-
JVC HD-550 ó SONY vpl-HW30 3d
Bueno, ahora viene la gran duda, estava seguro de que queria el sony hw30, vengo de tener 2 Sony y estoy encantado con ellos.
Empiezo a mirar precios y he encontrado un JVC HD-550 por 2650€. La pregunta es, que comprariais :xploto:xploto:xploto.
Siempre me pasa lo mismo cuando quiero cambiar, empiezo a mirar y me entran las mil dudas.
Necesito alguna ayuda......:xploto
-
Respuesta: JVC HD-550 ó SONY vpl-HW30 3d
Lo ideal es que los veas en persona, pero ya se que eso no es nada fácil...
Yo tengo un debate mental parecido y sin ánimo de sentar cátedra ni mucho menos, diré en voz alta algunas de mis consideraciones:
Si uno de los aspectos de la proyección que mas te incomodan son los mediocres negros. Si llegan esas escenas oscuras y se te rompe la magia de la peli, yo te diría que fueras a por un JVC, en esto es el rey.
Si buscas 3D el HD550 no lo soporta, así que el Sony es la elección.
Si cuando hay escenas de acción o barridos de imagen te molesta que la imagen no se vea nítida (mas allá que en el propio cine!), el HW30 es al parecer bastante mejor (digo al parecer porque apenas hay reviews).
Si quieres tenerlo todo a un muy buen nivel, incluso mejores negros!, yo me pensaría el JVC X3, que por unos 700 € mas lo tienes.
Si no tienes mucha prisa, yo esperaría a final de año, saldrán nuevos modelos y seguramente bajen los precios de los modelos comentados.
Lo dicho, simples pensamientos en voz alta... el mejor consejo sigue siendo que intentes verlos en persona, aunque no sea en tu propia sala, al menos te haces una idea y ves cual encaja mas a tus preferencias.
-
Respuesta: JVC HD-550 ó SONY vpl-HW30 3d
-
Respuesta: JVC HD-550 ó SONY vpl-HW30 3d
Cita:
Iniciado por
bololo91
Bueno, ahora viene la gran duda, estava seguro de que queria el sony hw30, vengo de tener 2 Sony y estoy encantado con ellos.
Empiezo a mirar precios y he encontrado un JVC HD-550 por 2650€. La pregunta es, que comprariais :xploto:xploto:xploto.
Siempre me pasa lo mismo cuando quiero cambiar, empiezo a mirar y me entran las mil dudas.
Necesito alguna ayuda......:xploto
Es un tema de gusto personal. En lo único que un HD550 supera a un HW30 es en el contraste nativo: Aprox. entre 34-50% más ambos calibrados correctamente a D65. El HW30 es más luminoso, más nítido, tiene más contraste ANSI, tiene mejor colorimetría, es 3D, y presenta un movimiento más fluido.
Si tu sala tiene la luz muy controlada esa diferencia de negro será notable y la decisión será personal según le des importancia a unos parámetros u a otros. Si no es el caso el HW30 te va a dar unos resultados superiores.
Un saludete
-
Respuesta: JVC HD-550 ó SONY vpl-HW30 3d
Gracias por las respuestas, creo que me decantaré finalmente por el Sony, por ser nuevo, 3d y ser el primero que tenia en mente desde que ha salido. El X3 ya se me va de precio, y los que he tenido han sido Sony y estoy muy contento con la imagen y colometria que dan.
Ya os diré, pronto la decisión final.
un saludo
-
Respuesta: JVC HD-550 ó SONY vpl-HW30 3d
joer el señor antig , no te va nada los jvc se te nota entre los pana y sony no hay quien te saque , hay que ser mas imparcial a pesar de que no tienes ninguna marca , si ya sabemos que tu amigo miguel tiene sony y el pana , saludos
-
Respuesta: JVC HD-550 ó SONY vpl-HW30 3d
Y no te olvides del anterior, el pana.
-
Respuesta: JVC HD-550 ó SONY vpl-HW30 3d
Cita:
Iniciado por
michelpladur
joer el señor antig , no te va nada los jvc se te nota entre los pana y sony no hay quien te saque , hay que ser mas imparcial a pesar de que no tienes ninguna marca , si ya sabemos que tu amigo miguel tiene sony y el pana , saludos
Yo soy imparcial en mis comentarios. No tengo la culpa que el HD550 sólo mejore al Sony HW30 en los negros, valores que en una comparación objetiva (tras calibrar ambos a mismo estandard) no se va a notar en salas que no tengan la luz muy controlada. Qué se le va a hacer si es así....
Miguel ha tenido en propiedad que yo haya visto al menos 7 proyectores de 4 marcas diferentes (por su casa han pasado otros tantos más que no llegó a comprar). Él, al igual que yo, jamás se casa con un modelo o marca en concreto. Es lo que tiene intentar ser objetivo y humilde con uno mismo.
La especie humana por desgracia es la única a la que le cuesta aceptar que no se hable lo bien que nos gustaía escuchar de los aparatos que uno tiene. Deberíamos ser un poco más humilde con nosotros mismos...
Es una lástima que no hayas sido capaz de entrever en mis escritos que yo no me caso con ninguna marca en concreto. De hecho, he recomendado casi de todo dentro de unas gamas de precios determinadas, modelos que perfectamente pueden varíar de marca en cada segmento de precio según avance la tecnología.
O acaso hace un año recomendaba los Sony? En fin ............
Un saludete
P.D.: Se nota que tienes un JVC ....
-
Respuesta: JVC HD-550 ó SONY vpl-HW30 3d
P.D.: Se nota que tienes un JVC ....
si algo se nota pero tan bien e tenido epson y tan bien me gusto bastante , y en cambio a ti tampoco te va , siendo que son buenas maquinas , pero cada uno tiene sus gustos , saludos
-
Respuesta: JVC HD-550 ó SONY vpl-HW30 3d
Cita:
Iniciado por
atcing
Yo soy imparcial en mis comentarios. No tengo la culpa que el HD550 sólo mejore al Sony HW30 en los negros, valores que en una comparación objetiva (tras calibrar ambos a mismo estandard) no se va a notar en salas que no tengan la luz muy controlada. Qué se le va a hacer si es así....
Miguel ha tenido en propiedad que yo haya visto al menos 7 proyectores de 4 marcas diferentes (por su casa han pasado otros tantos más que no llegó a comprar). Él, al igual que yo, jamás se casa con un modelo o marca en concreto. Es lo que tiene intentar ser objetivo y humilde con uno mismo.
La especie humana por desgracia es la única a la que le cuesta aceptar que no se hable lo bien que nos gustaía escuchar de los aparatos que uno tiene. Deberíamos ser un poco más humilde con nosotros mismos...
