-
La carretera (The Road, 2009)
Aprovecho la salida del primer tráiler (con una pinta estupenda en mi opinión) para abrir este hilo sobre The Road, la adaptación cinematográfica de la novela del mismo nombre, escrita por el autor literario de -entre otras- No es país para viejos.
Cita:
La novela cuenta una historia post-apocalíptica sobre un viaje emprendido por un padre (Viggo Mortensen) y su hijo (Kodi Smit-McPhee) de nombres desconocidos, a través de parajes que fueron destruídos años atrás durante un cataclismo no especificado, que destruyó toda la civilización y la mayor parte de la vida sobre la Tierra.
-
Re: The Road (Cormac McCarthy)
Parece ser que finalmente la pasan en Sitges este año. Que ganas tengo de verla después de su gran éxito en Venecia.
-
The Road (La Carretera)
Pues no he encontrado ningún hilo sobre esta película que se ha estrenado hoy, lo que me sorprende bastante, en caso de que sí exista pues que muevan este, por favor.
La película está situada en futuro incierto, sin practicamente dar explicaciones sabemos que la tierra ha sido asolada por algún tipo de cataclismo (tipo "2012") y ha quedado inhabitable, los supervivientes han de luchar por su existencia a toda costa pues los víveres son muy escasos.
Vista esta tarde me ha dejado una huella bastante profunda, un film de esos que entran sin hacer ruido. La película tiene un tono oscuro y pesimista desde el inicio, el centro de la historia son un padre (Mortensen) y su hijo, ojo a la interpretación de ambos, sencillamente excepcionales y perfectas. No estamos en un film de catástrofes al uso, las razones del estado del planeta son irrelevantes y pasadas por alto, no tenemos las explicaciones del científico de turno que nos habla meticulosamente sobre ellas, la catástrofe es sólo el trasfondo de una historia que se centra en la supervivencia y los instintos primarios de la gente en una situación extrema, nos encontraremos con escenas realmente impactantes por lo bien elaboradas y desarrolladas que están sin necesidad de efectos especiales. En consecuencia que nadie busque un film de acción, no lo es para nada, es un film pausado y metódico en sus intenciones, cuando salía del cine una pareja que estaba detrás le decía el uno al otro que era lenta y aburrida, en mi modesta opinión es una joya, una genialidad de esas que quizás no gusten a todo el mundo pero que recomendaría sin ninguna duda.
http://i335.photobucket.com/albums/m...acine-600a.jpg
-
Respuesta: The Road (La Carretera)
a mi me pareció soporifera (no se comentó en el hilo de sitges?). Visualmente preciosa eso si. Un aguirresarobe en estado de gracia.
-
Re: The Road (La Carretera)
Acabo de terminarme la novela. Si la peli es la mitad de buena que el libro, habemus peliculón.
-
Respuesta: The Road (La Carretera)
A mi no me ha parecido gran cosa...
-
Re: Respuesta: The Road (La Carretera)
Cita:
Iniciado por
DelBa
A mi no me ha parecido gran cosa...
Delba a ti no te gusta ninguna peli jajajajaja. Bueeenooo vaaaleeee La leyenda de Chun Lee te gustooooo!!!
-
Respuesta: The Road (La Carretera)
JAJAJAJJAJA no, tampoco me gusto.
Hombre, The Road no digo que sea mala...esta decente pero tampoco es una gran peli. Se deja ver.
Gijoe en cambio....
-
Respuesta: The Road (La Carretera)
A mí también me parecía bastante chocante que llevásemos chorrocientasmil páginas hablando de "Avatar" (de la que todo lo que se tiene que decir cabe en una tarjeta de visita) y que en cambio de esta pequeña maravilla no hubiera siquiera un hilo abierto, ...pero preferí dejarlo correr; que ya se sabe que la gente se enfada enseguida por todo.
-
Re: The Road (La Carretera)
Ha pasado lo mismo en otro foro de donde procedo. No han abierto hilo y he tenido que hacerlo yo, y la verdad, la acogida ha sido bastante fría y distante. En cambio, Avatar tiene cerca de tres hilos abiertos y los que le quedan. Se ve que es bastante más interesante debatir sobre los dineros y las taquillas, que sobre la calidad intrínsica y comprobable de la misma (que dicho sea de paso, es bastante escasa para ser de quién es).
