-
Re: Jurassic World: El renacer (Jurassic World Rebirth, 2025, Gareth Edwards)
Ave María, pues si que me estoy llenando de ánimos para ir a verla, pero cuando mi estimada esposa me dice vamos a ir al cine a ver JW allí se acabaron las objeciones. Espero que mi sacrificio quede anotado y me quiera acompañar al estreno de la semana, vamos desde mi punto de vista, black dog.
-
Re: Jurassic World: El renacer (Jurassic World Rebirth, 2025, Gareth Edwards)
Vista.
No circunscribo los comentarios negativos al respecto.
Rebirth es cine de aventuras, creature feature de toda la vida, concretamente el de los 90s, claramente deudores del genero puro y duro, desde su inicio a lo Alien, pasando por los esquemas de Jaws, su conceptualidad de Skull Island (sin ser tan pulp como la cinta de JVR), hasta su propio cimiento Kaiju puro con monstruo horribilis, que no obvia su condicion de cine de genero.
Es serie B, total, superior a los prefectos de Trevorrow y su falta de conceptualidad e inviabilidad narrativa, si, el guion de Koepp no es para venderlo como una obra maestra, pero su sentimiento añejo, totalmente ligado a lo desacomplejado y con un Edwards que viene a pasarselo bomba con sus homenajes, su falta de pretensiones -Godzilla es mejor y The Creator igual-, la hacen totalmente cariñosa, sin fallos de ritmo (quizas es que me he chupado de toda la vida, cintas de genero como para reconocer el sentimiento de pergeñar bien una narrativa) y con un cast correcto en sus lides.
Si, son cliches, todos, pero a diferencia de la pretenciosidad de Trevorrow, Edwards juega con sus aventureros, empresarios sin escrupulos, personajes nerd (hubo risas en mi sala) dentro de su capacidad de sentimiento noventer, lejos de la maquinaria de Whedonizacion peligrosamente mal usada. De nuevo, el britanico no decepciona a nivel visual, buenas set-pieces (la de T-Rex me parece ejemplarizante en construccion de escalas), un Alexandre Desplat totalmente superior a Michael Giacchino e incluso impulsando su particular monster movie sound.
No es mejor que El Mundo Perdido, diria superior a Jurassic Park 3 (esta mejor compesanda y el final me convence mas), claramente mejor que la trilogia de Trevorrow, no era complicado.
-
Re: Jurassic World: El renacer (Jurassic World Rebirth, 2025, Gareth Edwards)
Coincido con todo lo comentado por PrimeCallahan, a estar alturas creo que o se acerca uno a la saga desde unos postulados algo irónicos o poco hay que hacer.
Por tanto, aventura anfibia y sin pretensiones, con unos mercenarios que no lo parecen y con cierto poso (que vale que Koepp no escribe un guión modélico pero creo que consigue que nos creamos las reacciones de los personajes por lo que conocemos ya de ellos). El reparto, para mí muy sólido, y con bastante química) hace el resto y el plus de emotividad lo aporta Desplat cuando lo tiene que aportar (tremendos sus temas melódicos
para la muerte de Nina, "la" de Duncan o el momento de los dinosaurios con cola larguísima)
Por lo demás, pues alabar la ironía de Edwards, con esa manera de copiar descaradamente algún momento de la saga o de jugar directamente con las expectativas de
muerte de ciertos personajes.
No me esperaba que el
personaje de Ed Skrein muriera tan rápído y de forma tan anticlimática,
y cuando parece que nos vamos a
librar del vago del novio, pues no, se salva,
además presentado visualmente de forma tremenda por el uso de fondo de campo, por parte de Edwards. Esto también me ha gustado mucho como Edwards usa toda la pantalla para construir sus escenas y como presenta a veces de forma casi "invisible" a los dinosaurios: me quedo con toda la secuencia
del T-rex, la muerte de Nina (homenaje a Tiburón incluído donde el no mostrar es la clave o la entrada en escena del bicho del final, de entre las sombras, mordiendo el helicóptero
Además en lo visual creo que Tim Mathieson cumple con creces y de nuevo, si hay que copiar a los grandes pues se hace, que hay por ahí alguna secuencia que recuerda muy mucho al Storaro de Apocalypse now.