Es una lástima que no hayas sido capaz de entrever en mis escritos que yo no me caso con ninguna marca en concreto. De hecho, he recomendado casi de todo dentro de unas gamas de precios determinadas, modelos que perfectamente pueden varíar de marca en cada segmento de precio según avance la tecnología.
O acaso hace un año recomendaba los Sony? En fin ............
Un saludete
P.D.: Se nota que tienes un JVC ....
jeje... vaya últimamente está de moda en el foro dar palos a atcing, cuando yo encuentro sus comentarios muy acertados y objetivos siempre, lo que pasa es que si dices algo categoricamente (sea cierto o no) ya te están esperando para rebatirte a saco...
Yo en los años que llevo en el foro, no había leido recomentar Sony a atcing antes, si ahora los recomienda, será porque objetivamente ha valorado la maquina y le parece la mejor opción a día de hoy.
Michel... tu si que deberías "abrir" un poco la mente, cuando tenías el Epson TW2000 era la releche de proyector... después que si el TW5000 era el no va más... y ahora pues son los JVC... en fin.. yo tengo un Sony HW10, y aunque a mi me parezca la leche, se que no puede competir con un JVC HD350 o HD550 en contraste... pero no todo es el contraste... para mi la nitidez y la colometría también son muy importantes.
Todavía me acuerdo cuando cambié mi Hitachi 720p por un Epson 1080p TW1000 la decepción fue notable, no sólo no tenía mejor contraste que el Hitachi, sino que era notablemente menos nítido, y pese a que todo el mundo a priori podría decir que el TW1000 le da 1000 vueltas al Hitachi, mi experiencia fué que no... sólo mejoraba en resolución.
Volviendo al tema, mi recomendación también es el Sony HW30, la alineación de paneles casi perfecta, para mi es un punto muy a tener en cuenta, y eso sólo te lo garantizan los Sony. Ten en cuenta que la HD es sobre todo NITIDEZ de imagen, y si te pillas un JVC, puede que acostumbrado a la nitidez del HW15, el JVC te decepcione bastante en este aspecto y arruine un poco la satisfacción que pudieras tener con un proyector nuevo.
Un saludo.
-
Respuesta: JVC HD-550 ó SONY vpl-HW30 3d
Cita:
Iniciado por
michelpladur
P.D.: Se nota que tienes un JVC ....
si algo se nota pero tan bien e tenido epson y tan bien me gusto bastante , y en cambio a ti tampoco te va , siendo que son buenas maquinas , pero cada uno tiene sus gustos , saludos
No es que tampoco me vayan los Epson. En el foro he comentado los problemas de desalineamiento que tenían sus paneles y que el SAT tampoco solucionó en un TW4400 y dos TW5000 + algo de shading, al igual que también he comentado que su FI es una de las mejores. También he recomendado el TW3200 en numerosas ocasiones ya que en su linea de precios es uno de los que dan mejores negros. Eso no quiere decir que en otros aspectos prefiera por ejemplo un HC4000 o un Benq W1200. cada uno tiene sus pros y sus contras. De lo que yo escribo a lo que tu entiendes hay un abismo .....
Lo que sí te sugiero es que si de verdad quiere comparar proyectores y ver los pros y contras de cada uno de ellos realiza pruebas OBJETIVAS, comparándolos en mismas condiciones tras calibrado a mismo entandard en ambos en mismas condiciones de sala , pantalla, etc. Uno de los mayores errores que se comenten es el hacerlo en otras condiciones y extraer falsas conclusiones. Si un JVC HD550 lo calibro a gamma 1.6 me va a dar negros menos profundos que si calibro por ejemplo un TW3200 a gamma 2.2. En cambio si calibro los dos a D65 se giran las tornas. No creo que sea algo tan difícil de entender.
Un saludete
-
Respuesta: JVC HD-550 ó SONY vpl-HW30 3d
bueno sabes que os digo que cada uno esta contento con lo que tiene , y en este caso , yo ahora mismo estoy muy contento con mi r20 , y mientras no vea otro no podre opinar de ello , que hay mucha jente que opina sin verlos en acción , saludos
Michel... Tu si que deberías "abrir" un poco la mente, cuando tenías el Epson TW2000 era la releche de proyector... Después que si el TW5000 era el no va más... Y ahora pues son los JVC... En fin.. Yo tengo un Sony HW10, y aunque a mi me parezca la leche, se que no puede competir con un JVC HD350 o HD550 en contraste... Pero no todo es el contraste... Para mi la nitidez y la colometría también son muy importantes.
axl79 , bien es tu punto de vista , yo tengo mi criterio , saludos
-
Respuesta: JVC HD-550 ó SONY vpl-HW30 3d
Cita:
Iniciado por
axl79
jeje... vaya últimamente está de moda en el foro dar palos a atcing, cuando yo encuentro sus comentarios muy acertados y objetivos siempre, lo que pasa es que si dices algo categoricamente (sea cierto o no) ya te están esperando para rebatirte a saco...
Yo en los años que llevo en el foro, no había leido recomentar Sony a atcing antes, si ahora los recomienda, será porque objetivamente ha valorado la maquina y le parece la mejor opción a día de hoy.
Michel... tu si que deberías "abrir" un poco la mente, cuando tenías el Epson TW2000 era la releche de proyector... después que si el TW5000 era el no va más... y ahora pues son los JVC... en fin.. yo tengo un Sony HW10, y aunque a mi me parezca la leche, se que no puede competir con un JVC HD350 o HD550 en contraste... pero no todo es el contraste... para mi la nitidez y la colometría también son muy importantes.
Todavía me acuerdo cuando cambié mi Hitachi 720p por un Epson 1080p TW1000 la decepción fue notable, no sólo no tenía mejor contraste que el Hitachi, sino que era notablemente menos nítido, y pese a que todo el mundo a priori podría decir que el TW1000 le da 1000 vueltas al Hitachi, mi experiencia fué que no... sólo mejoraba en resolución.
Volviendo al tema, mi recomendación también es el Sony HW30, la alineación de paneles casi perfecta, para mi es un punto muy a tener en cuenta, y eso sólo te lo garantizan los Sony. Ten en cuenta que la HD es sobre todo NITIDEZ de imagen, y si te pillas un JVC, puede que acostumbrado a la nitidez del HW15, el JVC te decepcione bastante en este aspecto y arruine un poco la satisfacción que pudieras tener con un proyector nuevo.
Un saludo.
Exacto!!! La objetividad de siempre a molestado sobremanera a los subjetivistas ya que parece en ocasiones es duro aceptar que algo más barato de lo que uno tiene puede dar mejores resultados... y algunos se sienten "atacados"por no poder aceptarlo. Ello depende únicamante de la humildad de la persona y la capacidad de aceptar lo que hay.
