Acabo de adquirir el pack en Blu-ray con las dos versiones. La de Bill Condon y la "clásica" de animación. Las he visto juntas y no hay color. La animada le da cien vueltas a la de imagen real.
Spoiler:
Versión para imprimir
Acabo de adquirir el pack en Blu-ray con las dos versiones. La de Bill Condon y la "clásica" de animación. Las he visto juntas y no hay color. La animada le da cien vueltas a la de imagen real.
Spoiler:
Menos mal que no soy yo la única que lo piensa :sudor. ¡Qué daño está haciendo a la creatividad y hasta al sentido común la corrección política! ¡Qué interpretación tan torticera se ha acabado haciendo del @Oscarssowhite o como puñetas sea..! Aparte de que todo el mundo está ahora con la fiebre de los afroamericanos, pero ¿qué pasa con otros grupos sociales tratados todavía peor? ¿Las mujeres mayores de 40? ¿Los latinos..?
Y además, en la animada el baile del final tiene más encanto. Y siempre he sido una enamorada del último plano de la película, el deVamos, que con eso termino llorando emocionadísima cada vez que la veo, y con la nueva, pues no. Aquí el último plano es deSpoiler:
Maravillosa idea :chalao. Y encima el coro final no tiene la misma emoción, es más recargado y mucho menos emotivo. Una pena.Spoiler:
:mparto :mparto Igualito, sí :ceja.
A veces no sé en qué estarán pensando cuando toman ese tipo de decisiones :chalao.
PD: Jane, he borrado el mensaje repetido y he añadido spoiler a lo mío porque hablaba de los finales. Espero que no te importe :agradable.
¡Gracias, guapa! :abrazo.
No te preocupes. A veces son fallos creo que al cargar la página o algo así. A mí también me ha pasado. Y vosotros creo que no podéis borrar mensajes enteros, sólo podéis editar y poner puntos suspensivos o algo similar y guardar. Pero ya está todo ok :agradable.
Por cierto, qué ganazas tengo de ver las otras versiones que me faltan :encanto Las iré dosificiando pero tengo intención de hacerlo. ¿Sabes cuántas hay, Jane? ¿Las has visto todas?
Creo que las he ido recapitulando antes, hasta hice mi ránking de favoritas: (de hecho, estaba pensando en hacer un hilo para comentar la que es -con Frankenstein y el Fantasma de la Ópera, que al fin y al cabo no es sino una variación del tema básico- una de mis historias preferidas). Recapitulo brevemente para que no te tengas que leer todo el hilo, lo que he visto:
- Versión de Cocteau, de mis favoritas:
http://www.cineoutsider.com/reviews/...bellebete1.jpg
-Mediometraje ruso de animación, La flor escarlata, basada en la versión popular rusa del cuento (Bella se llama Nástenka). Poco tiene que envidiar a las producciones Disney de la época:
[IMG]http://diletan*****dia/upload/iblock/706/70623c837aa62aa51a948a636acb8278.jpg[/IMG]
-Versión americana de los años 60, que mezcla la leyenda de la Bella y la Bestia con elementos de las historias de hombres-lobo. El maquillaje está hecho por Jack Pierce, quien hizo a todos los monstruos clásicos de la Universal. Flojilla, pero curiosa:
https://cdn.pastemagazine.com/www/sy...jpg?1384968217
-Panna a Netvor, la versión checa. Sanguinaria, oscura y violenta, pero de una hosca y extraña belleza. Quizá mi favorita:
https://ind5.ccio.co/HC/6B/i1/tumblr...zrs0co1500.png
-Live-action ruso de La flor escarlata. Con una estética curiosa, no muy alejada de la de Panna a Netvor.Aquí Bella es una simple campesina, y aparece el personaje de la bruja que encantó al Príncipe con una relevancia especial:
https://katushka.org/torrents/00137668/screenshot_1.jpg
-Versión americana con George C. Scott. Le tengo cariño, aunque no es gran cosa. Fue mi primera exposición al personaje:
http://cdn2.thr.com/sites/default/fi...1976_still.jpg
-Versión para la televisión. Mediometraje de la serie Cuentos de Hadas de Shelley Duvall. Copia sin gracia la versión de Cocteau. La Sarandon y Kinsky están pá matarlos :sudor :
http://cdn3.thr.com/sites/default/fi...east_still.jpg
-Versión de la Cannon con Rebecca de Mornay. ¡Corred, insensatos :sudor!:
http://ic.pics.livejournal.com/fanta...0/5270_900.jpg
-Versión de Disney (original :digno):
http://3.bp.blogspot.com/-IapJC7c9rV...screenshot.jpg
-Versión de Christoph Gans (no me gustó demasiado :sudor. Un batiburrillo raro, como si el director quisiera contar dos películas distintas -de un lado, una más tenebrosa y oscura sobre el rey, su esposa y el encantamiento, y de otro otra más disneyana, alegre y colorista con Bella, el cazador y las hermanas-, y no se acabara de decidir por ninguna):
http://www.thehunchblog.com/wp-conte...bete2014-7.jpg
-El facsímil éste del Condom :sudor...
