-
Re: La ficción española y su maravillosa originalidad
Hombre, en 200 capitulos todo, todo, no estaba copiado... Y ya que estamos (sé que me vais a pegar) la serie Friends no me hace ni puta gracia y aún pienso que le ve la gente para que sea tan admirada. Y mira que he intentado verla varias veces...
Soy de los que creen que una copia puede ser mucho mejor que la original, tanto en canciones, peliculas o series (aunque pocas veces se consigue)
-
Re:
FRIENDS le da diez mil vueltas a la chorrada de 7 VIDAS. He dicho :hola
-
Re: La ficción española y su maravillosa originalidad
Lo que pasa es que en 7 vidas no salía ninguna tía para hipnotizarte con las tetas. :juas
-
Re: La ficción española y su maravillosa originalidad
Cita:
Iniciado por Alpha3
Lo que pasa es que en 7 vidas no salía ninguna tía para hipnotizarte con las tetas. :juas
Cristina Peña. Paz Vega , Anabel Alonso... :cafe
-
Re: La ficción española y su maravillosa originalidad
-
Re: La ficción española y su maravillosa originalidad
Debo ser de los pocos a los que "Matrimonio con hijos" a la española le gusta :?
-
Re: La ficción española y su maravillosa originalidad
Cita:
Iniciado por Alpha3
Lo que pasa es que en 7 vidas no salía ninguna tía para hipnotizarte con las tetas. :juas
Ah, no¿? Paz Vega, lo veia por ella :juas :hola
Anabel Alonso y Cristina Peña, y mucho menos la Portillo ( la odio :cabreo ) no me ponen. Bueno, quizás la Peña :cafe
-
Re: La ficción española y su maravillosa originalidad
Cita:
Iniciado por dawson
Cita:
Iniciado por Alpha3
Lo que pasa es que en 7 vidas no salía ninguna tía para hipnotizarte con las tetas. :juas
Ah, no¿? Paz Vega, lo veia por ella :juas :hola
Lo sabía. Lo sabía! :lol :lol
Si Paz Vega hubiese hecho los 170 capitulos restantes te parecería maravillosa la serie :lol :lol :lol
-
Re:
Bueno, eso habría que verlo, eh :lol :lol
-
Re:
Cita:
Ah, no¿? Paz Vega, lo veia por ella
Perdonad que os diga, pero Paz Vega tuvo tetas un tiempo después de dejar 7 Vidas. Antes era Paz "Tablaplanchar" Vega. :juas
-
Re: La ficción española y su maravillosa originalidad
A ver si tienen huevos de copiar "Perdidos"!
[spoiler:bf29eee890]Ambientada en la isla de Perejil y su misterioso misterio[/spoiler:bf29eee890]
-
Re: La ficción española y su maravillosa originalidad
Acabo de ver el spot de MIR (Médico Interno Residente) en Telecinco, y casi me atraganto con los turrones.
Copiamos por completo Anatomía de Grey, cambiamos a la prota por un personaje masculino y, voilà! ¡Ya tenemos serie!
:pota
-
Re: La ficción española y su maravillosa originalidad
En efecto, Paz Vega tuvo tetas un tiempo después.
Para los incrédulos, ver Zapping peli de esa época donde Pazita nos deleitaba con su culito y sus antiguas y minusculas tetas.
Cristina Peña es una diosa a la que el tiempo pondrá en su sitio. Solo la hace falta un Vicente Aranda o un BIgas Luna que la muestre en su esplendor, porque tiene las dos mejores tetas de este país después de las de Elia Galera. Y el mejor escote. :amor
-
Re: La ficción española y su maravillosa originalidad
Una cosa: si las versiones españolas se hacen para acercar el trasfondo y las situaciones a unas más reconocibles para el pueblo español... ¿Cómo es que en Matrimonio con hijos un tipo que trabaja en una zapatería puede mantener una familia entera que vive en un chalet adosado? Porque es empleado y la mujer ni trabaja!!