Desde hace años sencillamente me cansé de continuar siendo engañado por el marketing (cuanto más novato eres en un tema más fácil es que te engañen). Desde entonces es cuando los resultados obtenidos han sido mucho más satisfactorios a pesar de un desembolso mucho menor (en este caso me refiero al audio que es mi principal afición).
Un saludete
-
Respuesta: JVC HD-550 ó SONY vpl-HW30 3d
Cita:
Iniciado por
michelpladur
bueno sabes que os digo que cada uno esta contento con lo que tiene , y en este caso , yo ahora mismo estoy muy contento con mi r20 , y mientras no vea otro no podre opinar de ello , que hay mucha jente que opina sin verlos en acción , saludos
Solo explondre mi opinion,sin malos rollos ni nada de eso.Yo no estoy muy puesto aun en el tema de proyectores,es mas,tengo un optoma hd700x que compre al final de leer muchas opiniones de muchos de vosotros,comparandolos con otros e,incluso,probandolos en la tienda varios(siempre en misma calidad,caracteristicas y precios a los demas)y,la verdad que estoy muy contento con el.
El porque,pues porque la gente(vosotros)aparte de que sabeis mas,los veis seguramente en accion y vereis las virtudes y defectos de cada uno.
Michel,hay que ser un poco objetivos,dices que hay gente que opina sin verlos,pero en el quote que te hago,segun veo,tu estas opinando sin ni siquiera haber visto el otro en accion,de que el tuyo es mejor en no se que ni no se que cuanto,que tiene mejor contraste,no lo discuto,pero si es esa solo la unica virtud en comparacion al de sony,pues la verdad que me decanto antes a por el de sony(es mas ya estoy tentando a la parienta para que me deje cambiarlo por ese sony),asi que siento que digas que la gente opina sin saber,y tu opinas sin haber visto ningun otro,porque lo unico que consigues es que la gente que no sepa,y yo me incluyo,nos creamos que un jvc es mejor que un sony sin verlo ni catarlo.
Todo esto es mi opinion,un saludo,y dejaos de malos rolletes hombre :),que haya paz
-
Respuesta: JVC HD-550 ó SONY vpl-HW30 3d
Cita:
Iniciado por
treme
Solo explondre mi opinion,sin malos rollos ni nada de eso.Yo no estoy muy puesto aun en el tema de proyectores,es mas,tengo un optoma hd700x que compre al final de leer muchas opiniones de muchos de vosotros,comparandolos con otros e,incluso,probandolos en la tienda varios(siempre en misma calidad,caracteristicas y precios a los demas)y,la verdad que estoy muy contento con el.
El porque,pues porque la gente(vosotros)aparte de que sabeis mas,los veis seguramente en accion y vereis las virtudes y defectos de cada uno.
Michel,hay que ser un poco objetivos,dices que hay gente que opina sin verlos,pero en el quote que te hago,segun veo,tu estas opinando sin ni siquiera haber visto el otro en accion,de que el tuyo es mejor en no se que ni no se que cuanto,que tiene mejor contraste,no lo discuto,pero si es esa solo la unica virtud en comparacion al de sony,pues la verdad que me decanto antes a por el de sony(es mas ya estoy tentando a la parienta para que me deje cambiarlo por ese sony),asi que siento que digas que la gente opina sin saber,y tu opinas sin haber visto ningun otro,porque lo unico que consigues es que la gente que no sepa,y yo me incluyo,nos creamos que un jvc es mejor que un sony sin verlo ni catarlo.
Todo esto es mi opinion,un saludo,y dejaos de malos rolletes hombre :),que haya paz
:kieto no discuto nada , y se pude conversar todo , y no discuto que el sony esta bien y no lo e visto opino de lo que e visto que es epson y jvc , pero estaros atentos de los nuevos epson tan bien que van a dar que hablar ,
y unos se ven para unas cosas mejor que otros , los sony para una cosa y los jvc para otra tipo de salas que creo en salas oscuras mejor que los sony , saludos
-
Respuesta: JVC HD-550 ó SONY vpl-HW30 3d
Cita:
Iniciado por
treme
Cita:
Cita:
Iniciado por michelpladur
bueno sabes que os digo que cada uno esta contento con lo que tiene , y en este caso , yo ahora mismo estoy muy contento con mi r20 , y mientras no vea otro no podre opinar de ello , que hay mucha jente que opina sin verlos en acción , saludos
Michel,hay que ser un poco objetivos,dices que hay gente que opina sin verlos,pero en el quote que te hago,segun veo,tu estas opinando sin ni siquiera haber visto el otro en accion,de que el tuyo es mejor en no se que ni no se que cuanto,que tiene mejor contraste,no lo discuto,pero si es esa solo la unica virtud en comparacion al de sony,pues la verdad que me decanto antes a por el de sony(es mas ya estoy tentando a la parienta para que me deje cambiarlo por ese sony),asi que siento que digas que la gente opina sin saber,y tu opinas sin haber visto ningun otro,porque lo unico que consigues es que la gente que no sepa,y yo me incluyo,nos creamos que un jvc es mejor que un sony sin verlo ni catarlo.
Y yo que por mas que leo no consigo ver donde ha dicho Michel todo eso... :descolocao yo solo veo que este hombre dice que está muy contento con el suyo, lo cual no parece que sea muy objetable o que sea motivo para que haya que darle consejos zen...
No olvidemos que aquí ninguno hemos visto un HW30, por el simple hecho de que acaban de empezar a venderse hace 2 días... y que yo sepa solo hay un par de previews por ahí en alguna web y ninguna review a fondo...
Por tanto me temo que todos estamos un poco opinando y otro tanto presumiendo (que el 30 es similar al HW20, que me da que tampoco lo hemos visto ninguno), que es algo que está por ver. Y conste que me incluyo, mea culpa, al menos ya dije que no pretendía sentar cátedra, para eso ya están otros...
-
Respuesta: JVC HD-550 ó SONY vpl-HW30 3d
Cita:
Iniciado por
krraqk
Y yo que por mas que leo no consigo ver donde ha dicho Michel todo eso... :descolocao yo solo veo que este hombre dice que está muy contento con el suyo, lo cual no parece que sea muy objetable o que sea motivo para que haya que darle consejos zen...
No olvidemos que aquí ninguno hemos visto un HW30, por el simple hecho de que acaban de empezar a venderse hace 2 días... y que yo sepa solo hay un par de previews por ahí en alguna web y ninguna review a fondo...
