Las voces españolas, si son las del tráiler (las habituales de Rogen, Wiig y compañía), cumplirán con creces. Siendo Sony yo creo que así será. Como se les ocurra meter a los famosestes de aquí....
Por cierto, como se puede ver parece que se ha retrasado su estreno en España. Del 26 de agosto al 7 de octubre.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
No me llama mucho, aunque la panda esta hace comedias brutas con algo de gracia, también andan muy limitadas en todo lo demás: ingenio, sutilezas, argumentos con chicha.
Si deseo que llegue el estreno es para leer sobre los padres que se metan con sus hijos creyendo que al ser animación es para niños. Nos vamos a reír bastante![]()
![]()
Seth Rogen shows the people of New York that our food has feelings:
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Se dice, se cuenta, se comenta que hay movida IMPORTANTE con gran parte del plantel de animadores...
http://www.dorkly.com/post/80148/sau...ated-like-shit
RIP, Sir Pratchett.
«¿Me permites una crítica constructiva a la mierda esa que has hecho?»
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
La emoción más antigua y más intensa de la humanidad es el miedo, y el más antiguo y más intenso de los miedos es el miedo a lo desconocido. H.P. Lovecraft.
«No patrocino a payasos ni a incompetentes, léase Disney, Sony, Netflix o Warner».
«La verdadera diversidad es la intelectual».
¿Un resumencito en español para saber de qué va la cosa?
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Aquí la noticia en español:
Fuente'La fiesta de las salchichas': Acusan a sus directores de malas condiciones de trabajo
Cuando 'La fiesta de las salchichas' había comenzado a dar buenas noticias debido a la buena acogida que ha tenido en su primer fin de semana de exhibición, recaudando 33,6 millones de dólares en Estados Unidos, parece ser que no todo han sido luces en la producción de Annapurna Pictures. Con motivo de una entrevista a sus directores, Greg Tiernan y Conrad Vernon, en el portal Cartoon Brew, algunas sombras han empezado a aflorar, señalando a ambos realizadores como los principales responsables de un ambiente de trabajo opresivo durante la elaboración de la película.
En cierto momento de la entrevista, se hace mención a que la película ha contado con un presupuesto de unos 20 millones de dólares, algo ajustado si se tienen en cuenta los presupuestos de los títulos de animación en 3D de los grandes estudios. Tanto Tiernan como Vernon aseguran que tras haber trabajado varios años en la industria de Hollywood, han visto cómo mucho del dinero no se ha invertido bien, por lo que consideraron que podían hacer algo bueno con un presupuesto ajustado.
La polémica ha surgido a raíz de una serie de comentarios en la misma página de la noticia, donde algunos usuarios anónimos han abierto lo que parece ser la Caja de Pandora y señalan con el dedo directamente a los directores como dos tiranos cuyo comportamiento ha sido deleznable durante el rodaje. Entre otras cosas, la principal acusación es la de que "el coste de producción se mantiene bajo debido a que Greg habría exigido que se trabajasen horas extras de forma gratuita. Si no trabajaban hasta tarde de forma gratuita, su trabajo se asignaba a alguien que sí quería quedarse hasta tarde o trabajar en fin de semana. Algunos artistas incluso fueron amenazados con ser despedidos por no quedarse hasta tarde".
Así es como comienza el primer comentario, que firma un tal "Supervisor Sin Acreditar", quien añade que "El departamento de animación firmó una petición para conseguir un mejor tratamiento y el pago de las horas extraordinarias". Al parecer, fueron muchas las bajas de artistas durante el proceso de creación, quienes a pesar de haber trabajado en la película, sus nombres habrían sido omitidos de los créditos finales. "Más de 30 animadores abandonaron durante el grueso de la producción debido a la tensión y las expectativas. La mayoría de ellos abandonaron antes de la aplicación del pago de horas extras. Esto fue recibido con animosidad y se tomó como un insulto personal a los propietarios. Sus nombres fueron omitidos de los créditos finales a pesar de trabajar durante más de un año en esta película".
A las pocas horas, otro usuario con el nick de "Otro Animador Sin Acreditar", añadía que "casi la mitad del equipo de animación no fue acreditado. Se puede ver el equipo completo en iMDB, que contiene 83 personas (y estoy seguro de que faltan muchos). Sin embargo, los créditos de la película contienen 47".
