-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
Restaurado por moderación.
Mayor compatibilidad con UHD (comunicación correcta vía HDMI con el repro UHD de Samsung) y además corrige algún fallito que tenía la versión u83.1. Si no vas a probar UHD, no merece la pena la actualización en mi opinión.
He estado mirando bien las instrucciones y JVC ha comprobado con éxito un par de adaptadores USB-RS232. Uno de ellos se puede comprar aqui, pero claro, ya la cosa sale más cara. (tampoco es que sea algo terrible)
Además seguiría haciendo falta el cable null modem
Un saludo
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
Buenas a todos,
Por si os sirve de algo yo uso el adaptador de KeySpan que indica Pecci desde hace varios años para actualizar mi Lumagen (también es RS-232C con cable null-modem).
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
...por cierto, ¿alguno podriais darme información sobre el trigger que lleva el X-7000?
El conector imagino que será mini-jack de 3.5mm y que la corriente es de 12V, ¿Datos de amperaje?
Os lo agradecería muchísimo :)
PD: Ya he visto en las especificaciones que son 100mA ¿alguien podría confirmarlo?
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
Restaurado por moderación.
Hola Alfredo
Del manual: Página 70: La toma de trigger es un minijack de 3,5 mm de diámetro con positivo al centro, 12V en continua y 0,1A.
Un saludo
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
Unas de netflix ultra hdr a taved de el sansung k8500
solo e echado la de pausa con exposicion ... el resto son en movimiento juas muy chungo y no salen bien de el tooo , ya que la puta pausa de netflix .. arriba y abajo hace sombra juas
son fotis a la realidad una caña ...
saludos
http://i.imgur.com/mXyZD93.jpg?1
http://i.imgur.com/AsCg1Od.jpg?1
http://i.imgur.com/R6gDWJK.jpg?1
http://i.imgur.com/4trcQSR.jpg?1
http://i.imgur.com/8OyDbic.jpg?1
pd: y si dices pecci entre los 5 primeros jejej sere el ultimo por que no hay mas foreros en el foro que echen fotis jajajajjajaj
vamos me lo tomo de coña jijijijij
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
Restaurado por moderación.
Bueno, pues en un momento de cacharritis aguda, ya tengo el JVC X7000 actualizado a u83.2
No es difícil, pero hay un pequeño truqui que he tenido que hacer para que funcionara.
Mañana explico todo, que hoy se me hace tarde ya
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
Cita:
Iniciado por
Pecci
Bueno, pues en un momento de cacharritis aguda, ya tengo el JVC X7000 actualizado a u83.2
No es difícil, pero hay un pequeño truqui que he tenido que hacer para que funcionara.
Mañana explico todo, que hoy se me hace tarde ya
Muy bien Pecci!!!Ya sabia yo que el unico que lo conseguiria serias tu jeje!!Aparte de que no tienes intereses de ningun tipo no como alguno que le va la vida para ayudar a la gente.
Pues si si puedes ya explicas los pasos a seguir y los adaptadores usados que nos servira a todos de seguro.
Mi maquina que seguira conmigo debe de ser actualizada haber si me animo.Saludos
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
Cita:
Iniciado por
Pecci
Bueno, pues en un momento de cacharritis aguda, ya tengo el JVC X7000 actualizado a u83.2
No es difícil, pero hay un pequeño truqui que he tenido que hacer para que funcionara.
Mañana explico todo, que hoy se me hace tarde ya
:palmas:palmas
Muy bien!!! Aportando a la comunidad
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
Editado por moderación.
Cómo actualizar el firmware de los proyectores JVC X5000/X7000/X9000 a la versión u83.2 y cargar el perfil de color BT.2020
(Actualizar cualquier dispositivo electrónico siempre conlleva un riesgo por lo que cada cual lo haga bajo su responsabilidad)
Explico brevemente como actualizar el firm de los proyectores (al menos los de esta última hornada). JVC deja en su web todo lo necesario por lo que entiendo que considera que es un proceso abordable para cualquier usuario con un mínimo de conocimientos del tema. Quien quiera llevarlo al SAT o que alguien venga a su casa a hacerlo, pues perfecto.
Tanto el software como el manual se descargan desde la web de JVC . El manual, aunque está en inglés, es muy sencillo de entender así que me voy a limitar a aportar algún truquillo que he tenido que hacer para que la actualización sea correcta. Recomiendo seguir el manual al pie de la letra. Es muy importante hacer caso al orden de conexión y desconexión de cables y en general a todos y cada uno de los puntos explicados.
