyos? Además es un giro de volante respecto a lo que se contó sobre el origen de ella, el cual siempre defendí porque me pareció muy creíble respecto a la historia (un hombre pierde a su hija, como tiene las herramientas la clona y eso rompe la relación con su socio). No puedo sino torcer el morro con este nuevo origen.
-El aroma a peli de acción, que como he dicho no es mi favorito, aunque esta asumidisimo.
-Malcolm, es el de Jurassic Park o Goldblum haciendo de si mismo, cuando en El Mundo Perdido tenía una personalidad más sobria debido a lo vivido en la primera parte, cosa que a mi me gusto de esa magnifica secuela.
-Se siente que el trio clásico está metido con calzador y es mucha casualidad que su misión coincida en el tiempo y lugar con la de Claire y Owen.
-El pupilo de Dogson me pareció que sobraba bastante, no tuve esa sensación con Kayla.
-Dogson es él porque te lo dicen, entre cambiar al actor (que no habia mas remedio) y su personalidad, a mi me recordó mas al personaje de Mark Rylance en Ready Player One en cabrón mezclado con Jobs.
-Tema música, como bien dice Branagh/Doyle ya no es lo que era y es que la dupla Spielberg/Williams es el Olimpo. Creo que las anteriores dos tenían muy buenos temas de Michael Giacchino, pero aquí no recuerdo nada original, me intentaré fijar en un segundo visionado. JP y el TLW tienen unos temas principales muy buenos, pero el acompañamiento es lo que me vuelve loco, sobre todo en JP con esos momentos como el robo de embriones de Nedry, el nacimiento del Raptor o cuando empiezan el tour en el jeep… oro puro, algo que veo inalcanzable hoy día.
Por cierto el momento del
Rex despertando con la pupila contrayéndose
me ha recordado mucho a (y no se si habrá sido a posta)
el pollo gigante al final de alguna pelea contra Peter en Padre de Familia, no se si habré sido el único.
En general un guion justito y lleno de conveniencias, si, pero que no deja de tener genialidades puntuales y si asumes que esto no es Jurassic Park sino Jurassic World es un divertimento notable o así es como yo lo he visto, en la línea de las anteriores y con nuevas escenas de dinosaurios para engrosar la saga. Entiendo al que le haya podido decepcionar que al ser la última no tenga algo más de punch, pero como digo muy disfrutable, honestamente me lo pase como un enano y seguro que la veo muchas veces en mi vida (al igual que el resto de la saga, dicho sea de paso).
Veremos por dónde continúa la historia, lo ideal sería dejar la saga una temporada en la nevera y retomarla con gente nueva para ver otros puntos de vista y dejar crecer la expectación como paso con Jurassic World, pero como las cifras son buenas ya estarán trabajando en la nueva.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Deadpool me he acordado de ti un monton. Me parecia rarisimo no ver tu critica ya el dia del estreno xD. Y la verdad es que podia hacer copia y pega al 100% de absolutamente todo lo que dices. Creo que es la critica mas honesta, y y argumentada que he leido por aqui. Ni de fanboy ni de hater que todo esta mal. Opinio igual. A grandes rasgos es grandes momentos con dosis de desaprovechamiento importantes. Pero que en computo es un aprobado alto sin duda y disfrute bueno. Opino igual en eso de que los buenos momentos y escenas son excelentes.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Cita:
Iniciado por
myst
Deadpool me he acordado de ti un monton. Me parecia rarisimo no ver tu critica ya el dia del estreno xD. Y la verdad es que podia hacer copia y pega al 100% de absolutamente todo lo que dices. Creo que es la critica mas honesta, y y argumentada que he leido por aqui. Ni de fanboy ni de hater que todo esta mal. Opinio igual. A grandes rasgos es grandes momentos con dosis de desaprovechamiento importantes. Pero que en computo es un aprobado alto sin duda y disfrute bueno. Opino igual en eso de que los buenos momentos y escenas son excelentes.
¡Gracias Myst! Fue duro no verla en el primer o primeros días y no poder pasarme a comentar, después al haber pasado tiempo me dio pereza dejar mi opinión o al menos no sentí prisa por hacerlo. Me alegro de coincidir, saludos compañero y buenos días.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Una de las peores superproducciones que he visto en bastantes años, impropia de una saga que supuestamente cuesta y genera mucho dinero, la verdad es que me ha parecido francamente chocante.