Éxito, ¿al precio que sea?
Pero todo no acaba aquí, ni mucho menos. Al parecer, esos dos supuestos animadores que habrían trabajado en 'La fiesta de las salchichas', solo han sido los que han abierto la veda para una oleada de comentarios negativos provenientes de, supuestamente, otros miembros del equipo que quieren demostrar su descontento con el trato recibido.
"Animador Sin Acreditar" asegura: "Este fue mi primer trabajo en un largometraje. Después de ver su resultado el otro día me quedé muy impresionado. Me sentí muy orgulloso de haber formado parte de un proyecto tan innovador. El asombro y la excitación rápidamente se deterioraron al ver que mi nombre no apareció en los títulos de crédito. Estuve en el equipo de animación poco más de un año, al inicio de la producción, pero tuve que buscar empleo en otros lugares debido a problemas con mi visado. Mantuve mensajes de correo electrónico al final de mi contrato y sentí que me había ido en buenos términos con el estudio. Parece ser que no. Es una pena que tanta gente no fuese acreditada por su duro trabajo". El usuario, finaliza su comentario con una frase lapidaria: "Sinceramente, no puedo entender el camino tomado por Nitrogen y por qué les gustaría quemar puentes con toda esta gente de gran talento después de su primera película".
Como era de esperar, de momento no ha habido ninguna respuesta por parte de la productora ni por boca de los propios directores, pero no cabe duda de que deberían pronunciarse, ya sea para disculparse o para negar los hechos de los que se les acusa. Lo que sí está claro es que esto convierte el éxito en taquilla de 'La fiesta de las salchichas' en una victoria agridulce.
Mientras, los comentarios siguen acumulándose en la misma página donde Tiernan y Vernon fueron entrevistados, y podéis leerlos todos en este mismo enlace.
Por mucho lloriqueo, ya la quiero ir a ver. Pinta a cachondeo puro y duro.
Van apareciendo críticas. Lo que me parece muy interesante es que se critica a la religión (entre otras cosas). Cuidado que algunas de filmaffinity (por usuarios) pueden tener leves spoilers:
http://www.sensacine.com/peliculas/p...iticas-prensa/
http://www.filmaffinity.com/es/film831372.html
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
Crítica sin spoilers de un Redactor del blog
Muy divertida y gamberra
http://www.henrytecadelcine.com/2016...alchichas.html
Sin spoilers como siempre
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
Vista. Gran sorpresa. Por lo que todos comentaban estaba listo para apagar mi cerébro. Y si, es MUY gamberra, sin embargo también tiene su lado inteligente: es una genial sátira contra la religión (y de paso, a las películas tipo Toystory) Pero, sobre todo, lo que más admiré es que no se queda ahí, si no que también da el mensaje de que la solución no es insultar las creencias de los demás.
Divertida, irreverente, pero con un moraleja trascendental... en otras palabras, siento que he visto un episodio muy largo de Southpark.
Recomendable![]()
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
La fiesta de las salchichas (2016)...................... 10
Mi comentario:
Antes que empiece con mi comentario de esta gran película animada para adultos y distribuida por Sony Pictures, quiero hacer un llamamiento a todos los padres y madres que me estén leyendo en este momento. Allá cada uno, pero si sentís la tentación de llevar a vuestros hijos a ver una película animada, hacedlo, pero no con la que ahora nos ocupa. No va con ellos. Y es demasiado explícita. Si fuera padre iría a ver otra, de eso no hay duda. Solamente es mi opinión más sincera al respecto.
"La fiesta de las salchichas" es una obra maestra de la animación. Así es, tal y como lo leéis. Pixar, Disney, Dreamworks, Universal... No, ninguna de ellas ha conseguido llevar a la gran pantalla esta cinta de animación con muchos momentos subiditos de tono. Secuencias explícitas, que van con segundas y que viendo el propio tráiler o sus promos uno debería darse cuenta de por dónde irán los tiros. El guión está escrito a ocho manos por Evan Goldberg, Seth Rogen, Kyle Hunter y Ariel Shaffir, todo ello según una historia: de los propios Seth Rogen y Evan Goldberg junto al actor y uno de los productores de la película Jonah Hill. Como reza el propio título, y es que no nos engañan, la película es una completa fiesta, un despiporre ya sea dentro del supermercado o todo lo que acontece en el exterior.
