Por dios si es que da vergüenza ajena.
Luego veo esto y se me ponen los pelos de punta (y eso que hasta ahora mi versión favorita sigue siendo la del 91):
https://www.youtube.com/watch?v=IsXkv1mpRUk
Versión para imprimir
Por dios si es que da vergüenza ajena.
Luego veo esto y se me ponen los pelos de punta (y eso que hasta ahora mi versión favorita sigue siendo la del 91):
https://www.youtube.com/watch?v=IsXkv1mpRUk
Ahh, el anterior comentario iba porque piensas que no he visto la película. No entendía lo de la abuela. Llevo dos años especializado en crítica cinematográfica, en mi página web y en radio. Eso me permite poner visionarlas antes del estreno.
Eso SIEMPRE. Para gustos los colores. Y sobre todo si tenéis ganas de verla. Como crítico, sé que muchas veces podemos bajar las expectativas de las películas, pero no hay mejor valoración que la que hace uno mismo, a pesar de que siempre me gusta que compartáis, si no mis valoraciones, al menos los motivos de por qué creo que una película es mejor o peor.
¡Saludos!
:ansia...
Y con todo, yo creo que a día de hoy soy más de Herz:
https://www.youtube.com/watch?v=iFv8Dy_sUxY
Ésa pulsión erótico-tanática, esa atmósfera onírica y pesadillesca, esa Bestia sanguinaria y atormentada de naturaleza ambigua y misteriosa, esas frases...
"Algún día me darás nombre. Y vivo lleno de terror por ése día" :ansia...
Pufff :fiu......aquí hay gente que desde el primer trailer iba predispuesta a odiar el film.
Que lo entiendo porque apoyo la opinión de lo innecesario del remake PERO creo que el "odio" no debería cegar tanto.
No la he visto aún aunque amigos míos han tenido la oportunidad de ir a algún pase y no hablan tan mal ni de lejos.
Es muy difícil valorarla teniendo en cuenta el precedente animado (que es quasi-perfecto) pero si logramos abstraernos, lo único que me llega es que es muy disfrutable y que no, no es mala porque, entre otras cosas, es fiel reflejo del guión de 1991 (y éste era perfecto).
He leído a algunos (hablo en general, no del foro) darle palos a Emma y a su voz cantada cuando NO HABÍAMOS OIDO absolutamente NADA de la ost :descolocao. He leído críticas a ciertas escenas por no ser iguales a la animada y, a la vez, críticas por ser demasiado fiel al clásico :ansia
REPITO que no he podido aún ver el film, con lo que soy incapaz de valorarlo. Pero sí me he hecho con la novela (por pura curiosidad) y me he tragado cuanto clip ha ido apareciendo y......ya tiene que enmierdarse todo mucho para que me parezca tan sumamente horrorosa. En la novela te esbozan perfectamente cual va a ser el guión y me han gustado sobremanera los pequeños cambios que han hecho para pulir los agujeros de guión de la original. Y en los clips no veo nada tan ofensivo a la vista ni a una Emma Watson tan plana....
Estoy convencida que si la película de animación se estrenara por primera vez hoy en día....le lloverían muchos más palos que antaño.
PD: Buenas.
Am ok, si ya me lo explicaron más arriba, aunque aún así me sigue pareciendo raro ya que ayer fue miércoles, aunque yo no se cuando se hacen esas cosas, pero según yo debería ser exactamente 1 semana antes. Aunque sin haber visto la película, estoy de acuerdo con lo que dices del baile, está echo con movimientos muy sosos, en vez de copiar 100% la espectacularidad del baile original, ¿no será que el resto de escenas musicales están hechas así?, por que como sea eso ya es gilipollez y media del "Condón frito".
pd: ese es el mote que le pongo si resulta que he acertado y la ha cagado con el ritmo
Yo estoy con Gon respecto a que cada uno debe ver la película y sacar sus propias conclusiones, siempre. Tanto si te atrae la propuesta como si no. Porque luego a lo mejor te llevas una sorpresa inesperada (como ayer por la noche en cierto estadio y cierto equipazo... :P).
Dicho esto, yo sigo con las mismas ganas de ver la película, independientemente de las criticas. A Iron Fist también la están poniendo bastante verde en sus primeros capítulos y no por ello voy a dejar de verla o hace que me bajen las ganas de hacerlo.
Es que tenía toda la pinta de ser eso, yo entro en el post por mera curiosidad porque todo lo que veo de esta película me produce aburrimiento, cada vez que entro lo que me dan ganas es de ver la peli animación. Y a la Watson no la veo como Bella ni de lejos, pero eso ya es cosa de gustos, en cualquier caso ni con críticas positivas tenía intención de verla, aunque sí curiosidad por conocer las impresiones de la gente.
The timeline in 1991's Beauty and the Beast is a bit wonky. The rose is supposed to bloom until Beast's 21st year and we see it drop its last petal, so we know Beast is 21 by the end of the film. But Lumière mentions they've been enchanted for ten years, which would mean Beast was 11 when he turned the beggar lady away.