En definitiva, a mí como divertimento veraniego/aventurero me ha servido perfectamente y además, incluso hay algunos elementos más dramáticos que me han gustado.
Saludos
-
Re: Jurassic World: El renacer (Jurassic World Rebirth, 2025, Gareth Edwards)
Vista. Una auténtica OBRA MAESTRA de la mediocridad. Al mismo nivel que esas obras de arte como Dominion, JP3 (la del niño que come chocolatinas) y la de Bayona.
David Koepp hizo un buen trabajo adaptando las 2 primeras novelas de Crichton. Pero una cosa es adaptar y otra crear algo desde cero (que tampoco es el caso). Y el resultado es lamentable.
1-Qué pinta la familia en esta trama? Qué pinta el papi con la hija pequeña y la "hija" mayor (no cuadran las edades, debe tener 10 años más) y el novio FUMAO que debería haber muerto a DENTELLADAS a los 5 minutos de película? Probablemente el peor personaje que se ha "escrito" desde Jar Jar Binks.
Qué pintan aquí? Exacto. Nada. Parecen sacados de otra película. No aportan nada. Eliminados del montaje sería mejor película.
2-Vuelve a pasar lo mismo que en la sobrevalorada Rogue One. Es decir, personajes planos que te importan un carajo y un guion con diálogos sosos. De hecho el único personaje aquí un poco interesante es Hitman (con pelo).
3- Scarlett Johansson como mercenaria te la crees? No. Tiene el físico que tiene. En una peli de Marvel o en Ghost in the shell puede colar. Aquí no.
4-Qué nos aporta ver a la Viuda negra consolando sus penas con el capitán del barco antes de llegar a la isla? Pues nos aporta aburrimiento. Porque cuando el desarrollo de personajes (sosos) prima por encima del ritmo narrativo, te lo cargas todo. Escena eliminable propia de una versión extendida. La peli tarda en arrancar un huevo, si es que alguna vez lo hace.
5- Qué nos aporta ver a la "hija" mayor, con poderes mutantes, empujando y lanzando por los AIRES a Hitman cuando este intenta que ella no llame por radio? Nos aporta RISAS. Se ha reído la mitad de la sala en la que yo estaba. Este tipo de Wokismos son lamentables. Realmente Hitman necesita una pistola para impedir que una histérica le agreda después? Ni a los hermanos Marx se les habría ocurrido estas chorradas.
6-Cuando una peli es INCAPAZ de entretenerte cuando NO hay escenas de acción, es que el guion es MALO. Lo que hace que una peli comercial sea buena es MANTENER TU INTERÉS cuando NO hay escenas de acción. El guionista de Robocop (Ed Neumeier), un tipo con talento, sabía esto de sobra. Por eso en la infravalorada Anacondas 2 de hace 20 años (hecha con 4 duros), la peli te entretenía más cuando NO había escenas de acción, que cuando las había.
De hecho Koepp le ha PLAGIADO miserablemente el planteamiento del guion. Farmaceútica millonaria envía a un tío de la empresa a una zona tropical, donde contrata al capitán de un barco y al resto del grupito, para encontrar un "elixir" que cure una enfermedad. Si cae una demanda por derechos de autor no me extrañaría.
7- Desde Gladiator II (que tampoco es el no va más) no he visto nada decente. Creo que en el Hollywood actual deberían plantearse hacer una LIMPIA de productores, directores y guionistas. Y dejar de invertir pasta en "patrocinadores" que inflan las notas en redes sociales a pelis que no merecen ni un 5 de nota.
-
Re: Jurassic World: El renacer (Jurassic World Rebirth, 2025, Gareth Edwards)
El experimento más macabro de toda la saga es el bodrio que he visto. No ya porque parece Jumanji, La Niebla, Tiburón, Kong o Indiana Jones. Es porque le ponen Parque Jurásico cuando no tiene nada que ver.
Niños bostezando, madres riéndose. Algo hemos cambiado.
-
Re: Jurassic World: El renacer (Jurassic World Rebirth, 2025, Gareth Edwards)
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
1-Qué pinta la familia en esta trama? Qué pinta el papi con la hija pequeña y la "hija" mayor (no cuadran las edades, debe tener 10 años más)
Sin ir más lejos mi hermana mayor tiene 12 años más que yo, no es que cuadre o no, es que es algo bastante común.
