-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La
Cita:
Iniciado por
Pecci
A estas alturas de la película, esperar respuesta por parte de JVC y creer en hadas viene a ser lo mismo. :descolocao Pero oye, que todo puede ser. La esperanza es lo último que se pierde aunque sospecho que JVC nos dejó más tirados que una colilla a los usuarios de esta generación (la nueva versión de Autocal, con soporte para HDR, solo para los JVC últimos, no viene más que a apoyar lo que digo)
Por suerte para nosotros, la solución viene del uso de la "gamma rupestre" (Arve's Custom Gamma Tool). Yo estoy encantado viendo UHD´s, y eso que tengo poca luz para lo que son estos cacharros. Pero vamos, coherencia y color perfectos, sin saturaciones, y en mi caso, luz más que suficiente, como han podido comprobar todos los que han venido a verlo a casa.
Un saludo
No, si en JVC poca tenía... pero alguien dijo por aquí antes del verano que sí que estaban en JVC preparando algo, y no tengo motivo para no creerlo... pero por lo que dices del autocal me lo deja clarinete. Que ya es ser gafe, comprármelo y a los dos meses bajar un cojón el precio y quedar obsoletos de forma nativa para UHDs salvo que te metas en eso, en gamas rupestres...
Lo decía más bien por la parte de los reproductores. Me parecía ver que, como los primeros modelos de teles 4K no soportaban o lo hacían a medias el HDR, que igual nuevos firmwares o modelos venían ya pensados para ajustar la imagen bien a cualquier modelo de los primeros.
Al final parece que no, que los Panasonic 310 y nuevos son bastante inferiores a los actuales ¿no? Así que toca pillar un Pana UB700/900 y gama rupestre...
Seré sincero, nunca he tocado nada de esto, me suena todo a chino, y no he hecho ni la calibración primera (180h de uso llevo), y tengo una peque de 2 años que no me deja tiempo como para ponerme a cacharrear... pillar el JVC (cuando dudaba entre este y otros modelos) supuso salirme bastante del presupuesto inicial y lo hice con gusto pensando que ya tenía proyector para 3D y 4K... y para 3D tengo (vaya si tengo) pero al final resulta que tengo un proyector FullHD y pasa el tiempo y no puedo ver los UHDs...
Y cuando se hace un tutorial, se hace partiendo de una base de conocimiento, pero yo soy nuevo aquí, parto de cero... es un poco frustrante, la verdad.
Supongo que no quedará otra que eso, pillar un Pana UB700, y ponerme a trastear la gama rupestre, me fío de tu criterio y si me dices que es una buena solución aunque haya que hacerlo a mano, me lo creo... espero no joder nada XD ¿No hay por ahí algún tutorial para partir desde el principio?
Cita:
Iniciado por
Mounix
Para muestra un botón, a los poseedores del bluray Samsung 6500 nos pusieron HBO, pues de la noche a la mañana Samsung nos lo ha retirado, para incentivar la compra de equipos más modernos....
Así que aún podría ser peor, estas corporaciones se inventan unas realidades que no van con los usuarios....
Un saludo desde Coruña.
Si, estoy en el hilo de HBO y ya es lo último de lo último... ponemos la aplicación, pero Samsung nos dice que la quitemos porque quiere que la gente compre los nuevos reproductores y la quitamos teniéndola ya hecha y compatible...
Con todos mis respetos, a las compañías que hacen eso, les cojo poco aprecio y la imagen de marca que me sale al pensar en ellas es la de "deja tirados a sus usuarios". Y actúo en consecuencia si se puede. Yo no tengo uno de esos reproductores Samsung pero era una marca que me gustaba y paso a ponerlos al final de la cola junto.
La obsolescencia programada existe, pero al menos que no sea tan exagerada. Entendería que Samsung luego no actualizase ciertas mejoras en sus modelos antiguos por centrarse en los nuevos, pero quitarla...
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La
Cita:
Iniciado por
Pecci
Cualquier "apaño" que se fuera a hacer pasaría por cargar algún perfil de color o similar en el proyector, lo que obliga si o si a instalar software y hacer uso de un PC para realizar la carga. Puestos a eso, es incluso más sencillo utilizar la gamma rupestre.