Por tanto me temo que todos estamos un poco opinando y otro tanto presumiendo (que el 30 es similar al HW20, que me da que tampoco lo hemos visto ninguno), que es algo que está por ver. Y conste que me incluyo, mea culpa, al menos ya dije que no pretendía sentar cátedra, para eso ya están otros...
gracias parece que lee la peña mal:cortina , saludos
-
Respuesta: JVC HD-550 ó SONY vpl-HW30 3d
Cita:
Iniciado por
atcing
No es que tampoco me vayan los Epson. En el foro he comentado los problemas de desalineamiento que tenían sus paneles y que el SAT tampoco solucionó en un TW4400 y dos TW5000 + algo de shading, al igual que también he comentado que su FI es una de las mejores. También he recomendado el TW3200 en numerosas ocasiones ya que en su linea de precios es uno de los que dan mejores negros. Eso no quiere decir que en otros aspectos prefiera por ejemplo un HC4000 o un Benq W1200. cada uno tiene sus pros y sus contras. De lo que yo escribo a lo que tu entiendes hay un abismo .....
Lo que sí te sugiero es que si de verdad quiere comparar proyectores y ver los pros y contras de cada uno de ellos realiza pruebas OBJETIVAS, comparándolos en mismas condiciones tras calibrado a mismo entandard en ambos en mismas condiciones de sala , pantalla, etc. Uno de los mayores errores que se comenten es el hacerlo en otras condiciones y extraer falsas conclusiones. Si un JVC HD550 lo calibro a gamma 1.6 me va a dar negros menos profundos que si calibro por ejemplo un TW3200 a gamma 2.2. En cambio si calibro los dos a D65 se giran las tornas. No creo que sea algo tan difícil de entender.
Un saludete
te recuerdo amigo antig que ninguna marca se salva el sony no si hera de un forero que lo compro en madrid de desplazamiento de la lente que esta en algun pos por hay que no encontrado con pamtalla de 300mt , , y tan bien le dava problemas , osea que todos dan problemas no solo los epson , saludos
-
Respuesta: JVC HD-550 ó SONY vpl-HW30 3d
Cita:
Iniciado por
krraqk
Y yo que por mas que leo no consigo ver donde ha dicho Michel todo eso... :descolocao yo solo veo que este hombre dice que está muy contento con el suyo, lo cual no parece que sea muy objetable o que sea motivo para que haya que darle consejos zen...
No olvidemos que aquí ninguno hemos visto un HW30, por el simple hecho de que acaban de empezar a venderse hace 2 días... y que yo sepa solo hay un par de previews por ahí en alguna web y ninguna review a fondo...
Por tanto me temo que todos estamos un poco opinando y otro tanto presumiendo (que el 30 es similar al HW20, que me da que tampoco lo hemos visto ninguno), que es algo que está por ver. Y conste que me incluyo, mea culpa, al menos ya dije que no pretendía sentar cátedra, para eso ya están otros...
Worf ya hizo una preview del nuevo HW30 y comentó con claridad que es prácticamente un HW20 en 2D con el extra de la FI y que queda mejor de colorimetría tras el calibrado, al igual que citó que en 3D dio mejores resultados que incluso el VW90 y los JVC patanegra. No se si estará colgada actualmente la revisión completa.......
Un saludete
-
Respuesta: JVC HD-550 ó SONY vpl-HW30 3d
Cita:
Iniciado por
michelpladur
te recuerdo amigo antig que ninguna marca se salva el sony no si hera de un forero que lo compro en madrid de desplazamiento de la lente que esta en algun pos por hay que no encontrado con pamtalla de 300mt , , y tan bien le dava problemas , osea que todos dan problemas no solo los epson , saludos
Mala suerte se puede tener en cualquier modelo, pero no por ello unos proyectores dejan de dar mejores resultados de promedio que otros en una determinada franja de precios, al igual que unos destacan en ciertos parámetros sobre los otros.
Cita:
Iniciado por
michelpladur
........... , los sony para una cosa y los jvc para otra tipo de salas que creo en salas oscuras mejor que los sony , saludos
Un HD550 no es "mejor" que un Sony HW30 ni siquiera para salas oscuras. Objetivamente hablando tal y como he citado antes, en salas oscuras el HD550 sí dará mejores negros, pero en todo el resto de parámetros sigue siendo inferior. La elección en decantarse por uno u otro modelo SIEMPRE SERÁ PERSONAL, según valores unos parámetros u otros.
En cambio, en una sala con luz no controlada el HW30 es superior a un HD550 sencillamente porque la única virtud del HD550 de mayor contraste nativo ya no es tal por culpa de la limitación de la propia sala.
Un saludete
-
Respuesta: JVC HD-550 ó SONY vpl-HW30 3d
pues estamos hablando del sony 30 y lo acaban de sacar del horno ya se hablara con mas efectividad , mas adelante, saludos
-
Respuesta: JVC HD-550 ó SONY vpl-HW30 3d
Actualmente si vas a reproducir con PC ya hay programas que te hacen una calibracion automatica perfecta en colorimetria en las 3 dimensiones, además de la escala de grises.
De hecho por 50dolares lo tienes. El calibration Wizard de Upsilon software, a mi me salio gratis porque participe en la fase beta.
En este sentido es que da igual practicamente que el proye no tenga ajustes de color., porque en 10 minutos lo tienes absolutamente perfecto. Te genera un fichero de color que luego puedes usarlo con el reproductor (hay varios metodos).
La ventgaja que tienes con los JVC y su contraste nativo es que puedes poner el gamma, mas alto de 2.20, sobre 2.40 es el correcto para que se vean las peliculas en todo su esplendor y que no queden los colores lavados. Sí con el gamma standard de 2.20 los colores quedan muy lavados, por mucho que sobre el papel sea lo que recomiendan muchos, que tampoco han investigado mucho más, simplemente siguen las guias standard.
Ahora yo soy un adicto de la imagen... ahora ando con pantallla curvada y correcion geometrica por software... ya me he aburrido de la proyeccion sobre superficies planas.
Lo proximo será proyeccion multiproyector (al menos 2) con imagen totalmente envolvente aunque tendré que esperar a que los LED se pongan a tiro porque si no menuda ruina de lamparas.
Vamos que me ponen hn HW30 a pelo y me aburro soberanamente... por mucho que el atcing babee con él, actualmente la diferencia entre estos modelos es ridicula.... lo que cuenta es la sala y los ajustes...
-
Respuesta: JVC HD-550 ó SONY vpl-HW30 3d
Para gustos no ha nada escrito. Hay quien prefiere seguir el estandard a D65 (para el que están diseñados prácticamente TODOS los programas de calibración; sólo hay que ver las lineas discontinuas de la gamma referencia rondando el 2.2 de todos ellos .... aunque se considere "bueno" cierto márgen de juego entre 2 y 2.4), y hay quien prefiere perderse la mitad de los grises con tal de exagerar los negros capando también por arriba, para que la imagen se vea "menos lavada". Los típicos defensores del obsoleto Tritubo.
