-
Re: Tarzan (David Yates, 2016)
Espero que la película pinte bien, porque es, sin duda, la película que más me apetece ver este verano junto a la de Bourne.
Me recuerda mucho a la versión de Lambert, y esa me encantó, es una de las películas de ese actor que vale la pena ver, lo que ya es decir mucho.
-
Re: La leyenda de Tarzán (David Yates, 2016)
Tiene buena pinta y Skarsgard es todo un dream cast para el papel, pero se me hace rarísimo ver a un Tarzan con pantalones. La moralidad de hoy en dia :chalao
-
Re: La leyenda de Tarzán (David Yates, 2016)
-
Re: La leyenda de Tarzán (David Yates, 2016)
Da la impresión de que Tarzán vaya perdiendo la ropa según va avanzando la película :descolocao.
-
Re: La leyenda de Tarzán (David Yates, 2016)
Cita:
Iniciado por
Splash
Tiene buena pinta y Skarsgard es todo un dream cast para el papel, pero se me hace rarísimo ver a un Tarzan con pantalones. La moralidad de hoy en dia :chalao
Es perfecto físicamente para el papel, sí. Aunque yo también le quitaría los pantalones :cuniao
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Da la impresión de que Tarzán vaya perdiendo la ropa según va avanzando la película :descolocao.
¡Mejor, mejor! :ansia :ansia :ansia Eso sí, creo que nos quedaremos con las ganas de verlo en taparrabos :lol :lol
-
Re: La leyenda de Tarzán (David Yates, 2016)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Es perfecto físicamente para el papel, sí. Aunque yo también le quitaría los pantalones :cuniao
¡Mejor, mejor! :ansia :ansia :ansia Eso sí, creo que nos quedaremos con las ganas de verlo en taparrabos :lol :lol
Salidilla :cuniao...
-
Re: La leyenda de Tarzán (David Yates, 2016)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Es perfecto físicamente para el papel, sí. Aunque yo también le quitaría los pantalones :cuniao
¡Mejor, mejor! :ansia :ansia :ansia Eso sí, creo que nos quedaremos con las ganas de verlo en taparrabos :lol :lol
Siempre puedes poner un episodio de true blood XD
-
Re: La leyenda de Tarzán (David Yates, 2016)
De momento la crítica la está poniendo mal, 35% en rotten, 43 metacritic... el público la aprueba. Ha costado 180 millones de dólares!! pues tiene pinta de que se la va a pegar.
-
Re: La leyenda de Tarzán (David Yates, 2016)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Es perfecto físicamente para el papel, sí. Aunque yo también le quitaría los pantalones :cuniao
¡Mejor, mejor! :ansia :ansia :ansia Eso sí, creo que nos quedaremos con las ganas de verlo en taparrabos :lol :lol
Pero eso del taparrabos está muy visto y antiguo.... si ha de perder ropa, por lo menos que le aguante un calcetín :disimulo http://orig04.deviantart.net/5997/f/...orfindelor.gif
A lo que iba :D: Rememorando la mítica de los tiempos de Johnny Weismuller, cerca estuvo el laureadísimo nadador Michael Phelps de hacerse con el protagonismo de la cinta. ¿Afortunadamente? hubo marcha atrás.
"El rey de la selva vuelve a la gran pantalla en 'La leyenda de Tarzán' de la mano de Alexander Skarsgård el próximo 22 de julio pero, según acaba de revelar su Jane, interpretada por Margot Robbie, el actor suizo no fue la primera opción para el productor Jerry Weintraub, que murió el año pasado cuando la película estaba en post-producción. Weintraub barajó entre sus opciones al medallista olímpico Michael Phelps.
"Por un momento Jerry creía que encontró a Tarzán en el nadador olímpico Michael Phelps. Eso fue todo lo que me dijo. 'Va a ser como Johnny Weissmüller', me dijo Jerry. '¡Todos los periodistas dirán, 'Weintraub ha encontrado al nuevo Johnny Weissmüller!'", explicó Margot Robbie en una entrevista a Vanity Fair. Johnny Weismüller fue un nadador olímpico que interpertó a Tarzán durante los años 30 y 40 en más de diez películas.