Siempre tienes la opción de utilizar la conversión a SDR que hace el Panasonic o el Oppo, por ejemplo. Antes de la aparición de la gamma rupestre era una buena opción, bien dejando pasar el espacio de color BT2020 (con la ayuda del famoso HD Fury) o bien incluso convirtiendo también el espacio de color a REC709. El resultado era muy positivo, y la coherencia de la imagen general francamente buena. Pero con la aparición de software de la gamma rupestre y la posibilidad de crear una curva HDR personalizada a la condiciones de luz de cada dispositivo, yo deje de usar la conversión HDR-SDR. Incluso en condiciones de luz "precarias" como tengo yo, el resulto que obtengo ahora es fabuloso y mantengo una coherencia de imagen bárbara.
El uso del software es muy sencillo. Creo que fue King Conan el que hizo, en este mismo hilo, un pequeño manual muy fácil de utilizar. Luego una calibración de la escala de grises en HDR y un retoque de color ayuda a mejorar aún más el resultado pero incluso sin calibrar, se puede obtener un muy buen HDR, desde luego muchísimo mejor que el original que se puede obtener con las herramientas que proporciona esta generación de JVC y que a muchos de nosotros nos hicieron aborrecer los UHD, echando pestes del HDR, cuando la culpa no era del formato sino del visualizador.
Llevo desde marzo disfrutando de una curva personalizada y he visto más de una veintena de UHD´s en casa con resultados magníficos. Tal es así que cualquier película de estreno que compro, lo hago en combo UHD-BD. Los BD´s se siguen viendo de fábula en estos proyectores pero la versión UHD aporta un plus innegable en color, contraste, punch de imagen y nitidez que hacen que la visualización sea aún mejor que en BD
Te animo a probarlo. El x7000 es un gran proyector que con este "parche", da la talla perfectamente, y no gracias a JVC precisamente.
Un saludo
Si, se que King Conan puso un tutorial... pero a saber donde anda XD Habría que editar el inicio del post y ponerlo como herramienta útil para visualizar UHDs.
Un par de dudas... ¿Es necesario que parta del proyector calibrado, o se haría un perfil nuevo partiendo de cero y esta gama rupestre sería como el calibrado pero a mano? Y segunda ¿tengo que tener ya el reproductor de UHD o para la calibración no haría falta? Porque he ido a aprovechar la ofertaza del MM y he llegado tarde XD Aunque igual si este finde presentan los nuevos modelos de Panasonic el UB700 lo pongan a un precio apañado, no creo que el 900 pero bueno.
O igual hay una sorpresa y ahora llega Panasonic y anuncia nuevos modelos con modo proyector que el propio reproductor te ajusta todo bien jajaja Por soñar...
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La
Yo pude hacer pruebas en mi X5000 con un Samsung 8500 y en una KS8000 que tengo, y no le cojo el aire en ninguno de los dos visualizadores. He hecho y rehecho pruebas con los discos BR y UHD de Passengers y por más que enredada... No llegue a conseguir los resultados espectaculares que dicen que da.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La
Cita:
Iniciado por
Pecci
La gamma rupestre solo carga una gamma en "S" (la utilizada para visualizar HDR10) mucho más operativa que la Gamma "D" que trae esta generación de JVC y que era, en la práctica, insufrible. Con la gamma rupestre puedes personalizar los parámetros principales de la curva (pendiente, punto de arranque y finalización de la zona lineal, adecuación a la salida de luz del proyector, etc) pero no calibra nada. El proceso de calibrado es independiente. Si lo puedes hacer, mejora, pero si no, pues tienes que vivir con el proyector sin calibrar, pero al menos estarás viendo el contenido HDR con una curva de luminancia correcta, que es el mayor handicap que tiene esta generación.
