Suscribo, el final es impresionante te deja hecho polvo como pocas peliculas, es TERRIBLE.
Versión para imprimir
Difiero completamente. Es más, mi opinión no puede ser más contraria.
Acabo de ver la sesión doble de Kinepolis Madrid. A mi me ha gustado mucho la precuela (precuela, NADA DE REMAKE). Y a la gente de la sala, en general, también, ha aplaudido mucha gente al final.
Habrá gente que la odie, como precuela que es de una obra maestra, claro. Pero es hipercontinuista e hiperrespetuosa. Esa es mi opinión.
Y ver la de Carpenter en pantalla grande, un gozo, por supuesto.
Acabo de ver algunos trailers doblados... y si se mantiene el mismo doblaje en la peli, es de los de vergüenza ajena. ¿Por qué todos los dobladores usan el mismo acento para extranjeros? Da igual si son rusos, alemanes o noruegos.
Bueno, yo estuve también en la sesión doble de Sevilla ayer.
Primero comentar que la copia que nos pusieron de la origianl era en bluray... nos sacaron hasta los menus de selección de idioma. Podrían haberlo dejado preparado en pausa justo al empezar la peli antes de encender el proyector, digo yo.
Respecto a la precuela, pues es casi, casi un remake de la primera. Tiene más música y más sustos del gato, pero no ofende. Tampoco es nada especial y aporta más bien poco. Los efectos, sin ser fantásticos, no me parecieron tan cutres.
Saludos
¿Se parece tanto a la original como parecía en el trailer Red Band?
Es que en el trailer parecía un calco de la de Carpenter (escena de la perrera y demás) y sería un bajón verla y pensar todo el tiempo: Ésto ya lo he visto!!
Para mi es casi un remake encubierto, porque salvo el comienzo y el final de la película, el resto suena a más de los mismo, con un toque aun mas de Alien del que ya tenía la original, al ser la protagonista una "nueva Ripley".
Saludos
Yo estaba dudoso de cual ver...si esta o paranormal activity 3, al final me decidi por la ultima..aunque esta la vere sino la semana que viene fijo..que tiene bastante buena pinta.. :)
Hombre , es qu es normal que parezca un remake encubierto, porque si son fieles a la de Carpenter, en realidad, con los nuruegos debe de pasar paracticamente lo mismo que con los americanos, el "bicho" es el mismo, la unica diferencia es que los noruegos descubren el platillo.
Prefiero esto, ha que hicieran un remake con los mismos personajes.
En el Telediario de TVE han pasado de ella en la sección de estrenos. Debe ser que 29 años depués aún no tienen la conciencia tranquila. :cuniao
Mi crítica de Filmaffinity:
La perfecta guarnición
El mayor problema es que esta "The Thing" se presenta como complemento a la pieza maestra de Carpenter, y obviamente no escapa a toda comparación posible. Diríamos que la de Carpenter es el plato fuerte, y la de Matthijs van Heijningen Jr. un acompañamiento bien elaborado. Para empezar, no mira por encima del hombro a su modelo original, es muy respetuosa y todo está cuidado logrando bastante coherencia y empaque. El prólogo está conseguidísimo, toda la atmósfera remota de la Antártida, esos noruegos despreocupados ignorando lo que les viene encima, el logo retro de la Universal... Los actores están excepcionales, tanto los protagonistas Mary Elizabeth Winstead (muy convincente, aunque la sombra de Ripley es alargada) y Ulrich Thomsen (con cierto semblante pérfido) como los secundarios, transmiten la sensación de paranoia que requiere la historia. La estética ochentera también es redonda, la paleta de colores es apagada (con esos "Lens Flares") y los encuadres muy estáticos. Hay muchas escenas que demuestran que se lo han tomado en serio.
Lamentablemente entre tanto homenaje pretendido, hay cosas que se descuidan. Uno de sus puntos débiles quizás sea el guión, hay que reconocer sus hallazgos, pero en la película de Carpenter el alienígena no "ataca" ni "acecha" a sus víctimas, sino que se defiende cuando es descubierta por así decirlo. Aquí está persiguiendo constantemente a los protagonistas. El otro inconveniente es cierta escena con Kate y Juliet donde se exceden con los efectos digitales y chirrían bastante, hasta el punto de sacarte de la película. Afortunadamente lo que viene después es canela fina, con una recta final apasionante y una forma estupenda de conectar las dos películas (¡¡con la música de Ennio Morricone!!).Y para dejar claro de una vez, no es un remake, pese a que ciertas situaciones provoquen déjà vu, es una precuela en toda regla.
Sí, solo cobraban una entrada, así que a caballo regalado...
Yo también prefiero esto a un remake total, pero se podrían haber currado algo más el guión y al menos intentar meter personajes diferentes, porque hasta estos son iguales... Bueno, es verdad, han metido a Ripley y eso ya ha cumplido el cupo de originalidad....
Saludos
Acabo de verla esta noche, en mi opinion una mas que digna precuela que aunque inferior a la de Carpenter se deja ver con entusiasmo y y te mantiene en tensión durante prácticamente todo el metraje, la recomiendo... Un 7,5
Anda que si hubiese salido el Coronado de los yogures saca-cacas, le iban a publicitar hasta en el Salvame.