A mi lo que me aburre son las imagenes poco nítidas y capadas. El HW30 está objetivamente hablando por encima en varios aspectos de un HD550....... aunque utilices un programna externo automático de "calibración perfecta", ya que ni siquiera éste puede corregir dichas diferencias pues no tienen nada que ver con la calibración en sí.
No me extraña en absoluto que Worf (y su grupo) tras analizar ambos eligieran tras sus pruebas un Sony HW20 sobre un JVC X3 (modelo por cierto ya superior al HD550, incluso en contraste ).:
Notre verdict :
Nous pensions que le JVC, grâce à son noir abyssal et sa forte luminosité, n'allait faire qu'une bouchée du petit SONY en 2D, mais en fait il n'en est rien. Certes le JVC garde une légère avance sur le rendu du contraste, mais sur nos autres critères d'évaluation, il est distancé. L'image du SONY semble plus propre, plus lisse et plus nette que celle du JVC, même en jouant des réglages de netteté ou de réduction de bruit, la différence n'arrive pas à être gommée. Au final, l'effet général produit par la comparaison côte à côte donne un net avantage visuel au petit SONY. Si vous n'avez que faire de la 3D et que vous cherchez un projecteur réflectif de qualité à prix modéré, vous savez ce qu'il vous reste à faire !
http://www.audiovideohd.fr/tests/266...PL-HW20-4.html
Nuestro veredicto:
Pensamos que el JVC, con su negro insondable y brillante, hizo brevemente el trabajo de pequeños 2D SONY, pero en realidad no lo es. Mientras que el JVC mantiene una ligera ventaja sobre la representación de la diferencia, pero en nuestros otros criterios de evaluación, que está detrás. La imagen de Sony parece más limpio, más suave y más agudo que el JVC, incluso jugando el ajuste de nitidez o reducción de ruido, la diferencia no se puede borrar. Por último, el efecto general producido por el lado a lado la comparación da una clara ventaja en los primeros SONY visual. Si usted no tiene nada que ver con el 3D y que necesita una reflexión proyector de buena relación calidad precio, ya sabes lo que tienes que hacer
Esto es como en el audio: Si no te gustan la cantidad de agudos de la referencia "respuesta lineal" por excesivos, pues los bajas con un EQ; si aún bajándolos al mínimo te sigue sin gustar, como si le quieres desconectar el tweeter. para gustos ....
Un saludete
-
Respuesta: JVC HD-550 ó SONY vpl-HW30 3d
Cita:
Iniciado por
goran05
Actualmente si vas a reproducir con PC ya hay programas que te hacen una calibracion automatica perfecta en colorimetria en las 3 dimensiones, además de la escala de grises.
De hecho por 50dolares lo tienes. El calibration Wizard de Upsilon software, a mi me salio gratis porque participe en la fase beta.
En este sentido es que da igual practicamente que el proye no tenga ajustes de color., porque en 10 minutos lo tienes absolutamente perfecto. Te genera un fichero de color que luego puedes usarlo con el reproductor (hay varios metodos).
La ventgaja que tienes con los JVC y su contraste nativo es que puedes poner el gamma, mas alto de 2.20, sobre 2.40 es el correcto para que se vean las peliculas en todo su esplendor y que no queden los colores lavados. Sí con el gamma standard de 2.20 los colores quedan muy lavados, por mucho que sobre el papel sea lo que recomiendan muchos, que tampoco han investigado mucho más, simplemente siguen las guias standard.
Ahora yo soy un adicto de la imagen... ahora ando con pantallla curvada y correcion geometrica por software... ya me he aburrido de la proyeccion sobre superficies planas.
Vamos que me ponen hn HW30 a pelo y me aburro soberanamente... por mucho que el atcing babee con él, actualmente la diferencia entre estos modelos es ridicula.... lo que cuenta es la sala y los ajustes...
Buen punto, eso mismo pienso yo, con un pc puedes resolver colorimetría e incluso la nitidez, ya que hay algunos algoritmos de sharpen que permiten afinar la nitidez estupendamente sin generar apenas halos ni artefactos.
Pero y los negros? de donde se sacan si no los da ya el proyector?
Por eso todo depende que valor demos a cada factor.
Sobre la gamma, también hay que ver como llegan algunas pelis al bluray, no se que hacen con la transferencia a digital, pero algunas se ven como lavadas a la piedra, algo horrible. Ahí un PC también puede ayudar a aliviar las cagadas que vemos en algunas películas, si los reglajes de gamma del proyector no fueran suficientes.
Cita:
Lo proximo será proyeccion multiproyector (al menos 2) con imagen totalmente envolvente aunque tendré que esperar a que los LED se pongan a tiro porque si no menuda ruina de lamparas.
:blink
-
Respuesta: JVC HD-550 ó SONY vpl-HW30 3d
Hola a todos. Yo creo que lo suyo es probar , comparar y elegir uno el que mas le gusta .
-
Respuesta: JVC HD-550 ó SONY vpl-HW30 3d
Cita:
Iniciado por
goran05
... sobre 2.40 es el correcto para que se vean las peliculas en todo su esplendor y que no queden los colores lavados. Sí con el gamma standard de 2.20 los colores quedan muy lavados, por mucho que sobre el papel sea lo que recomiendan muchos, que tampoco han investigado mucho más, simplemente siguen las guias standard.
:| :descolocao :blink
Saludos :hola
-
Respuesta: JVC HD-550 ó SONY vpl-HW30 3d
Saboke y Goran05 os rogaría que los asuntos personales los intentáseis solucionar de forma privada, ya que en nada tienen que ver con este hilo. Siento mucho el que haya habido un problema que enturbie un poco la situación entre ambos pero, repito, intentad arreglarlo por otros medios.
Gracias.
Pd: Los post han sido eliminados por off-topic.
-
Respuesta: JVC HD-550 ó SONY vpl-HW30 3d
Bueno volviendo al objetivo del post creo que a partir de cierto nivel de proyectores cuenta más la configuración de los mismos y las condiciones de visualización más que el proyector en sí.
Sí es cierto que a la hora de ajustes algunos cuentan con más ventajas sin embargo hoy en día con la informatica se puede calibrar un proyector facilmente aunque no cuente con herramientas suficientes desde el propio proyector y ademças con un grado de precisión mayor. Pero eso sí, hay que usar el propio PC para reproducir.
Para mï hay dos cuestiones claves para elegir un proyector. 1-Contraste (on:off y ANSI) 2-Luminosidad. Es que son los parametros reales que van a influir en la imagen una vez calibrados.
El resto ya son cuestiones más subjetivas y poco o nada discernibles con imagenes de video real.