Y hay por ahí alguna más que no he visto (una italiana, otra alemana, otra con una Bella con tetas de goma y una Bestia haciendo de detective :fiu, y alguna que otra más)...
Si, también eso faltó, pero al menos el nuevo baile final nos da un gag humorístico, el cual nos muestra otra faceta del actor y encima le quedó muy natural, como de pareja moderna, eso si también eché de menos el beauty and the beast de Celine Dion en los créditos, eso o un remake de esa canción, hubiese quedado mejor en los créditos
Jane Olsen, te vuelves a dejar la miniserie protagonizada por Blanca Suarez, donde no hay transformación, pero está muy bien hecha, de estilo cuento y la película del 2009, donde "Gastón" es el tío o padrino de Bestia y es un hijo.. ejem que quiere ejem con Bella, además de seguir en el poder.
http://www.formulatv.com/images/noti...e915941925.jpg
http://3.bp.blogspot.com/-xVUDlUQcBB...009-poster.jpg
Es el recuento de las versiones que he visto (no están entre ellas la de la Bella con tetas de goma y morros recauchutados que pones en lugar prominente). He dejado fuera las dos series televisivas: de la de Linda Hamilton y Ron Perlman guardo buen recuerdo, del remake con Kristin Kreuk, no pasé de la primera temporada :sudor.
http://1.bp.blogspot.com/-ZIi9eskmje...ast-150911.jpg
https://i.ytimg.com/vi/xDvvddIgwak/hqdefault.jpg
¡Muchísimas gracias, Jane! :abrazo Me ha encantado :encanto.
Me gusta esa imagen.Cita:
-Mediometraje ruso de animación, La flor escarlata, basada en la versión popular rusa del cuento (Bella se llama Nástenka). Poco tiene que envidiar a las producciones Disney de la época:
[IMG]http://diletan*****dia/upload/iblock/706/70623c837aa62aa51a948a636acb8278.jpg[/IMG]
Desde que la comentaste quiero verla :agradable.Cita:
-Panna a Netvor, la versión checa. Sanguinaria, oscura y violenta, pero de una hosca y extraña belleza. Quizá mi favorita:
https://ind5.ccio.co/HC/6B/i1/tumblr...zrs0co1500.png
Ésa me suena. No sé, quizá la viese de jovencilla y la tengo casi olvidada.Cita:
-Versión americana con George C. Scott. Le tengo cariño, aunque no es gran cosa. Fue mi primera exposición al personaje:
http://cdn2.thr.com/sites/default/fi...1976_still.jpg
Sí, recuerdo que la estuvimos comentando. Fue una pena porque tenía cosas interesantes.Cita:
-Versión de Christoph Gans (no me gustó demasiado :sudor. Un batiburrillo raro, como si el director quisiera contar dos películas distintas -de un lado, una más tenebrosa y oscura sobre el rey, su esposa y el encantamiento, y de otro otra más disneyana, alegre y colorista con Bella, el cazador y las hermanas-, y no se acabara de decidir por ninguna):
http://www.thehunchblog.com/wp-conte...bete2014-7.jpg
:mparto No sabía nada de la de las tetas :mparto.Cita:
Y hay por ahí alguna más que no he visto (una italiana, otra alemana, otra con una Bella con tetas de goma y una Bestia haciendo de detective :fiu, y alguna que otra más)...