El film está dirigido por Conrad Vernon y Greg Tiernan. Vernon estuvo en Dreamworks codirigiendo (y espero estar bien informado) tres proyectos como Shrek 2 (2004), Monstruos contra Alienígenas (2009) y la tercera entrega de Magadascar titulada Madagascar 3: De marcha por Europa (2012). Véis, lo que os decía, estas tres cintas son adecuadas para los niños. Hay que saber clasificar dentro de la animación, como cuando lo hacemos con las de imagen real. Cuando se habla de animación no todo es digno para todos los públicos, y con La fiesta de las salchichas hay que ir muy con cuidado. Es demasiado adulta para los niños pequeños. Pero, hey, allá cada uno con sus decisiones finales, yo solamente lo comento, un aviso, eso es todo.
Y bueno, sé que me voy a repetir, pero tengo que decirlo, una cinta excelente, magistral y muy recomendable para pasarlo en grande, animación de gran calidad para adultos. Imposible perdérsela. Mi nota final es de 10.Spoiler:
Me gusta porque no sólo intenta hacer reír con la utilización del sexo y las drogas, sino que va un paso más allá con todos esos guiños cinéfilos, y otros temas sociales, a cada momento.
Me extiendo en la videoreview.
Última edición por Kapital; 09/10/2016 a las 20:28
Gamberra, políticamente incorrecta, con crítica social y religiosa y sobre todo divertidisima de principio a fin. Así se podría calificar esta locura de película.
El argumento totalmente delirante da lugar a una serie de circunstancias y aventuras dónde los protagonistas de la historia sufrirán una evolución al enterarse de que aquellos dioses a los que adoran (los humanos) no tienen las sanas intenciones que ellos pensaban. Esto da lugar a una lucha por la supervivencia de los protagonistas y al mismo tiempo con mucha crítica social y religiosa sobre la existencia o no de Dios.
En definitiva, una película que no deja indiferente y que termina y culmina además con una escena ontológica y totalmente épica que cuando la veáis os dejara totalmente asombraros debido a su obscenidad y su atrevimiento.
Mi nota de un 8.5 sobre 10
![]()
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Muy divertida, la vi tras un par de cervezas y pase un muy buen rato. Sorprendido de la cantidad de gente que había en el cine, público joven similar a Deadpool. Y muchas chicas se ruborizaban un poco con alguna escena, así que ya sabéis a qué árbol arrimaros.
Vista. Una maravilla. Esperaba pasar un rato cachondo pero ha sido mucho más que eso. Divertidísima. Increíble como han tomado los alimentos, les han dado vida y han reflejado en ellos los problemas y críticas del ser y al ser humano. Una locura el final. Definitivamente esto no es para gente muy conservadora. Muy buenos los guiños o parodias a unas cuantas películas (Salvar al Soldado Ryan, Toy Story, Terminator...) No sé si será de 10 la película pero le cascaría uno.
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
La gran virtud de esta película es su irreverencia, que se permita bromear con temas que las comedias descacharrantes no suelen tratar, como es la religión. La vi ayer y la verdad es que me pareció muy bien trabajada, con un guión cargado de contenido e ingenioso a la hora de dibujar a todos sus personajes. El gran problema es que no me reí ni divertí tanto como hubiera deseado. Me faltaron momentos más hilarantes, más escenas para el recuerdo comoy un desenlace más inesperado. De los homenajes cinéfilos el que me pareció más inesperado y apropiado fue el deSpoiler:
Spoiler:
El mensaje hedonista de disfruta de este mundo y olvídate de universos paralelos ficticios está bien lanzado, que al fin y al cabo se nota que era la prioridad de los creadores. La lectura conciliadora entre pueblos y creencias ya está más cogida con pinzas. Disfruté mucho de los piques entre el pan de pitas y el bollo judío, casi diría que es de lo mejor de la película.
Merece la pena su visionado sin ser, en mi opinión, una maravilla.
Hace unos años me volvía loco con todo lo que tenía el sello Apatow. Pero poco a poco me van gustando menos y dando más pereza sus trabajos y el de su séquito de alumnos aventajados como es el caso de Seth Rogen, Evan Goldberg y Jonah Hill entre otros. No sé si son ellos o soy yo.