Durante los primeros minutos, aburrido, me encontraba a mí mismo pensando en la diferencia que puede llegar a suponer el saber o no saber gestionar las expectativas del espectador, dónde enfocar la atención, construir el suspense, etc. Y me refiero a un nivel esencial, visual, de construcción de planos, porque la misma Jurassic Park de 1993 me parece una película de aventuras modélica en cuento a planificación, y es un ejercicio interesante ver los primeros veinte minutos de aquélla e imaginarla como si fuese cine mudo, que tiene que expresarse únicamente a través de las imágenes (un poco a la manera del experimento de Soderbergh con Raiders of the Lost Ark). Y en contraposición en esta nueva trilogía cada entrega ha sido más torpe, deslabazada y perezosa que la anterior, a pesar de que la primera más o menos me agrada.
Pero vaya, lo que no me esperaba era el resto de la película. Es algo chocante. Otras secuelas de Jurassic Park se definen por una serie de eso que a veces llamamos set pieces, escenas de acción con un determinado planteamiento y desarrollo que pueden funcionar por sí mismas con independencia de que el resto de la película no sea un todo cohesionado. Pero aquí, de alguna manera se podría decir que toda la película es un único set piece que se define por actores corriendo delante de una pantalla azul y dinosaurios, escenarios y peligros añadidos a posteriori con un ordenador. A veces es tan pobre, tan incoherente, que parece que la trama misma la hubiesen añadido en posproducción, y no lo digo del todo en broma. Es decir, una cosa es que las expresiones de los actores no se correspondan del todo con lo que los personajes están viendo y que haya imágenes en las que dinosaurios enormes estén a pocos metros de los protagonistas sin que pase nada de nada ni parezca importar, y otra cosa es que la mayoría de las escenas parezcan tener tan poco planteamiento que uno ni se sitúe en dónde están los personajes, quiénes son, o por qué hacen lo que hacen.
Me resulta llamativo que los actores de la película original hayan consentido tener papeles más o menos sustanciosos en este engendro. A ratos realmente me parecía una de esas series de televisión de cadenas de ciencia ficción baratas, o una de las películas de bajo presupuesto con nombres parecidos a blockbusters y que salen para aprovechar el tirón de un estreno, como si esta Jurassic World: Dominion fuese la copia cutre y el original fuese a estrenarse en un futuro próximo.
En fin, muy mala.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Cita:
Iniciado por
Deadpool
Jurassic World Dominion
Finalmente vi la película (el 2 de julio), la tardanza fue debida a que él mismo día del estreno me fui de vacaciones y volví a casa con un catarrazo (no covid)como hacía años que no cogía, así que he esperado a estar medio decente para verla, medio, porque sino me la quitaban de las salas más grandes y la espera me estaba matando. Y luego veo Venom2 el día del estreno…
Dicho esto, mi crítica no va a distar mucho de la que hice en su día de Jurassic World con algún pero. Esta trilogía es el Jurassic Park de la época Marvel, donde el protagonista es un puto amo, que sabe hacer de todo y encima es gracioso. Un personaje que puede gustar, pero no es realista, no como los personajes de la primera trilogía. Dicho esto problema no es Grady, es que el tratamiento de las películas es de otro estilo de cine comercial muy de esta época. Lo mismo pasaba en Megalodon (The Meg) donde veíamos a un héroe de acción como Statham que prácticamente mataba al tiburón prehistórico con sus propias manos, lejos de ese Brody de Tiburón con sus miedos internos y fragilidades. También veíamos algo similar en la más desenfadada Rampage con The Rock. Sin embargo las Jurassic World son herencia de las Jurassic Park y por eso chirría más. En cualquier caso, casi todas las sagas degeneran y cambian bastante en comparación a sus origenes.
A mí me hubiese gustado más si en Jurassic World hubiese imperado el estilo de la trilogía anterior, con más toques de suspense y terror, el estilo de JPIII mismamente, sin quitar nada de la historia con su parque funcional, híbrido y raptores amaestrados. Aún así disfruté mucho de las escenas que creo que si que llevaban impreso ese espíritu como el escape del Indominus o el intento fallido de cazarlo por parte del equipo de seguridad y también de los momentos desenfadados de aventura, acción y luchas entre dinosaurios al estilo Kaiju. Fallen Kingdom, con un guión más enrevesado que falla en su segunda parte, también me regaló buenas escenas de todo esto y en mayor medida en lo que se refiere a suspense y “terror”. Toda la parte del Indoraptor suelto por la mansión tiene algo de Jurassic Park que se había perdido en gran medida, así que prefiero que el hecho de como se ha llegado hasta aquí no me impida disfrutar la secuencia.