Dudo mucho que en un reproductor puedan hacer algo más allá del mapeo HDR-SDR que ya hace y muy bien el Panasonic. A lo sumo (creo que Oppo ya lo hacía, pero no del todo bien) podrían forzar a dejar pasar el espacio de color ampliado, ya que el JVC no lo contempla si no viene la señal en HDR (eso es lo que hacía el HD-Fury)
Te puedes poner con la curva gamma antes de tener el reproductor (no hace falta), pero no podrás probarla a no ser que le metas de otra forma contenido HDR con WCG. El Panasonic luego tiene controles para afinar la curva pero con las últimas versiones de la gamma rupestre tampoco eran necesarios.
Un saludo
Mmm si con la última versión no hace falta el control de imagen de Panasonic... entonces cualquier otro reproductor ya debería ir bien ¿no? Es decir, los Pana 310 o cualquier otro.
Si, que se pudiera hacer lo del Oppo siempre estaría bien, adaptar el HDR a SDR y pasar BT2020, sin tener que andar gastando lo del HDFury que ahora mismo no le daría ninguna otra utilidad.
Entonces, la gama rupestre te mete una gama como la gama D, ¿y aparece una nueva llamada "Gama F" o "sustituye" una de las que ya tengas? En tal caso es totalmente independiente del calibrado pero si como dices el autocal para HDR solo vale para los nuevos... entonces no podré tener más que calibrado para Blu-Ray, jamás para UHD... salvo que lo haga a mano y no se si el Spyder 5 Pro lo permite ni creo que yo supiera hacerlo.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La
Yo con autocal y la gama rupestre tengo unos resultados mas que satisfactorios en mi jvc x7000.
Es ponerte peliculas como John Wick 2, Life, Mad Max.... entre la imagen y el sonido en atmos es un disfrute bestial. Me pasa igual que a Pecci, ya no compro ni un blu ray, y estoy comprando peliculas de salida (en UHD) cosa que no habia hecho nunca.
Ahora mismo a la espera de Prometheus y Alien:covenant :cigarro.
Saludos.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La
Cita:
Iniciado por
xvlad
Yo con autocal y la gama rupestre tengo unos resultados mas que satisfactorios en mi jvc x7000.
Es ponerte peliculas como John Wick 2, Life, Mad Max.... entre la imagen y el sonido en atmos es un disfrute bestial. Me pasa igual que a Pecci, ya no compro ni un blu ray, y estoy comprando peliculas de salida (en UHD) cosa que no habia hecho nunca.
Ahora mismo a la espera de Prometheus y Alien:covenant :cigarro.
Saludos.
O sea que sí se puede calibrar esta gama rupestre con la aplicación que tenemos. Es bueno saberlo.
Yo UHDs pocos, igual cuando lo vea cambio de opinión pero básicamente en 2D ya solo compro sagas que tenga a medias como Logan o la última de Bourne y, eso si, películas de hace años cuya versión UHD supongo que dará ya la calidad en resolución y gama de colores calcada al cine en su día como Dentro del Laberinto...
Una duda ¿Y esta gama rupestre vale también para contenido 4k+HDR de Netflix?
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La
Perdona si te ha confundido mi comentario. El autocal para calibrar en bd, no para uhd.
Luego le pones la gama rupestre y ya despues pasas patrones para calibrar el hdr.
Creo que es asi, si me equivoco corregidme por favor.
Yo la verdad es que me falta pasar los patrones para el hdr, pero aun asi, en mi opinion se ve de escandalo. Mucho mejor que los blu rays, aunque es cierto que depende mucho del titulo que sea.
Saludos.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La
El tema de la gamma rupestre mejora, aun más si cabe, si inicialmente, antes de configurarla, se pasa el autocal.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La
Cita:
Iniciado por
LTD
El tema de la gamma rupestre mejora, aun más si cabe, si inicialmente, antes de configurarla, se pasa el autocal.
Vale, me recomendáis pues calibrar ANTES de meter la gama rupestre. Ok.
Una duda pues. ¿Lo he soñado o hace falta esperar a las 200h de uso de la bombilla para calibrar?
Y ya de paso, creo que había por ahí un tutorial para el autocal para novatos, si alguien sabe orientarme para encontrarlo, que creo que andaba por estos foros...
