-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
Cita:
Iniciado por
Pecci
Aprovechando que duerme la familia, he sacado la cámara y he tirado unas fotos (BD´s con el Pana 700 escalados a 4K. 8 bits de color y 4:2:0) En resto del equipo, el JVC X7000 calibrado por mí a 15 fL y gamma 2.2. Tiro con una Canon 7D + 15-85 y con trípode. Un solo disparo a ISO 100, diafragma 7,1-8 y exposiciones de entre 1 y 2". En mi caso proceso el RAW con DPP de Canon. El resultado es muy, muy similar a lo que veo en mi pantalla (en la pantalla siempre hay más detalle en zonas oscuras)
Pongo también las fotos de Michel y jlakira para comparar e intento hacer una crítica constructiva que me gustaría que completarais (no es una competición, aquí quien la tiene más gorda es jlakira sin discusión :cuniao)
Foto de Pecci (4K escalado SDR)
http://alberto.ciccp.es/images/afici...s/x7000_19.jpg
Foto de jlakira (4K nativo HDR)
https://www.mundodvd.com/usuario/442...s603-41789.jpg
De nitidez yo creo que en las fotos poco se puede apreciar. Como dije, en esta imagen si que me gusta mucho el HDR aplicado. Da más brillos y mayor detalle en zona oscura (fijaros la imagen del fondo o los reflejos del pelo de Moisés). El color, en cambio, me quedo con mi captura, pero es difícil valorar lo que se estaba viendo en pantalla
Foto de Pecci (4K escalado SDR)
http://alberto.ciccp.es/images/afici...s/x7000_18.jpg
Foto de jlakira (4K nativo HDR)
https://www.mundodvd.com/usuario/442...s603-41790.jpg
En este caso, lo que comenté en un post anterior. Más espectacular y vivo el fotograma HDR pero para mi gusto, más natural el fotograma en SDR. En HDR, los mármoles de color azul no parecen reales (en mi opinión). Por cierto, creo que en este caso es el mismo fotograma clavado (mirad la posición de las llamas del fuego) Me quedo con lo que siempre considero positivo del HDR y es un mayor detalle en zonas oscuras.
Foto de Pecci (4K escalado SDR)
http://alberto.ciccp.es/images/afici...s/x7000_17.jpg
Foto de Michel (4k nativo HDR)
http://i.imgur.com/ipPE98Y.jpg?1
Al margen de que tienes que tirar con trípode, centrar la imagen y exponer mejor, Michel, a mí la versión FHD SDR no me parece tan cargada de naranja como comentais, ni el fotograma original lo veo así (quizá un pelo más) pero al margen de eso, sigo diciendo que MadMax en la peor película para mostrar las bondades del HDR. porque en la versión 4K HDR se les ha ido la pinza con la saturación del color. Repito que con esta película se hace un flaco favor a la promoción de la UHD/HDR. Lo único que me gusta es ese color azul del cielo que parece polarizado. El resto, me quedo con la versión SDR de calle (sin haber visto la HDR, conste)
A ver que comentais
Un saludo
Muchas gracias, Pecci por la aportación.
La escena del rio ensangrentado se ve más espectacular con el UHD/HDR. Aunque la gamma es muy baja respecto a tu toma. Personalmente me gusta mas la relación de gamma en la tuya. Llama más la atención. Aunque nativamente no es una escena real, y tendrá bastante de procesado de origen.
En la escena de la boda, en HDR se ve muy muy bien, e contraste y degradación, aunque la tonalidad de la piel cambia de una toma a otra. Quizás es que el jvc tiene que calibrarse para señal HDR (Al mismo nivel con el que calibramos ahora el RC709), aún no sabemos como.
Lo ideal sería poder hacerlo en las misma condiciones / lugar para las 2 tecnologías, para poder ver diferencias de cuanto se aleja el UHD del bluray. Para ver si habemus revolución en la imagen o no
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
Es que es imposible poder valorar en fotos o vídeos como los que hemos subido:
En primer lugar olvidaros de las curvas de gamma tradicionales tales como 2.2, 2.3 o 2.4, porque alto rango dinámico tiene su propia curva de gamma específica ST2084, y esto no se puede representar en ningún visualizador de vídeo que no sea compatible con HDR, por lo tanto, por ahí ya es prácticamente imposible representar cualquier tipo de parecido con la realidad que nos ocupa, o sea, que imposible si el visualizador desde el que estamos viendo las imágenes no es HDR ST2084 PQ. Podremos ver alguna diferencia, pero ni de lejos parecido.