Curiosamente Universal también llevó a la acción más pura Fast and Furious, una historia de carreras ilegales convirtiéndola en Misión Imposible con coches, aquí parece que ha querido convertir Jurassic Park en Misión Imposible con dinosaurios(en esta ultima se nota mas en la parte de Malta), solo que Jurassic Park tiene muchos más adeptos que FF y con razón.
Digo todo esto porque si bien quizás Dominion, carece de algunas virtudes que tenían las anteriores y las fallas (o lo que a mí y a muchos fans no nos convence) están más presentes, para mí no deja de ser otra Jurassic World y si disfruté (y disfruto) de aquellas he vuelto a disfrutar mucho de esta película, preferiría otro enfoque, si, pero es una aventura de ciencia ficción con dinosaurios clónicos en cada esquina que no deja de ser una delicia si uno se deja llevar. Además todo eso de que resulta aburrida o lenta (al menos por momentos), no ha sido en mi caso, ya que si hay gente hablando, pero hablando de dinosaurios o hechos relacionados con la saga es imposible que me aburra y si esas personas son Grant, Ellie y Malcolm menos. En cualquier caso yo no siento de ninguna manera que esta sea muchísimo peor que las dos anteriores.
Entramos en terreno de spoilers, lo que más me ha gustado es lo siguiente:
-Por supuesto la vuelta del trio.
-La parte de Malta, parece más Misión Imposible con dinosaurios pero no deja de ser espectacular y la escena del mercado negro de dinosaurios que la sentí muy Star Wars.
-El Giganotosaurus cierto es que sale a deber, pero me encantaron sus dos primeras escenas por la naturalidad de ellas, lo vemos durmiendo como lo haría un tigre en el bosque y enfrentándose al Rex para quitarle la comida en una pelea corta muy realista donde la intimidación está por encima de la propia lucha y aplaudo todo lo que sea novedoso.
-El Pyroraptor en el agua, también algo muy novedoso, me recordó a Alien Resurection donde vemos a nos Xenomorfos buceando por primera vez, cosa que me encantó.
-El Therizinosaurus me enamoró, tanto su diseño como su escena acechando a Claire, un hervivoro con espíritu de carnívoro (no se descarta que en realidad fuese omnívoro), me hubiese encantado verlo comerse a alguien como si fuese una de las prehistóricas aves del terror gigante. Momento muy JP que nos regala.
-Las breves interacciones entre dinosaurios y animales actuales me gustan mucho por lo novedosos y porque aprovechan bien la premisa de lo que es Jurassic Park, es decir, dinosaurios en el mundo actual.
-Que recuperen a BioSyn para la causa.
-En general la sensación de que en cualquier momento podría salir cualquier dinosaurio, algo que no había sentido en las dos anteriores (quizás un poco en la primera parte de FK, pero los trailers se cargaron la sorpresa mas que aquí, desde luego la derecha es no ver trailers, pero a ver quién es el guapo que aguanta).
-El complejo de BioSyin como una especie de Jurassic Park de otra manera me fascinó, además su tipo de vegetación con esos árboles inmensos me recordó a la ambientación de JPIII, en general sentí que era un océano de árboles debajo del cual había inimaginables leviatanes terrestres dispuestos a merendarse a quien tenga la desgracia de caer en él.
-Recuperar a los Tyrannosaurus de TLW me hizo pegar un bote, esperaba algo así cuando mencionan que hay dinosaurios de Sorna en el complejo, pero no a esas alturas. Ese momento también me produce bastantes dudas dicho sea de paso.
-Los Dilophosaurus matando a Dogson, una escena muy Alien y me encanta Alien.
