P-pero...
P-pero...
:lol
Versión para imprimir
Me refiero a lo que le he visto actuar en la Bella y la bestia, no se compara por ej a la escena en que Doña Barbara se venga de Perro de agua en el capítulo 3, el como se expresa, dejando ver su furia a la vez que se mueve de forma varonil, llegando a ponerse de cuclillas como todo un hombre de campo, algo tipo Wlaker texas ranger o parecido y todo con una naturalidad que se disfruta.
Doña Bárbara y Walker Texas Ranger en una misma frase... esto se pone interesante... a ver a donde nos lleva.
Aquí González dando caña a Kline en pleno duelo interpretativo...
https://media.giphy.com/media/GIUe0Dzf9q5MI/giphy.gif
Lo que "es suficiente" es muy relativo, y completamente subjetivo. Yo no te culpo por no saber quién es Kevin Kline, aunque sea muy popular, pero me ha sorprendido. La verdad es que en mi comentario daba por hecho que quien lo leyese ya contaría con cierta información, como reconocer a los actores más famosos y sus papeles. Pude explicarlo mejor, lo reconozco. Aun así, quizás debiste dudar antes de correr a señalarme con el dedo, al ver que Luke Evans sí estaba nombrado, más aún:
Y bueno, que da igual, que es una tontería.
Aquí, la mayoría de foreros tienen una cultura cinematográfica importante, y los nombres más populares difícilmente se les escapan. Cuando mencionas a Edith González, se establece una comparación desafortunadísima. Claro que no se pueden conocer todos los nombres, que siempre se aprende, y que es una infantilada medirse por cuántos conozcas, pero esa actriz, definitivamente, no tiene méritos para gozar de relevancia. Yo no la conocía, desde luego, y ahora que he echado un vistazo a su currículum espero olvidarla pronto.
Estaría bien volver a “La bella y la Bestia” de Bill Condon, degenerar hasta hablar de telenovelas me ha parecido demasiado duro. :sudor
Un saludo, listill@s :agradable
EDICIÓN POSTERIOR: :wtf ¡He leído tarde lo de que "esa" actúa mejor que Kevin KLINE! Ya paso de intentar apaciguar y comprender. Hay que ser más comedido, más aún cuando has empezado poniendo de relieve tu desconocimiento. Alucino. Me piro del hilo.
Pero Iñarritu, compadécete de nosotros, compañero. Lo duro, lo tortuoso, lo extenuante, es volver a hablar de la Bella y la Bestia de Condon. De hecho, al teclear el titulo de la película , acaba de ponerse a llover torrencialmente, los lobos ponen los pelos de punta con sus aullidos, el viento gélido golpea en la cara y los gritos de terror de los niños pueden oírse en varias manzanas.
Por tanto, compi, no te sulfures por estas cosas, que al fin y al cabo le dan "salsa" al foro, y aprovecha para divertirte. :abrazo
PD: Kevin Klane, ese mindundi que conocen cuatro gatos. Nada que hacer al lado de ella, la única e inigualable fuerza latina de la naturaleza.
:lol
Tal vez si fue algo desafortunado mencionarla por que es actriz de telenovelas, pero te juro que es de calidad, tal vez en las únicas telenovelas de calidad que ha trabajado sean solo Doña Barbara y Cielo Rojo, pero como todos los actores, sean de series tv, cine o telenovelas, depende de los que la dirijan y lo que le hagan hacer a su personaje y en Doña Barbara tiene varias escenas donde demostrar su talento. Lo mismo ocurre con la actriz Génesis Rodriguez, que hace de Barbara de joven y de su hija Marisela y es mucho mejor su actuación como Barbara de joven.