Gracias.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La
Cita:
Iniciado por
Damn
Vale, me recomendáis pues calibrar ANTES de meter la gama rupestre. Ok.
Una duda pues. ¿Lo he soñado o hace falta esperar a las 200h de uso de la bombilla para calibrar?
Y ya de paso, creo que había por ahí un tutorial para el autocal para novatos, si alguien sabe orientarme para encontrarlo, que creo que andaba por estos foros...
Gracias.
Sí, calibrar sí, pero con el autocal
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La
Cita:
Iniciado por
LTD
Sí, calibrar sí, pero con el autocal
Si, con el autocal me refería.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La
Traduje un tutorial básico a principios de año. Buscad un poco y lo veréis. Ahora estoy con el móvil y no me es cómodo buscarlo.
Digo como los compañeros, una gamma rupestre permite visualizar la UHD dignamente en la generación "perdida" de JVC.
Y lo podéis hacer sin calibrar como experimento, usar la herramienta rupestre es más sencillo que la calibración.
Aún así yo sigo teniendo dos gammas custom porque hay discos más oscuros que otros. Me temo que todo esto sigue siendo terreno sólo para gente hábil con el cacharreo.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La
Cita:
Iniciado por
king conan
Traduje un tutorial básico a principios de año. Buscad un poco y lo veréis. Ahora estoy con el móvil y no me es cómodo buscarlo.
Digo como los compañeros, una gamma rupestre permite visualizar la UHD dignamente en la generación "perdida" de JVC.
Y lo podéis hacer sin calibrar como experimento, usar la herramienta rupestre es más sencillo que la calibración.
Aún así yo sigo teniendo dos gammas custom porque hay discos más oscuros que otros. Me temo que todo esto sigue siendo terreno sólo para gente hábil con el cacharreo.
¿Pero la pusiste en este hilo o abriste uno a parte? Por saber donde buscar.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La
Está todo en este mismo hilo.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La
Cita:
Iniciado por
soni
Muchisimas gracias.
Si no recuerdo mal también alguien hizo un tutorial pero en otro subforo, creo, para calibración con autocal ¿me equivoco? Para buscarlo también o no.
-
Re: JVC D-ILA 2017 /18 Next Generation serie Z Laser / X 5900, 7900 y 9900
Cita:
Iniciado por
MACH 5150
No se si alguno se ha dado cuenta, pero aún y es la 1.21 y sábado ya.
La revista online Alta definición Hd, ni mú de los nuevos JVC ( no asi de la prox gama de Sony que corrió en su publicacion ) En fin ! . Luego hablamos de detractores y tal.
Ante todo imparcialidad.
Esa es una publicación y tiene sus propios intereses, inclinaciones y contactos. Desde hace años que hacen más seguimiento a Sony pero es que una publicación privada no tiene porque hacer ningún servicio público. Cuentan lo que les apetece, no me parece criticable.
De todas formas lo único grave de todo esta situación es que aún me resuenan los oidos cuando se nos criticó duramente a algunos por decir claramente que el HDR no se veía bien en la generación inicial. Que si la gamma "D" no era tan mala nos decían. Y sin más, dos generaciones posteriores arreglando el desaguisado sin decirle claramente a la gente los problemas en ese sentido que tiene la generación X5000/7000/9000.
Uno de los grandes problemas de JVC a nivel de empresa madre es que están mudos, y probablemente sordos. Una especie de Honda de la Formula 1. Van a su aire dejando todo el trabajo a su rama comercial.
Y es una pena que el sitio en castellano donde más información útil sobre los ajustes de un proyector JVC sea el foro mundodvd y las ganas que le ponemos algunos. Como marca me resulta decepcionante y cuidado con Sony que ha puesto el intermitente para adelantar.
-
Re: JVC D-ILA 2017 /18 Next Generation serie Z Laser / X 5900, 7900 y 9900
Cita:
Iniciado por
king conan
Esa es una publicación y tiene sus propios intereses, inclinaciones y contactos. Desde hace años que hacen más seguimiento a Sony pero es que una publicación privada no tiene porque hacer ningún servicio público. Cuentan lo que les apetece, no me parece criticable.
