a mi la que mas me gusta es la del perfil bt 2020
la primera tiende a amarillo, y la ultima a rojo
saludos
Versión para imprimir
a mi la que mas me gusta es la del perfil bt 2020
la primera tiende a amarillo, y la ultima a rojo
saludos
Para nada son representativas de la fidelidad del color natural,ya que el tlf en automatico mete tonos desproporcionados,en vivo la imagen que mas gusta es con perfil HDR eso si para representarlo con el movil hay que tomar la foto en manual y compararlo con automatico,voy a ver si las tengo y lo comprobais.
HDR con perfil HDR modo automatico de telefono
[IMG]https://i.imgur.com/feLmdQH.jpg[/IMG]
HDR con perfil HDR,modo manual en telefono,ajustado punto de blanco a 650k
[IMG]https://i.imgur.com/BMPHaex.jpg[/IMG]
Review de Kris Deering del NX9 publicada hoy: https://www.soundandvision.com/conte...ojector-review
Recomiendo lectura porque toca varios temas hablados aquí en los últimos días:
-Prefiere modo con el filtro de color puesto. Tiene una perdida de luz con el filtro de entre el 5%-8%, muy asumible a cambio de cubrir un 99,8% del P3.
-Habla de los modos optimizados HDR para los Panasonic y del binomio JVC-Panasonic.
-Contraste nativo on:off de 52:000 en el mejor de los casos con el iris cerrado al máximo. Se confirma peor contraste que la generación anterior pero sigue siendo superior a la competencia y por encima de su buque insignia RS4500, del cual, por cierto, han parado su producción el mes pasado con lo que se espera que el próximo anuncio de JVC en proyección sea su sustituto.
-También habla del bug que le dije a king conan en este hilo que probara si tenía oportunidad de ver un RS2000: el iris dinámico hace que los blancos brillantes pasen a ser amarillos. Bug que se espera arreglar con una futura actualización de firmware y que creen que es por el ajuste de gamma.
-Su unidad también presentaba algo bastante normal y documentado en los JVC: en pantalla en negro las esquinas se ven “brillantes”.
-Extraordinaria lente al nivel del tope de gama de Benq en ese rango de precios (LK970-990)
-Uno de los mejores proyectores que ha probado.
Review del NX9 : El mejor proyector del 2019 superando al Sony 870. http://translate.googleusercontent.c...rGO2v9WAgtRkxA
Bajas cifras de contraste ha medido este señor en esta unidad!!! :blink
Si tiene incluso mas el N5,no lo entiendo.
Test NX9. https://youtu.be/Dv2da_OD00M
Hola señores. Me comentaron que estos proyectores se auto-calibran solos...no se si es una barbaridad o no, mis conocimientos son nulos al lado vuestro. Si no es el caso, me recomendáis que compre alguna sonda para mi sala? para que calibre lo mejor posible con mi HTPC, ya que como he dicho, no tengo vuestros conocimientos, ni capacidad ya para entender de muchas cosas que decís...sorry.
Un saludo.
Calibra bien la gamma,el d65 y el espacio de color dependiendo de como venga el proyector lo deja medianamente bien,pero a veces hay que retocar a mano,aparte con el mismo programa se le pueden meter perfiles de color personalizados y gammas.Mercer la pena para hacer uno sus pinitos si,por lo que vale la Spyder5 que es una de las opciones si,ahunque lo suyo es una calibración experta sobre pantalla,ya que el Autocal calibra sobre la lente.
Pues muchas gracias Ragarsa. A ver si encuentro una spyder5 de segunda mano por ahi, y la pillare si me la recomiendas tu.