-
Respuesta: JVC HD-550 ó SONY vpl-HW30 3d
Cita:
Iniciado por
atcing
Para gustos no ha nada escrito. Hay quien prefiere seguir el estandard a D65 (para el que están diseñados prácticamente TODOS los programas de calibración; sólo hay que ver las lineas discontinuas de la gamma referencia rondando el 2.2 de todos ellos .... aunque se considere "bueno" cierto márgen de juego entre 2 y 2.4), y hay quien prefiere perderse la mitad de los grises con tal de exagerar los negros capando también por arriba, para que la imagen se vea "menos lavada". Los típicos defensores del obsoleto Tritubo.
YA, el tema es que realmente la escala de grises cercana al negro la calibro a ojo con patrones, ya que ahí me importa poco lo que marque la sonda y lo que quiero es que sean visibles.
Comparando los colores entre el gamma de 2.2 con 2.4, la verdad es que los del 2.2 parecen lavados. El problema es el que dices, que en muchos casos y en una sala que no sea suficientemente oscura subir el gamma implica cargarse el detalle en sombra.
También al subir el gamma, aunque la imagen gane en profundidad y dimensión, se pierde luminosidad global, y lo cierto es que una imagen más luminosa se percibe como más contrastada, es decir se percibe mejor el contraste cuando hay más luz.
Para mí, usando la informatica para calibrar el HD550 es perfecto porque es muy luminoso y tiene un gran contraste. Ahora..... pàra usar a pelo, los modelos X, probablemente vengan mejor ajustados a nivel de color y además pueden calibrarse mejor desde el propio proyector y los SOny nuevos quizás tambien.
Tambien se pueden usar truquillos, pòr ejemplo con el programa de calibracion automatico que te comento se puede personalizar la curva de luminancia de forma que a partir del 90% por ejemplo , no respete el gamma original y suba mucho más rapido la luminancia. Esto permite elevar el nivel de luminancia de toda la curva. Funciona muy bien en imagenes reales (sin pasarse claro) ya que por encima del 90% hay muy poca información y en cualquier caso con patrones reales sigo viendo la diferencia entre los blancos más blancos.
Lo mismo se puede hacer con los valores cercanos al negro... se pueden elevar un poco sobre el gamma teorico que hayamos elegido para hacerlos mas visibles.
En definitiva para mí.
Lo ideal sería:
-Sala con 0% de luz ambiental
-paredes negras y si se puede mejor con material negro absorvente cerca de la pantalla (terciopelo negro). Moqueta negra en el suelo.
-proyector con un buen nivel de negro para aprovechar la ausencia total de luz de la sala (los jvc son los mejores en esto). Ahora, si se cuela algo de luz por algun sitio, de nada sirve esos negros.
-proyector con un buen contraste intraimagen (ANSI) para que las imagenes parezcan tener profundidad. EN esto los JVC no son los mejores y son superados por varias marcas. Por supuesto para aprovechar esto necesitamos una sala no reflectante.
-proyector con suficiente luminosidad para poder moverse en un margen de 12-16FT durante toda la vida util de la lampara. Tu querido pana suspende en esto claramente. Lo tuve y lo descarté por etse motivo, ahora el ANSI se nota en algunas imagenes y el interpolador es maravilloso... es lo único que hecho en falta el interpolador.
--pantalla curvada y correcion geometrica de imagen x software, añade una gran inmersion a la imagen. Aunque esto ya es un capricho mío... aunque a la gente que lo ve le encanta.
- Calibracion de color (a poder ser gamma de 2.4), importante que este correcto en las 3 dimensiones del color.
Ahora..... ahora ya no sé en qué mejorar..... pero espero que se me ocurra algo... que si no me aburro...
Pero seguro que será algo de técnica no de comprar cosas caras...
¿Que vibren los asientos quizas?.
-
Respuesta: JVC HD-550 ó SONY vpl-HW30 3d
Cita:
Iniciado por
goran05
- Calibracion de color (a poder ser gamma de 2.4), importante que este correcto en las 3 dimensiones del color.
.
Y dale con lo mismo ¿Gamma 2.4 ? ¿por que mejor que 2.2?
Saludos :hola
-
Respuesta: JVC HD-550 ó SONY vpl-HW30 3d
Cita:
Iniciado por
Whisper
Y dale con lo mismo ¿Gamma 2.4 ? ¿por que mejor que 2.2?
Saludos :hola
Es que Goran05 vive en su mundo... y le da igual que todos los programas de calibración indiquen como gamma ESTANDARD A LA QUE CALIBRAR ES 2.2 sí o sí.
Que sí Goran95... que con gamma 2.2 los colores se ven más lavados que con 2.4, al igual que con 2.4 se ven mas lavado que con 2.6, al igual que con 2.6 se ven más lavados que con 3.0... por mi como si quieres calibrar a gamma 5.0.. Colores con un cuerpo de alucine y negro profundos a más no poder CARGÁNDOTE TODO EL RESTO COMO ES EVIDENTE.
No soy partidiario de la pantalla curvada y corrección vía software, al igual que tampoco lo soy de la pantalla magenta (tras haberla probado tras tu sugerimiento tras el calibrado a D65 NO se mejoraba el contraste real como tu comentabas ni siquiera partiendo de la configuración del proyector donde no actuaba el filtromagenta del propio proyector). Era más de lo mismo...
Esto me recuerda cuando perjurabas que el PTAE3000 era igualito al PTAE4000 y resulta que al final se confirmó no lo era, ni siquiera el menú CMS es igual de completo y por eso no había forma de dejar suficientemente bien la saturaciones en todos los IRE en el 3000.
El PTAE4000 que no tuviste (pues fue el PTAE 3000 que no tiene nada que ver pues es mucho menos luminosos que el 4000 tras el calibrado a D65), no suspende. 9FT en sala CON LUS MUY CONTROLADA es suficientemente luminosos. De hecho sobre 5FT ya puede serlo. Un ejemplo vale más que mil palabras:
http://img717.imageshack.us/img717/8...salaoscura.jpg
Irá a gustos pero para mi ese nivel de luminosidad es "suficiente" a pesar de tratarse de SÓLO alrededor de 5FT. De hecho, he visto numerosos proyectores en salas con luz no controlada que se ven con menos "punch" a pesar de dar valores de luminosidad más altos.
Con una pantalla de ganancia positiva con un Pana PTAE4000 se pueden llegar a valores mayores a 10FT en más de 105". Cuestión de hacerse con la pantalla adecuada para cada proyector. Otro tema es que no puedas tener una sala con la luz controlada......
