Tíos, es normal, joder. La gente quiere ganar dinero, poneos en su lugar.
Una pena, pero es ABSOLUTAMENTE NORMAL
Versión para imprimir
Tíos, es normal, joder. La gente quiere ganar dinero, poneos en su lugar.
Una pena, pero es ABSOLUTAMENTE NORMAL
En Barcelona la estrenan en dos salas, cierto. Una es el Icaria Yelmo en V.O.S.. Lo acabo de ver en su web.
Cita:
torosalvaje, no me cuadra. Llevas esperando meses y el viernes que se estrena cargas la mula?
NO, este post te ha hecho de recordatorio, simplemente.
¿Debería sentir pena por una distribuidora que ha retrasado casi 6 meses el estreno de esta película en España porqué les ha salido de los cojones?
Con lo que me ahorre de la entrada de ésta veré Sunshine que también me llama mucho. Eso es lo que hay.
Y si Zodiac sale antes en DVD en los USA que su estreno en cines en España, que lo dudo, también haré lo mismo.
Si las distribuidoras son tan tontas de aplazar los estrenos ad infinitum, allá ellos.
:cafe
Es que los motivos de este atraso en concreto creo que vienen dados por el fracaso en EEUU, vamos, que yo creo que no yendo a ver la película se pueden fomentar aún más estos atrasos.
Entonces ya son tres salas (Cinesa Diagonal Mar, Comèdia y Icaria Yelmo). :sonrisonCita:
Iniciado por dawson
Que raro en Cinesa Mataró Park parece que no la estrenan... :bigcry no la veo por ningún lado.
Pues la copia de la mula, me han dicho que se ve como el culo y que tiene todos los colores con una definición horrenda.
Y dicho, de alguien que la vio en pantalla grande en Sitges
¿es que hay copias de la mula de estrenos de cine que se ven bien?
Estamos hablando las personas mayores, cuando llegue el turno de la guardería cinefila, se te llamará.... porque si te hubieses leído todos los mensajes habrías deducido facilmente que se está hablando de un dvdripCita:
Iniciado por nogales
Un apunte: En la mula circula una versión DVDSCR y otra DVDRIP.
La película, dicho sea de paso, me parece una obra maestra que puede ser revisionada una y otra vez para apreciar mejor sus muchos detalles.
En principio podrá descolocar su atrevimiento, pero, ay, si entrais en su juego... os aseguro que os rondará por la cabeza días después de haberla visto.
La película consigue perfectamente lo que se propone y funciona con una gran precisión... aunque también es cierto que Aronofsky ha propuesto todo un desafío tremendamente ambicioso que bordea el suicidio, construyendo, a partir de una historia sencilla, una reflexión acerca del amor y la muerte complejísima y arriesgadísima desde lo formal.
La alegoría, la metáfora, el simbolismo... enriquecen mucho lo que vemos, nos permiten reinterpretar lo visto y nos provocan sensaciones. Toda una rara avis en el cine de hoy capaz de combinar tres líneas narrativas que se alimentan mutuamente. Y todo, en hora y media.
Atención a Jackman y Weisz. Inmensos.
La copia del cine Comedia esta en VOSE?
Yo si la dan en Bilbao o Barakaldo igual hago el esfuerzo y voy por que las películas prefiero verlas en cine, pero es una jodienda tener que desplazarse tanto, vamos que sería un milagro que triunfase en taquilla.
Totalmente de acuerdo con Max Renn (atencion a la pedazo critica en su blog).
Lamentable el trato que se le esta dando a una de las mejores peliculas del años pasado.
Gracias, hombre, pero hay otra bastante más completa en este otro blog: http://nostalghia.wordpress.com/2007...-en-sus-manos/Cita:
Iniciado por Amnios Natal
Habiéndola visto un par de veces, a los que vayan a verla les diría que todo gira en torno a Tom, el personaje (en la línea narrativa del presente) de Hugh Jackman. En realidad y en el fondo, yo creo que la película es, sobre todo, el proceso de asimilación, aceptación y concienciación de Tom en su lucha frente a la muerte. Es un viaje hacia una toma de conciencia. Todo lo que vemos son proyecciones diferentes de su camino hacia la aceptación natural de un fin inevitable.
Además, es la mejor interpretación, con mucha diferencia, que le he visto a Jackman. Es increíble lo convincente que resulta en todos sus matices.
han dado un reportaje sobre ella en Días de cine. Lo he grabado pero no lo he visto, para ir al cine lo más virgen posible de referencias o información.
qué ganitas! :jiji
Uy, no me tiraba mucho pero si dos criticos de mi confianza como Max Renn y Cudi la dejan tan bien....será cosa de llamar a una chica, llevar los kleenex y tal.
Quien hace el chiste?Cita:
Iniciado por nogales
Macho, ya es manía persecutoria..Cita:
Iniciado por chinocudeiro
duke, no se puede hacer nada. Chinocudeiro odia a muerte a nogales y eso no se puede frenar.
Que fluya. Que fluya.
¡Dejadlos solos! ¡Dejadlos solos!
Se abren las apuestas.
Estás envidiosa?Cita:
Iniciado por Mo Cuishle
Ey, NOLAN, no es una peli de las lacrimógenas ni nada, ojo. Estas cosas son muy subjetivas, dependen de cada uno, pero yo creo (hablo desde mis sensaciones) que no es una película que conmueva excesivamente hasta el punto de dejarte con un nudo en la garganta de los gordos. Más bien se ve, luego se digiere y, recordándola, va creciendo dentro del espectador (como me decía Thug_Life) para ir descubriendo cosas nuevas. Después de ser vista y reflexionada es cuando realmente te golpea. Es de las películas que se prestan a hablar mucho sobre ellas y a poner en común ideas.Cita:
Iniciado por NOLAN
No sé, quizá no me explico... Me parece tan sutil que su efecto te llega tiempo después. Y si se ve dos veces, mejor.
Paranoias mías, oigan. :cortina
Sí, chino, admito que me gustaría estar en su lugar muchas veces para met....
.......nada, eso ya no se puede decir en el foro. En otro tiempo...en otro lugar, lo habría soltado...
ES una grandisima pelicula, y a mi me ha dejado huella, hacia tiempo que no salia con esa sensacion.
TEngo que verla otra vez como minimo.
Increíble, no se estrena en NINGUNA sala en toda mi provincia. No, si al final, voy a tener que mancharme las manos, tragarme mis palabras y tirar del animal de carga. :bigcry