La llevas buena
pasa en los pj y en los receptores igual
Versión para imprimir
eso pasa en todos los ambitos, y hasta en el descuento de la comida con próxima caducidad.
cada cual decide lo que hace con su vida y su entorno.
todo es según se vea, yo conozca mucha gente que no se gastaria ni 500e en un proyector pero se gastan un pastizal en cubatas.
En fín yo creo *** se mueva el mercado de 1a y 2a y compartamos nuestra afición según el poder adquisitivo, por lo menos nuestro hígado, no sufre, salvo alguno que sospecho que va "manga" por las tonterías conflictivas emocionalmente que escriben. En fín Dogor lo ha dicho claro, que hay que respetar a todo el mundo y si no mejor comunicarse en otro ámbito.
Sorprende que se queje del ruido de la lámpara en alto, cuando es uno de los grandes avances ya que es realmente silencioso en ese modo.
Sorprende que destaque el contraste cuando es precisamente lo único en lo que hay un retroceso real.
Sorprende un análisis serio en un salón blanco... Y que encima destaque el contraste.
No parece por tanto un análisis demasiado serio, aunque las conclusiones las comparto. Otra liga.
worf, Greg, gregory, etc... siempre ha probado los miles de proyectores que han pasado por su mano así.
En cuanto a lo del contraste, quizás habría que hacerle caso a LeFric y pensar en esta generación como algo distinto y quizás también compararlo con lo que hay en 4K, por lo tanto SI destaca en contraste.
(es un pensamiento en voz alta, eh? )
:hola
Para que me quede claro, el contraste estaría más o menos a la par con mi x5000? creo haber leído algo de eso por ahí. De ser así es para mí perfecto en ese aspecto porque en mi sala el x5000 tiene un contraste impresionante y un suelo de negro muy bueno.
Pues genial, sin dudas una gran máquina.
Gracias.
El n5 cuando baje de precio puede ser una alternativa muy interesante cuando toque ponerle una lámpara nueva a mi x5000... el problema es el fondo y el peso, creo que es muy grande para mi sala, y muy pesado para el armario. ¿Sabéis si se puede poner pegado a la pared trasera o se recomienda una separación de 15cm?
Gracias!
Se recomienda algo de separación porque aspira aire por detrás y expulsa por delante.
la clave de la elección (además del presupuesto) es la distancia de visionado, la distancia de proyección, el tamaño de pantalla y la reflexión lumínica de las superficies que están más cerca de la pantalla.
En cualquier caso, no os obsesioneis con las lámparas, el dinero que os "ahorrais" encendiendolo menos horas, en realidad es negativo porque el coste por hora es más elevado, ya que el precio de reventa como producto de segundamano va bajando más cantidad que el coste del recambio.
Texto sacado de las conclusiones de WOLF en sala no dedicada,en dedicada seria superior aun!!!!
El N5 no está equipado con todos los gadgets de Xgimi, JmGO u otros LG, pero la calidad de su imagen relega muy por detrás de todos estos recién llegados. También logra contrarrestar la hegemonía de Sony en el campo de la imagen 4K al ofrecer, desde su primera prueba, una imagen capaz de competir o incluso superar la del VPL-VW570ES .
Tenomos un avance importante con esta gama 4k de JVC,al fin nos están ofreciendo una imagen a la latura de sus precios y competitiva con sus rivales que hasta ahora los superaban en ciertos acpestos como fluidez y limpieza en imagen :palmas
Lo único "malo" es meter esto en casa:
http://lh3.ggpht.com/_HVggpeSFRcs/Rx...0/100_7276.JPG
:P
Menudo bicharraco para sala no dedicada!!!
:hola
No tomo mediciones, sólo aporto opiniones basadas en mi experiencia. Y no hace falta decir que un proyector da su mejor rendimiento en una sala oscura siempre.
Y simplemente opinaba que es una pena que un análisis de una máquina TOP no se haga en las mejores condiciones. Sin más. Ah y lo la lámpara en alto es una queja extraña cuando es bien sabido que ha mejorado muchísimo.
Yo imagino que han buscado quizás diferenciarse ( la mayoría de estas pruebas se van a realizar en espacios dedicados ) y ellos optan por un espacio quizás más ajustado a la mayoría de posibles usuarios.
Aquí puede que también quieran incidir en el uso de pantallas técnicas, lo desconozco yo si he visto ya mediciones de estos equipos en entornos semi dedicados diría pero aún no en entornos 100 % ( mediciones) y este es le primero que leo en no dedicadas, de aquí mi pregunta .
esto sera para que los números que presenta en la revisión estén menos influenciados por sala y pantalla.Cita:
Mis mediciones de brillo se tomaron orientadas por sensores al proyector utilizando un medidor de luz en una habitación no dedicada (una sala de estar clásica con paredes transparentes).