Saludos
-
Re: Jurassic World: El renacer (Jurassic World Rebirth, 2025, Gareth Edwards)
Pésima.
Cita:
Iniciado por
Rub
El experimento más macabro de toda la saga es el bodrio que he visto. No ya porque parece Jumanji, La Niebla, Tiburón, Kong o Indiana Jones. Es porque le ponen Parque Jurásico cuando no tiene nada que ver.
Niños bostezando, madres riéndose. Algo hemos cambiado.
En mi sala han aplaudido:cortina
-
Re: Jurassic World: El renacer (Jurassic World Rebirth, 2025, Gareth Edwards)
Cita:
Iniciado por
Rub
El experimento más macabro de toda la saga es el bodrio que he visto. No ya porque parece Jumanji, La Niebla, Tiburón, Kong o Indiana Jones. Es porque le ponen Parque Jurásico cuando no tiene nada que ver.
No dejan de ser pelis de genero, porque El Mundo Perdido era intrinsicamente King Kong en su estado mas simple con sus ecos a Schodesack y Cooper, reconocido por el propio Spielberg. Porque al final, la primera en su nucleo puro es una peli de genero, cuyo elemento de gran solvencia residia en la lectura de Chritchon sobre el error de la ciencia y creerse Dios.
-
Re: Jurassic World: El renacer (Jurassic World Rebirth, 2025, Gareth Edwards)
Pero hay habían nexos con Ingen, con los actores originales, con la idea de seguir... No hace falta compararla con Kong Kong cuando en la primera directamente se dice si detrás de las puertas está. De hecho las dos juntas formarían ese King Kong moderno. De hecho King Kong ya tenía dinosaurios. Para mí es un homenaje que hicieran esos comentarios y alusiones.
Aquí falta The Rock y te haces el rey del verano.
-
Re: Jurassic World: El renacer (Jurassic World Rebirth, 2025, Gareth Edwards)
Cita:
Iniciado por
Rub
Pero hay habían nexos con Ingen, con los actores originales, con la idea de seguir... No hace falta compararla con Kong Kong cuando en la primera directamente se dice si detrás de las puertas está. De hecho las dos juntas formarían ese King Kong moderno. De hecho King Kong ya tenía dinosaurios. Para mí es un homenaje que hicieran esos comentarios y alusiones.
Aquí falta The Rock y te haces el rey del verano.
Discrepo.
Jurassic Park tiene elementos de peli de genero, pero estaba envuelta en una parafernalia de techno thriller que le fascinaba a Chritchon, El Mundo Perdido es mas pura serie B y Spielberg lo sabia, reconoce el nexo con King Kong en toda su capacidad de la narrativa y formalidad de la pelicula: isla misteriosa, aventureros, criaturas varias, incluso el final del film es un claro homenaje implicito a la obra de Conan Doyle, King Kong y Godzilla (e incluso se cachondeaba de que era lo mas cerca que iba a estar de dirigir una).
El que forme parte de una franquicia, no exime de que su realizador pueda inspirarse en otras fuentes, las mejores peliculas/obras tienen referentes previos de otras obras, el cine y la literatura se retroalimentan.
-
Re: Jurassic World: El renacer (Jurassic World Rebirth, 2025, Gareth Edwards)
Vengo directo del cine. La trama es más básica que el mecanismo de un chupete, lo ves venir todo a años luz pero cuando entra en faena con la acción y los dinosaurios, es mucho más disfrutable que las tres anteriores. Y no pierde el ritmo en ningún momento, que también tiene su mérito en este tipo de cine.
Supongo que el trío protagonista tiene potencial si deciden hacer más (no puedo ni imaginar de qué demonios iría una secuela), pero aquí se salvan solo porque los actores elevan lo poquito que hay.
Así que ha cumplido exactamente mis expectativas, que no eran muchas. Blockbuster veraniego de toda la vida, para pasar un buen rato.
-
Re: Jurassic World: El renacer (Jurassic World Rebirth, 2025, Gareth Edwards)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Sin ir más lejos mi hermana mayor tiene 12 años más que yo, no es que cuadre o no, es que es algo bastante común.
Saludos
Mi hermana tiene 10 años más que yo. No has entendido lo que he escrito.