Yo también recuerdo que me gustaba. No era gran cosa pero tenía un punto entrañable :agradable.
Jane Olsen, se escribe Kristin Kreuk y es una serie que no tiene nada que ver con el cuento, solo el hecho de que se transforma, aunque es otro policíaco, el cual no he visto el capítulo 1, ni quiero, el único cuento que vi donde participaba ella, fue Blancanieves. Por cierto yo no he nombrado nunca esa versión, tan solo la versión basta del 2009 por ser bastante diferente, lo cual aporta algo nuevo, aunque a su manera y la miniserie italiana del 2012 protagonizada por Blanca Suarez que se emitió en telecinco por el 2014. La cual no deberías menospreciar, por que también trata el cuento de forma diferente, pero con aire a cuento clásico y mezclando el vestido amarillo de la versión disney con la historia original de las rosas del jardín del castillo.
La versión con George C. Scott y Trish Van de Vere (entonces eran pareja) la echaron por los ochenta en un espacio de estos de cine que había los fines de semana por la sobremesa. Yo era muy chiquitilla, pero algunas imágenes, como la Bestia-Jabalí, la Bella que le daba agua con la mano y la rosa azul estuvieron dando vueltas por mi cabeza muchos años.
No exageraría si dijera que llegué a la adolescencia con estas dos historias :ansia :
http://cdn-static.denofgeek.com/site...?itok=RNBdb9-6
https://i.ytimg.com/vi/AKTMnJ5ps3Q/hqdefault.jpg
Yo me agarré un rebote importante cuando cancelaron la serie de Ron Perlman :doh. Tanto, que me he tirado desde entonces bastantes años sin querer seguir series por si las cancelan en lo mejor :pared. A la miniserie del Fantasma hoy le veo errores de bulto, pero con todo, también detalles muy bonitos. La serie de La bella...no me he atrevido a revisitarla desde entonces...
La de la Stella Warren tiene una pinta fina, fina, filipina :sudor...
También se escribe Kevin Kline :digno...
Por éso no la he mencionado al principio. Es una suerte de reboot de otra serie que hubo en 1987, y que sí estaba más cerca del cuento original, pero trasladándolo a la época actual, y poniendo tramas policíacas (Bella, que se llama Katherine, es fiscal, y Vincent -La Bestia, que tiene la apariencia de una verdadera bestia-, vive en las alcantarillas de Nueva York con un grupo de marginados sociales que forman una especie de sociedad alternativa).
No la menosprecio, sólo digo que la versión ésa de Blanca Suárez no la he visto.
¿Qué relevancia puede tener el vestido amarillo en la historia :descolocao? Si lo pusieron en la versión ésa que dices, sería por hacer un guiño al público, que esperaría verlo, "por éso de que salía en la de Disney, y tal". Es como la frase "yo nunca bebo vino" que Drácula nunca pronuncia en el libro, pero que han ido añadiendo en versiones cinematográficas posteriores, tal vez porque el público esperaba oirla (y porque además, resume bien la idiosincrasia del personaje).
http://4.bp.blogspot.com/-8O2g6yLBNJ...t+21.46.16.png
https://upload.wikimedia.org/wikiped...ula_(1979).jpg
http://livingincinema.com/wp-content...drink-wine.jpg
https://i.ytimg.com/vi/Y9NVQr1r9nw/maxresdefault.jpg
Pero yo sospecho que el vestido amarillo de Bella responde a razones de márketing. Tener una muñeca con un vestido amarillo entre el azul de Cenicienta y el rosa de la Bella Durmiente que destaque y se pueda vender bien. O que quede bien con el decorado de la escena del baile, componiendo una armonía cromática atractiva y suntuosa, frente al aspecto más "rural", más gentrificado del resto de la película. No le veo más razón de ser, ni me parece especialmente definitorio del personaje.