Pero la oportunidad de Phelps de convertirse en el nuevo Tarzán se truncó en el momento en el que el nadador acudió al programa 'Saturday Night Live': "Jerry le pidió a su asistente que lo grabara. Cuando vio dos minutos, Jerry le gritó a su asistente: '¡Este no es Tarzán! ¡Este no es Johnny Weissmüller! ¡Es imbécil! ¿Por qué nadie me dijo que era imbécil? Apágalo. Maldita sea, apágalo", comenta Robbie en la entrevista. Después de este desafortunado episodio el productor decidió que Alexander Skarsgård debía ser el nuevo Tarzán en 'La leyenda de Tarzán'".
http://www.ecartelera.com/noticias/3...nda-de-tarzan/
https://dougbrowncreative.files.word...8-58-06-pm.png
-
Re: La leyenda de Tarzán (David Yates, 2016)
Pues a mi está es una de las películas que tengo muchas ganas de ir a su estreno, espero no sale del cine con cara de gorila de malas pulgas
-
Re: La leyenda de Tarzán (David Yates, 2016)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Salidilla :cuniao...
Si es que no se puede entrar a este foro, que luego pasa lo que pasa... :sudor
Cita:
Iniciado por
Malthus
Siempre puedes poner un episodio de true blood XD
Me quedé en la segunda temporada. Haría bien en retomarla, sí :cortina
Cita:
Iniciado por
Otto+
A ver es que quedan fatal esos pantalones. Si hasta George de la Jungla lució taparrabos, hombre :digno
Cita:
A lo que iba :D: Rememorando la mítica de los tiempos de
Johnny Weismuller, cerca estuvo el laureadísimo nadador
Michael Phelps de hacerse con el protagonismo de la cinta.
¿Afortunadamente? hubo marcha atrás.
"El rey de la selva vuelve a la gran pantalla en 'La leyenda de Tarzán' de la mano de Alexander Skarsgård el próximo 22 de julio pero, según acaba de revelar su Jane, interpretada por Margot Robbie, el actor suizo no fue la primera opción para el productor Jerry Weintraub, que murió el año pasado cuando la película estaba en post-producción. Weintraub barajó entre sus opciones al medallista olímpico Michael Phelps.
"Por un momento Jerry creía que encontró a Tarzán en el nadador olímpico Michael Phelps. Eso fue todo lo que me dijo. 'Va a ser como Johnny Weissmüller', me dijo Jerry. '¡Todos los periodistas dirán, 'Weintraub ha encontrado al nuevo Johnny Weissmüller!'", explicó Margot Robbie en una entrevista a Vanity Fair. Johnny Weismüller fue un nadador olímpico que interpertó a Tarzán durante los años 30 y 40 en más de diez películas.
Pero la oportunidad de Phelps de convertirse en el nuevo Tarzán se truncó en el momento en el que el nadador acudió al programa 'Saturday Night Live': "Jerry le pidió a su asistente que lo grabara. Cuando vio dos minutos, Jerry le gritó a su asistente: '¡Este no es Tarzán! ¡Este no es Johnny Weissmüller! ¡Es imbécil! ¿Por qué nadie me dijo que era imbécil? Apágalo. Maldita sea, apágalo", comenta Robbie en la entrevista. Después de este desafortunado episodio el productor decidió que Alexander Skarsgård debía ser el nuevo Tarzán en 'La leyenda de Tarzán'".
http://www.ecartelera.com/noticias/3...nda-de-tarzan/
Un poco fuerte lo de imbécil ¿No? ¿A que se debió exactamente?
Y la Robbie, va y lo casca :doh
Aunque creo que han salido ganando con el cambio.
Cita:
Iniciado por
nadim
Pues a mi está es una de las películas que tengo muchas ganas de ir a su estreno, espero no sale del cine con cara de gorila de malas pulgas
:lol
-
Re: La leyenda de Tarzán (David Yates, 2016)
Bueno por fin el estreno, parece que nadie ha ido a verla y yo con la ilusión de encontrar un par de comentarios positivos. Pues nada, así hasta mejor, no pienso leerme las criticas que parece que no les ha gustado mucho, para no verme sugestionado por ellas. Al ataque.
