-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
A mi Homecoming no me parece mala película, está basada en el Spiderman de Morales, y lo han adaptado para meterlo en el MCU. El tema de que te parezca mas graciosa o mejor película... para gusto los colores. A mi me gusta, igual que las de Marvel, pero como película, no como adaptación.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
efialtes76
Y con JL no os llevéis a engaño,porque lo rodado por Snyder tampoco tiene la calidad visual de sus dos obras anteriores.
De hecho MoS sigue siendo con MUCHA diferencia la mejor visualmente de todas las pelis de DC.
Y ese deficit visual de JL no es por el bigote de Cavill,sino porque tiene toda la pinta de que se ha rodado casi por completo en un estudio con pantalla verde,y que además han ahorrado en los efectos o les han dado poco tiempo para rematarlos.
Yo no veo déficit visual en las escenas de Snyder... son los reshoots los que dan la impresión de menos calidad visual, es lo que tiene hacer chapuzas en películas.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
elmundodedata
A mi Homecoming no me parece mala película, está basada en el Spiderman de Morales, y lo han adaptado para meterlo en el MCU. El tema de que te parezca mas graciosa o mejor película... para gusto los colores. A mi me gusta, igual que las de Marvel, pero como película, no como adaptación.
El problema es cuando no te hace gracia prácticemente nada, quién la puede aguantar en ese caso. Puedo entender que los que no son fans de Spidy se lo pasen bien con ella, el resto no lo entiendo.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Don
Te refieres únicamente al aspecto técnico o al personaje en general? Porque yo creo que es el Superman más cercano a lo poco que he leído del personaje, otra cosa es que contraste bastante con lo mostrado por Snyder anteriormente.
A nivel técnico? Ni de coña, aunque en Thor a veces canta lo suyo, pero bastante menos y ha costado bastante menos también.
Solo me refiero a esa primera escena de superman, recuerdo sobretodo un rectificado al final de la frase cuando va a decir la palabra padre y la cambia...
Es que la tengo que volver a ver la película, pero se que esa escena no me convenció su forma de hablar o como refería al mundo, porque no se si le pregunta el niño o niña algo como que es lo mejor del mundo...
Con el resto de la película me gustó bantante, es supremo Superman, moló mucho todo lo que él apareció.
A las 3 de marvel de 2017 me refería a concretamente al comentario del compañero, que a mí las 3 ultimas de marvel, en cuanto a bromas, cometarios fuera de contexto y super chascarrillos, me sacaban constantemente de la película. Solo en ese aspecto. GOTG a nivel visual es excelente.
Saludos.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Pero es que ahí voy. Podía, claro que podía haber sido muchísimo más. Pero disfruté enormemente de lo que hay, a pesar de sus importantes taras, que, habitualmente, me habrían hecho tirarla al cubo de la basura. Más yo que soy un formalista y en ese aspecto, la peli... ejem. Ese montaje, planificación visual poco inspirada. Y sin embargo...
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Te gustó y ya está, quédate con lo que es. Una película entretenida, que podría haber sido de otra forma ( y me repito, ojalá dejen a Snyder sacar su versión, extendida o no)
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Si fuera por purismo... yo no veía ni una de las pelis porque creo que no se salva ni una de Marvel y poco de DC. Yo hace tiempo que las veo como eso, adaptaciones y ya, llevadas a cabo de mejor o peor manera, más o menos entretenidas...
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Don
No hablo de contradicciones, hablo de que el Superman que veo ahí lo veo mucho más cercano, más humano, que el Superman más hierático de BvS.
Son situaciones diferentes. Superman se muestra muy cercano cuando entrega a la niña mexicana a sus padres en BvS, por ejemplo. Lo que no podemos esperar es que tenga la misma actitud cuando va al Capitolio o se enfrenta a una amenaza.
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Pero decía que tengo un problema. Al volver, revisamos Spider-Man Homecoming en Blu-Ray. De nuevo, me divertí tremendamente, a pesar de saber que cómo adaptación, deja mucho que desear. Fui muy consciente de eso, y sin embargo la disfruté enormemente, me reí, pasé un gran rato. ¿Estoy perdiendo criterio?. ¿Es la edad?.
Sí :digno
:P:abrazo
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Sí :digno
:P:abrazo
Best answer ever
:digno :P
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Son situaciones diferentes. Superman se muestra muy cercano cuando entrega a la niña mexicana a sus padres en BvS, por ejemplo. Lo que no podemos esperar es que tenga la misma actitud cuando va al Capitolio o se enfrenta a una amenaza.