La basura blanca española no es así, y la serie, un horror.
-
Re: La ficción española y su maravillosa originalidad
¿Hablamos de tetas o de series de televisión?
Desde luego, lo que hay que llegar a aguantar.
-
Re: La ficción española y su maravillosa originalidad
Sacado de La Voz de Galicia:
Cita:
Telecinco estrena esta noche la nueva serie de médicos «MIR»
En un competitivo arranque de año, hoy se enfrentan otros dos títulos, MIR, que se estrena en Telecinco, y los nuevos episodios de la comedia policíaca Los hombres de Paco, que emite Antena 3.
Telecinco recurrió a Videomedia, los creadores de la exitosa serie Hospital Central, que despidió el 2006 como la serie más vista, para desarrollar un nuevo argumento hospitalario. MIR, título que corresponde a las siglas de médico interno residente, tiene como protagonistas a cinco galenos en formación, papeles protagonizados por Rodolfo Sancho, Pau Roca, Ruth Díaz, Daniela Costa y Nuria Gago. El quinteto comparte el mismo hospital universitario y sus trabajos están supervisados por cuatro médicos adjuntos, personajes a los que dan vida Amparo Larrañaga, Daniel Freire, Beatriz Argüello y Luis Marco.
MIR tratará de abrirse camino en un momento en que las series hospitalarias están de moda. «Nos parecía interesante abordar de nuevo el universo de la medicina utilizando una perspectiva diferente a la que manejamos en Hospital Central, la de los personajes que se encuentran en una etapa vital que todavía está por definir, tanto en su faceta profesional, ya que son médicos que todavía llevan muy poco tiempo en la profesión, como en su momento vital, al ser personas cuyas vidas no están totalmente definidas», argumentó Alberto Carullo, director de antena de Telecinco, a la hora de presentar en sociedad el nuevo título.
Esto es la monda. ¡¡Los tíos encima van de originales!! Simplemente lamentable :fiu
-
Re: La ficción española y su maravillosa originalidad
¿Para cuándo un "Tetas. Opiniones" y así queda todo junto?
Intentaré verla, pero si Hospital Central me suele dar verguenza ajena esta no sé no sé...
-
Re: La ficción española y su maravillosa originalidad
Y lo buenorros que están los protas?. Yo es que siempre me he preguntado cómo puede ser que, del personal masculino en por ejemplo Hospital Central, haya semejantes machos (y no hablemos de las chorbas...)
-
Re:
Lo que no soporto es que los guionistas españolas copien material ajena, léase de USA, casos como GREY, CSI., FRIENDS,...
En El Comisario están metiendo cosas a lo CSI, y ahora MIR.
Las únicas buenorras de MIR son Núria Gago y la que hacia de amiga suya en Mis Alegres Vecinos o algo así, la serie de A3 con Paz Padilla :juas
-
Re: La ficción española y su maravillosa originalidad
Parece que ayer la copiata española de Anatomía de Grey pinchó en audiencia.
Bien, bien, diría que la gente sabe ver lo que es una copiata descarada en cuanto la ve... pero ahí está Hospital Central (o Urgencias, el remake no oficial) y sus tropecientas temporadas. :sudor
En fin.
-
Re: La ficción española y su maravillosa originalidad
pero crees que alguien veia urgencias??
si con lo mal que la trató tv1 yo no aguanté ni la primera temporada!
-
Re: La ficción española y su maravillosa originalidad
Lo de "Hospital central" es de traca. Hasta la música de la cabecera está copiada.
¿Alguien vió anoche "Anatomía de Juani" (MIR)? ¿Empieza y acaba casualmente con un monólogo en off de alguno de los protagonistas? :disimulo
Lo que más gracia me hizo fue leer una noticia que hablaba de que la serie tenía unos decorados novedosos basados en un sistema de paneles intercambiables. Vamos, que tienen un cuartucho de 50 metros y tienen que cambiar los paneles de las paredes para recrear distintos sitios del hospital. :lol
-
Re: La ficción española y su maravillosa originalidad
Me alegro de que pinchara en audiencia, siendo ampliamente superada por Los hombres de Paco (e incluso se le acercó Psych, aun quedando lejos en general). Veremos cómo evoluciona en las siguientes semanas.