-
Re: La leyenda de Tarzán (David Yates, 2016)
La he visto esta tarde y sin ser ninguna sorpresa me ha parecido bastante entretenida... Cine de aventuras de corte clásico. Decían que los efectos cantaban bastante y a mí no me ha dado esa impresión salvo en alguna que otra escena.
El Tarzan sueco no lo hace mal, no es muy expresivo pero cumple, además está cuadrado y ayuda a creértelo en el papel. Jane, espectacular en todos los sentidos, que mujer más guapa. Christoph Waltz repite el papel de villano por enésima vez pero siempre le da ese punto que le hace algo diferente. Samuel L. Jackson le da en punto cómico que no le va mal al film.
Lo dicho entretenida película para pasar una tarde en el cine y evadirte del mundo durante un par de horas.
-
Re: La leyenda de Tarzán (David Yates, 2016)
El tráiler vale más que toda la película, con eso lo digo todo.
-
Re: La leyenda de Tarzán (David Yates, 2016)
Cita:
Iniciado por
Kapital
El tráiler vale más que toda la película, con eso lo digo todo.
Totalmente...en desacuerdo.
-
Re: La leyenda de Tarzán (David Yates, 2016)
Está claro que cada uno tiene sus gustos y son completamente respetables... Y que este Tarzan es lo que es una peli para entretener y poco más... Pero tildar de obra maestra Superman vs. Batman y decir que esto es un bluf como das a entender me dejas descolocado Kapital.
Esperare a ver tu vídeo review y comentamos
-
Re: La leyenda de Tarzán (David Yates, 2016)
Hola, vista esta noche con la familia. La película como ya se apunto antes es una película de aventura, y como tal está entretenida, en ese sentido cumple, aunque tenga algunas partes que no terminan de cuajar, es como si esperases un climax que no termina de llegar en algunas escenas. Le falta más escenas de Tarzan haciendo de Tarzan. Otro aspecto es la escena de los efectos que en las escenas grupales de los animales cantaban demasiado, sobre todo la escena de la estampida, se noto demasiado que eran G.I., una pena por ese aspecto, ya que en cambio en otras escenas si está más logrado.
En lineas generales la elección de los personajes me parece más que correcta, desde el Tarzan que da el tipo sin lugar a dudas, y seguro que vamos a verlo en más de una película. Pedazo de físico, el muy cab... se ha puesto cachas cachas. Los demás con Waltz a la cabeza dan el nivel, y nada que objetar en ese aspecto. Lo más destacable es que es una película que se puede ir con la familia, y sin que sea una película para niños, a estos no les asusta, por lo menos a las mías.
Yo le pongo un 6, mi mujer un 8 (será por esos abdominales :picocerrado), y mi hija mayor también un 8, le pareció muy entretenida.
-
Re: La leyenda de Tarzán (David Yates, 2016)
Vista.
Entretenimiento familiar, sin más. Creo que a veces trata de querer aspirar a un nivel superior, pero no lo consigue en ningún momento (ese aire más serio a lo Greystoke, al menos en los primeros minutos). Ahora bien, lejos de las críticas tan brutales que está recibiendo. Se deja ver, aceptando su nula creatividad, y se olvida con la misma facilidad que se consume.
-
Re: La leyenda de Tarzán (David Yates, 2016)
Pero que nulidad absoluta es David Yates, madre mía. Que dirección más inane. Y el score es horroroso.
-
Re: La leyenda de Tarzán (David Yates, 2016)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Pero que nulidad absoluta es David Yates, madre mía. Que dirección más inane. Y el score es horroroso.
Joer Branagh, me lo has quitado de la boca. No quería ponerlo porque conozco el foro y decir eso implica que la película me ha horrorizado, cuando no es así. Pero si esta peli tiene un fallo se llama David Yates. Qué director tan espantoso, tan inane, como bien señalas. Se cargó la saga de Potter y aquí hace lo propio en muchas secuencias. Qué mal dirige, qué mal liga la historia, qué poquito sabe de narrativa, en serio. Para mí, es el Rob Marshall del cine de aventuras.