Lo que menos me ha gustado y lastra el buen hacer de otros puntos:
-Un inició muy soso, la escena del Mosasaurus (definitivamente desaprovechadisimo en esta trilogía) debería haber sido larga y espectacular, algo con tensión como el inicio de Godzilla del 98 y con un prolongado ataque al barco. Visto esto, el inicio debió ser la escena del autocine sin duda y quizás previamente una versión reducida de la parte del Cretácico para ver al mosquito que se supone que dio origen a Rexy y después dar pie al rótulo 65 millones de años después, además fortalecería la rivalidad entre Rexy y el Giga, aunque la parte negativa es que también se fortalecería ese error paleontológico ya qué estos carnívoros nunca convivieron.
-Un clímax soso, más siendo esta la última de la trilogía, donde se autocopia la pelea final de JW, pero al estilo de mucho cine fantástico de hoy en día donde difícilmente se vislumbra algo. Pratt habló de que esto sería el EndGame de Jurassic, pues bien, este era el momento perfecto para el Avengers Assemble, con todos los dinosaurios yendo hacia el mismo sitio, se ha perdido la oportunidad de ver una melee histórica (o prehistórica) con todos dinosaurios vistos en el complejo y apariciones de otros nuevos, viejos conocidos de la franquicia y nuevos en esta, el momento de ver a la pareja de Tyrannosaurus era este y quizás el Spinosaurus también.
-Muchas escenas de dinosaurios pero muy cortas, anteriormente casi todos los carnívoros tenían su gran momento, aquí al haber tanto se ha acortado mucho. Me he quedado con ganas de más Quetzalcloatus, me hubiese encantado verle atacadores en tierra, donde también era impresionante. Ningún dinosaurio en concreto se siente protagonista.
-Algo muy bueno de esta película era tener a los personajes clásicos y a los modernos, lo malo de esto, es que apenas ha habido personajes que sirvan de comida para los dinosaurios, en El Mundo Perdido sabias que muchos de los que llegan a Sorna son mera carnaza y disfrutas cuando acechan los carnívoros sabiendo que alguno va a perecer entre sus fauces.
-Por supuesto el hecho de un mundo con dinosaurios queda desaprovechado, me preguntaba cómo harían una peli de Jurassic sin reducirlo a un complejo del que no se puede salir y aún me lo sigo preguntando, no han sabido hacer eso o no han querido. No me importa lo del complejo de BioSyn, pero debería haber sido el lugar de desenlace después de dar tumbos por el mundo, dicho esto, habría hecho falta mas metraje para eso, una película mas habría sido la derecha.
-Langostas, nadie esperaba algo así en una peli de Jurassic y más teniendo dinosaurios por el mundo, no me quedo claro como el ADN de dinosaurio ayudó a crearlas, aunque tampoco lo odio porque es muy de Sci-Fy y pega con los conceptos de los que hablada Crichton sobre el uso de la ingeniería genética y sus peligros, que van mucho más allá de dinosaurios.
-La peli acaba como empezó, con dinosaurios por el mundo y parece que toca aceptarlo, cuando esto desembocaría en un desastre ecológico y llevaría a muchos animales actuales a la extinción.
-Blue sale muy poco habiendo sido muy importante y se sacan de la manga que Wu necesita a Beta, pero no termina de justificármelo, tampoco veo justificada la presencia del dinosaurio que sale poco y de todos modos ya debían ir a rescatar a Maisie. Visto lo visto, podrían haber cazado a Blue también con la misma mínima justificación y quizás hubiese dado más juego y no habían olvidado a uno de los protagonistas de la trilogía en su película final.
-Maisie, muy muy rebuscado, si puedo tragar con lo de las langostas(aunque habiendo dinosaurios no entiendo la necesidad de usarlas), me cuesta mucho lo del ADN modificado de la niña para cambiar el ADN de las langostas ¿no existe otra manera de acabar con ellas? ¿No era el plan de Biosyn que acabasen con todos los cultivos para vender los suyos? Además es un giro de volante respecto a lo que se contó sobre el origen de ella, el cual siempre defendí porque me pareció muy creíble respecto a la historia (un hombre pierde a su hija, como tiene las herramientas la clona y eso rompe la relación con su socio). No puedo sino torcer el morro con este nuevo origen.
-El aroma a peli de acción, que como he dicho no es mi favorito, aunque esta asumidisimo.
-Malcolm, es el de Jurassic Park o Goldblum haciendo de si mismo, cuando en El Mundo Perdido tenía una personalidad más sobria debido a lo vivido en la primera parte, cosa que a mi me gusto de esa magnifica secuela.