Por otra parte, el color es Rec 2020, pero como nuestros visualizadores no llegan a esa especificación ni de lejos, calibrarlos es prácticamente imposible por varias razones, en primer lugar porque partiendo del gamut del proyector y tele, este, es mucho más pequeño, y una regla básica de calibración nos indica que no es posible añadir saturación a un espacio de color al que le falta, y en este caso le falta a toneladas, con lo cual, olvidaros de calibrar el color porque lo único que haréis será restarle más saturación. Otra posibilidad es centrarse en DCI-P3, pero entre que tampoco llegamos a ese estándar de color y que en segundo lugar la mayoría de CMSs de los visualizadores van como el culo, yo tampoco recomendaría hacer nada porque sería peor el remedio que la enfermedad, y si para Rec.709 van mal imaginad para unos espacios de color mucho más amplios.
En cuanto a la gamma, que es la ST 2084 PQ, he podido medir la escala de grises en HDR gracias a los patrones que Masciors ha publicado en AVS, y como el programa chromapure te indica la gama de cada valor de la escala de grises medido, alucinaríais en colores si vieseis los valores que me devolvía el sofware después de medir la escala en HDR, o sea, una locura total de principio a fin, así que la diferencia entre una curva tradicional y la curva para HDR es la noche y el día, vamos, que no tiene nada que ver.
Calibrar para UHD no es posible a día de hoy y además está lejos de serlo. Todo lo que podemos hacer es ajustar el balance de blancos a D65, el resto, gamma y espacio de color ahora mismo es una utopía.
Soy consciente de que este mensaje no lo van a comprender muchos compañeros, así que el que no lo entienda con lo que se ha de quedar, es que no existe calibración de momento para UHD, solo del balance de blancos, si es que se puede, porque en la mayoría de dispositivos ni eso, y/o ajustar el brillo (negro), porque lo que es la producción de luz y contraste, en teoría no se pueden tampoco porque el HDR necesita manejar el rango dinámico del visualizador, y por esa razón bloquea algunos de los controles en la inmensa mayoría de visualizadores.
Yo más que con las imágenes me quedo con los comentarios de las personas que lo han visto, como el caso de michel, o sea, me guío por lo que él dice, no por las fotos, que a mi modo de ver son un acompañamiento de sus impresiones.
Saludos
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
Cita:
Iniciado por
Naturaliti
Es que es imposible poder valorar en fotos o vídeos como los que hemos subido:
En primer lugar olvidaros de las curvas de gamma tradicionales tales como 2.2, 2.3 o 2.4, porque alto rango dinámico tiene su propia curva de gamma específica ST2084, y esto no se puede representar en ningún visualizador de vídeo que no sea compatible con HDR, por lo tanto, por ahí ya es prácticamente imposible representar cualquier tipo de parecido con la realidad que nos ocupa, o sea, que imposible si el visualizador desde el que estamos viendo las imágenes no es HDR ST2084 PQ. Podremos ver alguna diferencia, pero ni de lejos parecido.
Por otra parte, el color es Rec 2020, pero como nuestros visualizadores no llegan a esa especificación ni de lejos, calibrarlos es prácticamente imposible por varias razones, en primer lugar porque partiendo del gamut del proyector y tele, este, es mucho más pequeño, y una regla básica de calibración nos indica que no es posible añadir saturación a un espacio de color al que le falta, y en este caso le falta a toneladas, con lo cual, olvidaros de calibrar el color porque lo único que haréis será restarle más saturación. Otra posibilidad es centrarse en DCI-P3, pero entre que tampoco llegamos a ese estándar de color y que en segundo lugar la mayoría de CMSs de los visualizadores van como el culo, yo tampoco recomendaría hacer nada porque sería peor el remedio que la enfermedad, y si para Rec.709 van mal imaginad para unos espacios de color mucho más amplios.
