Hoy en dia a los estudios se la sopla la continuidad, si ven que tienen que cambiar a Affleck lo harán sin más.
Versión para imprimir
Hoy en dia a los estudios se la sopla la continuidad, si ven que tienen que cambiar a Affleck lo harán sin más.
Sigues equivocándote de enfoque: esto no es una cuestión de premiar o no a un director, de reconocer errores o no. Warner es una empresa que cotiza en bolsa y se debe a sus accionistas. La decisión estará basada en lo que sea mejor económicamente para ellos. La película ha ido muy mal en taquilla y necesitará del mercado doméstico para poder cubrir gastos, por lo cual el lanzamiento de una versión extendida, y quizás más adelante de un Director's Cut de Snyder me parece la opción más lógica desde el punto de vista de los negocios. Además de esta manera Warner deja contentos a todas las facciones de fans (a los que gustó el trabajo de Snyder en las anteriores y a los que no).
Si con un movimiento en internet infinitamente menor se consiguió que se llevara a cabo el montaje de Donner de Superman II, en este caso en que hay tanta gente pidiendo el de Snyder me parece de cajón.
No hay reglas establecidas para un cambio de actor. Keaton se cambió por Kilmer, que era bastante más joven, sin explicación de ningún tipo y Batman Forever fue un éxito. En la saga Bond pasa constantemente. Incluso cabe la posibilidad de que la película de Reeves se sitúe años antes de BvS, o que se justifique un cambio de continuidad en Flashpoint (no hace falta adaptar todos los recovecos de esa saga, que se extendía por varias colecciones distintas).Cita:
Veo difícil que se ruede un Batman si Affleck no muere o cede la capa a un tercero antes, y si lo hacen va a significar que Affleck ya no aparecerá más con el uniforme de Batman. Lo lógico para una transición es que previamente se produzca la misma, no que aparezca el nuevo, más joven se entiende y con otra perspectiva, que pretende rodar en el mismo espacio temporal con el resto de personajes del mundo DC. Este es el típico problema con el que te encuentras cuando eliges como actor a un tipo mayor, que después no puedes rejuvenecerlo de golpe, sino que te ves lastrado por él. Por lo que lo lógico sería para mantener la continuidad temporal con el resto de los personajes y no volver a caer otra vez en la improvisación y montar otro desastre a nivel de coherencia, que el nuevo Batman sea un sustituto del actual. Si se opta por una película en la que cuente con un Batman más joven directamente, pero siguiendo con el personaje de Bruce tendría que ser anterior en el tiempo de todo lo que ahora pasa en el universo DC, o lo que es lo mismo, muerto de antemano, y restringido a una película, pero sin posibilidad de contar con ese actor en las sucesivas.
Desde mi punto de vista, lo más lógico es introducir al nuevo actor junto con Affleck y que haya un traspaso de poderes, bien por abdicación o por necesidad, eso dependerá del enfoque que se quiera dar en el guión. Yo optaría por estar opción que me parece más razonable para la continuidad del universo DC.
Superman 2 es de 1980 y el corte de Donner salió en 2006,26 años despues,y porque Singer recuperó planos para Superman Returns.
Lo que Singer usó en Returns fue el monólogo de Marlon Brando que se rodó para Superman I.
Por otro lado, Superman II fue un éxito y no había demanda para sacar el montaje de Donner (por no hablar de que era la época pre-internet, había mucha menos información sobre los problemas de rodaje y demás). En cuanto se empezó a organizar a los fans para pedir el montaje, gracias a internet, Warner vio que podía haber negocio y financió la búsqueda del material, restauración, montaje e incluso efectos especiales. Y hablamos de una película con 25 años, y por tanto un mercado limitado.
Desde el punto de vista económico del que hablas, sigue en la misma situación, es decir, primero y veremos si por último una versión extendida. Luego habrá que ver quien la monta???, que es para mi la gran incógnita del asunto. Y la versión del director, es decir, otra versión extendida, lo veo muy difícil, porque no les va a valer la pena, no creo que la gente este por la labor de comprar dos veces la misma película, no creo que JL se convierta en una película de culto hasta esos extremos. Vamos que lo que paso con las Guerras de las Galaxias y la de veces que se vendieron las mismas es algo que no creo que se de muchas veces más, y menos con ésta.
Lo de las peticiones sobre la versión de Snyder no creo que sea algo unánime precisamente.