De todas formas lo único grave de todo esta situación es que aún me resuenan los oidos cuando se nos criticó duramente a algunos por decir claramente que el HDR no se veía bien en la generación inicial. Que si la gamma "D" no era tan mala nos decían. Y sin más, dos generaciones posteriores arreglando el desaguisado sin decirle claramente a la gente los problemas en ese sentido que tiene la generación X5000/7000/9000.
Uno de los grandes problemas de JVC a nivel de empresa madre es que están mudos, y probablemente sordos. Una especie de Honda de la Formula 1. Van a su aire dejando todo el trabajo a su rama comercial.
Y es una pena que el sitio donde más información útil sobre los ajustes de un proyector JVC sea el foro mundodvd y las ganas que le ponemos algunos. Como marca me resulta decepcionante y cuidado con Sony que ha puesto el intermitente para adelantar.
esa competencia nos viene bien a todos.
lo que ha hecho jvc de no reconocerlo, y las criticas de los comerciales para tapar la cagada, es un reflejo de lo que es la marca en sí.
la competencia nos viene muy bien a los consumidores, lo comerciales están más nerviosos, es normal.
-
Re: JVC D-ILA 2017 /18 Next Generation serie Z Laser / X 5900, 7900 y 9900
A mí que reconozcan explícitamente que se equivocaron ... pues como que me da lo mismo. Lo que me molesta profundamente es que sus soluciones a los problemas no vayan de la mano de actualizaciones software (como hacen la mayoría de los fabricantes, nadie es perfecto) sino de nuevos modelos para que los incautos clientes pasemos de nuevo por caja. En mi caso, llueve sobre mojado. De momento, llevo poco más de un año con mi X7000 y no tengo en mente un cambio de proyector a medio plazo. Veremos cual es el estado del arte para cuando piense en cambiar y, sobre todo, mi estado de ánimo con respecto a la marca. Esto es, mandarles ahí mismo o "bajada de pantalones" por mi parte
-
Re: JVC D-ILA 2017 /18 Next Generation serie Z Laser / X 5900, 7900 y 9900
Ahora sabemos perfectamente que podrían introducir gammas nuevas y perfiles para HDR nuevos mediante actualizaciones, pero ya sabemos a estas alturas que o bien se contrata a un profesional con acceso ISF para una calibración avanzada o bien usas soluciones alternativas que demuestran que poder se puede, pero tristemente el interés de la marca es satisfacer la demanda de la distribución de presentar anualmente un modelo nuevo.
Es lo que hay, capitalismo puro. Pero generar fidelidad a la marca con estos movimientos en los dos últimos años no la están consiguiendo, no.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La
Se mueven estos mensajes procedentes de un hilo que no correspondía con lo que se comenta.
-
Re: JVC D-ILA 2017 /18 Next Generation serie Z Laser / X 5900, 7900 y 9900
Cita:
Iniciado por
king conan
Ahora sabemos perfectamente que podrían introducir gammas nuevas y perfiles para HDR nuevos mediante actualizaciones, pero ya sabemos a estas alturas que o bien se contrata a un profesional con acceso ISF para una calibración avanzada o bien usas soluciones alternativas que demuestran que poder se puede, pero tristemente el interés de la marca es satisfacer la demanda de la distribución de presentar anualmente un modelo nuevo.
Es lo que hay, capitalismo puro. Pero generar fidelidad a la marca con estos movimientos en los dos últimos años no la están consiguiendo, no.
Yo entiendo que buscan vender nuevos productos, si hasta ahí estamos que viven de eso, pero como dices el tema fidelización parece que no lo tienen tan claro y si quieren vender nuevos productos seguramente el que ha comprado un X7000 si sacas nuevos productos que a nivel hardware son casi lo mismo pues le dejas con cara de tonto XD
Porque como dices, si se pueden meter perfiles para HDR sin problema, bien podrían haber sustituido la Gamma D por unas más realistas a 1000, 2000, 4000 y 10.000nits, hubieran quedado como señores, y ni dudaría en pillar el siguiente JVC. O, como poco, liberar una herramienta que permita a la comunidad de forma transparente y sencilla hacer sus propios perfiles, como la gama rupestre pero con aplicación oficial y sencilla para todos.