En cuanto a la gamma, que es la ST 2084 PQ, he podido medir la escala de grises en HDR gracias a los patrones que Masciors ha publicado en AVS, y como el programa chromapure te indica la gama de cada valor de la escala de grises medido, alucinaríais en colores si vieseis los valores que me devolvía el sofware después de medir la escala en HDR, o sea, una locura total de principio a fin, así que la diferencia entre una curva tradicional y la curva para HDR es la noche y el día, vamos, que no tiene nada que ver.
Calibrar para UHD no es posible a día de hoy y además está lejos de serlo. Todo lo que podemos hacer es ajustar el balance de blancos a D65, el resto, gamma y espacio de color ahora mismo es una utopía.
Soy consciente de que este mensaje no lo van a comprender muchos compañeros, así que el que no lo entienda con lo que se ha de quedar, es que no existe calibración de momento para UHD, solo del balance de blancos, si es que se puede, porque en la mayoría de dispositivos ni eso, y/o ajustar el brillo (negro), porque lo que es la producción de luz y contraste, en teoría no se pueden tampoco porque el HDR necesita manejar el rango dinámico del visualizador, y por esa razón bloquea algunos de los controles en la inmensa mayoría de visualizadores.
Yo más que con las imágenes me quedo con los comentarios de las personas que lo han visto, como el caso de michel, o sea, me guío por lo que él dice, no por las fotos, que a mi modo de ver son un acompañamiento de sus impresiones.
Saludos
As dao en el clavo...tus aportaciones y comentarios como siempre heres un artista en la calibracion asi como lefric
chapo
saludos
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
Restaurado por moderación.
Claro, si esto ha empezado porque algunos hemos dicho que no se puede valorar el tema del HDR a través de fotos. De hecho, yo he subido mis fotos de capturas FHD/SDR para ver que cerquita pueden estar de capturas UHD/HDR hechas por un forero con una cámara TOP y que además sabe tirar fotos (cuando no debería ser así en realidad y espero que no lo sea). Nada más para eso he subido las fotos (y nada menos). Bueno si, y también para decir a los que se obsesionan tirando fotos de sus visualizadores UHD (y encima sin un mínimo de cuidado) que no pierdan el tiempo porque hacen un flaco favor a que la gente se enganche a la tecnología (en mi opinión)
Por otro lado, resulta que ahora no se puede valorar el UHD en fotos (yo estoy de acuerdo), pero la crítica parece que ocurre justo cuando unas fotos FHD se parecen peligrosamente a esas mismas capturas en UHD... Recuerdo unos vídeos "Side By Side" en los que ¡¡ guau !! era increíble lo superior que era la UHD frente a la FHD y dejaban a los BD´s a la altura del betún. ¿En qué quedamos? ¿Entonces si eran comparables? ¿Doble vara de medir?
Por último, resulta que tenemos visualizadores de miles de euros y que nuestra obsesión desde hace años (la de los 4 locos que andamos por estos foros) siempre ha sido la de intentar calibrarlos perfectamente (bien tirando de calibradores "pro" o haciendo nuestros pinitos nosotros mismos) para replicar en nuestras casas la intención del director (color, luz, etc) y ahora resulta que con el HDR no podemos (de momento, y ya veremos) calibrar nuestros visualizadores o solo mínimamente (porque no hay patrones ni métodos de calibrado). O sea, que nos olvidamos de la intención del director, del color original del film y de todo lo que antes era el por qué de la afición y solo nos queda alucinar con los reflejos de cuachorrocientos nits y los detalles en sombras. Y si las caras salen azul turquesa, pues oye, que le vamos a hacer.
Perdonarme, pero no puedo entender hacia dónde va todo esto. Supongo que por eso ahora me llamarán "hater" "retrógado tecnológico" que no quiere que la UHD se establezca en el mercado (nada más lejos de la realidad) pero es que los arranques de esta tecnología tiene más sombras que luces, de momento (ojalá cambie esto pronto) y cada cosa que se lee parece ser un paso atrás en vez de un paso adelante.