Tienes razón, Branagh/Doyle, he sonado muy "frígido" :rubor A veces escribo como si tuviera un palo metido en el ... :picocerrado. Gracias por el buen rollete, de todas formas. Ah, y sabed que no he dicho nada a malas, ni mi disgusto por las telenovelas ni lo de listillos, por supuesto. Lo que me ha sobrado es lo de que me piro, una sentencia que ha nadie preocupa, y que tampoco está justificada.
alexpotterweb, lo siento pero es que no tengo ni la más mínima idea de telenovelas, les tengo una animadversión total :pota. Te concedo el beneficio de la duda, pero no puedo seguirte en tu razonamiento, que se agradece aunque no entienda de qué hablas :D
Un abrazo a todos, que es gratis. :abrazo
P.D.: Y es verdad, pa qué seguir con la innombrable. El que quiera leer sobre ella que busque en el hilo, que es fácil. :agradable
(¿Veis?, si intento soltarme lo lleno todo de emoticonos y frases blandengues :lol)
Entiendo que no tengas ni idea de telenovelas y ni quieras verlas, seguro que no eres el único que piensa que las telenovelas se quedaron en la clásica historia de amor lenta llena de intrigas, lo cual es muy cierto, pero desde el 2003-2004 hasta el 2010, se modernizaron, con unos diálogos y escenas un poco más ágiles y algunas llegando a una gran calidad por cuidar al máximo sus detalles (Pasión de gavilanes, Cielo Rojo y Doña Barbara), algunas como Cielo Rojo (tv azteca) apostando por cosas fuertes como el auto castigo físico que se infringe uno de los personajes juveniles, la esquizofrenia y el darle una agoniosa y natural muerte a una de las villanas.
Luego llegaron las telenovelas de telemundo que apostaban por temas como los asesinos en serie, la criogenia, las narco-novelas y empezó la degeneración de esa calidad que se había alcanzado hasta acabar haciendo cosas a la altura de algunas de las películas actuales como Piratas del caribe 4, Maléfica y Alicia a través del espejo. ¡Ay, si yo te contara!
Whaaaaaaat? :descolocao
Primero, no entiendo a que viene la comparación entre una actriz de telenovela con "el tal Kevin Klane" (pobre hombre, quien sea ese :lol), luego que digas que ella es mejor actriz y para rematar que menciones a posterior que solo opinas de el en base a Bella y Bestia, como dando a entender que no has visto ninguna otra de sus películas y desprestigiándolo un poco gratuitamente.
Y el problema es que esto es algo que sueles decir a veces, no es la primera (como lo de Mike Newell, si...). Al final uno acaba como el pobre Iñarritu tras explicarse mejor imposible, si (animo, por cierto!).
https://media.giphy.com/media/FCeqsn7FF2xIQ/giphy.gif
A modo de cerrar este post tan off-topic, solo comentar que ese actor, Kevin Kline, además de llevar a sus espaldas casi 40 años de carrera, ha ganado 3 Tony (el ultimo hace apenas dos semanas, por cierto) y 1 Oscar. Se dice pronto. De ahí nuestro asombro. No es que tengas que conocer a todo el mundo, pero Kline pertenece a primero de cinefilia de lo popular que es (y del respeto que merece).
¿Y que he dicho yo de Mike Newell?, que reconozco que lo tuve que buscar en wikipedia y sabía que me sonaba de cierta saga "mágica". :P
Iba a dejar mis impresiones tras verla, pero me lo ahorraré porque pese a haberla disfrutado bastante, estoy casi al 100% de acuerdo con el maravilloso comentario de Jane :encanto.
Coincidimos casi en todo :agradable, así que sólo diré que sí, que me ha gustado y la he disfrutado, pero está muy lejos de la película de Disney y de la de Cocteau, que para mí, son dos obras maestras del cine. Y creo que el problema es que le ha tocado ser una hija de este tiempo en el que lamentablemente las cosas se hacen para que gusten a todos y nadie se enfade, para que tengan éxito, para que vendan mucho, para que... Y no, no se puede sacrificar el talento y el buen trabajo, porque luego pasa esto, que te quedas a mitad de lo que pudo ser.
Puntos negativos:
- Efectos que no me terminan de convencer.
- Todas las cosas inventadas me sobran y bastante.
- Exceso de canciones pese a que alguna es bonita.
- Exceso de importancia a tramas que no aportan nada o no interesan (la cómoda, qué cargante :sudor).
- La no transformación de la Bestia. Qué buena es aquí, nada de la mala leche que tenía en la original.
- Vestuario pobretón.
- Escenas de baile mal coreografiadas.
- Final falto de emoción.
- Execesivo maquillaje en la escena inicial. El pobrecito Stevens daba grima :sudor.
Puntos positivos:
- La primera hora es bastante buena.