Lo del cambio de actor y pretender que sea otro el que mantenga la continuidad sería como parece ser costumbre en DC un desastre. Las Películas que me hablas si bien son sagas, eran independientes entre si. Es decir, en BOND, tienes las últimas protagonizadas por Craig y tienen un nexo temporal, desde que empieza como 007, hasta ahora, ninguna referencia a las otras películas, más allá de los cameos oportunos. Aquí estás en una situación bien distinta, tienes a los otros personajes WW, Superman, Aquaman, con Affleck de Batman, meter ahora, y como quien no quiere la cosa, a Juanito de Batman, va a provocar tal follón, que ya jode el proyecto antes de que se estrene la película, y no hay necesidad de columpiarse de esa manera, cuando lo lógico es hacer lo que ya comente, más pulcro y sencillo. Creo que debería haber un poco más de cuidado en los proyectos de Warner-DC y así les va.
Por dios... entonces los montajes de Alien3 y Resurrección es porque murió algún actor? lo que hay que leer....
Tanta reestructuracion en Warner... Si hubieran hecho las cosas bien desde el principio.
Tendrían que dejar trabajar a la gente y que los proyectos salgan según la visión del director y no la de los que ponen la pasta que no tienen ni pu.. idea. Total el proyecto sea bueno o malo, teniendo personajes de DC van a conseguir pasta, solo hay que verlo. Escuadro suicida para mi bastante normalita, por no decir mala, ganaron pasta y plantean la secuela.
Y ojala se vea algún día el corte de Snyder
Cuando se murió James Cameron que no me di cuenta??? Es que en mis blurays de Terminator 2 y Aliens veo montajes extendidos!!! :descolocao:descolocao:descolocao
Porque el primer interesado en ello era Cameron que se involucró personalmente. En el caso de Brando, era especial porque cobró una burrada (nunca lo entenderé con la pila de grandes actores que lo podían haber hecho), incluso había que poner al señor en primer lugar de los créditos por sus cojonitos, que es otro asunto que podían haber corregido ahora y poner a Reeve el primero coño, que es lo justo y seguramente los derechos de imagen también pertenecerían Brando, razón por la que en la segunda parte lo reemplazaron por la madre. Y los casos como Alien 3, ahí no hay ninguna implicación ni deseo por parte de Fincher, la película es de Fox y con el metraje añade o suprime lo que le da la gana en función de sus intereses, le guste o no al director, lo que no podía hacer en venderlo como un montaje del director porque no lo es.
Entonces si puede haber montaje de Synder en el futuro, si todo se resume al interés por dinero y más cuando la película es un FRACASO TOTAL en taquilla :cortina
Eso si, soy de los que opina que no sera de inmediato.
Tras verla tres veces (la última de ellas en VOSE), debo decir que me ha gustado. Sin embargo, viendo todo lo que se ha quedado en la sala de montaje y todo el follón que hay montado, no puedo más que entristecerme de no haber podido disfrutar en pantalla grande con la visión de Snyder como colofón a su particular trilogía tras las, para mí, maravillosas Man of Steel y Batman v Superman.
Además eché muchísimo de menos la música de Hans Zimmer y Junkie XL :bigcry
Ojalá, algún día, podamos ver el montaje de Snyder/Zimmer; aunque sea en casa.
Saludos.
A ver, la muerte de Brando fue una condición que se cumplió para sacar aquel montaje (tenía por contrato que cobrar un pastón si se usaba lo que rodó para esa película), pero no es la razón de que se sacara. La razón no es otra que Warner sabía que había dinero que ganar ahí, y en parte eso lo entendió gracias a la campaña de internet, que fue muchísimo menor que la actual de JL.
Y en JL no hay ninguna situación Brando: Warner no tiene que pagar a ningún actor, el montaje está acabado (o casi) y sólo tienen que comercializarlo. Es una cuestión muy simple: si uno tiene un producto para el que hay demanda, y lo tiene listo, ¿por qué no lo va a comercializar?
Yo también creo que será dentro de un tiempo, y que primero sacarán un montaje extendido de la versión estrenada. Pero que veremos el montaje de Snyder no me cabe duda.
Hombre, superman 2 fue un exito, vende siempre y es por eso que es de las primeras en salir cuando sale un nuevo formato. Vamos que siempre ha vendido y por eso sacas mas material de ella, porque vende.
La liga de la Justicia no ha vendido, asi que porque iba a invertir mas pasta en algo que no vende? Es que la teoría esa de no ha dado dinero vamos a sacar mas cosas de ella no lo habia visto nunca. Si sacas un producto es porque da dinero no lo contrario, sino no inviertes mas pasta. Que cuatro gatosz porque esa gran mayoría que piden por Internet no deja de ser cuatro gatos al igual que los miles de seguidores de veronica mars o los de jericho y tantas otras.