Esta actualización solo se puede realizar desde equipos que tengan la u83.1
Material Utilizado
- En mi caso un PC con Windows 7 Professional de 32 bits
- Un adaptador USB-RS232 que en mi caso es un Belkin F5U103v que compré hace mucho tiempo para modificar la gamma de un Sony HW20 pero que finalmente nunca llegué a utilizar (JVC tiene probado un par de modelos. No todos los modelos valen para este tipo de actualización)
Aquí tienen otro modelo de Belkin cuya carcasa es la misma que la mía pero varía la numeración aunque yo creo que funcionaría sin problemas. De todas formas, por el precio que cuesta (a mí me costó bastante menos, creo recordar) tiraría a por uno de los que tiene comprobados la propia JVC, como por ejemplo éste. (probado por el forero jlakira en un Windows 8 y perfectamente válido) o el más barato comprobado hasta la fecha, que es este cable que nos indica Lefric. (aquí los drivers necesarios para que funcione)
Además, hace falta un cable RS-232 NullModem (DB9 H/H) de 3 metros que tenía por casa. Para saber si es NullModem de verdad (a veces se venden como tal pero no lo son) con un polímetro se comprueban que los pines 2 y 3 están cruzados, tal y como se muestra en este esquema. Si las puntas del polímetro no entran en el conector, nos podemos ayudar de un alfiler o de un clip para hacer contacto. Se puede comprar este, que ya ha sido probado por varios foreros
Instalación
La instalación del Belkin con Windows 7 es inmediata. No hay que hacer nada ya que el SO trae incorporados los drivers necesarios para el correcto funcionamiento del adaptador. Se enchufa a un puerto USB y se espera a que Windows lo reconozca. Con otros adaptadores o versiones de Windows, quizá sea necesario instalar los drivers correspondientes.
Una vez instalado, se nos genera un puerto COM en el ordenador. Aquí tuve que hacer un pequeño cambio. En un principio, se me generó un puerto COM15 aparentemente correcto pero al intentar actualizar el proyector, ocurrió un error de comunicación (nada preocupante ya que si no hay comunicación, no comienza el proceso de actualización) Me fuí al administrador de dispositivos de Windows y busqué el adaptador Belkin. En las propiedades avanzadas cambién el puerto por uno más "normal" que estuviera sin usar. Elegí el COM 1 y así se quedo. Con el puerto COM1, no hubo ningún problema y la actualización se realizó correctamente y en el tiempo programado (unos 3 minutos). Durante este tiempo, las 3 luces indicadoras del proyector se mantienen encendidas y una barra de progreso en el software de actualización va indicando el estado del proceso.
Actualización del Firmware
Como digo, está explicado claramente en el manual y no es necesario perder el tiempo en explicar nada más. básicamente consiste en descomprimir el programa y el archivo de firmware, ejecutar el programa, seleccionar archivo a actualizar y puerto COM a utilizar, conectar el cable y darle al botón de "Escritura".
Notas.
- Las pruebas de comunicación pueden realizarse sin necesidad de tener el cable conectado al proyector. Es decir, antes de empezar, puedo probar que el software está correctamente instalado, que detecta el puerto com y que se comunica con el adaptador USB (fuerzo escribir la flash aunque el cable no esté conectado)
- El proyector tiene que estar enchufado a la red (obvio) pero no tiene que estar encendido (la actualización se realiza en modo StandBy)
- Aunque lo dice el manual, recalco aquí (gracias al forero jlakira por hacerlo notar) que el modo "eco" en el proyector tiene que estar desconectado, ya que si no, no hay comunicación con el puerto RS-232 ni con la LAN y la actualización no es posible.
- Recomiendo utilizar un portátil con batería suficiente para soportar un corte de luz de al menos 10 minutos. Igualmente, lo ideal es que el proyector esté conectado también a una SAI para que el proceso no se corte en caso de fallo eléctrico (y no hace falta que os diga lo cabroncete que que es Murphy)
- Es recomendable que el PC utilizado solo tenga ejecutándose el programa de actualización de JVC. Yo, por precaución, lo desconecté de Internet y le paré el Antivirus, para evitar problemas. El tema es dar la máxima estabilidad tanto de software como eléctrica al proceso, que en total no dura más de 5 minutos (se hacen largos de narices, eso sí)
- Utilizar todos los sistemas de fijación de los cables y que no estén tirantes. Si en medio del proceso se desconecta alguno... :sudor
El resultado. Pues lo ya visto en otros usuarios. La pestaña de Info muestra la versión de firm actualizada.