Calibraciones expertas, en mi sala, cerca de donde vivo yo....no tengo esa suerte jejeje, y por lo que he visto en algun sitio que cobran, creo que tendre que hacerlo a ojo de buen cubero :p. Yo uso el htpc con mad-vr y mpc-hc, pero es un poco lioso, y cada vez que reinstalas o algo, vuelve a configurar todo....me queria mirar un reproductor solo para la sala, y me gustaba el pana nuevo, pero como todo lo uso por red casi, me desencante. Luego zidoo y demas no me convencen, y oppo ya tuve el 203, pero al no poder ponerle netflix, me lo quite. Asi que nada...hasta que saquen un reproductor multimedia y con calidad oppo, cosa que parece imposible para los fabricantes, seguiremos tirando con el htpc.
Probare lo de la sonda, y mirare a ver si veo algun tuto para inexpertos, y probare a ver que consigo cuando me llegue :)
Lo que mas vale la pena es la gamma. La deja muy bien. El resto tengo que tocarlo con chromapure y sonda i1
Hoy he estado en la Presentacion de la nueva gama de los Jvc Serie N en Style Soud en Barcelona
concretamente los N7 y N9 con el personal de Ingevideo.
En primer lugar nos han hecho una introducción de lo que aporta esta nueva gama de proyectores.
Cuando hemos entrado a la sala ya había un proyector ofreciendo una imagen que me ha sorprendido y que sinceramente no esperaba y se trata del JVC DLP LX-UH1 no tenía ni idea de que Jvc tenía un DLP y la verdad es que nos a sorprendido gratamente pero claro siempre con las limitaciones de los dlp.
Después cuando ya han entrado en los N ya son palabras mayores, imágenes impresionantes uffff como se ven, no me voy a entender por que tampoco soy un entendido en la materia solo comentar que cuando a empezado a conmutar entre el N7 y el N9 me he quedado de piedra con el N9 hemos alucinado todos wouuu la verdad es que la diferencia de precio es muchísima pero en imagen yo he visto también mucha diferencia en fin una pasada.
ahora toca bajar de la nube y pensar en proyectores más terrenales.
Saludos
Eugenio,estirate un poquito mas!!!!:D,ya se supone que el N9 es superlativo con la lente que incorpora del Z1,tambien contando con los 300lm mas que el N7,pero en comparacion a lo que tu has tenido y visto de JVC,como catalogarias el N7 en relacion a ellos,incluso a nivel nitidez con respecto al DLP??
Jaja joder Rafa no me pongas en apuros, pero la verdad es que luego nos hemos quedado con las ganas de comparar el DLP LX-UH1 con el N7 ojo solo para lo que es la nitidez y colórimetria de lo demás no hace falta ni compararlo pero así a ojo ya te digo que si hablamos solo de nitidez creo que podría decir que no he visto ningún dlp que se acerque al N9 y he visto muchos además se me olvidó comentar que Piqueras el técnico de ingevideo nos hizo ver que el escalado que realiza el e-Shift 8k hace maravillas y cuando lo desactivaba se notaba.
Si habláramos del N7 ya tengo mis dudas en cuanto a la nitidez y quizás las dudas me las genere el hecho de que solo lo ha comparado con el N9
Otra cosa que ha comentado Piqueras a la pregunta que le he realizado sobre el tema de la pantalla a elegir con estos JVC ya que con la pantalla que hemos visto la demostración en Style Sound era una Stewart creo que de 150” gris y he de decir que se notaba mucho el dichoso Hotspots pero el recomienda blanca con ganancia.
Saludos
Ayer estuve en Style Sound en la presentación por parte de Ingevideo de los nuevos JVC, los modelos N7 y N9, donde coincidí con Amadeus.
Excelente calidad de imagen de los nuevos modelos 4k nativos, pero especialmente el N9, que eleva eleva la calidad de imagen a un nivel impresionante. La sensación de nitidez y tridimensionalidad que daba la imagen era abrumadoras, manteniendo además excelentes picos en blanco.
El N7 era muy bueno, pero cuando conmutaba la señal para ver el N9, con además una ligera pérdida de contraste por la luz residual, en la misma escena enfatizaba mejoría en todos los aspectos. Seguramente era tan apreciable puesto que la pantalla tiene una base de más de 3 metros, y en pantallas inferiores posiblemente no lo sea tanto.