-Se siente que el trio clásico está metido con calzador y es mucha casualidad que su misión coincida en el tiempo y lugar con la de Claire y Owen.
-El pupilo de Dogson me pareció que sobraba bastante, no tuve esa sensación con Kayla.
-Dogson es él porque te lo dicen, entre cambiar al actor (que no habia mas remedio) y su personalidad, a mi me recordó mas al personaje de Mark Rylance en Ready Player One en cabrón mezclado con Jobs.
-Tema música, como bien dice Branagh/Doyle ya no es lo que era y es que la dupla Spielberg/Williams es el Olimpo. Creo que las anteriores dos tenían muy buenos temas de Michael Giacchino, pero aquí no recuerdo nada original, me intentaré fijar en un segundo visionado. JP y el TLW tienen unos temas principales muy buenos, pero el acompañamiento es lo que me vuelve loco, sobre todo en JP con esos momentos como el robo de embriones de Nedry, el nacimiento del Raptor o cuando empiezan el tour en el jeep… oro puro, algo que veo inalcanzable hoy día.
Por cierto el momento del
Rex despertando con la pupila contrayéndose
me ha recordado mucho a (y no se si habrá sido a posta)
el pollo gigante al final de alguna pelea contra Peter en Padre de Familia, no se si habré sido el único.
En general un guion justito y lleno de conveniencias, si, pero que no deja de tener genialidades puntuales y si asumes que esto no es Jurassic Park sino Jurassic World es un divertimento notable o así es como yo lo he visto, en la línea de las anteriores y con nuevas escenas de dinosaurios para engrosar la saga. Entiendo al que le haya podido decepcionar que al ser la última no tenga algo más de punch, pero como digo muy disfrutable, honestamente me lo pase como un enano y seguro que la veo muchas veces en mi vida (al igual que el resto de la saga, dicho sea de paso).
Veremos por dónde continúa la historia, lo ideal sería dejar la saga una temporada en la nevera y retomarla con gente nueva para ver otros puntos de vista y dejar crecer la expectación como paso con Jurassic World, pero como las cifras son buenas ya estarán trabajando en la nueva.
Amigo Deadpool, yo también estaba preocupado, pensaba solo queda nuestro amigo Deadpool, todos la hemos visto salvo nuestro amigo. Me alegro que ya la hayas podido disfrutar, a mí también me gustó, aunque para mí también dejo algunas cosas a deber, un buen entretenimiento veraniego con dinosaurios muy bien realizada pero con algunas cosas desaprovechadas y mal ejecutadas, para mí sería de 7 y la pondría al nivel de el reino caído, estando por debajo de las dos pelis de Spielberg, JP un 10 y TLW un 9,5 y JW con un 8,5 la tercera parte de JP seguira siendo la peor de la saga para mí con un 6, un saludo amigo.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Cita:
Iniciado por
JurassikZilla
Amigo Deadpool, yo también estaba preocupado, pensaba solo queda nuestro amigo Deadpool, todos la hemos visto salvo nuestro amigo…
Gracias por acordarte JurassicZilla, se me hizo de rogar la que para mí era la peli del año. ¡Saludos!
Por cierto mi orden de películas es muy parecido (si no igual) al tuyo, las notas ya me costaría más, salvo las dos primeras a las que también les pondría un 10, bueno a Jurassic Park un 11 para que se destaque más.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Me gustó bastante. Mucho más de lo que podía imaginar. Por fin me pareció que la saga quería ir, dentro de unas obvias limitaciones, hacia un terreno más adulto con una trama de espionaje.
Todo el tema concerniente al trío protagonista - los cuales están fantásticos, me tuvo muy pendiente y entretenido. Algo nuevo en el universo jurásico por lo menos.
Hay menos, mucho menos humor y gilipolleces que habían estado presentes en las dos anteriores y que siempre me sacaron de las películas. Muchas menos conveniencias de guión que, a estas alturas, me pareció muy de agradecer. Aunque sea tarde.
El peor CGI de la saga. Si lo digo. Pero con diferencia.
Y unos animatronics de mucha vergüencita que solo hacen que echemos más de menos si cabe a Winston. Creo que es la primera vez que tengo este sentimiento desde que se fue.