It gets even more confusing when you realize Chip (Mrs. Potts' son) looks like he's about eight years old when the spell is broken...
:mparto
:cuniao
Madre mía, estoy escuchando la partitura en su deluxe edition (ya está disponible en streaming en Google Play, Apple Music y Spotify), y detecto dos problemas.
A) No me parece que canten demasiado bien. Ninguno. Lo de Luke Evans y Mcgregor (¡ese acento frances!) es particularmente sangrante.
B) La partitura de Menken es cómo la original, pero más recargada, más barroca, de textura más sintética y con exceso de producción. ¿Qué ha pasado con el clasicismo de este hombre?.
Os juro por lo más sagrado que no estoy comparando con la del 91 y que iré a verla el día del estreno. Sigo ilusionado y probablemente la disfrutaré, me encantan estas cosas, van mucho con mi carácter tierno y bondadoso.
:cuniao
They should have fixed that in the special edition, by replacing the dialogue, and have it be on his 25th birthday, and Lumière say they've been enchanted for 5 years. And they also could have added a "NOOOOOOOOOOOO!!!" as Gaston falls to his death after the final battle
:mparto
Pues recuerdo que McGregor no cantaba mal, aunque lo de ese falso acento francés de Lumière, que ya estaba en la película original (si estaban en Francia y se suponía que el 90% de los personajes eran franceses ¿por qué sólo él hablaba con acento :descolocao..?), siempre ha sido algo que me ha crispado un poco los nervios.
https://www.youtube.com/watch?v=jkxj-FBEH1w
No, si no es por el acento francés en si, es por lo mal que lo pone Mcgregor. Suena forzadísimo.
Ocurría algo parecido con la Madame Giry de El Fantasma de la Ópera (si todos -menos Christine, que es sueca, aunque no se menciona en la película-, son franceses ¿por qué tú eres la única que habla con acento :lee ):
https://www.youtube.com/watch?v=TMYZInBdHJk
"He's an architect and dessignér, he's composseur... " :freak...
Videoclip Oficial con Bely Basarte, la voz en castellano de Bella durante las canciones de esta nueva versión
https://www.youtube.com/watch?v=s9G1dMi4024
Me ha dado por revisitar el clásico animado esta tarde. Sigo pensando que hay un exceso de purpurina y azúcar glass, pero hay dos cosas que me sorprenden de la película y que no recordaba: Bella da una imagen de heroína mucho más madura -inteligente pero sensual, no una simple ratita de biblioteca- de lo usual en las películas Disney (incluso de las vistas recientemente, de las vistas antes, ni te cuento :sudor); lo bien que está reflejada la evolución de la Bestia, desde su primera aparición, en las sombras, con los pelos erizados y una mirada asesina, a cuando le ves en el baile con el frac azul cual Werther, donde es ya casi el Príncipe Azul. Hay un momento, y hay dos, en que ves que bajo los pelos y los colmillos en realidad hay un niño grande con mucha inseguridad. Incluso diría que Bella es para él casi más una figura materna (le cura, le enseña a leer...) que un interés romántico.
Y otro detalle del final que también ves en otras versiones de la historia: al final, cuando la Bestia desaparece y aparece el Príncipe, se diría que la chica está sorprendida, si no decepcionada. Y la entiendo perfectamente, porque yo estaría igual. ¿Quién es el fulano éste (bastante narigudo, por otra parte :sudor), y de dónde ha salido? ¡Era a la Bestia a quien ella amaba, con quien tantas cosas había vivido, no a este desconocido que no sabemos quién es..!
Hubiera preferido un Gastón más cabronazo en plan depredador sexual y menos cómico, pero ya sabemos, ésto es la casa del ratón.
Ahhh, bien, bien. Me gusta. :agradable:abrazo
Curioso que tanto cómo Bestia cómo principe de las galletas tenga un PELAZO tremendo.
Increíblemente, ¡yo también la he vuelto a revisar esta tarde!. En HD la teneis en HBO españa, por cierto.
Y bueno, la animación en si es deliciosa, trabajadísima. Y la composición... las vidrieras del prólogo me sigue pareciendo la mejor intro en muchos años en una peli de animación.
Vista en V.O, a diferencia de ti, Jane, creo que consigue equilibrar muy bien la parte cómica y dulce con la inherente carga dramática y tétrica de la historia.
El cast de voces está francamente cuidado, todos interpretan con convicción y fuerza.
:agradable
Muy cierto que Bella es un personaje femenino con entidad y muy bien construido. Bien por Disney.
Y la relación amorosa que surge es creíble por la naturalidad con la que va apareciendo.
Qué buenas observaciones Jane, y qué razón tienes. Para mí, La Bella y La Bestia es probablemente la mejor peli de los clásicos de Disney.
Para mi también, además recuerdo cuando la estrenaron, nos gustó tanto que nos quedamos a dos sesiones seguidas. Realmente es la gran obra maestra (con perdón de "Fantasía" o "Pinocho") de animación de Disney.