-
Re: La leyenda de Tarzán (David Yates, 2016)
Cita:
Iniciado por
obiwan 1977
Está claro que cada uno tiene sus gustos y son completamente respetables... Y que este Tarzan es lo que es una peli para entretener y poco más... Pero tildar de obra maestra Superman vs. Batman y decir que esto es un bluf como das a entender me dejas descolocado Kapital.
Esperare a ver tu vídeo review y comentamos
Tranquilo, que vas a tener una buena argumentación. No sé a qué viene sacar aquí lo de Batman v Superman.
-
Re: La leyenda de Tarzán (David Yates, 2016)
Cita:
Iniciado por
Gon_85
Se cargó la saga de Potter y aquí hace lo propio en muchas secuencias. Qué mal dirige, qué mal liga la historia, qué poquito sabe de narrativa, en serio. Para mí, es el Rob Marshall del cine de aventuras.
Me ha hecho muchas gacias la frase, si no fuera porque a mí también me parece que Marshall fue flor de un día.
Saludos
-
Re: La leyenda de Tarzán (David Yates, 2016)
Los acabados de esta propuesta con ese presupuesto (bordea los 200 millones) son muy cuestionables por momentos, eh.
Esa aproximación en lianas al tren es de lo MENOS EDIFICANTE que recuerdo respecto a FX en un mainstream estival, mano a mano con la persecución de helicópteros en Génesis, del pasado año. La planificación, en ambos casos y a mi juicio, NO ayudó NADA, también es cierto.
Es una propuesta bienintencionada en concepto pero desaprovechada en ejecución. IMHO.
-
Re: La leyenda de Tarzán (David Yates, 2016)
¿El protagonista es familiar de Stellan Skarsgard?,gracias.
-
Re: La leyenda de Tarzán (David Yates, 2016)
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
¿El protagonista es familiar de Stellan Skarsgard?,gracias.
Es su hijo.
-
Re: La leyenda de Tarzán (David Yates, 2016)
Cita:
Iniciado por
Otto+
[I]"El rey de la selva vuelve a la gran pantalla en 'La leyenda de Tarzán' de la mano de Alexander Skarsgård el próximo 22 de julio pero, según acaba de revelar su Jane, interpretada por Margot Robbie, el actor suizo no fue la primera opción para el productor Jerry Weintraub, que murió el año pasado cuando la película estaba en post-producción. Weintraub barajó entre sus opciones al medallista olímpico Michael Phelps.
Sueco, más sueco que las albóndigas del Ikea, de Estocolmo concretamente :D
-
Re: La leyenda de Tarzán (David Yates, 2016)
Cita:
Iniciado por
Akákievich
Sueco, más sueco que las albóndigas del Ikea, de Estocolmo concretamente :D
Me lo has recordado. Al hilo de Branagh que me lo llevo.
-
Re: La leyenda de Tarzán (David Yates, 2016)
Anda, conocía la serie original, pero desconocía la de kennyboy, este Branagh está multitarea últimamente ¿no? ¿Qué desayuna? http://yoursmiles.org/msmile/think/m1703.gif
-
Re: La leyenda de Tarzán (David Yates, 2016)
Pásate por su hilo, pásate. Me lo he llevado allí.
