Re: La grandeza de la V.O.
Cita:
En un libro hay varias partes, la historia, la narrativa y el estilo literario, siendo, para mí, las dos primeras MUCHO más importantes
Pues prácticamente lo mismo se aplica al doblaje y las pelis sólo que en vez de estilo literario sería estilo... ¿interpretativo? Porque la historia y la narrativa permanecen inalteradas en un doblaje, al igual que al traducir libros. Lo tercero cambia y del mismo modo que el buen traductor intenta transportar el estilo del original a la versión traducida, el buen actor de doblaje intentará pasar el estilo de la interpretación original a la del doblaje. Si en algunos casos se consigue o no ya es otro asunto.
Un saludo
Re: La grandeza de la V.O.
Cita:
Porque la historia y la narrativa permanecen inalteradas en un doblaje
Cierto.
Cita:
Lo tercero cambia y del mismo modo que el buen traductor intenta transportar el estilo del original a la versión traducida, el buen actor de doblaje intentará pasar el estilo de la interpretación original a la del doblaje.
Aqui discrepo, no en la intención, sinó en el resultado. La fuerza de un actor está el 80% en su voz (no me lo invento yo). Cambiar la voz es como una versión de una canción. Puede gustar más, menos, puede intentar sonar IGUAL que la original, pero no lo es.
En un libro no hay entonación de las palabras. El lector es el que INTERPRETA en la cabeza. El medio audiovisual no, la interpretación viene dada.
Y que conste que en absoluto estoy en contra de los doblajes. Simplemente creo que a veces se defienden más por costumbre que por convicción (y no es el caso de este hilo). Voy a contar una historia que no tiene que ver con esto, pero que ilustra lo que pienso. Tengo un amigo que despues de ver Kill Bill 1 me dijo que no había entendido nada. Luego descubrí que es porque hay flashbacks, y al primero que sale, se cierra y deja de intentar entender. Pues lo mismo le pasa con las VOS, no es que no entienda el inglés o que no lea rápido los subtítulos, es una cuestión de "cabezonería", simplemente ha decidido que "no entiende" las VOS.
Si nadie aceptaría que cambiaran la música de una peli, porqué se acepta el doblaje? Pongamos que OTRA orquesta y OTRO director interpretan la MISMA música, alguien se arriesga??
Y lo de la cabezonería no, repito, NO es un comportamiento que nadie de este hilo haya mostrado, que nadie se sienta por aludido, por favor.
Re: La grandeza de la V.O.
Cita:
Pongamos que OTRA orquesta y OTRO director interpretan la MISMA música, alguien se arriesga??
No sabría explicar por qué pero no lo veo casos comparables (aunque bueno, seguro que pocos expectadores notarían el cambio de música). La música es la música... no hay más, si la cambias lo cambias todo. Un actor no es sólo la voz (aunque una enorme parte sí, claro) y por eso el doblaje no es tan radical, porque no es "borrón y cuenta nueva", como sería en el caso de la música.
Bueno, en Street Fighter 2 cambiaron la música por completo y no mucha gente puso el grito en el cielo así que... :D
Un saludo
Re: La grandeza de la V.O.
Yo he estado viendo esta tarde Legend, de Ridley Scott, y yo creo que gana muchisimo viendola en ingles. Las voces son impresionantes, especialmente de Tim Curry que lo hace cojunadamente bien.
Re: La grandeza de la V.O.
Hablando de lo cual, me he acordado de una pelicula que a mi juicio es clave verla en V.O.: Cinema Paradiso.
Yo personalmente no hablo ni una palabra de italiano, e incluso he de confesar que es un idioma que no me gusta como suena. Pero no me hago a escuchar Cinema Paradiso en cualquier otro idioma distinto al italiano.
Re: La grandeza de la V.O.
Acabo de ver Cuando Harry encontro a Sally, y nunca me habia convencido Meg Ryan como actriz hasta haber visto esta peli en VO.