Buenas! Oferta especial Friday :
JVC DLA-N7 + DP-UB9000 a 6.999 EUR en distribuidores seleccionados. :abrazo
Versión para imprimir
Buenas! Oferta especial Friday :
JVC DLA-N7 + DP-UB9000 a 6.999 EUR en distribuidores seleccionados. :abrazo
Hola buenos días
Podría decirme algún afortunado poseedor de un n7 o N5 si al visionar material en 16:9 te sale las rayas negras a los lados es que lo e leido en un artículo y como estoy pensando en comprar uno y voy justo de zoom en mi sala es una cosa que me interesa mucho ...gracias de antemano
En modo nativo si que deja unos centimetros a los laterales sin proyectar que en algunas escenas se ven en mi pantalla 2/35 al proyectar sobre la tela blanca con el modo zom al aprovechar todo el panel 16/10 nativo no se ve nada en la tela blanca,ademas se consiguen unos cm de ganancia de pantalla.
Podria intentar que se viera en alguan foto,pero dudo que la camara sea capaz de captar la imagen no proyectada en 16/9,eso si si mi pantalla fuera 16/9 se fundiria en los 5cm de negro alrededor de cualquier pantalla comercial creo.Yo utilizo siempre el modo Zomm y aprovecho todo el panel y saco mas " .
Primero muchas gracias por responder Ragaesa
Mi pantalla es 16:9 y utilizo enmascarado para 21:9 el problema es que me gusta ver bastantes series y unos de los problemas que tengo yo es que mi sala es pequeña y con la nueva serie de J se a reducido el zoom .
Haciendo medidas para poder pone el nuevo J se me quedaría una distancia de tiro 3,17 lo justo que pone la calculadora de distancia de J para sacar 100" que es la que tengo .
Lo del modo zom de que hablas sacas más pantalla ,algo de eso e leído pero de ese modo se pierde calidad de imagen gracias de antemano.
Preguntó una cosa desde mi inorancia si en las distancias oficiales de la página de JVC dicen que la distancia es de 3,16 para sacar una pantalla de 16,9 no sacará dichas rayas negras no.?
El modo zoom sólo lo recomiendo para pantallas 2.35:1 no 16/9, a no ser que no os llegué sólo con zoom óptico. Hablo de material 4K nativo de Bluray UHD. Eso sí en pantalla 2.35:1 no lo pongais si usais lente anamórfica, porque con el escalado vertical quedan 2 lineas negras , una arriba y otra abajo.
El asunto es que hay que reescalar y queda mejor detalle en Modo Auto, aunque en modo zoom digital puedas sacar un poco más de luz.
Buenos días
A ver yo lo que quiero saber es si con una pantalla 16:9 con el zom del proyector a tope si visionando material en 16:9 como por ejemplo una serie de Netflix me va a sacar rayas negras laterales ? Es que me estoy perdiendo con tanto modo que si óptico y auto y demás disculpe mi inorancia .
Gracias
Correcto. La pregunta que me hago es porque si la especificación UHD es 3840x2160, fabrican paneles 4k nativos de 4096x2160 (más anchos).
Una respuesta que me dieron es que los paneles nativos para home cinema son una herencia del 2k profesional que ese sí tiene 4096x2160.
Al final conseguí actualizar, me costó 4 pendrive... detecta cuando quiere.... y con el htpc y madvr... fatal. Supongo que “plug&play” será con un reproductor, pero con el mpc y madvr que lo tengo configurado, si pongo el nuevo formato hdr se ve ínfimamente peor, colores lavados, brillos excesivos.... fatal. De momento lo sigo usando con mi configuración normal.
Tienes que escoger un Tone Mapping.
Al htpc con Madvr le tienes que pasar señal SDR, y que el Madvr te convierta HDR a SDR con su tone mapping y el proye con gamma Normal.
Para usar el Tone Mapping HDR-SDR del proye le tienes quw mandar señal HDR.
Si juntas las conversiones HDR-SDR del proye y del HTPC (Madvr) claro que la lavas mucho, la multiplicas.
El MPC con MadVR lo tengo configurado con el tuto de no solo hd y kingconan, pero quedo un poco abandonado, o desactualizado, y vuelvo a lo de siempre, ya se hablan de muchas cosas tecnicas que uno ya no da para entender depende que :sudor, por eso siempre tiro y confio que algun dia, JVC o SONY saquen un proyector que sea realmente plug&play.... que sea enchufar, y disfrutar de lo lindo, no tener que ir ajustando HTPC, o a cada tipo de pelicula, gammas, y todas esas cosas que vosotros entendeis.