Yo recuerdo que la veía por las mañanas antes de irme al instituto, debería tener entre los 15 y los 17 años :agradable. Me encantaba desayunar (era tempranísimo eso sí, antes de las 7 de la mañana) viéndola :encanto. Recuerdo que con la tontería mi madre también se enganchó :agradable. Era de las que siempre guardaremos buen recuerdo. Yo tampoco la he vuelto a ver, pero algo me dice que seguirá manteniendo el tipo frente a series actuales que dejan bastante que desear.
La del fantasma ni idea :agradable. Creo que ni la conozco.
:mparto Parece una versión dirigida a un público muy concreto :picocerrado.Cita:
La de la Stella Warren tiene una pinta fina, fina, filipina :sudor...
Aquí creo que en alguna de las privadas.
¿Sí? :rubor Qué vergüenza :sudor Perdona, Jane. A veces tengo mala memoria :rubor Soy un caso :sudor. Repasaré el hilo. Y a ver si me leo la novela :doh. Que te lo prometí y mira :bigcry.Cita:
Te la recomendé hace tiempo en su hilo correspondiente....
Jane Olsen, deberías verla, es preciosa y si lo del vestido amarillo es un guiño a la versión Disney, pero está muy bien implementado en el estilo realista que han hecho la historia, a lo mejor te llega a gustar más que el de Emma Watson, solo digo eso, en cuanto al año de emisión, creo que me confundí, en realidad se emitió en 2015, lo recordé por que el actor que hizo de "Gastón", Jaime Olias (de la serie Ángel o Demonio), salía a la vez en la parte inicial de Acacias 38.
La vi está semana y no me gustó... :fiu La verdad es que no soy muy fan de la original de Disney, de las clásicas es quizás la que menos me gusta, y claro, me he llevado un chasco precisamente por eso, yo esperaba ver algo nuevo, original, y no un calco de la pelicula de animación... Y ese es el problema; que lo que queda bien con unos dibujos, no tiene por qué quedar igual de bien con actores reales, y más sobre todo cuando la cagas con lo más fundamental.
Emma Watson no pega para el papel. Si la idea era encontrar una Bella de carne y hueso a imagen y semejanza del diseño original, pues hombre... hace tiempo que no veo la película de animación, pero yo recuerdo a una chica la mar de risueña y alegre... y precisamente ella es todo lo contrario. Tiene una cara de sosa, de deprimida y de "esaboria", que tira pa tras, además que como actriz me parece muy plana. Y personalmente, no la encuentro nada atractiva... será por chicas monas... :ceja
Para mí en los momentos claves, (el baile por ejemplo) no sabe estar a la altura.
Pero la peor parte se la lleva la Bestia... pero como se les ocurre hacerla completamente digital! :doh Ahí tendrían que haber recurrido a un buen maquillaje, primero porque canta mucho, en ningún momento te crees que es un monstruo "real", y segundo porque al menos en los planos donde ellos dos están juntos, hubiera ayudado BASTANTE a que sus escenas hubieran resultado mucho más convincentes... y realistas. Ahí falta pasión... Dan Stevens bueno, poco se le ve en la película (en su forma humana me refiero), así que no puedo criticarlo mucho, pero mi hermana que es una super friki de Disney, me dijo: "no me gusta", así de contundente, y si ella lo dice... :P
Sin embargo Luke Evans me sorprendió, está estupendo como Gastón, y es de lo mejor de la pelicula. McGregor y McKellen bien, todo lo bien que pueden estar un candelabro y un reloj... :cuniao
A pesar de todo, le voy a dar una segunda oportunidad, porque la vi doblada, y la cagué... A mí eso de que los actores se pongan a cantar y que de repente les cambien la voz... no puedo. Y como encima han adaptado las canciones tal cual de la versión animada, pues claro, lo que dicen, no encaja con los labios, un horror.
Seguro que en VO gana un poco más, aunque solo sea por ver cantar a Luke Evans... :D
Hombre Campa guapa, cuanto tiempo... :abrazo que nos tienes abandonados... :digno
Cómo qué supongo? es qué tú tampoco la has visto en V.O.? :martilloCita:
¿Cómo se te ocurre a ti que ves las series en V.O.S.E. ver esto doblado? . Supongo que algo mejorará .