Sí :digno
:P:abrazo
Ya, pero siempre se muestra desde el punto de vista de un Dios entre humanos. Ya digo que aquí lo veo más cercano a la gente y más humano, será percepción mía pero es lo que me transmitió.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
jurassicworld
Solo me refiero a esa primera escena de superman, recuerdo sobretodo un rectificado al final de la frase cuando va a decir la palabra padre y la cambia...
Es que la tengo que volver a ver la película, pero se que esa escena no me convenció su forma de hablar o como refería al mundo, porque no se si le pregunta el niño o niña algo como que es lo mejor del mundo...
Con el resto de la película me gustó bantante, es supremo Superman, moló mucho todo lo que él apareció.
A las 3 de marvel de 2017 me refería a concretamente al comentario del compañero, que a mí las 3 ultimas de marvel, en cuanto a bromas, cometarios fuera de contexto y super chascarrillos, me sacaban constantemente de la película. Solo en ese aspecto. GOTG a nivel visual es excelente.
Saludos.
Te había entendido mal, pensaba que iba por el aspecto puramente técnico.
Guardianes de la Galaxia Vol. 2 a tras revisionado y a falta de revisionar Wonder Woman me parece la mejor película comiquera del año.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Don
Guardianes de la Galaxia Vol. 2 a tras revisionado y a falta de revisionar Wonder Woman me parece la mejor película comiquera del año.
Logan, la mejor peli comic de este 2017.
PERIOD and IMHO
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Don
Ya, pero siempre se muestra desde el punto de vista de un Dios entre humanos. Ya digo que aquí lo veo más cercano a la gente y más humano, será percepción mía pero es lo que me transmitió.
Pero esa no es la actitud de Superman, es el punto de vista que asume Snyder con su cámara, que tiene todo el sentido por el tema principal de la película: cómo se afronta en el mundo la existencia de un ser con ese poder. En JL el tema es otro (y quitando esa escena,
tampoco vemos a Superman interactuar nada más que con Lois y su madre por un lado, y con los miembros de la Liga por otro).
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Logan, la mejor peli comic de este 2017.
PERIOD and IMHO
Coincido:
1. Logan
.
.
2. Liga de la Justicia
3. Wonder Woman (la considero mejor estructurada y terminada que JL, pero no ofrece tantos picos de disfrute; muy igualadas, en cualquier caso)
.
.
.
.
4. Thor: Ragnarok
5. Spider-man: Homecoming
6. Guardianes de la Galaxia 2
(muchas dudas al poner el orden de estas tres, que me gustaron más o menos por igual)
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Coincido:
1. Logan
.
.
2. Liga de la Justicia
.
.
.
.
3. Thor: Ragnarok
4. Spider-man: Homecoming
5. Guardianes de la Galaxia 2
Aun a expensas de ver JL...
-Logan
-Wonder Woman
.
.
- Guardianes de la Galaxia 2
.
.
.
.
-Spider-Man: Homecoming
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
-Thor: Ragnarok
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Ups... cómo me pude olvidar de la amazona... edito.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Logan no la cuento como peli de superhéroes...
- Wonder Woman
-
-
- Justice League
-
-
-
-Guardianes de la Galaxia 2
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-Spider-Man: Homecoming
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Yo no veo déficit visual en las escenas de Snyder... son los reshoots los que dan la impresión de menos calidad visual, es lo que tiene hacer chapuzas en películas.
Qué no hay déficit visual?
Compara cualquier escena de JL rodada por Snyder con el prólogo en Krypton,con la pelea en Smalville,con los planos aereos en MoS,con el prólogo de BvS...no hay color.
Parecen pelis de $300M frente a una de 50M...
Pd:Themyscira en WW vs JL...
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Recuerdo estar en sala de cine a oscuras e ir marcando mentalmente los puntos negativos que BruceTimm y tú, mi querido Marty, fuisteis señalando. Pero también los positivos. Los Ohhh y Ahhh en mi sala tuvieron lugar en unas pocas ocasiones. Dime Marty, si estás de acuerdo con la siguiente frase en negrita.
Justice League tiene sense of wonder a raudales. ¡Y esos diálogos entre sus miembros!. Sin duda, hay una gran película luchando por salir. No me explico cómo, tratándose de Snyder y Whedon, aún teniendo en cuenta todos los problemas, el producto final ha tenido un acabado formal tan descuidado.
Dicho esto, si me permitís, voy a profundizar brevemente en lo mío , una vez vista la cinta.
La partitura de Elfman derrocha maestría en la escritura -las orquestaciones tan ricas de algunos pasajes recuerdan incluso al mejor Goldenthal-, pero se pierde en su propio virtuosismo y se olvida de narrar aportando coherencia temática, algo inaudito en el.