Ojala saquen todo, cuanto mas mejor, pero esas teorías para dar por sentado que va a salir si o si me parece aventurarse mucho.
Sí, claro, Superman II fue un éxito... en 1980. En 2006 ya se había pasado mil veces por televisión, se había comercializado en VHS y DVD, para los más jóvenes era una película antigua...
Y precisamente porque JL no ha dado el dinero que se esperaba es por lo que tiene más sentido que intenten sacarle todo lo posible. Joder, si hasta sacaron un montaje extendido de Green Lantern, que hizo como 200 millones en todo el mundo, y añadieron efectos y todo. Esa sí que le interesaba sólo a "4 gatos", y ya ves-
Y yo no doy por sentado nada, doy mi opinión a partir de razonamientos lógicos. No entiendo por qué te molesta tanto.
Molestarme? En absoluto, no voy a molestarme o ha sentarme mal la opinion de alguien, y mas de alguien dn un foro.
Solo he dado mi opinión al igual que otros dan la suya nada mas, y la forma de hablar tan categorica no la veo.
El comentario iba en general, como el usuario kapital con dicha frase : "Y el corte de Snyder llegará.... tarde o temprano"
En dicha frase y otras de otros usuarios se da a entender que saldra si o si y eso no es asi. Que muchas películas tengan version extendida mo quiere decir que esta lo vaya a tener, no seria la primera película que se queda sin el o la primera película que nadie quiere tenga una edición de la leche. Son decisiones de la productora que muchas veces no tienen sentido aparente a nuestros ojos, ya que detras de estas cosas hay multitud de contratos y clausulas que no tenemos ni idea.
Es que comparar que superman 2 salio porque esta no, es comparar cosas que no tienen que ver.
Porque no hay version del director de escuadrón suicida? Se da por sentado que la liga vendra en digibook porque han salido el resto asi pero eso no tiene porque ser asi.
Como he dicho, tu das tu opinión que es que si han sacado superman 2 van a sacar esta, y la mia es que no tiene porque, no es ninguna critica hacia tu persona ni nada, solo hacia un comentario que en parte te contestaba a ti y también en general, por eso digo que comentarios como el de kapital afirmando de esa forma es aventurarse y hacerse ideas - ilusiones de algo que no tiene porque y no hay ningun indicio de que vaya a ser asi.
Como he dicho ojala saquen todo, tanto corte de snyder como el de cines como extendido de cines.
-No veo nada malo en la afirmación de Kapital, que también da su opinión. Tú también has usado expresiones muy categóricas: La liga de la Justicia no ha vendido, asi que porque iba a invertir mas pasta en algo que no vende? Es que la teoría esa de no ha dado dinero vamos a sacar mas cosas de ella no lo habia visto nunca.
-Tu teoría de que no sacan montajes extendidos de lo que no triunfa se va por el desagüe con ejemplos como Green Lantern o El Exorcista IV.
-No digo que la tengan que sacar porque sacaran Superman II, pero el ejemplo de Superman II sí deja por los suelos tu teoría de que la presión por internet de los fans no sirve para nada. En el caso de Superman II fue una campaña muchísimo menor (sí, menor que la de esos "cuatro gatos" a los que desprecias), y sin embargo consiguió que Warner se diera cuenta del potencial económico que había y financió el montaje (en los propios extras de ese montaje explican que fue así)
Lo de fracaso en taquilla es relativo, es fracaso por lo que ha costado y por las cifras estimadas para que el film sea plenamente rentable, pero no creo que los 600 millones que terminará recaudando puedan ningunearse como si fueran cualquier cosa, más bien será un fracaso económico para la productora. Si miras la taquilla de 2017 la gente que va al cine tira por productos infantiloides, La Bella y la Bestia, Ragnarok, Transformers, Gru 3, Homecoming... es el estilo que mejor funciona, como te arriesgues con algo más atrevido y adulto como BvS eliminas de la ecuación una parte del público muy importante y como te arriesgues con algo en el que haya que pensar un poquito (Blade Runner 2049) la hostia en taquilla puede ser de campeonato. De modo que si fuera por los pases en las Salas y la venta de palomitas y coca cola sólo tendríamos Transformers, Ragnaroks, Fast & Furious 25, los clásicos de Disney y Pixar, bueno y ahora SW claro, pero creo que las productoras de un tiempo acá tienen otro filón a explotar y del que no hablan demasiado que es el de las ventas domésticas donde entran esos "4 gatos" que debemos ser alguno más y que pagan una buena suma por esas ediciones y donde películas como "Blade Runner 2049" venderá generosamente, ese público que aprecia todo aquello que no hace el 90% de los que pasan por taquilla, razón por la cual existen los montajes, extendidos, director's cut o como quieran llamarlos, evidentemente porque venden pero en otro entorno. Es de lógica pensar en una futura edición que complete y llene otros agujeros a nivel económico y artístico, eso lo sabe Warner y lo absurdo es no aprovecharlo, por lo que la esperanza de una versión complementaria no es ninguna locura.
