Pues ahí Branagh tiene más aspecto de Henry V.
Más joven.
Versión para imprimir
Pues ahí Branagh tiene más aspecto de Henry V.
Más joven.
¡Cierto!. La película es de lo más entretenida, conspiraciones locas al margen.
No había caído yo en que es, de largo, la obra de Shakespeare con mayor cariz mágico/fantástico, y eso puede dar mucho juego en animación.
Veremos.
Sigh no more, ladies de Shakespeare cómo prólogo del film...
https://www.youtube.com/watch?v=_xVDyi4Wprg
En el nudo... (con travelling circular y Patrick Doyle cantando):
https://www.youtube.com/watch?v=479TkEj0UAA
Y al final ( versión coral filmada en plano secuencia y grua), para cerrar la pelicula por todo lo alto:
https://www.youtube.com/watch?v=gMX0fxUZEwU
TREMENDO. ¡BRUCE!. Hay que quererle (a Branagh, digo).
Me pregunto que pensará BruceTimm de la próxima entrega de Poirot y del... cambio de tono que se percibe en el trailer respecto a las dos entregas anteriores.
https://www.youtube.com/watch?v=kDGpcy91RQs
Formalmente es un tráiler estimulante y consigue captar el interés desde esa faceta ergo ni tan mal. Ya se evidencia esa personalidad visual impetuosa, un tanto excesiva de más -no diré estridente, aunque sea en la mejor acepción posible del término-, de su director, lo cual siempre es de agradecer, porque en principio que fuese un libreto apenas basado tangencialmente en un relato de la gran dama no era la mejor carta de presentación del proyecto precisamente, al menos en lo que a mí respecta. Pero por ahora todo bien. Media interés. En un mainstream. Actual. Qué coño, es de nota...
Muy de acuerdo, aunque quizá debí haber específicado. Quería saber que piensas respecto a la decisión de enfocar una adaptación de Christie desde el género de terror (o eso se intuye). A priori no me cuadra demasiado, pero bueno, dejemos a Branagh hacer.
Parece que la acción se la ha llevado de UK a Venecia.
PD: Hemos visto el trailer con compañia y al llegar al final han soltado: ¿Por qué aparece la niña de la curva detrás de Poirot?. :lol
No pude ir a ver la del Nilo porque estos cabrones me la estrenaron directamente en Disney+, pero esta voy al cine a verla.
Vamos que si voy. Aunque tenga que tomarme un calmante para el dolor de espalda antes de salir de casa.
Un Branagh merece verse en el cine.
Yo no podré patrocinarla económicamente en principio. Lo lamento mucho por Branagh, pero salvo que sea algo absolutamente irrenunciable, igual tendré que dejarla escapar por principios. Que oye, quién sabe, porque en principio me va lo que veo.
Sea como fuere, disfrútala mucho. :abrazo
Calla claro, que la Disney compró Fox. Cierto, no había caído. Pero eso no es por ser Branagh, es por ser Disney, por tus principios. Pues no vayas al cine entonces y ya está.
Pero eso para mi no es importante. Lo importante para mí es que la veas tarde o temprano, cosa que hiciste con las dos anteriores. En cuanto esté "disponible" te la agencias (en 4K HDR, no me seas cutre :lol), y la ves.
Lo segundo más importante es que te pongas a revisionar su filmografía de una santa vez un día de estos. Ya, ya sé que la has añadido oficialmente "a la cola" y que tienes una vida muy ocupada (y bastantes cosas pendientes por ver) pero coño, dale.
A lo mejor puede influir también que de muchas de sus películas de 1989-2006 no existe una copia decente en HD, y claro, teniendo la tele que tienes no te vale cualquier cosa ya. Eso también lo entiendo.
PD: Su Frankenstein está disponible en 4K HDR por ahí. Igual puedes empezar por ella. Comprartela ya es mas jodido que te la compres porque es de Sony. Pero catarla, nada te lo impide.
