Aquí os dejo su mediometraje Swan Song, de 1992, nominado al Oscar. Protagonizado por Sir John Gielgud, entonces nonagenario, y Richard Briers. Esta basado en una obrita corta de un acto de Chejov.
https://www.youtube.com/watch?v=FJlSEh4qw9Q
Versión para imprimir
Aquí os dejo su mediometraje Swan Song, de 1992, nominado al Oscar. Protagonizado por Sir John Gielgud, entonces nonagenario, y Richard Briers. Esta basado en una obrita corta de un acto de Chejov.
https://www.youtube.com/watch?v=FJlSEh4qw9Q
Y aquí os dejo su film In The Bleak Midwinter (En lo más crudo del crudo invierno, 1995). Practicamente imposible de encontrar hoy en día, muy poco conocida, se editó en su día en DVD, y nunca más se supo. Con un presupuesto de 0,8 millones de dólares (ridículo), rodada en blanco y negro, se trata de una deliciosa comedia escrita (guión original) y dirigida por el mismo.
Se escribió específicamente para los actores que interpretan los papeles en la película (Branagh no aparece como actor).
Doyle no hace la música en esta ocasión pero tiene un cameo muy divertido en el film.
Joe Harper, un actor de teatro que no tiene trabajo desde hace tiempo, con la ayuda de su hermana Molly y de su agente Margaretta D’Arcy, quiere preparar una representación de Hamlet de William Shakespeare en un pueblecito del campo inglés, Hope, para salvar una iglesia desconsagrada que tiene que ser derribada. Como actores para la representación, se encuentra con una serie de personajes extravagantes con los cuales, después de muchos malentendidos iniciales, establece y hace establecer sólidas relaciones personales. Al fin Joe encontrará también el amor con Nina la actriz que personifica Ofelia.
Branagh ganó el León de Plata a mejor director en el festival de Venecia con este film, una carta de amor al mundo del teatro (y al bardo, claro).
Os dejo la copia digital en HD que se editó en USA hace unos pocos años, la mejor forma de ver esta película hoy por hoy. Por desgracia, carece de subtítulos, pero con tener un nivel medio de inglés es más que suficiente.
https://www.youtube.com/watch?v=I1lhT0QrVSA
Por cierto que En lo más crudo del crudo invierno ni siquiera sé si llegó a editarse en España. ¿Existe al menos un DVD patrio?.
PD: BruceTimm, Branagh pretendía que este film se viese como "entrante" de carácter ligero y divertido (dura poco más de 90 minutos), de su Hamlet, rodado el año siguiente.
Nunca lo he hecho, pero debe ser curioso: un programa doble con una comedia que versa en gran medida sobre Hamlet, y luego Hamlet en si misma.
Menuda experiencia. :D
He encontrado esta copia del film en castellano:
https://www.youtube.com/watch?v=3V5M-_cwJh8
"Hamlet is Bosnia. Hamlet is me.
"Hamlet is this desk. Hamlet is the air. Hamlet is my grandmother!"
"Can you fence?.
"I live to fence. In a sense, I fence to live."
:mparto
BruceTimm:
I think the biggest problem with the (Mary Shelley´s Frankenstein) reviews was the the critics weren't familiar with the novel, and didn't realize how faithful Branagh's film was to it, in all its weird narrative choices. Aside from one single bold plot change during the finale (which I think works quite well), it's incredibly close to the book.
However, it's nothing like the older movies, which are really nothing like the book. I think critics expected something like the old black-and-white film, and were shocked by what they got, without realizing they were getting the novel, almost word-for-word.
¿Sabíais que la BBC le encargó a Branagh en 1992, la producción de una versión radiofónica de Hamlet?. Le dio libertad completa para proceder como considerase. Y este es el resultado. La dejó aquí para quién domine el inglés y/o esté completamente familiarizado con la obra y tenga interés.
BBC Radio 3, 26 April 1992
Based on the First Folio, with additions and amendments from the Second Quarto.
Directed by Kenneth Branagh
El reparto:
Hamlet: Kenneth Branagh
Claudius: Derek Jacobi
Gertrude: Judi Dench
Polonius: Richard Briers
Horatio: Michael Williams
Ophelia: Sophie Thompson
Laertes: James Wilby
First Gravedigger: Michael Elphick
Player King: Michael Hordern
Player Queen: Emma Thompson
Ghost: John Gielgud
Rosencrantz: Gerard Horan
Guildenstern: Christopher Ravenscroft
Osric: Richard Clifford
Fortinbras: James Simmons
Barnardo: Paul Gregory
Francesco: Alex Lowe
Marcellus: Andrew Jarvis
Second Gravedigger: Mark Hadfield
Voltemand: Shaun Prendergast
Gentlewoman: Abigail Reynolds
https://www.youtube.com/watch?v=gV2nQgS1puQ
Buen reparto de voces.
Saludos
Esto si que es humor británico. Judi Dench (viuda de Michael Williams, que figura aquí) Derek Jacobi, Sir John Gielgud, Emma Thompson, su hermana Sophie Thompson (que también es actriz, lo que pasa es que optó por no abandonar nunca el mundo del teatro, en el que se siente muy cómoda). Hasta la pareja de Derek Jacobi desde hace 60 años esta ahí, Richard Clifford.
Si, definitivamente es un "buen" reparto. :D :abrazo. Quizá demasiado nepotista, como se le suele achacar desde siempre a Branagh. Todos amigos suyos, mentores, conocidos y/o miembros de su compañia teatral. Y esto mismo lo hace en sus películas también.
:D
Bueno, se puede pensar que es una producción familiar.
Saludos
Más tarde, ese mismo año, Branagh interpretó el papel sobre las tablas en una producción de la Royal Shakespeare Company dirigida por Adrian Noble, quién ya lo había dirigido en los 80 en montajes de diversos autores, Shakespeare entre ellos, por supuesto.
https://www.branaghcompendium.com/rh.jpg
¿Y cómo entró Branagh en la RSC sin tener un chavo?. Sir John Gielgud, presidente de la RADA en aquellos años, que lo había admitido para estudiar arte dramático por mediación de Derek Jacobi, quedó impresionado con su rendimiento y calificaciones, y le escribió una carta de recomendación.
Tuvo que trabajar duro para "perder" su acento irlandes.
Y mantiene el contacto y la relación años después, lo que no es nada común:
https://www.youtube.com/watch?v=mXy3Ire9bsE&t=276s
En un mes en Filmin estará disponible En lo más crudo del crudo invierno :agradable
https://www.filmin.es/pelicula/en-lo...crudo-invierno
Saludos
Acabada de ver En lo más crudo del crudo invierno, solamente puedo decir que la película me ha maravillado, me ha cogido en volandas desde el primer momento (la escena de arranque es tremenda) y desde ahí me ha emocionado mucho (esa catarsis grupal) en alguna ocasión, ha hecho que me ría mucho más veces y he disfrutado de cada peripecia de ese reparto que se las ingenia para estrenar su Hamlet.
El reparto está espectacular y Branagh creo que está muy afilado en su escritura (que lo dicho consigue emocionar, pero también tira algunas pullas tremendas a la profesión) y la mar de solvente tras la cámara que sin hacer nada del otro mundo con la cámara (que diría que el presupuesto de la película no fue mucho más holgado que el de la obra :cuniao) creo que consigue que haya vislumbrado una versión condensada de Hamlet emocionantísima. Y lo mejor es que unos años después hizo la versión, digamos, canónica, con gran parte de este reparto.
Saludos