Lo mejor es no verlo, ja,ja,ja,ja,ja, porque empezamos viendo el N7 y nos gustó, pero claro, si nos ponía el N9 el salto era considerable, como también lo es su precio, más del doble del N7.
Aprovecho para agradecer al equipo de Style Sound y JVC Ingevideo la excelente presentación de las máquinas, cuidando todos los detalles, incluido un catering con copa de cava y un obsequio.
Chapeau por ambos, de verdad.
Y respecto a la sonoridad,¿que impresión te dieron?
En lamp baja no creo que haya problemas,pero para HDR ya sabemos lo que hay.
Por curiosidad, ¿hay alguna comparativa seria entre el Z1 y los serie N?
Saludos.
El autocal de jvc es muy facil usarlo.
El chromapure es relativamente facil. Pero requiere una inversion de tiempo y sobre todo de dinero.
Hacerlo a ojo con patrones, como dices. Puede dar unos resultados aleatorios, incluso empeorarlo.
Sino te quieres complicar, lo mejor es llamar a un calibrador.
Yo antiguamente pensaba que era error de la sonda porque autocal deja temp color algo más baja de 6500k (más rojo).
Pero lo he pasado muchas veces el autocal con varias spyder y proyectores de diferentes generaciones y parece que es "aposta" para que pasadas las horas se vaya aproximando más a 6500k, así lo tenemos que pasar menos veces, las lamparas van perdiendo algo más de rojo según se van desgastando.
Duda para los poseedores de algún proyector de la serie N, ¿Cómo tenéis configurado el "Aspecto" de la imagen, en nativo o en modo zoom?, ¿Pros y contras de cada opción...?
Yo lo tengo en ZOMM,ya que al tener pantalla 21/9 cuando veo algo en 16/9 me cubre mas espacio a los laterales y me deja sin proyectar menos cm,asimismo al tener un tiro muy largo me ahorro abrir mas el zomm,aprovechas todos los pixeles del panel,y notar salvo un leve recorte en la imagen en lo la parte superior e inferior no noto nada anormal.
Buenas a todos,
Soy nuevo por estos lares así que no sé si debo pediros consejo en este tema iniciado o debo iniciar uno nuevo. Por si este es el canal apropiado, ahí lanzo mi pregunta. Si no lo es, pido disculpas.
Después de largos años deseando tener una sala totalmente dedicada para poder ver las pelis y escuchar música, puedo deciros que por fin lo he conseguido. Las medidas de la sala son 5 metros de ancho por 6 metros de largo.
Mi intención es poner una pantalla de 2:35 de 120" con 280 cm. de base, el proyector debe ser instalado en el techo que tiene una inclinación de 10º, la distancia entre la lente y la pantalla podría ser de 4 m. La distancia de visionado podría ser de hasta 5 m. aunque los altavoces surround laterales están a unos 4 m.
La sala tiene 2 ventanas que deberé cubrir con cortinaje oscuro. He pintado el techo y la pared frontal en gris muy oscuro, los laterales en gris cemento y la alfombra será casi negra.
Estoy buscando un proyector que tenga memoria de lente y me permita ver contenido en 16:9. Voy a usarlo solo para ver pelis y series.
Después de leeros a vosotros y las reviews que hay por ahí en la red tengo la idea de ir a por un JVC X7900, que dicho sea de paso vale un pastón. Con el zoom que tiene parece que me encajaría con la distancia de tiro, dice tener 1,40 hasta 2.80. Por lo visto no es 4K pero es que el contenido que tengo al alcance en la actualidad es como máximo 1080p.
Mi primera pregunta es creéis que lo que propongo tiene sentido?
Segunda pregunta hay mejores alternativas al X7900 para lo que quiero?
Qué lector de Bluray recomendáis?
Tengo más cuestiones pero no quisiera pasarme en mi primera vez.
Muchas gracias por dejarme participar en este foro!