Musicalmente deliciosa, cinematográficamente deficiente. La presencia de los temas clásicos es un error que desubica y descoloca, mientras que los apuntes temáticos de su cosecha (Flash, Aquaman, Cyborg... ) se quedan solo en eso, pese a la brillantez y la magia de muchos de sus tramos incidentales. No hay estructura, no explica, no hay narración. Hay un "mira que bien escribo, este pizzicato de aquí es la leche, no cómo esos inútiles de Zimmer y Junkie de los que no uso ni sus temas previos porque me parecen basura". Si, Elfman es mucho mejor músico, pero su ego le ha privado de hacer una gran obra.
Respecto al tema principal del grupo -gran tema, muy Elfman- no aparece completo hasta los créditos finales... después de la canción de turno.
Se esta alabando la partitura por el disco -música muy notable, insisto- y obviando su papel narrativo, cuando debería ser al revés. Notable alto en su labor de músico, suspenso rotundo como cineasta. Porque eso es lo que son -o deberían ser- los compositores que se dedican al cine. El mismo Elfman suele ser uno magnífico.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Entiendo por tu respuesta a mi post anterior, Marty, que el hecho de que me haya acabado gustando Homecoming no lo ves redimible o plausible de modo alguno.
:cuniao
:abrazo
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Pero Marty hombre, dime si la frase en negrita de mi comentario la compartes o no, que después de disfrutar homecoming en el revisionado ya me cuestiono si no estoy empezando a ver atributos positivos donde no los hay. :cuniao
Es broma, no hay prisa.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Por cierto, se ha criticado su uso en la peli, pero mi hijo mayor ha quedado embobado con este Flash.
:D
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Recuerdo estar en sala de cine a oscuras e ir marcando mentalmente los puntos negativos que BruceTimm y tú, mi querido Marty, fuisteis señalando. Pero también los positivos. Los Ohhh y Ahhh en mi sala tuvieron lugar en unas pocas ocasiones. Dime Marty, si estás de acuerdo con la siguiente frase en negrita.
Justice League tiene sense of wonder a raudales. ¡Y esos diálogos entre sus miembros!. Sin duda, hay una gran película luchando por salir.
Sin duda, esa frase en negrita es cierta. Y es finalmente lo que hace que (para mí) la balanza se desnivele hacia lo positivo, a pesar de los problemas dolorosamente evidentes.
Y sí, la dinámica entre los personajes es muy especial.
Cita:
No me explico cómo, tratándose de Snyder y Whedon, aún teniendo en cuenta todos los problemas, el producto final ha tenido un acabado formal tan descuidado.
La respuesta es sencilla: las prisas. Whedon coge la película allá por mayo, rueda los reshoots en verano y se mantiene la fecha de estreno de noviembre. Si hubieran sido un par de escenas, sería asumible. Pero con todo lo que ha rodado (bastante más de ese 20% de película que decía Warner), no hay tiempo para hacer un producto bien pulido. Empezando por el guión, porque en efecto algunas de esas escenas escritas por Whedon no están a la altura de su talento (el vídeo de los niños es un buen ejemplo), y desde luego en cuanto al CGI, que ya sabemos que requiere de tiempo para ir perfeccionándose (por eso en los trailers siempre tiene peor aspecto que lo que se ve en las películas).
La película se tendría que haber retrasado a primavera. El público lo habría entendido, por la tragedia familiar de Snyder, e incluso la fecha le podría haber venido mejor en taquilla.
Cita:
Se esta alabando la partitura por el disco -música muy notable, insisto- y obviando su papel narrativo, cuando debería ser al revés. Notable alto en su labor de músico, suspenso rotundo como cineasta. Porque eso es lo que son -o deberían ser- los compositores que se dedican al cine. El mismo Elfman suele ser uno magnífico.
Muy de acuerdo. También en lo de su ego, hace poco en una entrevista lanzaba una puyita a Nolan y Zimmer diciendo que el no usar los temas originales de los personajes en los reboots es "bullshit" (y yo creo que su tema de Batman, maravilloso, no encajaba en el Batman de Nolan, como no encaja en el de Snyder):
https://batman-news.com/2017/11/18/d...classic-theme/
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Entiendo por tu respuesta a mi post anterior, Marty, que el hecho de que me haya acabado gustando Homecoming no lo ves redimible o plausible de modo alguno.
:cuniao
:abrazo
Jaja... qué va, al contrario, me parece una película hecha para gustar, yo mismo me divertí con ella, a pesar de todas las cosas que no me gustaron. Pero he preferido contestarte en el hilo de Homecoming :cortina