Lo comente en el tema de Alien pero Muerte en el Nilo si se estreno en cines , en mas de 3000 salas.
Fracaso ( 90 mill y recaudo 130 mill ) y lo veian venir pero estaban obligados por contrato previo a la compra de Disney.
De hecho hubo unas 30 peliculas de Fox ( o mas) que tuvieron que estrenar si o si por ese motivo ( el dir de New Mutants lo comento y el expresidente de Disney lo confirmo que no les quedaba otra y que cuando se estrenasen todas esas iban a ser mas duros con Fox y sus estrenos permitiendo solo lo mas comercial, eso ahora ha cambido como digo en el tema de Alien al entrar Iger).
Lo que si paso fue que entre la compra y la pandemia se retraso mucho. Pero a principios del 2022 se estreno ( no era la mejor fecha, el publico aun no estaba como ahora con el cine ) y dos meses despues salio en Disney +.
Misterio en Venecia iba a estrenarse en la plataforma ( al igual que la nueva de Alien, y algunas mas que comento en el hilo de Alien) como dijo hace años el presidente de Fox pero ahora eso ha cambiado y algunas que iban para la plataforma Hulu o Disney+ se estrenaran en cines como esta.
Vamos que Branagh ha tenido suerte. Pues primero estrena en cines Muerte en el Nilo por contrato previo con Fox ( sino en esa epoca que estaba de moda las plataformas y se maltrataba el estreno en cines por la pandemia, que acabo siendo una excusa barata para potenciar la plataforma... lo tendria dificil ) y ahora se le da luz verde porque saldria en la plataforma ( venia de un fracaso en la misma saga ) como la mayoria de Fox que no fuesen exitos taquilleros (hay una entrevista de hace años donde deja claro las que no van a cine y si a la plataforma y sale PREY, Alien, Misterio en Venecia , vamos el cine medio adulto ) y ahora con Iger hay un cambio en ese tipo de cine y se permiten a varias poco comerciales en teoria que se estrenen. Vamos que le ha salido redonda la carambola.
Ostras, no sabía que muerte en el Nilo se estrenó en salas. ¿En España también?. Porque en mi localidad no, o si lo hizo no me percaté.
Pues si en 500 salas y recaudo 4 mill ( dolares ). Veniamos de la duda con la pandemia aun ( fue a principios de febrero del 2022 ) asi que igual no salio en todos los cines de siempre ( la verdad es que no se si 500 salas son muchas o pocas, de la taquilla de española ni idea ).
Te vuelvo a citar porque la negrita me parece muy interesante. Lo que para unos es fuente de críticas (su cámara "barroca" (en Hamlet creo recordar que no paraba quieta) y su tratamiento dramático y altamente emocional un tanto desatado, exagerado, incluso teatral podría decirse, para tí no lo es, sino que son manierismos, rasgos estilísticos que delatan una personalidad muy acusada. De hecho en el trailer, como bien decías, se intuyen planos y una planificación interesante, por mucho que la edición y los efectos de sonido del mismo nos quiera vender una producción de terror a la Blumhouse
Lo de que es un mainstream actual proveniente de una megacorporación y por lo tanto esto es algo que hay que valorar todavía más supongo que lo dices porque el cine hollywoodiense de masas actual es por una parte nausebundo en sus libretos, y por la otra formalmente inepto, lo que convierte a estas películas (que no son obras maestras ni remotamente, pero si buen cine), en algo valioso. Hacen falta más buenas películas "a secas".
De FSM.
Mierda, mierda, mierda... :(
Doyle said this straight as an answer to question during 16. Film Music Festival in Krakow, Poland, 2 weeks ago. He said he was available to compose music for this film (A Haunting in Venice), but that was a director's artistic choice. And Doyle did not want to go into more details.
I was there and I've heard his answer.
English info about Doyle's monographic concert during 16. FMF - https://fmf.fm/news/331
Cómo se hayan peleado los mato. Ellos no, joder, Doyle y Branagh no.