Por distancias sin problemas
la inclinación seria saber cual exacta o poner a nivel donde va ir instalado el soporte pj , lo bueno de kvc que da mucho si de ledsin de ajustes.....
el blu ray que va bien a esta maquina el panasonic 9000
las ventanas las oscureces con estores bien pegado etc
saludos
https://www.projectorcentral.com/JVC...ulator-pro.htm
Hola. Si más adelante puedes poner ironfix, sería mejor que la pintura, ésta refleja. Si vas a poner cortinas, mira cortinas de terciopelo negro (sin brillo mejor, pide muestras si puedes).
En cuanto al proyector, en contraste en sala dedicada, ninguna otra marca ofrece el mismo contraste que jvc en esa gama. La que más se le acerca en contraste es sony y son 4k nativos, pero cuestan más y tienen bastante menos contraste. El epson láser también tiene buen contraste, pero queda algo corto de luz para el hdr con esa pantalla y cuesta más.
Lector bluray, los mejores para el hdr son los panasonic. Pero lo mejor con diferencia, es un pc con madvr que hace el mapeo dinámico (de esta solución, tendrías que informarte bien antes de decidirte por ella, hace falta conocimientos).
Pues no sé si será verdad pero en AVSForum dicen que el 7900 dejará de fabricarse/venderse en junio o julio de este año.
Hola joreu. Al respecto de tu pregunta sobre publicar estas consultas en este hilo, te quería indicar que la relativa al pj es adecuada. El resto, lo mejor es que abras si no lo has hecho todavía un hilo en la sección de salas, y allí además de preguntar si lo estimas puedes ir compartiendo como evoluciona tu sala. Seguro que recibirás consejos y ayuda. Un saludo.
Joreu,
Evidentemente en un hilo de JVC-istas, casi todos te dirán que vayas a por uno. Otra opción es el Epson TW9400 que si bien no tiene el nivel de negros tan exquisito, lo compensa con toda otra serie de virtudes como las de ser muy polivalente y con accesorios/recambios muy accesibles y mucho más baratos que los de JVC.
Respecto del BluRay y desde el abandono por parte de Oppo a esta especialidad, Panasonic queda como la marca más polivalente y dedicada. Cualquiera de sus últimos modelos Bluray puede interesarte.
Un saludo del Oso
Hola chicos,
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas y consejos. Me habéis clarificado mis ideas.
Os cuento a medida que vaya tomando decisiones de compra y en cuanto lo tenga todo listo colgaré mis fotitos. Teniendo en cuenta las sugerencias del moderador, las colgaré donde corresponden.
Un fuerte saludo a todos vosotros
Logico,si pide consejo en el foro de Epson ese le reconmedaran y si es en el de Sony iden,tan solo tiene que exponer su patron ideal de visionado,sala extras y demas y seguro que encuentra sabops consejos de toda la comunidad.
JVC DLA-RS1000E. recien sacado de la caja... :ceja
Consumo en Standby:
https://i.imgur.com/Rl2UnPl.jpg
Consumo en Natural (Bajo):
https://i.imgur.com/e1SGM5m.jpg
Consumo en Natural (Alto):
https://i.imgur.com/Hnkx1tr.jpg
Consumo en HDR (Alto):
https://i.imgur.com/G7OCfOY.jpg
Prueba en HDR (Alto):
https://i.imgur.com/lIJ27a0.jpg
https://i.imgur.com/4S5wUoM.jpg
...continuará!
Y por que solo sacas 8bits¿¿
Lo puso aposta, hoy lo he visto ya a 12 bits en UHD y 1080 p.
Gracias.
En mi caso como tengo dos pantallas y en ambos casos me da el tiro tengo opción de jugar con distintas configuraciones en 21:9 y 16:9.
Al principio lo tenía todo en nativo, pero precisamente por aquello de aprovechar todos los píxeles y tirar menos de zoom (en definitiva más luz y menos problemas de posibles aberraciones) pensé que igual merecía la pena ponerlo en zoom, al menos para 21:9. Mi duda es si al poner el modo zoom se generaba alguna distorsión o efecto contraproducente en la imagen.
Saludos