Con respecto a The Road, decir que salí sin palabras. Enmudecido ante tamaña cinta. Sin rodeos: Es una joya. Una obra maestra tapada. En los tiempos del cine en 3D, de los chorrocientos millones de dólares de presupuestos y los guiones escritos en servilletas para el más puro servicio del cine espectáculo, es muy difícil gozar del buen cine en nuestras salas. O recurrimos a los cuatro directores minoritarios y consagrados de siempre, o no veremos nada diferente del consiguiente (aunque lógico y necesario de vez en cuando) blockbuster. The Road es de lo mejorcito de lo que llevamos de siglo en su género. Una muestra del buen hacer en todos los aspectos posibles (las actuaciones son de libro, y la fotografía de nuestro compatriota está a otro nivel), un canto a la dignidad humana por encima de la perdición y el egoísmos en los tiempos más difíciles (básicamente, lo mismo que nos contaba la genial novela de McCarty).
Junto a Los Hijos de los Hombres, la referencia actual del cine de ciencia ficción. Difícil va a ser ver algo igual.
-
Respuesta: The Road (La Carretera)
-
Respuesta: The Road (La Carretera)
Gracias por tus comentarios, Seth Cohen. :cortina
Es una película en la que tengo puestas grandes esperanzas y espero impaciente su salida en alta definición para hacerme con ella.
Saludos, El Nota. :agradable
-
Respuesta: Re: The Road (La Carretera)
Cita:
Iniciado por
Seth Cohen
Junto a Los Hijos de los Hombres, la referencia actual del cine de ciencia ficción. Difícil va a ser ver algo igual.
¿¿¿¿¿????? ¿¿¿¿¿ Ciencia-ficción ?????
-
Respuesta: The Road (La Carretera)
a mi no me parece ninguna de las dos de referencia,
-
Respuesta: The Road (La Carretera)
Pues a mi "Hijos de los hombres" me parece soberbia y de lo mejor que tuve oportunidad de ver ese año.
Perdón por salirme de la temática del hilo. :picocerrado
Saludos, El Nota. :agradable
-
Re: The Road (La Carretera)
Opino como El Nota.
Hijos de los hombres es OBRA MAESTRA aquí y en Singapur, desde el día que se parió.
SUBLIME.
Y sí me decís que esta, que ya me atraía por temática etc, alcanza aunque sea ligeramente se nivel...
Pues...:babas:babas:babas
:encanto:encanto:encanto
De las que compro sin mirar. Voy a hacer el preorder en amazon...
¡Y no tenía ni idea de que se hubiera estrenado ya!:rubor
Gracias a Dios aún podemos tener ilusión en el cine...
:birra:birra:birra
PD: Y otro libro para la lista de futuribles. Aunque sospecho que será mejor ver la película antes...:sudor Que sí lo haces al contrario estas siempre acaban perdiendo, y sabiendo a poco...
-
Re: The Road (La Carretera)
Obra maestra, magnífica, no entiendo porque no ha tenido nominaciones
-
Respuesta: The Road (La Carretera)
Leí la novela antes del verano, pensando en la peli. Y ahora no me apetece verla porque creo que me decepcionará.
Curioso.
romita
-
Respuesta: Re: The Road (La Carretera)
Cita:
Iniciado por
collector
Obra maestra, magnífica, no entiendo porque no ha tenido nominaciones
A mí también me ha parecido un peliculón, salí con un nudo en la garganta y te obliga a ver las cosas de otra manera.
-
Re: The Road (La Carretera)
Cita:
Iniciado por
collector
Obra maestra, magnífica, no entiendo porque no ha tenido nominaciones
Será porque se las ha llevado todas el engrendo del señor Cameron...
¡Ay, XD, como está el patio!
:fiu
-
Respuesta: The Road (La Carretera)
Sublime. Traumática. Desoladora. Te deja descompuesto y con una gran desazón.