Un saludete
-
Respuesta: JVC HD-550 ó SONY vpl-HW30 3d
pues desmiento , y e estado en casa de goran 05 y el 3000 hera una patata al la do de como se veia el jvc hd100 , que se ve de lujo , y calibrado con d65 por goran , pero digais lo que digais en esta calibracion los colores se ven como el culo en todo los proyec , saludos
-
Respuesta: JVC HD-550 ó SONY vpl-HW30 3d
Coincido con Michael . De echo goran tuvo el hd100( pioneer 9000), lo vendió para cambiarse al pana y se volvió a pillar el hd100 que vendió Michael.será por algo .... A mi también me gusta mas como se ve el jvc y goran me dijo por TELEFONO, que entiende bastante de calibracion que el jvc le ganaba por goleada al 3000. pero he de reconocer que el Sony se ve muy nítido según pantallazos que he visto por ahi.
-
Respuesta: JVC HD-550 ó SONY vpl-HW30 3d
Cita:
Iniciado por
michelpladur
pues desmiento , y e estado en casa de goran 05 y el 3000 hera una patata al la do de como se veia el jvc hd100 , que se ve de lujo , y calibrado con d65 por goran , pero digais lo que digais en esta calibracion los colores se ven como el culo en todo los proyec , saludos
No michelpladur, sigues sin desmentir nada. El 3000 simplemente no es el 4000 pese a quien le pese. El D65 es el estandard y mira por donde es lo que suele gustar más "de promedio" y es exactamente como se ve el equilibrio tonal que ha querido quien grabó la pelicula. Decir que a D65 los colores se ven como el culo dice mcuho de vuestros gustos... y hace que me empiece a cuadrar todo.
Es lo que tiene ser subjetivista. Me gustaría que se pasara por casa de Miguel con su JVC y tras calibrar ambos hacerle una prueba conmutada sin saber cual está viendo en cualquier momento. De esas en las que los subjetivistas siempre se escaquean.
Esto es como el audio. Hay a quien le molestan tanto los agudos que quizás debería desconectarlos para estar más satisfecho; otros preferimos que no nos lo quiten. para gustos ..... pero no se puede decir que la referencia se ve como el culo (si acaso que a ti no te gusta más) porque es un sin sentido.
Un saludete
-
Respuesta: JVC HD-550 ó SONY vpl-HW30 3d
yo solo digo lo que a visto mis ojos y cuando lea goran te dira , saludos
-
Respuesta: JVC HD-550 ó SONY vpl-HW30 3d
Está dedicado al audio, pero es perfectamente aplicable al vídeo y a la proyección.
Referencia Vs Preferencia
http://www.audyssey.com/blog/2009/05...vs-preference/
Cita:
Reference is a good thing because it gives us a way to reproduce the art the way it was made.
:hola
-
Respuesta: JVC HD-550 ó SONY vpl-HW30 3d
Cita:
Iniciado por
Whisper
Y dale con lo mismo ¿Gamma 2.4 ? ¿por que mejor que 2.2?
Saludos :hola
Hola, realmente el gamma 2.2 sale de una formula matemática simplificada que supuestamente es el inverso del gamma empleado en las camaras de grabación.
En realidad, el gamma ideal está enormemente influenciado por las condiciones luminicas de la sala. SI bién con luz ambiental y con el gamma 2.2 se percibe un buen contraste y colores ricos, en condiciones de ausencia total de luz, esta misma imagen se percibe menos contrastada y con colores más lavados.
Es decir independientemente de los valores numericos, la percepcion humana está regida por ciertas normas, por un lado por la mecanica del ojo, principalmente el iris que se cierra y se abre en función de la luz ambiente y además por la reconstrucción de esa luz que recibimos por el cerebro que al final es donde se construye la imagen. Un elemento se percibe más negro si alrededor esta rodeado de un elemento luminoso y al reves. Y vamos hay mil pruebas al respecto.
De todas formas y aún leyendo mucho sobre temas de estos, es el propio ensayo el que me ha he hecho concluir que en pruebas reales y en condiciones luminicas y de sala ideales como son las mías y en un proyector de alto contraste nativo como el JVC, el gamma ideal se situa en tornoi a 2.4 siendo la comparación entre 2.4 y 2.2 bastante notable en cuanto al contraste y riqueza de los colores.
Te he contado las cosas muy por encima pero bueno.... cuando quieras te vienes y lo comprobamos insitu, no digo las cosas porque sí.
-
Respuesta: JVC HD-550 ó SONY vpl-HW30 3d
Cita:
Iniciado por
michelpladur
yo solo digo lo que a visto mis ojos y cuando lea goran te dira , saludos
La verdad es que desde que lo viste tú ha mejorado mucho la cosa jejeje... y eso que para tí ya era perfecto... :P
Pero en serio la correcion geometrica de la imagen a la curvatura de la pantalla le da una dimensión a la imagen realmente sorprendente...
-
Respuesta: JVC HD-550 ó SONY vpl-HW30 3d
Cita:
Iniciado por
atcing
No michelpladur, sigues sin desmentir nada. El 3000 simplemente no es el 4000 pese a quien le pese. El D65 es el estandard y mira por donde es lo que suele gustar más "de promedio" y es exactamente como se ve el equilibrio tonal que ha querido quien grabó la pelicula. Decir que a D65 los colores se ven como el culo dice mcuho de vuestros gustos... y hace que me empiece a cuadrar todo.
Es lo que tiene ser subjetivista. Me gustaría que se pasara por casa de Miguel con su JVC y tras calibrar ambos hacerle una prueba conmutada sin saber cual está viendo en cualquier momento. De esas en las que los subjetivistas siempre se escaquean.
Esto es como el audio. Hay a quien le molestan tanto los agudos que quizás debería desconectarlos para estar más satisfecho; otros preferimos que no nos lo quiten. para gustos ..... pero no se puede decir que la referencia se ve como el culo (si acaso que a ti no te gusta más) porque es un sin sentido.
Un saludete
Atcing, el D65 no es más que las coordinadas en el diagrama CIE del punto de blanco en coordenadas X e Y.
La imagen es mucho más que el calibrar a D65, siendo este una norma la cual hay que cumplir ya que el material esta grabado a D65, pero no es más que el comienzo. Además sabiendo como sabes esto perfectamente ya es hora que empieces a hablar con propiedad y empecemos a hablar de parametros reales de la imagen que influyen en la percepción de la misma, que hablar de D65 a secas es como hablar del sexo de los angeles.
-
Respuesta: JVC HD-550 ó SONY vpl-HW30 3d
Cita:
Iniciado por
atcing
Es que Goran05 vive en su mundo... y le da igual que todos los programas de calibración indiquen como gamma ESTANDARD A LA QUE CALIBRAR ES 2.2 sí o sí.
Que sí Goran95... que con gamma 2.2 los colores se ven más lavados que con 2.4, al igual que con 2.4 se ven mas lavado que con 2.6, al igual que con 2.6 se ven más lavados que con 3.0... por mi como si quieres calibrar a gamma 5.0.. Colores con un cuerpo de alucine y negro profundos a más no poder CARGÁNDOTE TODO EL RESTO COMO ES EVIDENTE.