Un saludo
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
Pues sin mosqueos yo y hablo por mi vale que nadie se lo tome a mal
tirare las veces que quiera fotos bien o mal y se an hdr o las que sea y lo hago lo mejor dentro de mis posibilidades etc y como mejor me sale y con mejor o peor camara o movil etc ..que ya se que esta mal bueno se hace uno una idea de lo que estamos viendo bien o mal o no estan ofreciendo , vamos que se asemeja a lo que se ve o similar y no me lo tomo a mal e pecci que quede claro a qui cada uno hacemos lo que podemos
pero tan bien estoy a favor de lo que comenta naturaliti que hay que tener el reproductor adecuado en hdr para fotos hdr...a lo mismo que tu comentas lo de la las fotos mejor o peor hablo sin piques es a nivel comentario que es un teclado.no estamos hablando de cara a cara por el sistema y como lo hacemos .....
para nada pecci te reclimo eh que te quede claro ok
y como an citado sin calibrar el hdr...
okis
saludos
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
Pero Pecci, en los vídeos, en lo primero que se hace hincapie, es en que no hay que fijarse en las imágenes de esos vídeos side by side, sino que hay que fijarse en lo que se va comentando en los vídeos ha medida que van sucediéndose las imágenes, que es distinto. Y creo que precisamente es lo mismo que estaba diciendo el propio michel.
¿Te imaginas hacer un vídeo para hablar de los UHD sin que se viera nada? Quedaría un poco feo el vídeo. Las imágenes de esos vídeos no son para demostrar cómo se ven los UHD, son solo como acompañamiento a lo que íbamos viendo y sirvieron también como prueba de que todo se hizo como se comenta y de que efectivamente disponíamos del equipo y los UHD para comparar, nada más.
Por supuesto que no eres un Hater. Un Hater es aquel que va por todos los foros e hilos de la UHD criticando y atacando, no solo al nuevo formato, sino también a los usuarios que lo tienen y hablan positivamente de él, o sea, todo el que se queja o discrepa o sencillamente no le gusta el nuevo formato, no es un hater.
saludos
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
Es que hay algún usuario de ese foro que echa pestes de que lo anterior es una mierda y lo último y lo más nuevo es "lo mas mejor del mundo mundial" y claro ese tipo de persona, si le llevas por otro camino y la contraria, no quiere seguir porque no ve la realidad esa persona claramente, es un tira y afloja constante y sonante, ahora si y ahora no, antes no y después si...
Claro, ahora saldrá y argumentará que el FullHD es mierda y que se ve borroso, oscuro y sin vida, y el UHD es el santo grial, cuándo la realidad es muy distinta de las personas que se conforman con lo que tienen y no les tengas que decir los demás, ve a por esto que si merece la pena y demás, cuando esa persona le vale perfectamente un TV para ver el tdt por ejemplo y que no se gaste 2500€ en una OLED 4K o en un Proyector para jugar en pantalla grande gastando lámpara a mansalva, pero claro, este tipo de gente que abunda mucho por el foro y no digo quien, por supuesto, recomienda a todo dios y en general que se compren un TV 4K UHD Premium para luego ver el tdt o un Proyector de 5000€ solo para ver UHD, porque si ponen un Blu-ray 1080p es mierda.
Que por cierto yo estoy a favor del formato (que es lo mismo que soporte), lo que no estoy a favor es de gente que critica que siempre lo último va a ser mejor, cuándo la realidad hay gente que les basta con lo que tienen y que tampoco hace falta darle palmaditas en la espalda para decirle: uy que bien...