La película lo tiene muy dificil, ya de entrada para mi, el cast de Bella no es de mi agrado, ni me la creo, ni me parece guapa esta chica ni lo poco que he escuchado de su voz cantando me ha convencido. Otra cosa es que no voy a verla doblada (incluida canciones) en el cine ni loco. Prefiero escuchar vuestras críticas.
A mi "La cenicienta" de Kenneth Branagh me gustó muchísimo, a pesar de la no inclusión de canciones, creo que fue un buen homenaje a la película de animación, y aquí si, el cast de la protagonista fue perfecto.
La de "Maléfica" en cambio no me gustó nada, me pareció una tomadura de pelo, estropear así un personaje malvado, tan rico de matices, en esta película patinaron... (siempre bajo mi opinión personal).
Aquí otro admirador de La bella y la bestia animada de Disney. Creo que es mucho más madura de lo que aparenta y realmente es deliciosa visualmente. Tengo que verla, que hace mucho que no lo hago.
Disney ha subido algunas de las canciones a youtube y vevo (solo audio). Las pongo en spoiler para no saturar.
Spoiler:
No están mal estos audios en inglés, me dan ganas de ver la pelicula... :cuniao Eso es lo que pretende Disney... :ceja :D
Para mí hay cosas que sencillamente son irrepetibles, puedo entender y dar la bienvenida un nuevo punto de vista pero no a un clon CGI moderno, si a eso le sumo mi pasión por el dibujo tradicional (cómo lo añoro), la de animación tiene momentos que parece que estoy mirando el cuadro de un genio. Serán prejuicios pero cuando a la Watson y ese oso de peluche...:rubor
https://i.imgbox.com/s4Q2iWBY.png
https://i.imgbox.com/tH7dSacD.png
https://i.imgbox.com/8vQsB0xX.png
https://i.imgbox.com/eLG7xwc1.png
Otro aspecto sorprendente de la película original (que no comenté en mi revisión de ayer) es el colorido. Esos colores brillantes pero a la vez un poco pasteles y tendiendo por lo general a la gama cálida (menos en las escenas del ala oeste del castillo y similares, que son más fríos). Recuerdan un poco a los paisajes de la pintura holandesa y francesa de los siglos XVII y XVIII, supongo que de manera totalmente buscada:
http://1.bp.blogspot.com/-i_jglE8DTp...elpradoxb6.jpg
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com...c09909d82b.jpg
Pues, con todos mis respetos, si las nuevas versiones de las canciones, con esas voces tan limitadas, es en cierta manera un fiel reflejo de la película....apañados vamos.
Aunque es una obviedad por mi parte, enamorado incondicional de la película animada. Para mi supone el pico del estudio, que llego justo al inicio de su década dorada, aupado por sus otras dos compañeras que le siguieron (Aladdin y El Rey León), que suponen el podio perfecto (además porque las tres son totalmente diferentes entre si: una muy romántica, la otra una comedia de aventuras fantástica y la ultima una odisea épica dramática de venganza y traición familiar Shakesperiana).
He estado escuchando la BSO entre ayer y hoy, y a pesar que ciertas voces no suenan igual, ciertos arreglos nuevos en la partitura si me gustan. De todas formas, se positivamente que este remake con actores no superara al original, porque a diferencia de lo que ocurrió con la Cenicienta de Branagh (donde la de animación era normalilla), o incluso con El Libro de la Selva, la Bella animada es una obra maestra y eso no puede igualarse. Simplemente espero que sea un remake "calcado" en pretensiones con el que disfrutar y a la altura de lo deseado/esperado, que haya sido bien trabajado por Disney. Aunque teniendo a Emma Watson como Bella, media película la tienen ganada de antemano, también.
Veo que soy el único al que le gusta mucho la sirenita...
Mi Ranking de los 90:
1) Aladdin/La Bella y la Bestia
2).- La Sirenita/El Rey León.
3).- El jorobado de Notre Dame
4.-) Pocahontas
5.-) Mulán
6).- Hercules.
Pero vamos, que el grupo que va desde la Sirenita hasta el Jorobado de Notre Dame (quitando Pocahontas, que me resulta sorprendentemente fallida), es canela en rama, en lineas generales.
Acabo de escuchar algunas y el único problema que les veo a algunas son esos cortes estúpidos que hay entre partes de be our guest y beauty and the beast, sobretodo esta última que no llega tan alto como la original y encima vocaliza demasiado, cosa que hubiese estado genial en el Magic English, pero aquí no.
No eres el único a mi me encanta también "la sirenita", además la descubrí bien tarde, pero bendito día cuando la compré en vhs... me encantó, pues no la había visto en cines, fue el resurgir de Disney, y todas las que citas en la lista son obras maestras salvo "Mulán" que me pareció mas flojilla que el resto, pero bendita sea también, y Hércules y Mulan de 9, pero el resto, todas de 10. :agradable:abrazo