-
Re: La leyenda de Tarzán (David Yates, 2016)
La leyenda de Tarzán (2016)........................... 8
Mi comentario:
(Puede que contenga algún que otro spoiler)
Visionada en dos dimensiones y bastante satisfecho de lo que, el director de varias entregas de Harry Potter, David Yates, ha conseguido plasmar en la pantalla sobre Tarzan, un personaje sacado de la pluma de Edgar Rice Burroughs. Sobre un guión escrito entre Craig Brewer y Adam Cozad, el primero fue director del remake de Footloose en 2011. Uno va a intentar disfrutar en el cine, a pasarlo en grande y con esta película se consigue con creces. La dirección, en mi opinión es muy buena, al igual que su reparto, encabezado por el actor Alexander Skarsgård (famoso por ser uno de los vampiros de la seie True Blood y uno de los hijos en la vida real del también actor Stellan Skarsgård) como el Tarzan del título, Margot Robbie (la guapa actriz Australiana vista por primera vez en la serie Vecinos (Neighbours), aunque no se la reconoció del todo hasta la serie de la ABC titulada Pan Am o ya en el cine junto a Leonardo DiCaprio y su El Lobo de Wall Street), Samuel L. Jackson (un actor que haga lo que haga, aparezca donde aparezca, siempre destaca con sus personajes y te llega a sorprender) y como el gran villano de la función nos encontramos al actor Christoph Waltz. El hombre está brillante, aunque parezca que sea un villano de una película de Quentin Tarantino. Da igual, está sensacional y tiene diálogos muy buenos y con muy mala baba. Hay mucha química entre los personajes de Tarzán y Jane, y me ha gustado mucho sobretodo ese uso de los flashbacks. Cuando enseñan al protagonista de bebé, rápidamente me ha venido a la memoria la más que notable cinta animada de la Walt Disney Pictures de 1999. Greystoke no la he visto entera, que yo recuerde, así que no puedo aventurarme a entrar en comparaciones. Robbie es una preciosidad de chica y como actriz cumple muy bien su función. Temo por Waltz y su encasillamiento de villano, pero supongo que ya no hay vuelta atrás, está atrapado. De todo lo que he visto, salvo Django desencadenado en el que ayudaba al protagonista, los demás son malos brutales. Junto a todos ellos, se vislumbra la presencia de Djimon Hounsou. Si se ve en versión doblada al español, el actor de doblaje no es que llegue a entusiasmar, pero menos da una piedra, ¿verdad? Pues, eso.
Este film está repleto de efectos visuales, de los que se notan a simple vista y los que casan muy bien con las secuencias. Hay veces que se nota el uso del croma que tira para atrás, pero tampoco llega a sacarte de la trama. La creación de los animales me ha parecido brutal, como los de El Libro de la Selva. Te dejan sin palabras. No hay más que ver la secuencia en su tramo final de la estampida y entrada al pueblo costero, es una gran escena para aplaudir.
La partitura musical corre a cargo de Rupert Gregson-Williams (hermano de otro compositor como es Harry Gregson-Williams), bastante movidita y pegadiza, uniéndose muy bien con todas las secuencias e incluso durante todos los créditos finales. Mi nota final es de 8/10.
-
Re: La leyenda de Tarzán (David Yates, 2016)
Vengo cabreado. No tengo nada en contra del argumento. Pero no sé si es que me ha tocado la copia defectuosa en mi cine pero vaya cantada de montaje con tomas hechas con una videocámara a 720p más mala. Parecía que era así como 28 días después solo que allí era así la cosa.
Aquí se mezcla la HD con el SD pero con tomas que dan vergüenza. Tomas recortadas y aumentadas con zoom digital como cuando en tu cámara de fotos amplías para hacer una foto y se ve todo que parece que en vez de una foto es un óleo.
Cromas malísimos donde se ven los cinturones o las balas brillar como cuando en un croma verde se cuela algo verde y se ve transparente. Pues aquí se ven estrellitas en mitad de la hebilla del cinturón de Tarzán. O en las balas de Samuel L. Jackson.
Por no hablar del abordaje con lianas al tren. Malo es decir poco. Se huele a chapuza de principiante. Tan irreal como la velocidad mostrada por tal salto. Parece que tiene propulsión la liana o que directamente llevan una velocidad previa que no se entiende porque se les ve sin ángulo. El tren debe ir a unos 50 km pongamos y ellos parecen que van a 80 km porque no se quedan al final nooooo!!! que va...!!! se quedan en mitad del tren donde les interesa.
Por no hablar de esos gorilas de videojuego, pero de PS One. Horrible.
La película es una mezcla de las dos últimas del Planeta de los Simios, más algunas fases de Jurassic Park, otras de Jurassic World, fases de alguna película tipo colonial británica con bonitos paisajes que incomprensiblemente sorprenden con unos fallos de racord tremendos. Osea estás en un atardecer y a la toma siguiente es algo más de medio día. Así en un segundo. Y lo sangrante que unas tomas son reales y otras, las de medio plano de Tarzán mirando al horizonte son cromas.