Pues sí, las series las veo siempre en versión original, pero las películas normalmente primero las veo dobladas, porque me gustan algunos doblajes más que nada, y normalmente suelen estar más cuidadas que las series, y luego en V.O.S.
Pero con ésta ya me temía lo de las canciones, y efectivamente... :doh Por cierto, hoy he visto un trocillo en inglés... realmente cantan todos ellos? porque algunos no lo hacen mal... :D
Me hace gracia el acento inglés de la Watson... :ceja
No cantan mal, no (yo la ví también en VO). El problema es cuando se ponen a bailar. No exageraré si digo que esta Bella y Bestia me parece uno de los musicales peor coreografiados de la historia del cine :fiu. No ya el hecho de bailar, sino la manera en que se mueven todos los figurantes, el modo de poner la cámara, la planificación de la escena...
Ya ves :abrazo Todavía estoy poniéndome al día :agradable.
Lo decía pensando en ti. Yo sí la vi en V.O.S.E.Cita:
Cómo qué supongo? es qué tú tampoco la has visto en V.O.? :martillo
Pensaba que lo veías casi todo directamente en V.O.S.E.Cita:
Pues sí, las series las veo siempre en versión original, pero las películas normalmente primero las veo dobladas, porque me gustan algunos doblajes más que nada, y normalmente suelen estar más cuidadas que las series, y luego en V.O.S.
Pues he visto que se comenta que ella no canta, pero no lo puedo asegurar, me gustaría saberlo. El que sí te aseguro que canta es Evans, y para mí el que mejor lo hace. Lo sé porque hay vídeos de él cantando y se nota que es su voz. O por lo menos, a mí me lo pareció. Con los demás no lo puedo asegurar.Cita:
Pero con ésta ya me temía lo de las canciones, y efectivamente... :doh Por cierto, hoy he visto un trocillo en inglés... realmente cantan todos ellos? porque algunos no lo hacen mal... :D
Me hace gracia el acento inglés de la Watson... :ceja
https://www.youtube.com/watch?v=jTB0LjvKMwY
Ewan McGregor, desde luego, sí cantaba con su voz. Los demás no estoy muy segura.
Muy cierto, él también canta realmente.
Es que hubo polémica porque se ve que cuando apareció un fragmento de ella cantando, una soprano comentó algo de que era una voz hecha en producción o algo así, vamos, muy retocada en estudio y que no llegaba a los agudos y demás. Luego se ve que se comentó algo de que lo dejaron así para que quedara como algo más natural y frágil dado que el personaje actual quería plasmar algo diferente. Así que bueno, a saber.
Algo así se comentaba de El Fantasma de la Ópera, y vamos, retoque en la mesa de mezclas y demás (¡a lo El Fantasma de El Paraíso :cuniao!) tuvo que haber a mansalva, mayormente para los actores que no tenían formación musical. Fíjate en un par de notas sobreagudas y muy sostenidas que suelta Gerik en el número de La música de la noche. Estoy convencida de que eso no lo suelta nadie así cómo así y menos si no es cantante profesional:
https://www.youtube.com/watch?v=77umP7IRxD4
Como diría Carlotta: "Un talento así no es natural. Nadie puede cantar bel canto sin clases. Dios no lo permite" :cortina
http://x264.video/uploads/thumbs/ca29e7d55-1.jpg
Sí, yo también creo que lo de él es con ayuda :agradable.
Hombre, que lo de cantar no es algo que se pueda aprender en dos días, me refiero qué, o vales para eso, o es imposible dominar la técnica en tampoco tiempo.
Y luego ves estos musicales, y los actores cantan todos como unos profesionales, algunos de ellos seguramente por primera primera vez... que no hombre que no.
He visto un poco el principio, y vamos, estoy seguro que no es Emma Watson la que canta, o al menos esa no es su voz en directo, está retocado pero bien.
El doblaje de las canciones, y el doblaje de la peli entera, no es que sea malo, es que alguien debería ir a la cárcel por ello.