En fin, queda el consuelo de que la comunidad se ha movido y parece que el resultado es satisfactorio aunque toque sacar tiempo de donde no lo hay para cacharrear.
Añado una pregunta... comentaste un par de post atrás que con la última gama rupestre no hacían falta los controles de imagen del Panasonic UB700/900 para poder dejarlo todo bien ¿significa eso que cualquier otro reproductor de UHD nos valdría como el propio Panasonic UB310 o los nuevos LG, Sony o lo que sea? SAMSUNG no, que también he visto como se las gastan con sus clientes ¬¬
Un saludo.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La
Serviría cualquiera, pero el Panasonic se lleva especialmente bien con los proyectores jvc. Si te interesa ver discos originales compra el Panasonic UB700 sin dudar un segundo.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La
Cita:
Iniciado por
king conan
Serviría cualquiera, pero el Panasonic se lleva especialmente bien con los proyectores jvc. Si te interesa ver discos originales compra el Panasonic UB700 sin dudar un segundo.
Si es al que le tengo echado el ojo, estoy a la expectativa de ver si es verdad que en el IFA presentan nuevos modelos y estos los bajan. Pero como comentabas eso, pensaba que mira, el Panasonic 310 está lógicamente más barato y no se hasta qué punto hay diferencia que haga que valga la pena pillar o no el 700 en lugar del 310.
En fin, esperaré a ver si bajan algo.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La
¿Alguien tiene la certeza de si se tarta de un Z1 tuneado??
http://www.dreamvision.net/proj/helios.html
Salduos.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La
Es un Zeta con carcasa exclusiva
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La
Hola compañeros, me estoy planteando comprar un reproductor que valga la pena con nuestros JVC "capados", y que lo lea todo, incluso por HDD externo. Si ademas se le puede instalar Netflix y demas historias, mejor que mejor.
Cual me recomendais con vuestra experiencia con nuestros JVC?
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La
"que lo lea todo" es terreno del Oppo 203, pero vale 800€ y no tiene apps de streaming.
El otro que se suele recomendar es el Panasonic UB700 que vale la mitad, tiene Netflix, lee bastantes cositas por USB pero no tanto como el Oppo.
Mi recomendación suele ser el Panasonic UB700 para discos originales y un reproductor multimedia de los que pueden con todo como zidoo X9S para las descargas, reproduce incluso los (pocos) rips de UHD BD que circulan por ahí.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La
Cita:
Iniciado por
king conan
"que lo lea todo" es terreno del Oppo 203, pero vale 800€ y no tienen apps de streaming.
El otro que se suele recomendar es el Panasonic UB700 que vale la mitad, tiene Netflix, lee bastantes cositas por USB pero no tanto como el Oppo.
Mi recomendación suele ser el Panasonic UB700 para discos originales y un reproductor multimedia de los que pueden con todo como zidoo X9S para las descargas, reproduce incluso los (pocos) rips de UHD BD que circulan por ahí.
Gracias king conan, veo que el tema sigue igual que hace 1 año, porque me haces la misma recomendacion que ya me hizo otro compañero veterano ;). Pensaba que en un año la cosa habria avanzado mas, porque estoy un poco arto de reproducirlo todo por el htpc, y queria quitar cacharros, pero seguimos estando en los 2 del año pasado :p. Yo me habia mirado el pana 900, aunque veo que tambien ha salido un sony, pero hablo desde la ignorancia, acabo de entrar a mirar un poco.
Lo que si que he leido por encima, es que al final estamos resignados a que JVC nos la metio doblada, eso lo dije yo en su dia, y alguno un poco mas y me apedrea en la plaza mayor xD. Bueno, es cuestion de sacarle el partido que se pueda, porque el precio que pagamos por estos bichos es brutal, y esperar a ver como avanza el mercado en cuanto a precios, novedades, y quien sabe, si otra marca, visto lo visto. Yo hace años que me case con mi mujer, y decidi no casarme con nadie mas, y menos marcas que solo miran por ellas mismas...