A mí también me recordo mucho, muchísimo a "Hijos de los hombres". La vulnerabilidad de los personajes centrales es tanta que la angustia se apodera durante todo el metraje. Nunca la suciedad había traspirado tanto (y tan bien) la pantalla.
La fotografía de Agirresarobe es inmensa, obra de un genio, con ese grisáceo-ceniza predominante y con algo de grano que le da un punto áspero. No me explico como no se le ha tenido cuenta para los premios, al igual que Viggo Mortensen.
No puedo opinar sobre la película como adaptación, mi intención era leer el libro antes, pero tendrá que ser a la inversa.
-
Respuesta: The Road (La Carretera)
Yo es que lo de los premios, como que me da igual. Veo que muchos si están nominadas las películas que les gustan son justos pero en caso contrario amañados.
-
Respuesta: The Road (La Carretera)
Me llama mucho la atención que actorazos como Garret Dillahunt, Robert Duvall y Guy Pearce tengan unos papeles tan testimoniales. ¿A vosotros no?
La película, visionaria e imperdible, ¡¡A qué esperais insensatos!!
A la altura de "No es país para viejos" (una adaptación escrupulosamente fiel a McCarthy).
-
Respuesta: The Road (La Carretera)
Al pobre Dillahunt le han encasillado en papeles de malísimo y le cuesta desprenderse de ellos, a ver si empizan a sacarle partido porque me parece un excelente actor.
-
Respuesta: The Road (La Carretera)
vamos a ver una cosa es que os guste ....que este bien , pero de referencia?
referencia es ALIEN, TERMINATOR, BLADERUNNER,STAR WARS...
Aunque sean algunas remakes pero marcan una estela a seguir.
Hijos de los hombres es una peli entretenida y esta bien... pero
le falta presupuesto asi de claro y la ambientacion es floja.
Una peli del futuro no puede mostrar vehiculos de ahora o antiguos (que pinta el citroen viejo) o la misma forma de vestir o aparatos domesticos.
Al menos a mi no me cuadra...
Farenheit 451 (el otro dia volvia a verla) increiblemente ya adelantaba las pantallas planas integradas aun no siendo excesivamente futurista en plenos años 60 te mostraba una sociedad perfectamente futura. Esa si que es obra maestra.
La idea de hijos de los hombres es buena pero le falta ambientacion creible si se situa en un futuro.
-
Respuesta: The Road (La Carretera)
A mi "La carretera" e "Hijos de los hombres" me transportan a un futuro apocalíptico. No es un futuro imaginado por Philip K. Dick, más bien por George Orwell.
Y para mi superan de largo cosas como "Terminator", "Star Wars", "Soy leyenda" o "Matrix".
-
Respuesta: The Road (La Carretera)
Pues yo me esperaba mas. La peli se deja ver, pero se puede resumir en diez minutos. Dos horas para diez minutos... planos superlargos, apenas dialogo. Pocos personajes. El personaje se Charlize theron me deja frio. Un 6 de nota porque está bien rodada y la ves esperando algo que no llega. No es pais para viejos me gustó mucho mas, aunque el final... ¿Alguien ha leido el libro de No es pais para viejos?
-
Respuesta: Re: The Road (La Carretera)
Cita:
Iniciado por
THE_FLASH
¿¿¿¿¿????? ¿¿¿¿¿ Ciencia-ficción ?????
Pues eee ...sí. :blink ¿Cuál es el problema?
P.D. Me alegra comprobar que muchos de vosotros la habéis apreciado. Empezaba a temerme que el Síndrome Cameron había dejado a medio foro con el paladar insensible.
-
Respuesta: The Road (La Carretera)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
... pero le falta presupuesto asi de claro y la ambientacion es floja.
Una peli del futuro no puede mostrar vehiculos de ahora o antiguos (que pinta el citroen viejo) o la misma forma de vestir o aparatos domesticos.
Al menos a mi no me cuadra...
Hombre, Mandaraka ...perdona pero esto es un tontunada.