La trama velociraptor simpático para adornar camas de nombre Blue - para no pensar mucho, me sobra. Pero como en las anteriores. Creo que haber convertido en mascotas a letales máquinas de despedazar humanos ha hecho mucha pupa a la trilogía a efectos de tomarla en serio. Ni evolución lógica ni nada.
Y el tío de la mano…. joder, basta. Repetido hasta la saciedad en esta última película. Un movimiento que vale tanto para memes como para detener a bestias de varias toneladas en cualquier momento, domesticadas o no. Es absolutamente ridículo.
Gracias, Colintrevorrow. Meta sus cosas en esta caja de Koipesol y márchese.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Cita:
Iniciado por
Derek Z.
Me gustó bastante. Mucho más de lo que podía imaginar. Por fin me pareció que la saga quería ir, dentro de unas obvias limitaciones, hacia un terreno más adulto con una trama de espionaje.
Todo el tema concerniente al trío protagonista - los cuales están fantásticos, me tuvo muy pendiente y entretenido. Algo nuevo en el universo jurásico por lo menos.
Hay menos, mucho menos humor y gilipolleces que habían estado presentes en las dos anteriores y que siempre me sacaron de las películas. Muchas menos conveniencias de guión que, a estas alturas, me pareció muy de agradecer. Aunque sea tarde.
El peor CGI de la saga. Si lo digo. Pero con diferencia.
Y unos animatronics de mucha vergüencita que solo hacen que echemos más de menos si cabe a Winston. Creo que es la primera vez que tengo este sentimiento desde que se fue.
La trama velociraptor simpático para adornar camas de nombre Blue - para no pensar mucho, me sobra. Pero como en las anteriores. Creo que haber convertido en mascotas a letales máquinas de despedazar humanos ha hecho mucha pupa a la trilogía a efectos de tomarla en serio. Ni evolución lógica ni nada.
Y el tío de la mano…. joder, basta. Repetido hasta la saciedad en esta última película. Un movimiento que vale tanto para memes como para detener a bestias de varias toneladas en cualquier momento, domesticadas o no. Es absolutamente ridículo.
Gracias, Colintrevorrow. Meta sus cosas en esta caja de Koipesol y márchese.
No te pillo el tono…en serio te ha gustado? O es broma? En serio crees que el trio original no es una caricatura? En serio crees que no hay conveniencias en el guión? Si te ha gustado, me alegro compañero, pero no entiendo cómo te gusta esta y no JW…
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Es en serio, tal como lo lees. El único fuera de tono y lugar es Malcolm por lo visto en TLW. Sattler y Grant, están en sus roles.
Conveniencias de guión, claro, a patadas. No las hay acaso en las dos anteriores? La diferencia, a mi juicio, es la chorrada infantil que se plasma en pantalla.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Cita:
Iniciado por
Derek Z.
El único fuera de tono y lugar es Malcolm por lo visto en TLW
En mi opinión (totalmente subjetiva y apreciativamente) es debido principalmente al actor, Jeff Goldblum.
Cuando lo veo dando entrevistas (principalmente en talk shows de USA, Buzzfeed, Unilad o estas Timelines que hacen) parece que la persona se ha comido al personaje o viceversa.
Pones al Goldblum de Ragnarok en JW y te sale lo mismo.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Es posible que sí.
Pero ocurre que Goldblum me cae muy simpático, quizás por eso es que no pueda ser tan objetivo.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Yo tengo muchas ganas de verla una segunda vez, ya sabiendo lo que hay, pero me esperaré al UHD y la versión extendida.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Cita:
Iniciado por
jmiguelro
Yo tengo muchas ganas de verla una segunda vez, ya sabiendo lo que hay, pero me esperaré al UHD y la versión extendida.
¿Se sabe mas o menos la fecha de su salida en físico?...
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Cita:
Iniciado por
Derek Z.
Es posible que sí.
Pero ocurre que Goldblum me cae muy simpático, quizás por eso es que no pueda ser tan objetivo.
No, si a mi tambien me cae simpático, el tio tiene carisma y es muy ocurrente en las entrevistas.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Es que es genial. Esa personalidad plasmada en la primera nunca sabremos si fue idea suya o algo por parte de Spielberg, pero que hizo destacable y muy suyo a un personaje que, según descripción, debería caer mal marcó aún más la película.
