Ya, pero la peli había sido la flamante ganadora de Cannes, y aunque tenía las mismas críticas encontradas que todas las de su autor, Malick aún tenía ese aura de "gran autor" entre la prensa especializada. Ahora que ha mandado los guiones a la mierda y se ha zambullido de lleno a experimentar con la cámara, ya no "mola" como antes ante la crítica... y si no tienes un cierto respaldo critico detrás (ademas de un gran estudio distribuyendo, como Fox Searchlight en Tree of Life), el público ni siquiera va a dignarse ir al cine a verte. Antes Malick lo compensaba con la aparicion de grandes estrellas en el reparto, ahora eso lamentablemente ya no es suficiente...
Y eso se noto sobremanera con su penúltima peli: yo "El árbol de la vida" la vi en una de las mejores salas de los Yelmo de Barakaldo, con una calidad de imagen y sonido pasmosa. "To the Wonder" me toco verla en los Multis de Bilbao (la única de toda Vizcaya donde se estrenó), en una sala pequeña e incomoda, deprisa y corriendo además, porque solo estuvo una semana en cartel, y con solo una sesión por día, compartida con otra peli. La experiencia cambia, y mucho. Los cines prefieren tener otra copia de "Los vengadores" o "Fast Furious" para rentabilizar, y desgraciadamente las salas dedicadas a ese tipo de cine hace tiempo que desaparecieron (al menos por aquí...).
Una pena ...