- Los actores están bien, pero sinceramente, el rey de la función es Gastón :ceja. El mejor actor (la vi en V.O.S.E.) y cantante de la película. Su canción le va como anillo al dedo y es que es el único que realmente me resulta 100% creíble y carismático. Se nota que se lo pasó bien :ceja. Es el único que me llena la pantalla y me hace volver a sentir la magia Disney, igual que el número que comentaba Jane arriba, "Kill the Beast" que es, con diferencia, el que tiene más fuerza.
- Cuando los objetossorprendentemente, me emocionó :rubor. No lo esperaba y lo encuentro un gran acierto.Spoiler:
- Emma bien, pese a no ser mi bella ideal, cumple con el papel. Pero noto que hay momentos en los que flojea.
- Stevens correcto pero es que casi no aparece, que digo yo que puestos a innovar, algo más podrían haber hecho al final, por ejemplo. Complicado juzgar realmente su actuación.
- Los secundarios bien, pero algunos se me atragantaron un poco :sudor.
- Lame gustó especialmente como escena bonita a nivel visual.Spoiler:
En conclusión, es agradable y respeta bastante a la versión Disney, pero creo que puestos a respetar, hubiese sido mejor ser 100% fiel pero trabajar más en los aspectos que me parecen más descuidados. O bien, haberse atrevido a ser realmente diferente.
Vaya decepción me he llevado con esta pelicula, he visto alguna vez la de animación y no estaba mal, pero me esperaba algo mas de esta nueva edicion, Emma Watson esta bien pero los demás dejan mucho que desear, por no decir que cada vez que se ponían a cantar me daban ganas de llorar, el doblaje de las canciones me atrevo a decir que es malo, creo que interare verla pero escuchando la pista original en las canciones, pero la historia en si de sobras conocida tampoco me a gustado demasiado, por no decir el chasco finalpero esto ya es algo mio, jajaja, eso si la calidad de imagen es un gustazo, se que es un musical pero me esperaba algo mas de cine y no tanto musical, para mi una mala experiencia como pelicula.Spoiler:
Me gusta el aspecto de tu crítica, diferente y bien organizada, pero la verdad solo coincido contigo en un punto y medio de otros dos, más lo de Emma Watson. Si, el final pese a esas buenas escenas, queda bastante flojo, sobre los efectos, personalmente encuentro el defecto en el rostro de Bestia, excepto en la transformación del principio. Y en cuanto a exceso de canciones, una si que más o menos sobra y no es la del pasado de Bestia, la cual me parece una buena sustitución de Ser humanos otra vez.
Y siento darte una mala noticia, pero se nota que lo de el maquillaje y las pelucas es intencionado, quisieron mezclar el cuento con la moda realista de la época, o mejor dicho supongo que se inspiraron en la película Amadeus, la de Mozart. Si no, bien que podrían haber copiado el look natural de El hombre de la máscara de hierro.
Gracias por decir que "KENOBI NO ES LA BESTIA", estoy seguro que a los que aún no hayan visto la película, les va a encantar tu comentario.
:cortina :fiu
¡Si viene a decir lo mismo que yo, pero más resumido :doh..!
¿Perdón :descolocao? Amadeus y El hombre de la máscara de hierro (imagino que te referirás a la versión con Leonardo Di Caprio, por éso de que es la que pilla más cerca) no sólo transcurren en épocas diferentes (Francia, hacia 1660 en El hombre... y Austria, hacia 1780, en Amadeus), sino en países diferentes. Y hasta el siglo XIX más o menos podía haber grandes diferencias en temas de moda de un país para otro...
Aquí tienes a María Teresa de Austria vestida a la española y a la francesa. No son demasiados los años que separan uno y otro retrato:
http://www.hola.com/imagenes/realeza...teresa1--z.jpg
http://1.bp.blogspot.com/-MoNqGwzfxM...resa_wife_.jpg
Y dicho ésto, a mí el diseño de producción tampoco me gusta. Es recargado y feo, y parece demasiado moderno e incongruente. Como si hubieran mezclado un catálogo de Ikea con otro de Laura Ashley.
Me refería a que tiene pinta que para ser más realistas con respecto a la época donde sucede la historia del cuento, me supongo de donde habrán sacado lo del maquillaje y las pelucas blancas, o sea de la película que mencioné. Y con lo 2º quise decir que en mi opinión tal vez debieron copiar el estilo de El hombre de la más cara de hierro y no solo por tratarse del mismo país, o sea Francia, si no por que tienen un look natural, vamos sin maquillaje, tan solo el pelo recogido y otras cosas. Cosa que también se ve en la animada.