El actor que hace de padre debe tener 10-15 años más que la actriz que hace de hija mayor. Las edades no cuadran. Parece su hermana.
Poner un 8 o un 9 a una basurilla como esta es un peligro. Porque al final seguirán produciendo "rancho" de este nivel para el ganado. Porque total si el ganado lo come, para qué vas a hacer cine comercial decente como el de hace unos años?
Hace pocos años el ganado no hubiera comido de este rancho. Cómo se le llama a eso? Una bajada del nivel de criterio.
Es como el que comía chuletones de vaca de primera calidad en el pasado. Le encierran en una jaula y le empiezan a dar de comer basura. Y al final, con el paso de los años, acostumbrado a la basura, cree que la basura es un lujo.
Se está "mal-educando" a una parte del público.
-
Re: Jurassic World: El renacer (Jurassic World Rebirth, 2025, Gareth Edwards)
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
El actor que hace de padre debe tener 10-15 años más que la actriz que hace de hija mayor. Las edades no cuadran.
Manuel García: 44 años
Luna Blaise: 24 años
20 años de diferencia.
-
Re: Jurassic World: El renacer (Jurassic World Rebirth, 2025, Gareth Edwards)
Cita:
Iniciado por
aragornn
Manuel García: 44 años
Luna Blaise: 24 años
20 años de diferencia.
Pero tú en serio te crees durante la peli que sea su padre?
Si parece que va con la hermana pequeña y su hija. :D
Además le has puesto un 9 a este truño. Así que según ese baremo la Comunidad del anillo o el Retorno del Rey será un 15 o un 20 de nota.
Porque ambas pelis casi la misma nota no pueden tener. Algo no encaja. :D
-
Re: Jurassic World: El renacer (Jurassic World Rebirth, 2025, Gareth Edwards)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Discrepo.
Jurassic Park tiene elementos de peli de genero, pero estaba envuelta en una parafernalia de techno thriller que le fascinaba a Chritchon, El Mundo Perdido es mas pura serie B y Spielberg lo sabia, reconoce el nexo con King Kong en toda su capacidad de la narrativa y formalidad de la pelicula: isla misteriosa, aventureros, criaturas varias, incluso el final del film es un claro homenaje implicito a la obra de Conan Doyle, King Kong y Godzilla (e incluso se cachondeaba de que era lo mas cerca que iba a estar de dirigir una).
El que forme parte de una franquicia, no exime de que su realizador pueda inspirarse en otras fuentes, las mejores peliculas/obras tienen referentes previos de otras obras, el cine y la literatura se retroalimentan.
No te entiendo. Yo mismo digo que se ha basado en muchas películas pero claro, no de manera objetiva.
Tecno thriller? ¿En serio? ¿Esto está documentado?
La película es un block buster de Spielberg. La película tiene elementos de terror natural y aventuras a partes iguales. Hay series muy parecidas anteriores que versan sobre hechos así. Y la propia King Kong es algo en lo que está basada.
Ahora bien. Durante la trilogía inicial la película busca en todo momento describir y documentar. La segunda parte la expansión de ese mundo hacia el nuestro. Pero de una forma mala. Para mí solo World se salva porque era novedoso volver a un parque y tal.
Esta película forma parte de la franquicia exclusivamente porque le han puesto Jurassic Park y sale el logo de Ingen y poco más. Tiene una fotografía diferente, atmósfera diferente, situaciones totalmente fuera de idea como la presencia de dinosaurios que antes atacaban a primera vista y ahora ya no parecen tan feroces como el velociraptor o el diloposaurus. El T-Rex perezoso... menudo montón de mierda, que diría Malcom.
La película en sí funcionaría con menor presión si no se llamara así. Si se llamará: Aventura en la isla X tendría más valor intrínseco.
PD: La escena de la gasolinera ¿qué coño hace una gasolinera con una tienda de patatas fritas y helados en mitad de una selva experimental?
-
Re: Jurassic World: El renacer (Jurassic World Rebirth, 2025, Gareth Edwards)
Cita:
Iniciado por
Rub
No te entiendo. Yo mismo digo que se ha basado en muchas películas pero claro, no de manera objetiva.
Tecno thriller? ¿En serio? ¿Esto está documentado?