Para el contraste, mi sonda se colocó a 50 cm del bloque óptico DLA-N5 , con el sensor orientado hacia el proyector y no hacia la pantalla. Esta configuración está diseñada para medir el rendimiento del proyector y no el de la pantalla de mi cine en casa Lusocreen.
Saludos
Bueno,bueno va quedando menos espero disponer del NX7 oara la tercera semana del mes actual.:fiu
Un usuario de avsforum con un flamante NX9 confirma que el tone mapping dinámico de MadVR mejora notablemente la experiencia en comparación al auto tone mapping del proyector. Tal cual fue mi impresión con el NX5 y espero poder ver pronto un NX7 que ya debe ser el acabose.
Cita:
I came from a X9900, never could use the HDR on it, was hopeless. The NX9 HDR is fine if thats all you have, but its nothing compared with the new madvr dynamic tone mapping. I have never taken good screen shots with my iphone of my 145" curved scope screen so to do the tests for you I know is hopeless. You know the new madvr tone mapping is great, just believe me that its better than the tone mapping on the new JVCs
Yo lo tendré dentro de 5 años más o menos jajaja. Tengo la suerte de tener amigos que me dejan tocar sus juguetes.
Yaaaa, pero prefería no decirlo en voz alta que impone mucho jajaja.
Ganas locas de ver hasta dónde ha llegado la cumbre de la proyección doméstica porque estoy seguro de que está dentro de ese chisme.
King, como lector de AVSFORUM que eres, cuando veas el RS2000 danos tu feedback del fallo que están reportando estos días a JVC con el iris dinámico (hace que los blancos sobre fondos negros se quemen o "amarilleen"). Kris Deering, analista de Sound & Visión se lo ha reportado directamente a JVC hace unos días y se están recopilando ajustes donde es visible el fallo para que JVC puede reproducirlo y arreglarlo.
Por otro lado también dicen desde JVC Alemania que se retrasa la entrega de unidades a abril, lo que supone ya un retraso de 5 meses. No sé que unidad se espera en nuestro país para marzo, quizás los "primeros espadas" de JVC del foro puedan darnos más información.
FUENTE AVSFORUM 06/03/2019
"Regarding the DI issue, here are my observations at this stage:
- The blooming and yellowing of white objects on black backgrounds (Lucy opening credit at 00:01:30) is a new bug. I haven't seen it on the rs500 or earlier models. It's visible on static situations, for example on a PC desktop with a black background, with just the taskbar visible. The icons are washed out and yellowed.
- The blooming and yellowing on fade ins is connected to this issue. I think it is made worse by the fact that the fact that the DI is slower to close and open than the previous implementation in older models. This means that there are more chances to see such artifacts on a fade in after a yellowed text on credit, because it takes longer for the iris to open. I haven't timed it but I would say that the iris is about two times slower in the new implementation on the new models. It can be seen in Mad Max though, on Furiosa's neck on the fade in just after the Fury Road title after the opening sequence. This isn't after a white credit text, yet the yellowing can be clearly seen.
- I can't find any connection between this artifact and the black levels or the JVC tonemapping settings. I have the issue with Lucy with the HTPC doing the tonemapping, and no issue with the UB900 or the HTPC sending HDR to the JVC, yet the iris closes down just as much and the black levels are the same. Making the picture really dark by setting the auto tonemapping slider on the JVC to -5 and/or lowering brightness to -7 or more doesn't make any difference. I simply can't trigger it.
- I can't really see a specific source or setting that triggers it. It looks like it happens more often when using a source that does the tonemapping and sends SDR WCG to the JVC, but the XBOX doesn't and still have the issue. I haven't seen a report from a user of a UHD Bluray player that sees the issue and also provides all the requested information, so that we can assess if it's a user settings issue or if the issue does actually happen in a properly configured setup. I can only report that here, with a UB900 properly configured or with the HTCP configured to send HDR Passthrough with the JVC using an HDR calibration, I can't reproduce the issue.
- The other iris artifact, which doesn't involve yellowing but clips highlights and causes blooming of small bright objects on dark backgrounds (the MI:Fall Out car headlights example from 00:05:57, sub lights in the underwater opening sequence of The Meg) is an old issue that is still present. It is made worse when the source does the tonemapping, but it's still there even when sending HDR to the JVC.
- Both issues are most visible with the manual iris fully open. All my tests were done using manual iris open and auto 2. Setting the manual iris to -7 lowers the amount of artifacts considerably. Setting the manual iris to -10 or less and the artifacts go away almost entirely (and so does the benefits of the DI, as there is no DI position that closes further than the most closed manual position, as was the case in the previous implementation on older models).
- It would be great if JVC could resolve both issues
- Failing this, and in fact even if this was resolved, please could we have an auto 3 setting (or one of the existing DI modes) to do zero gamma manipulation, NONE AT ALL, and only kick in on fade to black, with a DI closing much further down and faster, ideally at least as close and as fast as in the earlier DI implementation? If this causes issues on end credits, as the earlier implementation did, it doesn't matter, but at least we would have a better fade to black and a much higher dynamic contrast.