¿Qué coño? ¿Solo tenían presupuesto para rodar de un lado?
Me he pasado la puta película revolviéndome en mi butaca. La gente de al lado ya hasta se sumaba y me daba la razón:
"Pues sí que se ve con zoom" o "El gorila parece un pokemon go" decía un padre a su hijo... normal parecían de realidad aumentada de lo falsos que eran.
Así que le casco un 3 porque de por sí la iba a suspender pero la técnica es taannn mala que no puedo ser injusto con las que suspendo pero al menos tiene una buena realización.
PD: El personaje de Waltz es un reciclaje de Malditos Bastardos. El tío solo sabe hacer "ese papel". Lo mejor creo.
-
Re: La leyenda de Tarzán (David Yates, 2016)
Te la han dado defectuosa. Yo he visto y escuchado la peli muy bien.
-
Re: La leyenda de Tarzán (David Yates, 2016)
Pero es que no eran todas las tomas. Eran determinadas y contadas tomas. No una ni dos ni tres. Un montón. Diseminadas por todas las películas. Luego se veía bien, muy definida, luego mal... no seguía un criterio. Si la copia está mal estaría mal toda ella.
Vamos estaba sentado en la 7 de 14.
Yo del sonido no me he quejado. De hecho era una sala Atmos. La pantalla era nueva encima de todo porque cambiaron toda la sala hace unos meses.
-
Re: La leyenda de Tarzán (David Yates, 2016)
David Yates coge las riendas de esta enésima versión de Tarzán, intentando acercarlo un poco más al personaje Pulp creado por Edgar Rice Burroughs a principios del siglo XX y que casi funcionaría como secuela de la película de animación producida hace algunos años por la Disney. Y parece que Burroughs sigue sin encontrar actualmente alguien que traslade sus historias y personajes de manera competente a pesar de la cantidad ingente de dinero invertido. Si John Carter resultaba vistosa pero fallida en muchos aspectos, empezando por la equivocada elección de Taylor Kitsch como protagonista, aquí se vuelve a repetir el mismo error al elegir a un Alexander Skarsgård adecuado físicamente, qué duda cabe, pero totalmente falto de carisma.
Tampoco ayuda nada la rutinaria dirección de Yates, que no hace mucho por dar algo de brío a un guión al que se le hubiera podido sacar bastante más y que al final resulta plano y sin la emoción que debiera tener una película de aventuras.
La fotografía resulta adecuada pero está empañada muchas veces por unos efectos especiales impropios de una producción de este tipo. Si tiene buenos momentos visuales pero hay otros que debían ser espectaculares como los balanceos de Tarzán por la selva que resultan muchas veces cutres (de hecho no recuerdo ninguna escena memorable). Ni si quiera los enfrentamientos con animales resultan emocionantes o sorprendentes, a pesar de que en su mayoría están competentemente modelados. La manía del director de acercar la cámara excesivamente y la rápida sucesión de planos no ayudan en absoluto a dar la espectacularidad y emoción que se pretende y si producen confusión y distanciamiento.
Los actores en general están correctos y los que mejor parecen pasárselo son Margot Robbie y Samuel L. Jackson, aunque el papel de este último chirría bastante en la trama (casi se podría prescindir de él y el resultado final no variaría mucho). Christoph Waltz vuelve a repetir sus tics característicos y parece que estemos viendo una versión 2.0 del coronel Landa de Malditos Bastardos, lo que puede llegar a molestar en cierto modo.
Realmente no sé cuál es el problema de los blockbusters últimamente. Salvo excepciones, o se pasan de pretenciosos y aburridos, o se quedan en un decepcionante medio gas como esta película.
Es entretenida y puede hacer pasar un buen rato, pero sus carencias son notables y creo que hay que exigir algo más a este tipo de productos, que si bien sólo buscan hacer pasar un buen rato, al final resultan productos perezosos, huecos y poco memorables.