-
Re: La ficción española y su maravillosa originalidad
Que se pongan a rezar si quieren siguientes semanas. :lol
-
Re: La ficción española y su maravillosa originalidad
Hombre, no creo que la cancelen tan pronto, ¿no? A no ser que tenga una caída brutal como la que tuvo la serie de Anita Obregón... :disimulo
-
Re: La ficción española y su maravillosa originalidad
Cita:
Iniciado por Astolfo Hynkel
pero crees que alguien veia urgencias??
si con lo mal que la trató tv1 yo no aguanté ni la primera temporada!
Recuerdo que, en sus comienzos, la respetaron, pero llegó un momento en que entró el fútbol de por medio y dejaron de emitirla, hasta que regresó a eso de las 12 de la noche. Suerte que por aquella época no trabajaba todavia y podia quedarme a verlo ( el video estaba en crisis ). Yo dejé de verlo una vez Clooney se fue, luego he visto algun episodio ocasional...
Si hubiera sido el plus la que hubiera comprado los derechos, la hubiera tratado mejor, caso de Friends ( por ser de Warner )
-
Re: La ficción española y su maravillosa originalidad
Sacado de vertele.com:
Cita:
Médicos residentes consideran que la nueva serie 'MIR', estrenada ayer por Telecinco, puede ayudar a difundir sus reivindicaciones, aunque consideran que tiene aspectos mejorables, como la imagen que da sobre los conocimientos de los jóvenes médicos, a los que presenta "como el último mono". "Parece que no tenemos ni idea de nada y eso no es exactamente así" , dijo Aser García Rada, vocal de la Asociación de Médicos Internos Residentes de la Comunidad de Madrid (AMIRCAM).
Cita:
Por ello, tienen previsto reunirse en breve con representantes de la productora de la serie, Videomedia, con el fin de ofrecerles su colaboración y aseoramiento, para evitar que se dé a entender que los residentes "no tienen ni idea de nada", lo que puede resultar perjudicial para este colectivo
Cita:
La semana pasada, Telecinco retiró la publicidad inicial de la serie ('No son médicos pero curan') a instancias del Colegio de Médicos de Madrid, que protestó por la imagen que se daba de los residentes. Por su parte, la Asociación Española de Médicos Residentes (AEMIR) envió una carta a la cadena expresando su malestar por la citada publicidad, al considerarla "una clara ofensa" para todos los residentes.
Con 2 cojones. Ni siquiera consultan a médicos ni tienen asesores. Eso explica que las enfermedades de "Hospital Central" siempre sean las mismas".
¿Llegarán a reunirse o cancelarán antes la serie?
Si los residentes opinan esto, ¿qué opinarán los miembros del SAMUR de "Hospital Central"?
-
Re: La ficción española y su maravillosa originalidad
Solamente vi los últimos minutos. Vergonzosa serie.
Lo mejor, el avance del siguiente capítulo: se ve a una chica dándose el lote con uno fuera del hospital. Luego se ve a la misma abriendo una puerta en el hospital cuando está trabajando y se encuentra... ¡tachán!... con el tío de antes :lol :lol :lol :lol ¡¡¡Qué copia más descarada!!!