Esta película doblada es basura; no hay por dónde cogerla.
El doblaje está hecho y pensado para lo que vale un doblaje en pelis de este tipo; para que niños de 4 o 5 años puedan verlas; poco más.
En cuanto a lo de Kenobi, supongo que en referencia a Mcgregor no lo pillo.
Desde el minuto uno de película sabemos quién es la bestia (escena inicial en la que vemos la maldición y al actor que hace de bestia), por lo que no llego a entender la "sorpresa final", cuando ya lo sabemos desde el inicio.
Dicho lo cual, Ewan (Kenobi), obviamente, ya no está para hacer de príncipe de veintipocos añetes... :cuniao
Pues si, de verdad que el doblaje como ya comente deja mucho que desear, lo que mas me chirría son las canciones, yo no soy de esto pero esto no ayuda en nada y lo de Kenobi como ya dije no desvele nada, para nada me parece un spoiler por que como bien dices la Bestia se ve al inicio de la película como bien indicas, al final yo por suerte no me lance a su compra, sin duda esta si puede ser la típica que el envoltorio es mas bueno que la pelicula, aunque seguro que tendra sus adeptos, quizas la pelicula en V.O es otra, pero como yo no la vere asi me parece lo que es, un bodrio por culpa del doblaje.
La Bestia tampoco es Gandalf, vaya chasco!
Sabiendo que el Vocoder existe desde los años 30, tiempo ha pasado para perfeccionar el invento.
Y a esto le sumamos que esta tecnologia ha conseguido que Paquirrin cante......
Con una persona que cante medio bien hace milagros.
Cuando algun dia se descubra el gran engaño que es la industria musical actual, a mas de uno/a se le van a caer los calzoncillos/bragas cuando se descubra cuantos cantantes creemos que cantan bien.....¿verdad Enrique?.
Sobre el caso de Gerard Butler y el Fantasma de la Opera...
https://www.youtube.com/watch?v=1mPW16cWaoI
Que canta él esta claro, que la voz esta parcialmente manipulada con esas pedazos de mesas de mezclas, pues seguramente.
Hace años, los años 40-50, cuando algun actor/actriz tenia que cantar en una peli y dicha persona no era cantante o lo hacia mal, era usual que fuese doblado por un cantante profesional de estudio. Y no pasaba nada.
Hoy en dia parece que los actores que por algun motivo deben cantar en una peli estan obligados a cantar de la ostia. Y eso no debe ser asi. Ser actor no implica ser cantante.
No veo mal, y deberia ser visto con mas normalidad, que un actor no cantante sea doblado al cantar si es necesario.
Y si con ayuda tecnologica se puede mejorar la voz, y aparentar que canta bien, pues vale. No pasa nada.
Ahi estan los dobles para las escenas de accion...pues esto lo mismo.
Y la letra doblada no tiene nada que ver con los textos originales. Quizá sea por eso que dices, no lo había pensado.
Si están tirando de la misma letra de hace veintitantos años... y ni se han parado a ver lo que están doblando...
Es que es muy chusco que hayan "estrenado" el tema principal con una letra totalmente distinta (que tenía Menken en su archivo, y en plan homenaje a quien fue su socio/pareja/letrista) y que sigamos con la misma letra de hace casi treinta años...
Por otra parte; a nadie le hace gracia el apellido del director? nos hemos vuelto todos serios?
Otro problema y gordo. Si las canciones las doblan cantantes profesionales, y no las cantan los mismos dobladores que hacen los papeles, el resultado vuelve a ser chusco... la gracia de estos musicales es que los actores hablan y cantan...
Es que lo que no entiendo es lo de las canciones, lo normal siempre es que no doblen estas canciones y las subtitulen, vamos los pocos musicales que he visto asi son, se mire como se mire han destrozado la edicion en castellano, como digo seguro que la V.O esta mas que bien.
Disney es muy dada a usar los subtitulos que cuadren con el doblaje y más en las peliculas donde doblas las canciones, en Frozen pasa igual, los subtitulos van con la versión castellana de las mismas y no con el original.