La película es un block buster de Spielberg. La película tiene elementos de terror natural y aventuras a partes iguales. Hay series muy parecidas anteriores que versan sobre hechos así. Y la propia King Kong es algo en lo que está basada.
Ahora bien. Durante la trilogía inicial la película busca en todo momento describir y documentar. La segunda parte la expansión de ese mundo hacia el nuestro. Pero de una forma mala. Para mí solo World se salva porque era novedoso volver a un parque y tal.
Esta película forma parte de la franquicia exclusivamente porque le han puesto Jurassic Park y sale el logo de Ingen y poco más. Tiene una fotografía diferente, atmósfera diferente, situaciones totalmente fuera de idea como la presencia de dinosaurios que antes atacaban a primera vista y ahora ya no parecen tan feroces como el velociraptor o el diloposaurus. El T-Rex perezoso... menudo montón de mierda, que diría Malcom.
La película en sí funcionaría con menor presión si no se llamara así. Si se llamará: Aventura en la isla X tendría más valor intrínseco.
PD: La escena de la gasolinera ¿qué coño hace una gasolinera con una tienda de patatas fritas y helados en mitad de una selva experimental?
Te has leído la segunda novela?
Hay una gasolinera para repostar los vehículos que van de un sitio a otro en las instalaciones. Y hay tienda de comestibles, igual que en una universidad o en las oficinas de google hay cafetería…
-
Re: Jurassic World: El renacer (Jurassic World Rebirth, 2025, Gareth Edwards)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Vista.
No circunscribo los comentarios negativos al respecto.
Rebirth es cine de aventuras, creature feature de toda la vida, concretamente el de los 90s, claramente deudores del genero puro y duro, desde su inicio a lo Alien, pasando por los esquemas de Jaws, su conceptualidad de Skull Island (sin ser tan pulp como la cinta de JVR), hasta su propio cimiento Kaiju puro con monstruo horribilis, que no obvia su condicion de cine de genero.
Es serie B, total, superior a los prefectos de Trevorrow y su falta de conceptualidad e inviabilidad narrativa, si, el guion de Koepp no es para venderlo como una obra maestra, pero su sentimiento añejo, totalmente ligado a lo desacomplejado y con un Edwards que viene a pasarselo bomba con sus homenajes, su falta de pretensiones -Godzilla es mejor y The Creator igual-, la hacen totalmente cariñosa, sin fallos de ritmo (quizas es que me he chupado de toda la vida, cintas de genero como para reconocer el sentimiento de pergeñar bien una narrativa) y con un cast correcto en sus lides.
Si, son cliches, todos, pero a diferencia de la pretenciosidad de Trevorrow, Edwards juega con sus aventureros, empresarios sin escrupulos, personajes nerd (hubo risas en mi sala) dentro de su capacidad de sentimiento noventer, lejos de la maquinaria de Whedonizacion peligrosamente mal usada. De nuevo, el britanico no decepciona a nivel visual, buenas set-pieces (la de T-Rex me parece ejemplarizante en construccion de escalas), un Alexandre Desplat totalmente superior a Michael Giacchino e incluso impulsando su particular monster movie sound.
No es mejor que El Mundo Perdido, diria superior a Jurassic Park 3 (esta mejor compesanda y el final me convence mas), claramente mejor que la trilogia de Trevorrow, no era complicado.
Qué nota le pondrías y dónde la baremarías en la franquicia?
-
Re: Jurassic World: El renacer (Jurassic World Rebirth, 2025, Gareth Edwards)
No. No me la he leído. Pero eso no evita que me pregunte una cosa, a modo de curiosidad general, no por Parque Jurásico.
A ver: Están en una isla donde tienen instalaciones de máxima seguridad de contención biológica. La isla está deshabitada. Inhóspita.
Tienen laboratorios ultra escondidos pero... aparece una chocolatina casualmente.
Y tienen una carretera que obviamente comunica el puerto de emergencia con las instalaciones. No se ve nada en asboluto. No digo no que no exista, pero la gran información que tienen no revelan más instalaciones. Y van y colocan no ya una estación de carga de combustible para los vehículos, lanchas o armamento llegado el caso. No, que va, tienen un Carrefour Express metido en las instalaciones de la selva de dinosaurios con Lays, Dr. Pepper y un sin fín de marcas que han patrocinado la película de mala manera cuando ni te das ni cuenta.