Bueno, y la salita desde donde ven las operaciones, 100% anatomía de grey. Eso sí, la música es malísima. No estoy acostumbrado a ver series españolas, pero en un momento que hubo de tensión (dos residentes corriendo al quirófano porque se estaba muriendo uno) casi me memo de la risa con lo cutre de la música :lol :lol
-
Re: La ficción española y su maravillosa originalidad
Puestos a copiar una serie de médicos podían haber hecho algo tipo "Scrubs" o "Deja la sangre correr", y salir del tópico de que las series de hospitales siempre tienen que ser dramáticas. De hecho unos Manolo y Benito con bata blanca y estetoscopio al cuello pasando consulta en el típico ambulatorio español lleno de jubilados en busca de recetas podría dar muuuucho juego :juas
-
Re: La ficción española y su maravillosa originalidad
Yo lo vi mientras cenaba, porque mi hermana es muy telecinquera y siempre le dan estos venazos, y fue algo bastante penoso. Diálogos idénticos, situaciones exactas y personajes calcados de Anatomía de Grey, sólo que con el cutre encanto patrio que siempre les dan los de Telecinco a sus series.
Llegó un momento en que yo dije "ahora ésta se pasa con éste porque se piensa que intenta ir de guay".
Y voualà. L)
-
Re: La ficción española y su maravillosa originalidad
Aún recuerdo una fugaz serie que hubo sobre un grupo de operaciones especiales,no sé si en Antena 3 o Telecinco,que daba risa de lo mala que era.También la de bomberos que puso en liza Antena 3 con José Coronado que tenía por título "Operación Fuego" o algo así.
Han estado unos años marginando las series estadounidenses en favor de las patrias,que de cutres dan pena,pero La sexta y Cuatro están trayéndolas de nuevo.
Y pensar que la mayoría de la gente te mira raro cuando hablas de "El ala oeste de la casa blanca","A dos metros bajo tierra",etc...
Mientras tanto han "disfrutado" de "Ana y los siete,por citar una en concreto".:fiu
Si quieres resultados hay que invertir porque si no sale lo que sale.
Por ejemplo,mi hermana,estudiante de 2º de Enfermería,se ponía de mala leche cuando en "Hospital Central" no hacían ni tan siquiera bien el RCP,es decir,reanimar a alguien con el masaje cardiaco de toda la vida.
Que pregunten a cualquier médico o estudiante si prefieren "Anatomia de Grey" o "Hospital Central".
¿Cu
ál vemos en mi casa? :disimulo
-
Re: La ficción española y su maravillosa originalidad
Cita:
Iniciado por Big Muzzy
Una cosa es inspirarse y otra muy diferente es fusilar capítulos completos.
Recuerdo un episodio de Frasier en el que este empieza a salir con una ejecutiva y este se siente incomodo al estar en una posición inferior a ella, de hecho van a una fiesta y se reune con las mujeres del resto de ejecutivos comentando que ella trabaja mucho y no tiene tiempo para él y a resultas de esto ella le regala un reloj carísimo y tal.... Pues bien, ese episodio se pudo ver exactamente igual en Siete Vidas.
Yo eso lo ví y no daba crédito, porque no se trataba de un gag aislado , sino que se trataba de TODO lo que acontecía a Gonzalo en ese capítulo, eso si, tuvieron la originalidad de cambiar el reloj de Frasier , por una corbata. De vergüenza.
-
Re: La ficción española y su maravillosa originalidad
Lo verdaderamente malo, por no decir patético, es que tendrá más audiencia MIeRda, :lol que la serie original.
-
Re: La ficción española y su maravillosa originalidad
Sacado de una crítica en Vertele.com:
Cita:
“Claro que «MIR» no es «Anatomía de Grey» (ni «Scrubs», ni «House»). Cómo va a ser «Anatomía de Grey» si ni hay canciones (una cosa muy cara) ni gente guapa. Claro que «Hospital Central» no es «´Urgencias» (ni «Chicago Hope», ni «General Hospital», ni «´Doctoras de Filadelfia», ni «Centro Médico», ni «Mash» ni «Médicos en vuelo»). No se puede reprochar que unas series recuerden a otras. Lo que sí se puede reprochar de «MIR» es que resulte poco atractiva y previsible «O me dejas dormir o no vuelves a pisar un quirófano en toda tu residencia», dice Amparo Larrañaga. Como otra jefa de residentes. Una negra.”