Una cosa es hablar con positividad, pero otra muy distinta es negar lo anterior y no ver la realidad de la situación y como yo hay muchos, que digo, muchísimos que sabemos que aunque sea un formato o tipo de medio ya sea físico, streaming, etc... más nuevo, pueden hacer tanto mal como bien y al que no le guste sabe donde está la puerta y al quien le guste pues enhorabuena. Yo ni estoy ni a favor ni en contra, solo que para el uso habitual que le doy de momento me mantiene contento y satisfecho a mi y a muchos con el Blu-ray 2K, que ojo, no solo siendo un formato nuevo vaya a significar que sea mejor en todos los ámbitos, que esto depende de cada título, que por ahí ya veo que van a sacar la primera parte de Mad Max y que yo sepa no se hizo con cámaras digitales último modelo. Así que todo depende de como se gestione la interpretación tanto del procesado como de grabación para el soporte físico y de donde no hay, no se puede sacar, así que tampoco se está para echar mierda a lo anterior, que ha habido ediciones en Blu-ray que han sido peor que una en DVD en el tratamiento de la imagen y el sonido incluso.
Y el HATER como dice, es al contrario, es que está al contrario de TODO y cada UNA de las cosas tanto de lo que se hace como lo que se escribe.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
Restaurado por moderación.
Cita:
Iniciado por
michelpladur
Pues sin mosqueos yo y hablo por mi vale que nadie se lo tome a mal
para nada pecci te reclimo eh que te quede claro ok
Mosqueos ninguno, Michel, pero ni contigo ni con nadie. Esto es solo una afición para mí que disfruto muchísimo junto con los míos. No tengo ningún interés de otro tipo ni siquiera en demostrar nada a nadie.
Pero me gusta intentar ser objetivo en todos los ámbitos de la vida, incluso en mis aficiones, y veo mucho hilo falto de objetividad últimamente que puede enredar a más de un neófito que entre al foro por primera vez.
Me parece perfecto que sigas tirando fotos, faltaría más, pero por Dios, hazte con un trípode, que uno para empezar cuesta 20-30€ y pierde el tiempo en tirar al menos 2 ó 3 fotos de cada captura para quedarte con la mejor haya salido. Joer, que eso no cuesta nada y la mejora es enorme. :agradable
Cita:
Iniciado por
Naturaliti
Pero Pecci, en los vídeos, en lo primero que se hace hincapie, es en que no hay que fijarse en las imágenes de esos vídeos side by side, sino que hay que fijarse en lo que se va comentando en los vídeos ha medida que van sucediéndose las imágenes, que es distinto. Y creo que precisamente es lo mismo que estaba diciendo el propio michel.
Naturaliti, me refería a los comentarios absolutamente sesgados/interesados que surgieron a raíz de las imágenes de tus vídeos, no a los que hacías tú.
¿Y de la calibración y la desviación de la propuesta original del director, qué? ¿Es para mear y no echar gota o lo estoy exagerando? :sudor
Un saludo
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
OK, A esto me refería. Mas a huevo no ha podido venir
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
Cita:
Iniciado por
Pecci
¿Y de la calibración y la desviación de la propuesta original del director, qué? ¿Es para mear y no echar gota o lo estoy exagerando? :sudor
Un saludo
De la calibración, un desastre, y tú mismo has leído el post de Huffman, así que ahí estamos de acuerdo. En cuanto a la propuesta original del director, pues habría que tratar cada título de manera independiente y no has dicho a qué título o títulos te refieres, pero creo que tamién podríamos estar de acuerdo en más de un título por lo que veo.
saludos
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
Cita:
Iniciado por
Pecci
Hola Goran. No lo he calibrado aun en modo cine (vaguete que estoy) Puedo intentarlo sin calibrar a ver que.sale. Si hoy tengo un rato lo intento.
Un saludo
El gamut va ajustado hasta el 75% de saturación igual que en rec709 luego expande. Quita un poco de luz al meter el filtro optico de color eso sí.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
A ver, como dice Naturaliti el formato Ultra HD 4K está prácticamente en pañales y como tal, nadie debería ponerlo en entredicho.
Tampoco sorprenderá, ya que estamos hartos de verlo con demasiada frecuencia, que se suelen presentar nuevos formatos sin que en esos momentos haya todavía equipos capaces de reproducirlos correctamente. Eso es un hecho y con el 4K es lo que está pasando.