Que Nublar tuviera una instalación completa de restauración o las de JW, incluso en TLW tuviera cafetería lo entiendo.
¿Pero una tienda de gasolinera?
Cuando los trabajadores salían de ahí seguramente se irían a comprar golosinas para distraerse. ¿Quién hacía la rotación? ¿Qué empresa de repo preparaba todo eso?
No hace falta leerse la novela, es que esas cosas me hacen pensar quien paga la película realmente. Seguro que saliste del cine con hambre de chocolate.
Me ha faltado un Starbucks con los tipos muertos con los macs abiertos con vasos de café con el hombre. Ahí en plan calavera fest. Tendrían que distraerse también. Bueno, para la próxima.
Relanzo mi idea principal: Si querían que la película tuviera más éxito deberían de haber omitido que era una continuación de la saga Parque Jurásico.
Para mí, que las he visto todas en el cine, y que me obligaron a tocar la melodía de John Williams en Música en los años 90 con la flauta dulce, el orden de mi gusto va exáctamente en el orden en el que han sido emitidas, quizá colocando Dominión por encima de la anterior en determinados casos. Pero básicamente cada vez que hacen una me parece peor.
-
Re: Jurassic World: El renacer (Jurassic World Rebirth, 2025, Gareth Edwards)
La respuesta no requiere grande disertaciones. Hay sitios para comprar snacks y bebidas porque los trabajadores se echan un piti de vez en cuando, y les gusta beberse una coca cola mientras curran. Es lo más normal del mundo. Si hasta en JP nedry tiene la mesa llena de envases de estas cosas.
En serio, la película, aunque me ha gustado, tiene multitud de cositas que son muy cuestionables, pero precisamente, que haya un sitio en las instalaciones donde comprar algo que llevar al buche, me parece lo menos cuestionable.
-
Re: Jurassic World: El renacer (Jurassic World Rebirth, 2025, Gareth Edwards)
Sí, tiene todo el sentido del mundo que personas que se dedican a la ciencia se nutran de comida basura y que no es que haya una referencia, sino que hay todo un emporio a las puertas de la instalación.
Fíjate que mucha gente no entiende lo de la energía geotérmica y se pregunta porque había luz y eso sí que me parece un acierto, porque ese tubo tendría que conectar alguna otra cosa. Esperemos que hayan más tiendas de esas por la isla. El que repone tiene que estar en alguna parte esperando el barco de Lays.:cuniao
Vamos a dejarlo. Simplemente me parece ridículo. No hace que la película sea peor por eso.
-
Re: Jurassic World: El renacer (Jurassic World Rebirth, 2025, Gareth Edwards)
Cita:
Iniciado por
Rub
Sí, tiene todo el sentido del mundo que personas que se dedican a la ciencia se nutran de comida basura y que no es que haya una referencia, sino que hay todo un emporio a las puertas de la instalación.
Fíjate que mucha gente no entiende lo de la energía geotérmica y se pregunta porque había luz y eso sí que me parece un acierto, porque ese tubo tendría que conectar alguna otra cosa. Esperemos que hayan más tiendas de esas por la isla. El que repone tiene que estar en alguna parte esperando el barco de Lays.:cuniao
Vamos a dejarlo. Simplemente me parece ridículo. No hace que la película sea peor por eso.
Si que es absurdo si…el debate vamos.
-
Re: Jurassic World: El renacer (Jurassic World Rebirth, 2025, Gareth Edwards)
No hay que olvidar que Rebirth ha tenido sólo un año de producción por delante...Y, lamentablemente, se nota. No es una improvisación de guión descarada como JP3 pero vaya, Koepp ha cobrado por currar un par de horas y escribir esto en una servilleta...
Que sí, que serie B, que Edwards es técnicamente mucho mejor que Trevorrow, la fotografía muy chula (algo artificial pero bonita), pero no. No me funciona, ¿entretiene? Sí, las escenas de acción están decentemente filmadas, todo lo que abarcan las escenas en el mar me parecen de lo mejor del film. Y, oye, en mi cine, lleno de críos, hubo quién aplaudió. Eso me gusta, que las nuevas generaciones se dejan atrapar por la dinomania, "mira, los spinosaurios", me hizo sonreír ese crío emocionado. Lástima que los spinosaurios hayan sido ya desaprovechados. El mejor diseño de todo el film.