No soy partidiario de la pantalla curvada y corrección vía software, al igual que tampoco lo soy de la pantalla magenta (tras haberla probado tras tu sugerimiento tras el calibrado a D65 NO se mejoraba el contraste real como tu comentabas ni siquiera partiendo de la configuración del proyector donde no actuaba el filtromagenta del propio proyector). Era más de lo mismo...
Esto me recuerda cuando perjurabas que el PTAE3000 era igualito al PTAE4000 y resulta que al final se confirmó no lo era, ni siquiera el menú CMS es igual de completo y por eso no había forma de dejar suficientemente bien la saturaciones en todos los IRE en el 3000.
El PTAE4000 que no tuviste (pues fue el PTAE 3000 que no tiene nada que ver pues es mucho menos luminosos que el 4000 tras el calibrado a D65), no suspende. 9FT en sala CON LUS MUY CONTROLADA es suficientemente luminosos. De hecho sobre 5FT ya puede serlo. Un ejemplo vale más que mil palabras:
http://img717.imageshack.us/img717/8...salaoscura.jpg
Irá a gustos pero para mi ese nivel de luminosidad es "suficiente" a pesar de tratarse de SÓLO alrededor de 5FT. De hecho, he visto numerosos proyectores en salas con luz no controlada que se ven con menos "punch" a pesar de dar valores de luminosidad más altos.
Con una pantalla de ganancia positiva con un Pana PTAE4000 se pueden llegar a valores mayores a 10FT en más de 105". Cuestión de hacerse con la pantalla adecuada para cada proyector. Otro tema es que no puedas tener una sala con la luz controlada......
Un saludete
Atcing eres un poco mentirosillo, no puedes decir lo de la pantalla magenta porque es algo que no has probado, porque vamos, es algo obvio que al proyectar sobre ella y medir el verde queda bastante más abajo, con lo cual terminas subiendo el verde bastante. PAra tu informacion el verde, en la norma RGB es el responsable del 72% de la luz blanca medida al punto blanco de D65. Y siendo el contraste la diferencia entre el blanco y el negro es algo más que obvio que se gana contraste, pero vamos, es que son cosas que hay que probarlas para cerciorarse que son ciertas.
Ahora... se crean afectos adversos, como que se varia la luminancia de los colores, por ejemplo del magenta y del verde que son los colores implicados. ALgo que no me preoicupa pq corrijo la luminancia de los colores por software. Vamos que ya te digo que es una opción que he tomado yo basandome en mis preferencias y soluciones.
Vamos que es algo más que obvio que se va a mejorar el contraste. En mi caso concreto y en mi tono tepuedo decir que alrededor del 20%. Ahora.... es un inconveniente si introduces luz ambiente pq entonces lo que se supone que tienen que ser tonalidades de grises adquieren un tono magenta, algo que no ocurre sin no hay luz ambiente como es mi caso. Vamos que no es algo que nunca vayan a hacer de forma comercial en las pantallas porque no hay mercado, pero buscando la excelencia de imagen (por pura afición) es algo por lo que yo he optado
De todas formas esto no es algo que recomiende si no se sabe bién lo que se hace, pero vamos, si has pintado una pantalla de este color, todavia estoy esperando que me la enseñes.
Sobre el gamma. Sin más, te repito que el gamma 2.4 en sala oscura es m´ças o menos la misma percepcion que el 2.2 en sala luminosa (hablo de una TV que suelen calibrarse a 2.2, pòrque ya sabemos que con los proyectores en sala luminosa te cargas todo el contraste).
A partir de 2.4 se empieza a hacer la imagen demasiado oscura incluso en una batcave. Aunque hay quien estira el gamma hasta 2.5 como solian hacer con los proyectores CRT. Pero vamos, como todo tiene su punto de equilibrio.
Sobre los FT pués es lo mismo, el valor ideal se situa entre 12 y 16 aunque es cierto que un valor de 10 en una sala dedicada es más que suficiente e incluso 7 es más que aceptable. Aunque se nota que gradualmente la imagen va perdiendo punch y dimensionalidad.
Sobre el tema del CMS ya no me preocupo porque repito, por software y de manera automatica se pueden conseguir resultados mucho mejores que la calibracion por hardware del cualquier proyector, aunque yo personalmente prefiero calibrarlo primero por hardware y luego ya uso el soft para que quede perfecto. Cada X horas recalibras por software y ya ´lo tienes siempre a punto sin tener que tocar nada en el proye.
Sobre la pantalla curvada y correcion de imagen sin más.... el día que tengas una me cuentas... te puedo decir que de 100 personas han alucinado las 100. les encanta a todos, por algo será y es que la percepcion de inmersión en la imagen mejora mucho.
AHora no te hablo de una curvatura ligera para corregir el pincoushion que produce la lente anamolrficam te hablo de una curvatura más acusada que además de hacer que el enfoque del proyector sea mucho más homogeneo en los extremos de la pantalla respecto al centro, tambien hace que percibamos la dimension de la imagen que vemos en la pantalla de una forma más parecida a cuando vemos una imagen en el mundo real.
El inconveniente (y yo soy sincero y lo digo siempre que l ohay) es que para conseguir verdaderamente el efecto hay que corregir geometricamente la imagen por software y esto induce a que se pierde el pixel mapping 1:1 con lo que se pierde un pelin de nitidez en las zonas donde "doblamos" la imagen, además de producir cierto efecto moire... que se nota cuando hay una textura con lineas muy juntas. Por supuesto esto sólo lo perciben 3 colgados como yo, pero bueno lo intentaré solucionar por software con algun filtro.
Aunque también hay otro efecto muy positivo en la pantalla curvada y es que el haz de luz se desvía hacia el centro, es decir el espectador. Con lo que la imagen se aprecia más luminosa y además no rebota en las paredes.
Tambien aumenta el angulo de visión.
En fín que puedes discutirme lo que quieras... que en este tema dudo que puedas buscarme las cosquillas.
Ya estoy penando en el siguiente avance....
Por cierto y honestamente la imagen que has puesto se ve mejor tanto en un AE3000 o 4000 que un JVC gracias al magnifico contraste ANSI, yo sé reconocer las cosas como son. En esta vida no hay nada perfecto y siempre es cuestión de prioridades. Lo mismo que el interpolador de imagen, que es magnifico y que en mi caso con la pantalla curvada me hubiese venido de fabula porque esos pannings los haría más suaves y la sensación de estar dentro sería aún más realista.
Es algo que probablemente solucionaré por software pero me temo que tendré que tener un procesador de 6 u 8 nucleos, porque ahora mismo tengo el de 4 echando humo!!!!