Los creadores del nuevo UHD 4K sabían que no podían andar con medias tintas a la hora de crear un nuevo estándar de vídeo y además, hacerlo con ciertas garantías de permanencia en el tiempo, por eso han tirado largo y han buscado los estándares mas avanzados aún a sabiendas de que pocos aparatos serían capaces de aceptarlos en una primera fase. Y es por este motivo que se han propuesto unas etapas de implementación del formato, unas etapas que nos has descrito muy oportunamente nuestro compañero Sceips en el hilo sobre los reproductores 4K:
http://www.avcesar.com/source/actual...019_102700.jpg
http://image.slidesharecdn.com/digit...?cb=1432109132
Como se puede apreciar en las gráficas el formato 4K se irá implementando poco a poco y no hay nada escrito de cómo las productoras van a publicar los nuevos títulos durante este proceso... solo hay que ver que se empieza con el espacio de color rec.709 y se acaba en el rec.2020, ni más ni menos que al son de la ranchera: " Te voy a hacer unos calzones... te los empiezo de lana.. te los acabo de cuero..."
Como es muy normal -visto el berenjenal- los usuarios ansiosos de novedad son los primeros cobayas... y los primeros en darse cuenta de que el cambio no va ha ser tan fácil y como consecuencia de todo esto, los primeros también en quejarse de tanto cambio.
Yo soy también aficionado a la fotografía y se lo que son los espacios de color y lo que representa que veas una imagen de una manera en un monitor y que la recibas muy distinta cuando te la dan en papel si no hay una buena calibración de toda la cadena de color.
Una imagen fotográfica en RAW de 16bits tiene toda la información posible de color, pero esa información solo será visible en un monitor que tenga un espacio de color lo suficientemente amplio, uno que acepte Adobe RGB será mas que aceptable... esa imagen vista en un monitor de oficina o en una tablet se verá totalmente distinta (con los colores mas apagados) ya que estos visualizadores no son capaces de mostrar un espacio de color tan amplio.
Aquí una gráfica de qué colores pueden visualizarse según los perfiles de color, en este caso el futuro rec.2020, Adobe RGB y el estándar actual rec709 :
http://i60.tinypic.com/14d1sn6.jpg
Como se puede apreciar el rec2020 es el mas amplio de todos, mas incluso que el estándar de color profesional Adobe RGB que es el que soportan los monitores pro fotográficos.
Si alguien se pone a ver una peli 4K grabada en rec.2020 pero lo hace con un monitor del montón que solo reproduce color en sRGB (Rec709) solo verá los colores que de este último, para que la imagen cumpla con todos los requisitos del rec.2020 se necesitará un monitor que visualice este espacio de color... no en vano un EIZO o cualquier otro monitor fotográfico con amplio espectro de color valen mas de 1000 euros, cuando un simple monitor de sobremesa no vale mas de 100.
Llegados hasta aquí, viene la pregunta del millón: -¿Qué visualizadores actuales (TV y proyectores) son capaces de mostrar el espacio de color rec-2020?
Y la pregunta que viene a juego con la anterior: -¿ Qué películas están grabadas en rec.2020 a día de hoy? ¿O están grabadas en rec709 pero masterizadas al gusto del director?
Porque este es otro tema jugoso... mucho discutir que si el HDR, que si los colores deben ser naturales y solo hay que darse una vuelta por las pelis de los últimos 10 años para darse cuenta que todas (he dicho todas) tienen un tono de que para nada se ajusta a la realidad... hace unos años fueron los tonos ocres-verdosos y últimamente triunfan los azulados (véase The Revenant o El Desconocido) solo por comentar dos de las mas nuevas.
Así que, cómo para a ponerse a discutir si tu foto está peor que la mía....
En fín...