Joder, esa frase es del primer capítulo de "Anatomía de Grey" :lol
-
Re: La ficción española y su maravillosa originalidad
Cita:
Iniciado por chuachi
Cita:
Iniciado por Big Muzzy
Una cosa es inspirarse y otra muy diferente es fusilar capítulos completos.
Recuerdo un episodio de Frasier en el que este empieza a salir con una ejecutiva y este se siente incomodo al estar en una posición inferior a ella, de hecho van a una fiesta y se reune con las mujeres del resto de ejecutivos comentando que ella trabaja mucho y no tiene tiempo para él y a resultas de esto ella le regala un reloj carísimo y tal.... Pues bien, ese episodio se pudo ver exactamente igual en Siete Vidas.
Yo eso lo ví y no daba crédito, porque no se trataba de un gag aislado , sino que se trataba de TODO lo que acontecía a Gonzalo en ese capítulo, eso si, tuvieron la originalidad de cambiar el reloj de Frasier , por una corbata. De vergüenza.
Ya te digo chuachi, es que Siete Vidas fue una crónica continuada de fusiladas.
Por cierto, que mal redactado está ese mensaje mio, pardiez.
-
Re: La ficción española y su maravillosa originalidad
Bueno pues MIR no ha funcionado y Telecinco habría tomado la decisión de acortar la primera y única temporada de la serie.
www.formulatv.com/1,20070224,3821,1.html
Oh qué PENA PENITA PENA. :juas
-
Re: La ficción española y su maravillosa originalidad
Sí, pues la última es que Antena 3 prepara una serie sobre el mundo de las enfermeras.
Y yo me pregunto: ¿Cuando y como tiene pensado Antena 3 emitir las 5 series que tienen ya en marcha, las que ya tiene y los demás programas que emite? Ni ellos confían en sus productos.
-
La impresionante originalidad de las series españolas
Veo que T5 y A3 se han puesto las pilas para crear 2 series totalmente innovadoras.
A3 se ha decidido por una sitcom totalmente original, La Familia Mata, tan original que la anuncian de la siguiente manera: "No son amarillos, no viven en Springfield, pero son los Simpson de carne y hueso". Toma ya. Pa qué nos vamos a andar con hostias. Ya dejan claro desde el principio que la serie es una copia de Los Simpson; bueno, más bien un intento de copia, porque dudo que sepan imitar el humor de la serie... a menos que tomen como referencia las últimas temporadas.
T5, por su parte, nos sorprende a todos con RIS Científica. Y digo nos sorprende por la descarada imitación de CSI que se han montao. Pero vamos, es que las 3 siglas del título, los efectos de video según encuentran pruebas y un prota tó serio, Jose Coronado. Supongo que habrán pagado derechos. En este caso, T5 no la publicita como "El CSI español", más que nada porque no hace falta. Ya se ve.
Curiosamente, cada cadena ha decidido imitar su serie americana de más audiencia, a ver si se comen algo más que los mocos.
Con este panorama, normal que cuando alguno tiene una idea original (por ejemplo, un padre que se queda viudo con 3 hijos, y eso suponiendo que no haya una serie americana previa que parta de esa premisa; tal vez Padres Forzosos) lleguen a los tribunales peleando por ella.
Y luego se quejan de que la gente prefiera lo americano a lo español. Normal.
-
Re: La impresionante originalidad de las series españolas
Bueno, también está el caso de la serie de Tele5 "Hermanos y Detectives" (¿O es al revés?:P)
Vale que es un remake de una serie argentina, pero la trama es muy parecida a la serie Disney "El pequeño detective". Que estaba muy bien, la verdad.
Sólo le han cambiado los detalles de que ahora son hermanos cuando en la serie original era mucho más interesante el tema.
-
Re: La impresionante originalidad de las series españolas
"RIS cientifica" es un remake de una serie italiana, que a su vez es remake de CSI.
"La familia Mata" no la he visto, pero vamos, por lo que he leido, se parece a "Los Simpsons" como un huevo a una castaña. Otra cosa es que A3 tire de su gallina de los huevos amarillos para buscar al mismo público.