EDITO 06/06/2016. Carga del perfil de color BT.2020
Faltaba la carga del perfil de color para completar de alguna forma las actualizaciones para dejar el x7000 preparado para 4K HDR. Ambas operaciones (actualización y carga del perfil de color, son independientes)
Para cargar el perfil de color, se utiliza la misma herramienta que se usa para la autocalibración del JVC con sonda Spider, el software "JVC Projector Calibration" Aquí ya no es necesario cable RS232 ni nada por el estilo. Un simple cable LAN será suficiente.
Tanto el software con las instrucciones como el perfil de color a importar, se descargan desde la web de JVC, con acceso libre para todo el mundo (punto 2. Recommended settings for viewing BT.2020 content)
De nuevo, el manual es muy sencillo de seguir. La instalación del soft es inmediata. Se puede utilizar conectando el JVC a través del router que tengamos o directamente con un cable LAN entre PC y JVC. En este punto, tan solo hay que tener en cuenta que la IP que metamos tanto en el PC como en el proyector deben ser de la misma familia. Un ejemplo que irá bien si se hace una conexión directa entre JVC y PC es la siguiente:
Configuración LAN PC:
IP: 192.168.0.2
Máscara: 255.255.255.0
Pta. enlace: 192.168.0.1
Configuración LAN Proyector:
IP: 192.168.0.3
Máscara: 255.255.255.0
Pta. enlace: 192.168.0.1
Hay que tener cuidado porque en la configuración de red del PC se pondrá la IP del PC (de perogrullo) pero en el software "JVC Projector Calibration" se tiene que indicar la IP del proyector. Parece algo evidente pero nos podemos liar con las IP´s y que la conexión nos de error.
En este caso, la importación del perfil de color se tiene que hacer con el proyector conectado y encendido (nada de stand by) y además el manual dice que tiene que estar recibiendo señal de vídeo.
Por lo demás, arrancar el soft de JVC y acceder al apartado de import/export. Hay que darse cuenta (lo pone en el manual no obstante) que hay que hacer "doble click" en la caja "Color Profile" para acceder con el botón "Import" al lugar del disco dónde tengamos nuestro archivo BT2020.prof (un comportamiento del interfaz muy poco Windows, la verdad porque normalmente los "clicks" se hacen sobre combobox y no sobre textbox). Después se hace click al botón de "Start" y se tiene paciencia porque la importación del perfil de color es lenta (casi 10 minutos).
Una vez finalizada la importación, en el soft nos queda la pantalla tal que así:
http://alberto.ciccp.es/images/aficiones/autocal.jpg
Para cargar el perfil de color correctamente, hay que reiniciar el JVC. Como eso no es nada bueno para la lámpara, yo lo que hice fue verme tranquilamente una película, actualizar el JVC y apagarlo. Al día siguiente, antes de verme otra película, comprobé que todo había ido bien.
En los perfiles de color ya podía ver que tenía el nuevo BT.2020
http://alberto.ciccp.es/images/aficiones/bt2020.jpg
Y además, la línea Ver.PS (que creo que indica el perfil de color cargado) de la pestaña info del JVC había pasado de 0F0A02 a la 100310. No tengo foto de este punto, lo siento.
Con esto ya soy "Pseudo 4K Ready" a nivel de visualizador. Algún día me liaré con la fuente aunque sospecho que no será ni Panasonic, ni Samsung.
Si alguien necesita algún tipo de ayuda, que me la pida, que para eso estamos. Y vuelvo a decir que el que se anime a realizar este tipo de actualizaciónes, que lo haga bajo su propia cuenta y riesgo.
Un saludo
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
Cita:
Iniciado por
Pecci
La pestaña de Info muestra la versión de firm actualizada.
Pocas horas de visionado... Así te va a durar años...jeje. El mio, comprado ya con el firm actualizado bastante después, ya anda por las 200 horas... Dándole cera cada vez que puedo...:cigarro
Gran aporte :palmas
Sldos.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
Restaurado por moderación.
Lo triste es que yo le doy cera cuando puedo también. No voy mirando horas ni nada por el estilo. Lamentablemente la familia y mis madrugones hacen que el uso del proyector prácticamente se limite a los fines de semana.