Si lo actualizan, mirare de seguir con el HTPC mientras no tenga lo dicho, un proye de esos, tambien aguanto con el HTPC porque no existe reproductor OPPO 203 que puedas instalar NEtflix y demas, lo que no tiene uno, le falta al otro...es como el pez que se muerde la cola xDD, pero mi N5, como antes, y sin usar los ajustes nuevos, se ve muy muy bien, estoy muy contento con el :D
Si tiras de un htpc o lector externo, le mandas señal hdr y ya está, con el último firm te hace la conversión el proye frame a frame.
He conectado por curiosidad, un Xiaomi box TV s que tengo, y cierto, el proyector solico se pone en esa nueva funcion, y se ve bien, aunque creo que se ve mejor con mi configuracion HTPC y la que yo tenia creada de UHD, no la nueva. Tambien puede ser que el xiaomi no sea lo mas indicado para mostrar calidad de imagen...
Hace tiempo que quiero cambiar el HTPC por lo que mencione antes, algo que tenga la calidad del Oppo, pero que le pueda instalar netflix,prime,etc...pero un año despues, veo que todo sigue igual, no existe nada. El que mas se aproxima es el pana ub9000, o he visto que hay uno que es ub9004, pero segun leo, en netflix no saca HDR, asi que supongo que sigue sin existir todavia el "oppo" perfecto. El dia que salga de la marca que sea, me quito el HTPC y a disfrutar sin estar cada 2x3 configurando el PC y el MPC.
Que ganas :D.
Tío... Yo el pc lo configure el primer día y no lo he vuelto a tocar.... Bueno... Me lo. Configuro un compañero del Foro axelpowa y desde entonces poner la peli y a disfrutar...
los que no tenemos colegas que nos los configuren, nos toca tirar de tutos y remenar cosas....y es cuando supongo que tocamos lo que no debemos. Pero que mis miras de futuro son esas, para disfrutar de este genial proyector, un reproductor que tenga calidad semejante a oppo, y puedas instalar aplicaciones, cuando esto exista, el PC para otros menesteres :D
Metele un disco calibrador imagen de patrones y ya esta:cortina
No hace nada, eso ya lo probe con 2 que tengo, el WOW y el THX, supongo que porque yo visiono las pelis con MPC y MadVR y como esta todo configurado siguiendo tutos, no notas diferencias. Ademas, si se ve muy bien, es en el HDR con la nueva actualizacion que en mi caso se ve peor, no se como usais vosotros patrones y con que reproductor de windows para ajustarlo... De momento lo sigo usando con el modo UHD que me cree yo, y se ve bastante bien, el otro modo nuevo de la actualizacion lo tendre que dejar para cuando encuentre o fabriquen el reproductor fisico que reuna esas caracteristicas que cite, mientras tanto, lo disfruto asi :p.
Lo del htpc y sus infinitas configuraciones es debido a que madvr no es todavía un producto definitivo y sigue evolucionando para regocijo de los que buscamos el máximo de calidad frente a una mayor comodidad.
Tampoco hace falta estar tocando cada semana. Yo lo actualizo igual cada 2 o 3 meses si hay algún avance significativo.
Por cierto que el último algoritmo que sigue la curva del histograma para hacer el tonemaping es uno de esos avances que te dejan con la boca abierta cuando creíamos que el margen de mejora era pequeño ya,dejando a madvr como producto destacado por encima de cualquier otro a la hora de sacar el mejor hdr posible de cada proyector.
Saludos!
Como dice el compañero Axel! El Mad VR a día de hoy es lo mejor que hay para nuestras máquinas y ya con sus últimas betas con la incorporación de curvas de histograma ha mejorado muchísimo, eso y tener una calibración con Displaycall para MadVR ya lo borda aún más. Saludos
Si, seguro que es genial, yo llevo años usandolo la verdad, pero para los que tenemos poco tiempo, cada vez que te sientas a ver una peli, salta alguna actualizacion, y te jode una cosa u otra, ya sea de Windows, o actualizas madVR y como sigues tutoriales pero no entiendes lo que tocas, quizas lo sigues mal y tocas lo que no debes... Luego cada x tiempo se jode windows, vuelve a instalar todo...a configurar todo...........Estoy seguro que es lo mejor, de echo compañeros lo han dicho siempre, pero tienes que tener tiempo y entender algo en la materia, por eso yo llevo años buscando algo que no tenga que perder tiempo, sea sentarme y disfrutar.
Hace un tiempo compre un oppo 203, pero al no poder instalar netflix o prime, me lo vendi.