@Kris Deering , please can you confirm that you can reproduce both issues above and can show them to JVC if necessary?
@Mike Garrett , please could you confirm that the above is passed on to JVC and let us know if they can reproduce both issues?"
Mejor será comprar los nx7 que el rs2000 por lo que se ve.
En sala dedicada y oscura no somos amigos de usar iris dinámico, pero intenteramos detectar el problema.
Coincido. O está muy bien implementado o en sala oscura mejor prescindir de él. Allí llegan a la misma conclusión y también tiene batcueva: "el NX7/RS2000 tiene un excelente contraste aún con el iris dinámico desactivado" y ese forero tiene tu proyector (RS500/X7000). Para está persona el mayor paso para atrás entre RS500 y RS2000:
"Apart from the new DI bug in some situations, the main step back for me, and when it's most visible, is on fade to black. I used to get a better fade to black with the rs500, especially with the DI on. I'm aware that the native on/off is a compromise to get all the other (substantial) benefits of the native 4K and the new models, but hopefully JVC can do something about the DI implementation to reduce or even fill that gap. That (and a working Autocal) is all I need to be 100% happy camper..."
Agradecería también tu opinión en esos fundidos en negro. Tomo como veraces las opiniones de este forero de AVSFORUM: ha sido uno de los principales colaboradores de madshi en el desarrollo del mapeo dinámico del madvr, así que sabe "algo" de lo que habla.
Un saludo.
El iris dinámico tampoco lo uso en hdr y eso que no tengo sala dedicada. Solo un poco de acondicionamiento y enmascaramiento.
Con madvr puedes activarlo para hdr con generaciones anteriores al X7900, pero su resultado no me gusta, mata los picos de luz en escenas oscuras restando impacto visual al hdr, supongo que es porque no se implementó con la idea de usarse con hdr.
Por eso imagino que las series nuevas en estas circunstancias de iris totalmente abierto igual no difieren tanto de las nuestras en contraste.
Se han concebido ya pensando en los nuevos contenidos y no en los Bluray en los que puedes cerrar mucho más el iris y ganar ese plus de negro.
Aún así, el negro que se ve en películas hdr donde hay mucho contraste entre luz y oscuridad a mi me impacta más que en un BR aunque técnicamente el suelo de negro es inferior, pero no como lo percibe el ojo.
Saludos!
¿Ese usuario es Manni?
Es toda una eminencia, pero también busca una perfección obsesiva. Yo soy plenamente consciente de que una luz emitida por una bombilla siempre va a tener alguna limitación.
Tendréis una opinión exhaustiva, eso por descontado. Pero no creo que haya dudas de que será un pepinus maximus.
Si, es Manni, y se agradece que haya gente que busque esa perfección de manera obsesiva para que, por ejemplo, a todos nosotros se nos pueda caer la baba con el madvr.
¿Cuántos recursos tienen marcas como JVC o Sony frente a una persona que les pasa por la derecha con el mapeado de HDR? Se les diferencia por esa búsqueda de la perfección. Si de personas así dependiera el lanzamiento de un producto, ninguno de los JVC actuales estarían aún a la venta, pero para estas marcas eso da igual. Siguiendo con el ejemplo, saben que el HDR dinámico lo podrán vender como una característica nueva en la serie siguiente "Go even Further and go back" en lugar de por actualización de firmware como hace Lumagen (ojalá me tenga que comer estas palabras). Quien no quiera ver esto tomando de ejemplo JVC con sus 3 generaciones de x000/x500/x900...
Y lo que exponen en AVSFORUM y he posteado del RS2000/NX7/N7 no son limitaciones, son fallos. Fallos que no estaban presentes en series anteriores y fallos que doy por descontado van a corregir. El cuanto de depurado está el producto hoy para los que ya lo tienen en su poder, que cada uno saque sus conclusiones. ¿La mía? Conejillos de indias. Al margen de ello, tampoco dudo de que será un gran proyector.
Hola,
Al final me decidí después de ver el JVC N5 en una tienda en sala de cine de exposición dedicada (me abrieron la caja precintada delante mío por cierto) y me encantó el contraste y nitidez del aparato, total que me lo compré esa misma unidad de vuelta a la caja, me llegará el viernes que contraté instalación profesional que pesa mucho y demás. Ya por fin tendré actualizada mi sala de cine en 4K.
Ya os daré impresiones y fotos claro.:P
Me paso al lado oscuro de proyectores JVC.:P
Eres otro que se suma a darnos envidia al resto de mortales! Jjjjjjj Enhorabuena! Ya contarás impresiones.
Felicidades Hector esperamos primeras impresiones de ese bichaco!!!!!