En cuatro meses, las horas que ves :fiu
Un cordial saludo y gracias
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
Cita:
Iniciado por
Pecci
Ahora falta cargar los perfiles de color BT2020 pero eso ya es menos crítico y se hace por LAN. Más cómodo. Cuando tenga otro ratillo me pongo con ello y si hay algo particular que comentar lo posteo por aquí
Si alguien necesita algún tipo de ayuda, que me la pida, que para eso estamos. Y vuelvo a decir que el que se anime a realizar la actualización, que lo haga bajo su propia cuenta y riesgo.
Un saludo
Pues eso de los perfiles, también incluye calibración con una Spyder y el soft de JVC ? ... porque ESO me interesa, Y MUCHO ( lo que es hacer todo el proceso )
Saludos.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
El perfil rec2020 no es más que un perfil con las coordenadas de color rec2020 que se importa al proyector con el programa de autocal de jvc. Se escriben las tablas de datos internas de calibración. No se requiere sonda para este proceso.
Se puede crear igualmente desde el propio prograna e importarlas.
Una vez importando se puede calibrar (autocalibrar) con sonda ese perfil de color. Es recomendable pero no requerido.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
Cita:
Iniciado por
goran05
El perfil rec2020 no es más que un perfil con las coordenadas de color rec2020 que se importa al proyector con el programa de autocal de jvc. Se escriben las tablas de datos internas de calibración. No se requiere sonda para este proceso.
Se puede crear igualmente desde el propio prograna e importarlas.
Una vez importando se puede calibrar (autocalibrar) con sonda ese perfil de color. Es recomendable pero no requerido.
Ya, lo que espero es un manual en español para hacer las cosas de forma segura ( yo lo quiero para mi X500 ... no lo del perfil Rec2020 claro ).
La cosa aprender a subir perfiles, calibración con el AUTOCAL etc. , todo para sacarle todo el provecho a los JVC ( a mi para el actual X500 o quien sabe si un futuro X5000 o X50K :D ).
Saludos.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
Anoche estuve viendo HDR con el Himedia en mi pantallita a 10 bits con casi 70 ftl ! :noqueado.
Expectacular, aquí contra más luz 100 % 100 mejor, sin palabras .
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
Cita:
Iniciado por
MACH 5150
Anoche estuve viendo HDR con el Himedia en mi pantallita a 10 bits con casi 70 ftl ! :noqueado.
Expectacular, aquí contra más luz 100 % 100 mejor, sin palabras .
Supongo que te protegerias adecuadamente como estos dos!!!!!! :cigarro:cigarro
http://g.cdn.ecn.cl/curiosidades/fil...s-de-negro.jpg
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
Buffff ! Pues aunque parezca mentira después de los primeros minutos de adaptación que quieres que te diga, HDR oscurece la imagen muchísimo y acabamos levantando el brillo y ajustando contraste, HDR necesita toda la potecia posible, me acerque al efecto de la oled LG pero no te creas, super adictivo.
Todavía cambio pantalla y subo a gain 1.3, jajjaa.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
Si en pantalla febber jijijiji:cortina :cuniao
ya se esta acercando a tu pantalla hay tlv ya de 75" dentro na como la tuya febber 88" jijijijiji
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
Yo no tengo la culpa que tu experiencia no sea tan placentera como la mía, tu eres " El linternilla " hace ya años, Jajajaja.
Pd : Ese jeep va modo Ferrari ? :abrazo son 84 inch.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......
El problema de levantar el brillo para ver el detalle en sombra del. HDR es que levantas el suelo de negro con lo que se limita mucho el contraste.
Se levanta tanto subiendo el nivel de oscuridad del editor de gama, como de los controles de brillo del proye o del reproductor.
Por otro lado la solución recomendada en la web de los ingenieros de JVC de subir a saco el control "tono" (curva media del gamma) tampoco me gusta porque pierde gran parte de la dinamica HDR a costa de que se vea más luminosa la imagen y ademáa queda desnaturalizada
Creo que lo mejor es clipear la imagen en blancos subiendo el control de contraste y el detalle en sombra trabajar manualmente con el editor de gamma del autocal en la parte baja, sin obsesionarse en mostrarlo todo.
Por otro lado , creo que se obtienen mejores resultados poniendo el rango HDMI en expandido, bajando el nivel de brillo hasta el suelo de negro delñ nuestro proyector / sala y clipeando parte de blancos con control de contraste ya que 1 proyector no tiene sentido mostrar todo el detalle especular (de reflejos) pero sí parte porque si no no aprovechariamos el HDR.
Cuando encuentre el compromiso óptimo os pondré valores.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) y ......