Perdón por exponerlo mal, pero en ese momento quería algo corto y directo, ahora mismo tengo los dedos destrozados.
Gracias, alexpotterweb :agradable. Lo suelo hacer así cuando por algún motivo no encuentro necesario redactar un texto más elaborado o bien no tengo mucho que decir y así voy rapidita. En este caso, al estar prácticamente en total sintonía con Jane y haber elaborado ella un texto en el que explica todo magníficamente, me dediqué sólo a enumerar ciertos aspectos.
Para eso estamos aquí, para comentar sensaciones. No importa que no se coincida, siempre es interesante leer otras opiniones.Cita:
pero la verdad solo coincido contigo en un punto y medio de otros dos, más lo de Emma Watson.
Sí, estamos de acuerdo. Es un final correcto pero la historia merecía algo con más emoción.Cita:
Si, el final pese a esas buenas escenas, queda bastante flojo
Es que queda muy pobre, sí. Por momentos lo veía incluso poco definido.Cita:
sobre los efectos, personalmente encuentro el defecto en el rostro de Bestia, excepto en la transformación del principio.
Lo sé, pero en la escena inicial se pasaron. Una cosa es inspirarse en un contexto determinado, y otra ser exageradísimo. Hay maneras y maneras. Y ya en general, todo el vestuario me parece falto de ingenio y personalidad.Cita:
Y siento darte una mala noticia, pero se nota que lo de el maquillaje y las pelucas es intencionado, quisieron mezclar el cuento con la moda realista de la época, o mejor dicho supongo que se inspiraron en la película Amadeus, la de Mozart. Si no, bien que podrían haber copiado el look natural de El hombre de la máscara de hierro.
Exactamente eso :agradable.
Totalmente de acuerdo otra vez :agradable. Una sensación extrañísima.Cita:
Y dicho ésto, a mí el diseño de producción tampoco me gusta. Es recargado y feo, y parece demasiado moderno e incongruente. Como si hubieran mezclado un catálogo de Ikea con otro de Laura Ashley.
Yo creo que lo del final fue la falta del hermoso efecto dorado en la reconstrucción del castillo y cuando se quita la sombra y de los fuegos artificiales de la animada, no se si estés de acuerdo conmigo, aunque también una musiquilla que animara de fondo esa parte, no recuerdo que hubiese alguna. En cuanto al vestuario a mi si que me gustó la mayoría y me pareció bastante bien para este tipo de películas, excepto el icónico vestido amarillo, que en esta ocasión no lo es tanto, pero al menos sirve para que Emma Watson se mueva con agilidad para las escenas posteriores hasta que se lo quita, lo cual me pareció excesivo.
Acabo de adquirir el pack en Blu-ray con las dos versiones. La de Bill Condon y la "clásica" de animación. Las he visto juntas y no hay color. La animada le da cien vueltas a la de imagen real.
Spoiler:
Menos mal que no soy yo la única que lo piensa :sudor. ¡Qué daño está haciendo a la creatividad y hasta al sentido común la corrección política! ¡Qué interpretación tan torticera se ha acabado haciendo del @Oscarssowhite o como puñetas sea..! Aparte de que todo el mundo está ahora con la fiebre de los afroamericanos, pero ¿qué pasa con otros grupos sociales tratados todavía peor? ¿Las mujeres mayores de 40? ¿Los latinos..?
Y además, en la animada el baile del final tiene más encanto. Y siempre he sido una enamorada del último plano de la película, el deVamos, que con eso termino llorando emocionadísima cada vez que la veo, y con la nueva, pues no. Aquí el último plano es deSpoiler:
Maravillosa idea :chalao. Y encima el coro final no tiene la misma emoción, es más recargado y mucho menos emotivo. Una pena.Spoiler:
:mparto :mparto Igualito, sí :ceja.
A veces no sé en qué estarán pensando cuando toman ese tipo de decisiones :chalao.
PD: Jane, he borrado el mensaje repetido y he añadido spoiler a lo mío porque hablaba de los finales. Espero que no te importe :agradable.