Sobre el ritmo, me falla todo el primer acto y, sobre todo, el tercero. Durante el primero, si dejamos la peor intro de la saga, en mi opinión (snickers + Destino Final), los personajes se presentan en entorno anodinos de una manera un tanto chapucera, sobrevenida y con toques de humor bastante cuestionables (desde el minuto 1 si recordamos los snickers). No estoy en contra del humor en este tipo de films pero hay momentos más apropiados donde introducirlo. En este punto me empezó a recordar más a JW que a la trilogía JP, por el tipo de humor, más que nada.
El tercer acto me parece estar viendo cortes aquí y allá, no sé si te metraje o de reformulación de guión. 4 escenas del mutante grande, muy chulas sí pero 4 escenas y ya. Lo de los mutadones pues nada, Koepp y su sueño, y homenaje a los raptores, que en algún momento parece que iban a tener esa escena para ellos pero como era tan similar a TLW pues metieron a los mutantes. Me encanta la explicación de la existencia de los mutantes: "qué es eso", "parecen mutantes". Y ya. Se molestan en crear un escenario como el laboratorio y el diseño del complejo InGen para no mostrarlo apenas, salvo el 7Eleven, aquí TLW y JP3 en diseño de escenarios y aprovechamiento ganan por goleada a Rebirth. 17 años abandonado y parece que lo han dejando hace un par de años...Ya sé que lo de los 17 años es un recurso narrativo para saltarnos la trilogía anterior y conectarla cronológicamente con la trilogía clásica, pero vaya que han pasado 17 años. Por cierto, conectan en tiempo con la trilogía clásica pero el rollo que desencadena todo es la experimentación para los híbridos de JW. Aquí Koepp se luce, eh. Joder.
A nivel de scifi ya no espero nada en esta saga pero coño que los fósiles del museo son las versiones que están en la isla, que se supone que todos tienen alguna mutación y por eso son diferentes a los vistos en otros films. Se cargan el canon con total ligereza, por no hablar de un paleontólogo que llama dinosaurios a un reptil marino y a otro volador ( a este le dice "aviar"). Tócate las narices.
PD: escrito del smartphone, pero creo que se entiende.
-
Re: Jurassic World: El renacer (Jurassic World Rebirth, 2025, Gareth Edwards)
[QUOTE=Rub;4937489]
Cita:
No te entiendo. Yo mismo digo que se ha basado en muchas películas pero claro, no de manera objetiva.
Desde que Burroghs escribiera John Carter, practicamente todo lo fantastico, arquetipo e intencionalidad ha nacido de eso mismo y se ha retroalimentado desde entonces.
Alien en su mismo nucleo, es una ita-explotation (algo de lo que O'Bannon y Shussett reconocian), lo que la diferencia es que quien la dirige y el como se cuenta, lo demas, es plot-basic.
Cita:
Tecno thriller? ¿En serio? ¿Esto está documentado?
El maestro del tecno-thriller, combinacion de suspense con elementos cientificios/ciencia.
Cita:
La película es un block buster de Spielberg. La película tiene elementos de terror natural y aventuras a partes iguales. Hay series muy parecidas anteriores que versan sobre hechos así. Y la propia King Kong es algo en lo que está basada.
¿Cual es la precursora de todo ello?
King Kong, implicitamente dentro de su ADN
-
Re: Jurassic World: El renacer (Jurassic World Rebirth, 2025, Gareth Edwards)
Cita:
Iniciado por
jmiguelro
Qué nota le pondrías y dónde la baremarías en la franquicia?
Mas o menos, 7 u 7'5.
Entre El Mundo Perdido y JP3/JW
-
Re: Jurassic World: El renacer (Jurassic World Rebirth, 2025, Gareth Edwards)
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
Mi hermana tiene 10 años más que yo. No has entendido lo que he escrito.
El actor que hace de padre debe tener 10-15 años más que la actriz que hace de hija mayor. Las edades no cuadran. Parece su hermana.
Efectivamente he entendido mal tu comentario. Dicho esto, ya te han indicado la diferencia de edad entre los intérpretes. A mí me cuadra.
Al resto de tu comentario sobre rancho y ganado, no te contesto.
Saludos