Esta noticia es de hace unos meses, pero yo em acabo de enterar ahora. Parece que ahora sí señores, se acerca el fin de los videoclubs.

http://www.elmundo.es/america/2010/0...268880151.html


Ya cerraron en España hace unos años, pero en países anglosajones como USA o Reino Unido seguían abiertos con un puñado de sucursales a lo largo y ancho del país. Es curioso porque al final ha sido una reacción en cadena la que ha acabado cavando su propia tumba.
En España primero Blockbuster hizo cerrar a los videoclubs de barrio de toda la vida, posteriormente la popularización del adsl banda ancha tarifa plana fue la tumba de Blockbuster España.
En USA ha sido servicios como Itunes y sobretodo el magnífico Netflix (¿para cuando en España algo así?) lo que ha acabado lentamente con Blockbuster.
Y en Reino Unido (lo digo ya para que nadie me tache de ventajista cuando ocurra) amazon.uk y la emergente LoveFilm acabarán con la macrocadena.
Aún recuerdo mis primeros días como estudiante en el Reino Unido (allá por 2005) cuando le pregunté a un compñero cinéfilo donde alquilaba películas (las descargas están reguladas en Gran Bretaña) y me dijo literalmente:

-¿Blockbuster? Con lo que me gasto en alquilar una peli en Blockbuster me la compro en amazon y aún me sobra dinero para un café.

Porque esa es otra de las razones que acabó matando al gigante, la avaricia de acaparar todo el mercado marcando unos precios abusivos.


Un Saludo.