Si la peli trata de que hoy se produce el apocalipsis, cortando de raíz el avance de la civilicización, pues lo lógico es precisamente que los vehículos/ropa/electrodomésticos se queden tal y como estaban el día de la hecatombe, ¿no? Y de hecho, con cada día que pase a partir de ese momento, presentarán un aspecto todavía más abandonado y estropeado (suciedad, oxidación...).
En el caso de "Hijos de los hombres" no hay apocalipsis, pero sí queda claro que la humanidad ha dejado de avanzar y rueda cuesta abajo hacia su extinción total en una generación.
Vamos, es que no entiendo tu argumento. :blink
-
Respuesta: The Road (La Carretera)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
vamos a ver una cosa es que os guste ....que este bien , pero de referencia?
referencia es ALIEN, TERMINATOR, BLADERUNNER,STAR WARS...
¿Y estas películas fueron consideradas referencias el día de su estreno? Que yo sepa no, incluso alguna recibió críticas mordaces.
-
Respuesta: The Road (La Carretera)
Otro al que le ha parecido soberbia. Intensa, emocional, terrible, inteligente. Lo mejor, la apabullante fotografía de Aguirresarobe, que transmite visualmente el estado anímico de los personajes.
Cita:
Iniciado por
Screepers
Y para mi superan de largo cosas como "Terminator", "Star Wars", "Soy leyenda" o "Matrix".
Como de aquí a Lima.
-
Re: The Road (La Carretera)
A mi me ha parecido una pasada de peli. Quizá su problema resida que mucha gente vaya a verla esperando situaciones de acción o persecuciones a los protagonistas pistola en mano y lo que intentan mostrarnos es la angustia por sobrevivir en un mundo arrasado por saber qué. Me gusta mucho más ésta clase de cine que una peli como Avatar que es entretenida pero que no deja de ser una peli de indios y vaqueros en otro planeta :D
-
Re: The Road (La Carretera)
Cita:
Iniciado por
Prestige
A mi me ha parecido una pasada de peli. Quizá su problema resida que mucha gente vaya a verla esperando situaciones de acción o persecuciones a los protagonistas pistola en mano y lo que intentan mostrarnos es la angustia por sobrevivir en un mundo arrasado por saber qué. Me gusta mucho más ésta clase de cine que una peli como Avatar que es entretenida pero que no deja de ser una peli de indios y vaqueros en otro planeta :D
No empecemos a hacer comparaciones odiosas...una te da lo que la otra no te da...
-
Respuesta: The Road (La Carretera)
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
Hombre, Mandaraka ...perdona pero esto es un tontunada.
Si la peli trata de que hoy se produce el apocalipsis, cortando de raíz el avance de la civilicización, pues lo lógico es precisamente que los vehículos/ropa/electrodomésticos se queden tal y como estaban el día de la hecatombe, ¿no? Y de hecho, con cada día que pase a partir de ese momento, presentarán un aspecto todavía más abandonado y estropeado (suciedad, oxidación...).
En el caso de "Hijos de los hombres" no hay apocalipsis, pero sí queda claro que la humanidad ha dejado de avanzar y rueda cuesta abajo hacia su extinción total en una generación.
Estoy de acuerdo, yo tambien me referia a un futuro no avanzado y condenado a la extincion... Para considerarla ciencia ficcion no tiene que haber coches voladores y pantallas virtuales...
(Otra vez las dichosas tildes... :bigcry)
-
Respuesta: The Road (La Carretera)
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
Hombre, Mandaraka ...perdona pero esto es un tontunada.
Si la peli trata de que hoy se produce el apocalipsis, cortando de raíz el avance de la civilicización, pues lo lógico es precisamente que los vehículos/ropa/electrodomésticos se queden tal y como estaban el día de la hecatombe, ¿no? Y de hecho, con cada día que pase a partir de ese momento, presentarán un aspecto todavía más abandonado y estropeado (suciedad, oxidación...).
En el caso de "Hijos de los hombres" no hay apocalipsis, pero sí queda claro que la humanidad ha dejado de avanzar y rueda cuesta abajo hacia su extinción total en una generación.