-
Re: La leyenda de Tarzán (David Yates, 2016)
Por lo que leo, nada nuevo bajo el sol, es justo lo que esperaba encontrarme (por desgracia) cuando vi los Trailers: David Yates nefasto en la dirección, as always (sigo pensando que en realidad el no dirigió HP 7, y que fue cosa de un becario de Ravenclaw bienintencionado), Christoph Waltz abandonado a su papel estrella de villano neurótico (al final le va a pasar factura al pobre) y que los efectos visuales no lucen bien (vamos, en los Trailers eso ya se veía, y lo dije :aprende).
Parece que al menos he hecho bien en elegir ver esta tarde Ahora me Ves 2 en lugar de este Tarzan.
-
Re: La leyenda de Tarzán (David Yates, 2016)
Cita:
Iniciado por
Zack
Por lo que leo, nada nuevo bajo el sol, es justo lo que esperaba encontrarme (por desgracia) cuando vi los Trailers: David Yates nefasto en la dirección, as always (sigo pensando que en realidad el no dirigió HP 7, y que fue cosa de un becario de Ravenclaw bienintencionado), Christoph Waltz abandonado a su papel estrella de villano neurótico (al final le va a pasar factura al pobre) y que los efectos visuales no lucen bien (vamos, en los Trailers eso ya se veía, y lo dije :aprende).
Parece que al menos he hecho bien en elegir ver esta tarde Ahora me Ves 2 en lugar de este Tarzan.
La madre que te parió... :mparto. Pobres Hufflepuffs, nadie se acuerda de ellos. NADIE. mparto. Tu y yo tendríamos que quedar y tener una charla de fans, pero la diferencia de más de 20 años (tu 25, yo 47 :sudor), igual no te anima demasiado, además de que a mi me miran raro por se fan de Potter a mi edad.
Siempre nos quedará Branagh... :mparto
:abrazo
-
Re: La leyenda de Tarzán (David Yates, 2016)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
La madre que te parió... :mparto. Pobres Hufflepuffs, nadie se acuerda de ellos. NADIE. mparto. Tu y yo tendríamos que quedar y tener una charla de fans, pero la diferencia de más de 20 años (tu 25, yo 47 :sudor), igual no te anima demasiado, además de que a mi me miran raro por se fan de Potter a mi edad.
Siempre nos quedará Branagh... :mparto
:abrazo
Deja a los Hufflepuffs, bastante tienen que sufrir con lo suyo. David Yates es uno de ellos, pero muy descaradamente, añado :cuniao
Yo encantado con la charla, que la edad es solo un numero (y encima tengo uno mas ya), además, gente mas mayor también es fan, Potter en mi opinión es algo multigeneracional, no a nivel ESDLA o Star Wars, pero cuenta con bastante base. Y mas raro miraban a los de nuestra generación por seguir jugando a Pokemon hace unos años y míralos ahora, todos con el GO como si fueran fans... (que daño ha hecho este juego :sudor).
Y si, Branagh forever :abrazo
-
Re: La leyenda de Tarzán (David Yates, 2016)
Cita:
Iniciado por
Rub
Vengo cabreado. No tengo nada en contra del argumento. Pero no sé si es que me ha tocado la copia defectuosa en mi cine pero vaya cantada de montaje con tomas hechas con una videocámara a 720p más mala. Parecía que era así como 28 días después solo que allí era así la cosa.
Aquí se mezcla la HD con el SD pero con tomas que dan vergüenza. Tomas recortadas y aumentadas con zoom digital como cuando en tu cámara de fotos amplías para hacer una foto y se ve todo que parece que en vez de una foto es un óleo.
Cromas malísimos donde se ven los cinturones o las balas brillar como cuando en un croma verde se cuela algo verde y se ve transparente. Pues aquí se ven estrellitas en mitad de la hebilla del cinturón de Tarzán. O en las balas de Samuel L. Jackson.
Por no hablar del abordaje con lianas al tren. Malo es decir poco. Se huele a chapuza de principiante. Tan irreal como la velocidad mostrada por tal salto. Parece que tiene propulsión la liana o que directamente llevan una velocidad previa que no se entiende porque se les ve sin ángulo. El tren debe ir a unos 50 km pongamos y ellos parecen que van a 80 km porque no se quedan al final nooooo!!! que va...!!! se quedan en mitad del tren donde les interesa.
Por no hablar de esos gorilas de videojuego, pero de PS One. Horrible.