Ayer vi IT 2, con HTPC, y bien...pero quizas desde la actualizacion ultima del proyector, algo a variado...o es la pelicula en si...repito, como no entiendo...pues digo como yo lo veo. Estoy mirando el Panasonic ub9000, pero lo veo caro para llevar ya casi 2 años en el mercado. Tambien he mirado algun sony, de echo probe uno de Amazon, y era muy lento en los menus, y tambien lo devolvi. Sera que soy muy exigente por querer algo con la calidad del oppo o parecida y que puedas poner netflix y demas... O tendre que acabar abandonando la proyeccion como algun compañero y pasarme a una TV Oled, cuando una de al menos 100" sea asequible :cuniao
Yo al final opté por el oppo 203 y el apple tv para streaming junto al N5 y su frame adapt; mano de santo y te quitas del htpc y esas incomodidades que has comentado antes, con las cuales estoy completamente de acuerdo. Te recomiendo combinar un buen repro con un apple tv, y asi lo tendras todo, incluido tone mapping dinamico en netflix etc.
Un saludo.
Segun tengo entendido, para temas de streaming tipo netflix, disney+ y demas; el apple tv 4k es de lo mejorcito; yo por ejemplo entre el netflix de la ps4, del pana 424 y el del apple tv, no hay color; el apple tv se ve mucho mejor.
Si tuviera un NX desde luego pillaría el appletv para todo el tema del streaming y dar buen uso del frame adapt.
Que funcione con todas estas plataformas es su mayor virtud.
Saludos!
Funciona el apple TV para poder ver todo mi contenido de NAS? Si es asi, y no da problemas, hoy que tengo que ir a Barcelona pillare alguno de segunda mano por wallapop o a malas lo compro nuevo. Lo queria probar primero en Amazon, por la facilidad para devolverlo, pero veo que no lo tienen.
Hola a todos.
Los que tenéis esta gama JVC, ¿podríais ir informando sobre si la nueva actualización resuelve el problema del HDR al menos parcialmente?
Sería bueno conocer la opinión de los usuario sobre este Frame Adapter.
Gracias.
Yo vengo de un htpc montado exclusivo para mad, y he pasado a una serie N con oppo 203 y apple tv y no hecho en falta nada. Seguramente con las ultimas actualizaciones de madvr que yo no llegué a probar, haga mejor el tone mapping que el frame adapt, no lo se; pero la comodidad de quitarme el pc de en medio, me compensa. Y tambien decir que seguiran con actualizaciones. La utilidad funciona estupendamente para tone mapping en mi experiencia.
Nidea yo eso no lo hago; para red uso oppo
El Frame adapter del ultimo fireware de Jvc,funciona realmente bien,es lo mas ahora Plug an Play por ahora en HDR directo en cuestion de proyectores,y al parecer estan con algunas mejoras en mente para proximos firewares.
Me he comprado el Apple TV 4K, esta tarde miraré a ver qué tal se comporta vía NAS y el frame adapter HDR, y comento.
Depende del formato del contenido, el Apple TV de manera nativa no pero instalando programas en el Apple TV como Infuse puedes leer y reproducir desde el NAS
En cualquier caso dado lo poco que ocupa el Apple TV la mejor opción es tener las dos cosas, el Oppo si además le ínstalas el jailbreak se come todos los formatos
El funcionamiento del Frame Adapt es sencillamente espectacular, se convierte en otro proyector. Desconozco cómo funciona en comparación con MadVR pero le saca jugo al proyector con un incremento en luminosidad, detalle y gradación en las zonas de sombra y sin quemados en los cielos y las zonas de luz.
Luego como todo, hay contenidos que su efecto se deja notar menos y otros en los que es un espectáculo.
La gran carencia desde mi punto de vista en el firmware actual es el tener la posibilidad de aplicar sólo tres niveles, a mi hay algunos contenidos que el Alto me parece excesivo, especialmente cuando hay pasajes con mucha luz, y el mid se me queda corto. Debería haber más niveles (un deslizador) o, lo que sería lo ideal, la posibilidad de introducir el valor del pico maximo de luz de tu instalación y calcular toda la curva en función de ese valor.
Creo que no sería difícil de implementar, un patrón interno que se habilite por menú para que lo proyecte sobre la pantalla,se mide la cantidad de luz con una sonda o luxometro y se introduce el valor por menú, y con eso y el análisis de la imagen que hace el proyector se acabaron los settings...
Otra cosa que le falta a este firmware es que si habilitas frame adapt desaparece la posibilidad de ajustar el espacio de color.
Saludos