Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
El cine, vuelvo a decirlo, es algo que se aprecia desde la subjetividad, desde la mayor o menor empatía con los personajes, actuaciones o desarrollo del guión; más si cabe en una película de terror psicológico.


(...)pero ni su bella fotografía, ni su banda sonora, ni su ambientación ha podido compensar el aburrimiento o la risa (el niño poseído sobre la cama) que me ha provocado durante buena parte de su metraje.
Por supuesto, eso nadie te lo está discutiendo, y sería absurdo hacerlo: si no te interesa, si no te atrapa, si te aburre... Si no te gusta no te gusta, y punto. Eso es completamente personal, no tienes que "abrir los ojos", no estás equivocado porque no puedes estarlo.

Pero en lo que considero que te equivocas es en tu premisa de partida de que "el cine (...) es algo que se aprecia desde la subjetividad", porque vuelves a mezclar conceptos: sí, se aprecia desde la subjetividad (el gusto) pero se analiza desde patrones y elementos mucho más objetivables (el criterio).

Por eso vuelvo a lo de siempre: no puedes "equivocarte" al decir que no te gusta una película, pero sí que puedes hacerlo, y completamente, al intentar explicarlo y argumentarlo.