Un saludo del Oso
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
Bueno aya voy tripode y gaitas gallegas :cuniao se hace lo que se puede y me divierto juas ..me as picado amigo pecci y la camara nada de reflex .....digital y mala no la regalaron con un tlv juas
que quede claro que no se ve asi osea mejor juas
ehhhh es una foto con camara digital guarrichis etc... podra herir la sensibilidad de los friquis jijijiji :cuniao
saludos
primeras 1080p rescalas por sansung... no nativas 1080p ehhh etc ...segundas hdr
http://i.imgur.com/QN7Ayh4.jpg?1
http://i.imgur.com/feZIFMy.jpg?1
http://i.imgur.com/V5kzowf.jpg?1
http://i.imgur.com/dRXWuIu.jpg?1
http://i.imgur.com/xgXxB29.jpg?1
http://i.imgur.com/llimuzS.jpg?1
http://i.imgur.com/uARDSTx.jpg?1
http://i.imgur.com/XbssKI2.jpg?1
http://i.imgur.com/3It9QJF.jpg?1
http://i.imgur.com/6Iz07LX.jpg?1
esta es resmasterizada que quede clarito
http://i.imgur.com/NQKW630.jpg?1
http://i.imgur.com/bMtCsXq.jpg?1
ahora vas y los cascas a qui algo de las impresiones de 1080p a hdr juas juas lo que esta claro y es palpable el hdr mucho mas de tooo ..pa mi gusto claro...
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
Restaurado por moderación.
Acabas de mejorar tus capturas una barbaridad con solo dos tonterias. Ahora solo te queda exponer mejor, disparar con temporizador y olvidarte de Mad Max como "animal de compañía" y ya estarás entre los top 5 del foro :P
Un saludo.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
Grcias pecci pero la camara y si es reflex hace mucho y ahora no tengo por que la usaba poko...... pero ahora con juguete nuevo hablo el pj me a dao jijji:cortina :cuniao
saludos
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
A ver señoritas...en serio cada vez que ponéis una peli,toquiteais todo???y...esos tochos y tecnicismos, en serio?entendéis todo eso que escribís?cuando os juntais habláis de esa manera? Yo no pillo nada tíos,a ver si voy a tener que pillar otra máquina menos complicada :cuniao:cuniao:bigcry
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
Restaurado por moderación.
Cita:
Iniciado por
jlakira
De todas maneras a ver si puedo hoy actualizar el proyector a la versión u83.2 y uso el Samsung K8500 como reproductor para las demos que tengo.
¿Te vas animar a actualizar con el cable que indicaste hace unos días? Si haces el favor, te agradecería que comentaras que tal a ido para ver si me animo yo y compro otro igual porque la actualización en sí parece algo muy sencillo de hacer y el soft y el firm ya los tengo descargados y operativos en el portátil.
Gracias y un saludo
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
Y digo yo....no se preguntó...
¿y no es más fácil que compre alguien ese cable y accesorios y os lo vayáis pasando por correo uno a uno (cada uno pagándose los gastos de envío)con las instrucciones de cómo hacerlo y ya está?
Sería como un kit de ayuda para todos..termina uno ,se actualiza el proyector y para el siguiente...
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
Restaurado por moderación.
Hombre, el "pack" son 13 eurillos. Casi que te cuesta más ir a correos para enviarlo al siguiente de la lista (a mí desde luego porque mi logística a correos es complicada)
Las instrucciones y el soft están en la página de JVC y no pueden ser más simplonas (tanto para descargar el profile BT2020 como para actualizar el firm del proye). La actualización se realiza en 3 minutos y con el proyector enchufado a una SAI y un portátil con baterías, se minimizan los posibles problemas de un corte de luz (que por ejemplo en mi casa ocurren con "cierta" frecuencia)
Luego ya, que cada uno asuma el riesgo que supone siempre actualizar cualquier dispositivo.
Un saludo
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
Restaurado por moderación.
La comunicación RS-232 o va, o no va. En ese sentido no hay problema, como te han comentado. Comprueba a ver si en la web del fabricante del adaptador hay algún drivers nuevo, que algo he leído por ahí. Otra posibilidad es que el cable no sea null modem. Parece ser que a veces se venden como tal pero realmente no vienen cruzados. Eso se puede comprobar con un polímetro y mirar si las patillas RX y TX del DB9 vienen invertidas en cada extremo (pines 2 y 3)
Gracias por comentar tus impresiones.
Un saludo
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
Mientras voy haciendo tiempo hasta hacerme con mi futuro X7000, os voy leyendo un poco. En tema actualizaciones entiendo un poco más,y ese cable yo lo tengo de actualizar otros aparatos. Que se gana con dicha actualización?