Te doy toda la razón, y ahí está el problema en ver cómo puedes demostrarlo. Habrá que llevar una grabadora en el bolso
Exacto, se preocupan más del léxico y la imagen que dan en los medios de comunicación que de resolver los grandes temas.
Eso es Charlie, ellos piensan en toda la gestación y los problemas que puede acarrear, no sólo en el momento del parto y la baja.
Yo por ejemplo, estaría de acuerdo en que se descarte a una persona que está embarazada (siempre y cuando no pueda desarrollar el trabajo con "normalidad"). Lo que no me parece bien es que me pregunten directamente:
- ¿Piensa usted tener hijos a corto plazo?
Yo me callo, pienso y respondo: ¿A cuánto se refiere con corto plazo?
A lo que el señor responde: Digamos que... unos 5 años.
Para mí eso no es ni un corto plazo, ni una pregunta realista, ¿o es que alguna mujer te puede asegurar que no va a quedarse embarazada en 5 años? ¡Si yo ni siquiera sé dónde estaré el año que viene!. Igual dentro de 5 años no tengo hijos, o tengo 3. Es que me parece una pregunta tan absurda, más teniendo en cuenta lo que este señor (y supongo que muchos otr@s) entienden por corto plazo. Esta pregunta tendría sentido si te la plantean por un corto plazo realista, pues dependiendo del trabajo, por ejemplo, si implica viajar continuamente, etc., es normal que se quieran asegurar de que vas a poder hacerlo. ¡Pero vamos! 5 años son muchos años ¿no?
En fin, que todo este tema es un poco relativo, además de absurdo, pues creo que nadie tiene derecho a "planificar" tu vida de esa forma. Y puesto que este tipo de preguntas (tal y como apuntaba Ziggys) son denunciables, lo mejor sería que no se permitieran en una entrevista de trabajo normal. Y sólo estuvieran permitidas en algún contexto lógico.
Finalmente, tod@s conoceréis los famosos casos de despidos de mujeres por quedarse embarazadas, una actitud que bajo mi punto de vista, es totalmente deleznable.
Saludos![]()



LinkBack URL
About LinkBacks




Citar