Seguro que le costó encarnar al coñazo del Malcolm de TLW
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Fui a verla pensando en hacer una crítica aquí en cuanto volviese a casa. Salí tan decepcionado, patidifuso, cabreado, aburrido y desconcertado que han pasado 2 o 3 semanas y aún no he escrito nada.
Resumen, la peor con diferencia.
La más "Avengers" de todas.
Los dinos mal.
Los nuevos protagonistas horribles.
Los antiguos pensaba que serían peores. Mal pero no tanto como me esperaba.
La trama horrible.
Quizá algún día tenga fuerzas para hacer una buena crítica con argumentos y tal, pero es que es pensar en la peli y aburrirme y querer dejar de pensar.
Mi ranking:
-JP
-
-TLW
-
-
-
-
-JW/JP3
-
-
-JWFK
-JWD
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Iba a escribir un textito aseado sobre ella pero me percaté de que no recordaba prácticamente nada apenas unos días después de verla así que me atrevo a afirmar que se encuentra en la media de la producción mainstream actual.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Cita:
Iniciado por
JonCat86
Fui a verla pensando en hacer una crítica aquí en cuanto volviese a casa. Salí tan decepcionado, patidifuso, cabreado, aburrido y desconcertado que han pasado 2 o 3 semanas y aún no he escrito nada.
Resumen, la peor con diferencia.
La más "Avengers" de todas.
Los dinos mal.
Los nuevos protagonistas horribles.
Los antiguos pensaba que serían peores. Mal pero no tanto como me esperaba.
La trama horrible.
Quizá algún día tenga fuerzas para hacer una buena crítica con argumentos y tal, pero es que es pensar en la peli y aburrirme y querer dejar de pensar.
Mi ranking:
-JP
-
-JW
-
-
-
-
-JW/JP3
-
-
-JWFK
-JWD
Amigo, has puesto JW dos veces, supongo que querrías poner TLW, siento que no te haya gustado, yo tengo amigos que tampoco la han disfrutado, a mí sí me ha gustado afortunadamente aunque no tanto como me esperaba, esperaba que fuera la mejor de estas JW y sin embargo no ha sido así, al menos me convence más que jp3.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Iba a escribir un textito aseado sobre ella pero me percaté de que no recordaba prácticamente nada apenas unos días después de verla así que me atrevo a afirmar que se encuentra en la media de la producción mainstream actual.
Compañero Bruce, dime una cosa, ¿te ha parecido la mejor de estas JW o no? Saludos.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Iba a escribir un textito aseado sobre ella pero me percaté de que no recordaba prácticamente nada apenas unos días después de verla así que me atrevo a afirmar que se encuentra en la media de la producción mainstream actual.
Estoy completamente de acuerdo. Muy del montón. Ahora mismo, no se me ocurre ninguna escena que destacar. Ni una sola. Qué pena…
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Cita:
Iniciado por
JurassikZilla
Compañero Bruce, dime una cosa, ¿te ha parecido la mejor de estas JW o no? Saludos.
Diría que es la que menos he disfrutado de estas nuevas propuestas, admito, sin apreciar ninguna de ellas notablemente (en absoluto). Si acaso, me divierte desacomplejadamente la primera, con sus numerosos problemas. De hecho, la tengo en BD, en un pack "Collection" italiano de fondo blanco. Parte de una premisa complaciente y aunque formalmente se me antoja muy acomodaticia, tiene una candidez nostálgica que no ofende. La segunda es más agradecida desde la realización pero narrativamente es bastante dislate. La primera con la dirección de la segunda sería mucho más disfrutable. Esta última diría que malbarata todo lo que en principio propone tanto en el epílogo de la anterior como en su propio prólogo, lo cual es bastante desconcertante.
-
Re: Jurassic World: Dominion (Colin Trevorrow, 2022)
Intenté ver esta peli a la semana de su estreno en una sala IMAX, pero cuando llegamos con las entradas compradas al cine, el proyector estaba roto. Así que tuve que dejarla para otro momento. Estaba a punto de dejarla pasar después de leer lo malilla que era hasta que me vine de vacaciones donde vive mi familia y mi sobrino me dijo que ir al cine. No había otra cosa que me quedara por ver. La vimos solos en la sala. Que historia más más, pero más simple! Dos horas y media para contarte eso? Lo único que me gustó fue el discurso que da Ian Malcom cuando sale por primera vez en pantalla y otro monólogo de la narradora por el final.