Tras una irregular (aunque entretenida y con final grandioso) 'Juerga hasta el fin', nos traen una película animada que prometía mucho. Ya no sé si para la taquilla, porque entre los que no entienden el concepto "animación para adultos" y la rechazarán por creer que es "una de dibujos", que como decíamos ayer su target principal (los adolescentes pajilleros) no van mucho al cine y los que se colarán sin querer pensando que es una de dibujos y acabarán escandalizados y poniendo una queja en el cine.... la verdad que era una apuesta arriesgada desde el inicio y ya, aunque sea por eso, tienen mi admiración. La tienen además por ser un film irreverente, porque sí, tiene mucho de "pis teta culo pene vagina mierda sangre" pero también crítica y sátira religiosa, aparte de unos geniales guiños y homenajes a películas como Salvar al Soldado Ryan o Top Gun entre otras.
Prometía mucho, las expectativas personales eran altas y cumple, aunque quizá esperaba más. Llámame exigente, pero quería que fuera más allá en desfase y en contenido. Porque con un gran inicio, una locura de final y algún momento a destacar, también tiene un cuerpo principal bastante convencional. Aún así, un bien alto, que el redondeo, por su "originalidad" y atrevimiento, se le quedará en notable.
Nota: 6'5
Vista la peli, sin ser mala la veo demasiado burda y grosera, creo que tiene un par de ideas muy buenas pero su excesivo lenguaje e intención de escandalizar hacen en mi opinión que pierda muchos enteros. Se puede decir lo mismo sin meter 4 palabrotas y 6 obscenidades por frase, que en la mayoría de ocasiones no vienen ni a cuento.
Eso sí, la escena final no dejará indiferente a nadie, yo hubo un momento en el cine que pensé "pero qué leches estoy viendo... Tantos siglos de evolución tecnológica para llegar a ésto..."
Una gamberrada que no deja títere con cabeza. Incorrección política y lenguaje soez para un título que empieza bien para ir perdiendo fuelle y mala leche.Hacen gracia las referencias cinéfilas y las situaciones surrealistas, pero no son suficientes como para recomendarla.Spoiler:
Proyecto arriesgadísimo al que algún ejecutivo de Sony dio luz verde con valentía. ¿Quién le iba a decir a Sony Pictures que este sería uno de los proyectos que le salvaría las cuentas del año? Pues sí, con tan solo 19 millones de presupuesto logró recaudar más de 140 millones de dólares a nivel mundial. Todo un éxito que no esperaba ni el más optimista del equipo de producción. Con estos datos no cabe duda que estamos ante un proyecto económicamente exitoso.
En cuanto al contenido puramente cinematográfico he de decir que me divertí mucho, aunque más me hubiera divertido si no hubiera visto el trailer, ya que en éste se desvelan muchos de los gags que aparecen en la película. La dirección artística es de indudable calidad. La animación está muy bien hecha y el guión, aunque con lagunas hacia la mitad del filme, contiene ingenio y mala uva suficiente para no caer en un producto meramente soez y cargante. Además, como ya habéis comentado, ofrece un buen número de guiños cinéfilos al espectador más avispado. Su final es bastante chocante e inesperado. En la sala unos se reían a carcajadas, otros se miraban extrañados y las pocas familias que aun quedaban salieron pitando en cuanto pudieron.
Y es que no será por falta de información. Pese a las calificaciones por edad (que por lo visto poquísima gente lee), el explícito trailer y múltiples advertencias en programas de radio y TV, un buen número de padres no dudaron en comprar una entrada y llevar a sus hijos pequeños. Esperemos que les haya dolido el precio de la entrada y la posible vergüenza. Así quizás acaten la responsabilidad de informarse antes la próxima vez.
En resumen, que no creo esta película haga que palestinos e israelíes se reconcilien o que la gente adquiera conciencia sobre lo que come. Es simplemente un divertimento y como tal hay que tomarlo. Un proyecto curioso y arriesgado que, pese a todas las trabas mencionadas, consiguió algo que otras producciones de animación ya quisieran.
Pantalla: TV SAMSUNG 4K 55" KS7000 Reproductor: Blu-Ray 4K Sony UBP-X700
Receptor: YAMAHA RXV-373 Altavoces: HARMAN KARDON HKTS-9
Mediacenter: Zidoo Z9S IPTV: Movistar Arris HD
Auriculares: Sennheiser HD 598
Mi Colección DVD/BD