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La
A ver, los JVC de esa generación, con HDR, se ven de lujo. Eso sí, la configuración no es plug and play. Por otra parte, el formato, iría "más cómodo" con más luz. Por debajo de 50-75 nits es prácticamente imposible disfrutar en condiciones del formato. Hay gente que le gusta disfrutar de formatos muy grandes de pantalla y esto, en HDR, con las luminosidades actuales complica las cosas. Supongo que las generaciones futuras irán teniendo en cuenta dicha cuestión. Parece que la última anda más o menos con la misma luminosidad.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La
Cita:
Iniciado por
LTD
A ver, los JVC de esa generación, con HDR, se ven de lujo. Eso sí, la configuración no es plug and play. Por otra parte, el formato, iría "más cómodo" con más luz. Por debajo de 50-75 nits es prácticamente imposible disfrutar en condiciones del formato. Hay gente que le gusta disfrutar de formatos muy grandes de pantalla y esto, en HDR, con las luminosidades actuales complica las cosas. Supongo que las generaciones futuras irán teniendo en cuenta dicha cuestión. Parece que la última anda más o menos con la misma luminosidad.
Ya, pero como veo que otros comentan similar a lo que digo, y dije hace 1 año, pensaba que JVC se habria puesto las pilas para facilitar de alguna manera estas cagadas, la verdad, que son aparatos que costaron 6.000€...no todo el mundo puede gastar eso, y menos cada año o cada 2 años, por lo menos yo no. En un mundo que hace decadas que vamos hacia el plug and play, no puede ser que tenga que ser tecnico o estar muy pero que muy metido en el mundillo, para hacer algo tan sencillo como, conectar un reproductor HDR, y que lo reproduzca. La cara de bobo que se me quedo cuando me gaste en su dia 600€ por una grafica para el PC HDR y no los mostraba, o al conectar la PS4 Pro y que activando en dicha consola HDR se vea peor que desactivado...es lamentable, y no tiene justificacion, ni siquiera ellos se molestan en justificarse ni dar solucion practica segun veo, en fin.
Creo que me pillare el Zidoo x9s, o veo que ha salido el x10, si me decis que su calidad no varia en cuanto a un pana, oppo y demas, para los formatos digitales, y mirare un reproductor tipo pana o oppo para los fisicos, en vistas de que no hay ninguno que reuna todos los requisitos en un mismo aparato.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La
El Zidoo X9S sigue siendo uno de los más recomendados y populares.
No tiene la misma calidad de procesado de vídeo como los grandes reproductores convencionales, como es lógico, pero compensa que realmente es un reproductor universal de los más modernos tanto para 1080 como 4K HDR, incluyendo menús de las ISOs.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La
Pecci, habeis echo tuto para novatos, pero novatos de verdad? He estado muy desconectado, si esta escrito en diez hilos, no los he leido, la verdad, disculpa.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La
El pana tiene una comversion a sdr excelente. Para los q no quieran complicarse la vida con Arves. La curva de luz q propone es quasi perfecta y la puedes adaptar con un control. Aunque se pierde el 2020 y hdr nativo tiene un toque q no tiene el bluray
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La
Cita:
Iniciado por
rt000jg8
El pana tiene una comversion a sdr excelente. Para los q no quieran complicarse la vida con Arves. La curva de luz q propone es quasi perfecta y la puedes adaptar con un control. Aunque se pierde el 2020 y hdr nativo tiene un toque q no tiene el bluray
No he entendido nada :/. Lo que sea mejor para el visionado, soy manitas, pero no entiendo lo que habláis, me pierdo, pero se seguir tutoriales si es lo mejor y existen, o si la diferencia es mínima, miro a ver si encuentro un pana 900 de segunda mano.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La
Ya no son necesarias las sondas que decíais hace un año? Porque no he visto ninguna mención al respecto en ese tuto.