La película es una mezcla de las dos últimas del Planeta de los Simios, más algunas fases de Jurassic Park, otras de Jurassic World, fases de alguna película tipo colonial británica con bonitos paisajes que incomprensiblemente sorprenden con unos fallos de racord tremendos. Osea estás en un atardecer y a la toma siguiente es algo más de medio día. Así en un segundo. Y lo sangrante que unas tomas son reales y otras, las de medio plano de Tarzán mirando al horizonte son cromas.
¿Qué coño? ¿Solo tenían presupuesto para rodar de un lado?
Me he pasado la puta película revolviéndome en mi butaca. La gente de al lado ya hasta se sumaba y me daba la razón:
"Pues sí que se ve con zoom" o "El gorila parece un pokemon go" decía un padre a su hijo... normal parecían de realidad aumentada de lo falsos que eran.
Así que le casco un 3 porque de por sí la iba a suspender pero la técnica es taannn mala que no puedo ser injusto con las que suspendo pero al menos tiene una buena realización.
PD: El personaje de Waltz es un reciclaje de Malditos Bastardos. El tío solo sabe hacer "ese papel". Lo mejor creo.
Totalmente de acuerdo.
Me extiendo en vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=mz91cJBeJpk
-
Re: La leyenda de Tarzán (David Yates, 2016)
Cita:
Iniciado por
Zack
Por lo que leo, nada nuevo bajo el sol, es justo lo que esperaba encontrarme (por desgracia) cuando vi los Trailers: David Yates nefasto en la dirección, as always (sigo pensando que en realidad el no dirigió HP 7, y que fue cosa de un becario de Ravenclaw bienintencionado), Christoph Waltz abandonado a su papel estrella de villano neurótico (al final le va a pasar factura al pobre) y que los efectos visuales no lucen bien (vamos, en los Trailers eso ya se veía, y lo dije :aprende).
Parece que al menos he hecho bien en elegir ver esta tarde Ahora me Ves 2 en lugar de este Tarzan.
Ahora Me Ves 2 si que es una broma de mal gusto...
Todo lo bueno de la primera tirado por el retrete.
-
Re: La leyenda de Tarzán (David Yates, 2016)
Nos encontramos ante una película de aventuras bastante decente que destaca sobre todo en que innova en la historia del personaje no contando la misma que conocemos de siempre sobre Tarzán, aquí se podría decir que nos cuenta lo que ocurre con Tarzán después de todo lo que conocemos de el, ya que se podría clasificar como una continuación o secuela de la historia clásica de Tarzán. Es decir aquí le vemos ya desde el principio en la civilización y casado felizmente con Jane, totalmente recuperado y totalmente integrado en la sociedad civilizada, pero que a causa de unos desgraciados acontecimientos se ve obligado a volver sin el desearlo y en gran parte contra su voluntad a la selva al lugar dónde se crío teniendo que volver a hacer uso de sus antiguas habilidades para salir airoso ... o no... de una historia llena de aventuras, acción y buenos personajes. En gran parte eso es lo que mas me ha gustado de la película, ya que no es la historia de siempre, es radicalmente distinta.
En cuanto a los personajes todos cumplen a la perfección, a destacar el villano interpretado por Christoph Waltz que vuelve a hacer gala en esta ocasión de su gran poderío interpretativo, gracias a una magnifica actuación consigue crear un villano que realmente da miedo ante su frialdad y falta de escrupulos (atentos a la escena de la cena con Jane en el barco, la tensión es totalmente cortante en cada uno de los fotogramas).
Los efectos especiales están bastante bien y para nada parecen malos como en un principio daba la sensación en los trailers. Cumplen de sobra.
También destaco los grandes y preciosos paisajes que se nos muestra sobre todo en la segunda mitad de la película, mostrandonos la selva en todo su esplendor y salvajismo. Magnifico.
En cuanto al 3D bastante bueno y decente, aunque no se nota por igual durante toda la película.
En definitiva, una película de aventuras digna de ver en el cine y una de las mejores películas que he visto durante este verano.
Mi nota de un 7.5 sobre 10
http://i.imgur.com/LPEadNZ.jpg