Vamos, es que no entiendo tu argumento. :blink
lao me estoy refieriendo todo el tiempo a hijos de los hombres...The road todavia no la he visto...aunque si tu teoria es que si no hay futuro porque no haya niños ,se para el consumo ?????? y la sociedad se estanca, bueno aceptamos pulpo...pero 18 años en el futuro...son 18 años
-
Respuesta: Re: The Road (La Carretera)
Cita:
Iniciado por
Prestige
Quizá su problema resida que mucha gente vaya a verla esperando situaciones de acción o persecuciones a los protagonistas pistola en mano...
Cierto. Yo no paraba de pensar en los que, atraídos por el anuncio de canibalismo, se esperasen algo al estilo Romero o Fulci. Muy decepcionados saldrían...
-
Respuesta: The Road (La Carretera)
Cita:
Iniciado por
Kyle Reese
¿Y estas películas fueron consideradas referencias el día de su estreno? Que yo sepa no, incluso alguna recibió críticas mordaces.
cuando digo de referencia (para mi es que sentaron catedra) y algunas fueron clonadas, copiadas ect... space opera a partir de star wars??? o ciberpunk a partir de bladerunner??
o Alien en bicho en nave espacial o donde sea eliminando estilo 10 negritos...?
O la escena Bullet time the matrix??? ...
las peliculas como the road, ect... que el drama familar sea interesante no lo niego( no la he visto) pero post- apocalipticas hay la tira... no creo que the road aporte nada nuevo al tema...
-
Respuesta: The Road (La Carretera)
Yo me refiero a que aún es pronto para comprobar la trascendencia que pueda tener en un futuro y estoy totalmente convencido de que una planificación como esta nunca se había producido (en lo que yo he visto naturalmente), temáticamente es diferente y la trascendencia dramática del relato jamás la he visto en ningún film de Ciencia Ficción de una forma tan desgarradora.
-
Respuesta: The Road (La Carretera)
Cita:
Iniciado por
Kyle Reese
Yo me refiero a que aún es pronto para comprobar la trascendencia que pueda tener en un futuro y estoy totalmente convencido de que una planificación como esta nunca se había producido (en lo que yo he visto naturalmente), temáticamente es diferente y la trascendencia dramática del relato jamás la he visto en ningún film de Ciencia Ficción de una forma tan desgarradora.
ahi no te lo discuto Kyle... no la he visto,pero confio en vuestar vision...y tiene pinta de ser desgarradora,como dices
Mira "infectados" es apocaliptica y sin embargo es un truño...
-
Respuesta: The Road (La Carretera)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
lao me estoy refieriendo todo el tiempo a hijos de los hombres...o...aunque si tu teoria es que si no hay futuro porque no haya niños ,se para el consumo ?????? y la sociedad se estanca, bueno aceptamos pulpo...pero 18 años en el futuro...son 18 años
Yo creo que la peli lo reflejaba perfectamente. En un mundo sin futuro (con la raza humana abocada a extinguirse en 50 ó 60 años), desesperanzado, ...¿quién se preocuparía de sacar nuevos modelos de coches o de construir más viviendas?, ¿¡para quién!? Todo iría languideciendo poco a poco conforme la población disminuyese -y envejeciese-, echándose mano de lo que ya hubiera (porque cada día que pasase sobrarían más cosas). Uno de los panoramas más negros que nos ha mostrado la Ciencia-Ficción; a su lado un asteroide gigante que nos fulminase en un segundo parece una bendición.
Y respecto de "The Road" ...no sé qué más decir que no se haya comentado ya. Lo único que se me ocurre es que yo tengo un crío de la misma edad -aproximada- que el de la película, y cuando leí la novela de McCarthy tenía la edad -aproximada- del niño del libro (sí, es mas pequeño en la novela). Puede que fuera en parte por ello, pero lo cierto es que en ambos casos la sensación de "nudo en la garganta", que pocas veces experimento leyendo o viendo cine, fue constante e imposible de apartar; ya imaginaréis por qué.
Si una obra de ficción que es capaz de extrapolar tu confortable mundo hasta convertirlo en un infierno en la Tierra -¡tan vívido!- no se convierte en un referente de lo que la Ciencia-Ficción es capaz de hacer ...¡apaga y vámonos!