me da que sois bastante tiquismiquis cuando alguien dice algo, NO he dicho que las ediciones extendidas o de director existan en este mundo porque se muere alguien, digo que el caso específico de Superman 2 fue porque no había el obstáculo de Brando y por eso cuando se abordó el tema no había problema. Pero ya se había abordado antes de la muerte de Brando y Warner dijo que no le pagaba a nadie por usar un metraje de casi que 3 décadas. Esto además de que lo comenta brevemente Donner en los documentales me lo hizo saber uno de los productores hace ya algún tiempo en una conversación al respecto de porque se había reemplazado a Donner. Vamos que hablo con conocimiento de causa. Warner vio filón si, PERO accedió porque no había que pagarle a nadie Y dijeron que no se gastaría mucho en ello y no lo hicieron. Es probable que completar una escena de CGI de JL les cueste más que poner esa versión de Donner.
Decir esto va a salir si o si no es dar una opinion, es confirmar y no existe otro punto de vista. Si dices esta peli es la mejor de la historia existe el subjetivismo y por tanto es opinion.
No sabemos nada de como esta la cosa y ya se dice que se saque el montaje, gasta en cgi, con la musica y toda la parafernalia cuando a saber cuanto puede costar todo eso, porque todo lo dicho aqui no se sabe nada, por tanto dudo que warner vuelva a llamar a snyder para hacer el montaje y mueva todo el mecanismo para musica con el gasto que ello conlleva.
Y si, el mercado doméstico lo lleva cuatro gatos, luego blockbusters venden mas por la gente casual que se la pilla. Pero cuantos van a repetir comprar la misma pelicula dentro dd uno o dos años porque tiene un nuevo montaje que ni sabian que existia? Vamos que warner se va a gastar 50 kilos para ganar 10, porque no es coger lo que tenemos y hacer un montaje mas o menos y eso no es barato.
No es lo mismo hacer un montaje con alguien en nomina o que lo hacen gratis que gastar en ello.
Es lo que digo, la muerte de Brando no fue la causa sino una condición necesaria para que se pudiera hacer.
Bueno, no hubo que pagar el pastón que tenía Brando en su contrato, pero sí hubo que pagar a todos los que trabajaron en el montaje. Y si se ve el documental que viene en el DVD/BD, se ve que no fue demasiado fácil: desde buscar el material (que no estaba localizado de primeras) hasta terminar algunos efectos. De forma barata, sí, pero se hizo.Cita:
Vamos que hablo con conocimiento de causa. Warner vio filón si, PERO accedió porque no había que pagarle a nadie Y dijeron que no se gastaría mucho en ello y no lo hicieron. Es probable que completar una escena de CGI de JL les cueste más que poner esa versión de Donner.
JL tiene mucho más mercado ahora que Superman II en 2006, y además por lo que sabemos estaba acabada o casi.
El problema es que te has inventado ese "sí o sí", nadie ha dicho tal cosa. Decimos que creemos que va a salir y explicamos por qué.
Tú has dicho que no va a salir y has dado unas razones que se caen a pedazos cuando se mira los montajes extendidos que han salido.
Snyder sigue trabajando para Warner. Es productor de Aquaman, que está en posproducción, y de otras películas que se están desarrollando en el estudio.Cita:
No sabemos nada de como esta la cosa y ya se dice que se saque el montaje, gasta en cgi, con la musica y toda la parafernalia cuando a saber cuanto puede costar todo eso, porque todo lo dicho aqui no se sabe nada, por tanto dudo que warner vuelva a llamar a snyder para hacer el montaje y mueva todo el mecanismo para musica con el gasto que ello conlleva.
Por otro lado, todo ese gasto que dices no es tal. Sabemos que Snyder estaba trabajando en febrero en el etalonaje de color, proceso que se hace cuando la imagen ya es definitiva, con CGI y todo. También subió fotos desde la sala donde se estaba haciendo la mezcla de sonido, proceso que va después de la imagen. Sabemos que es a raíz de enseñar ese montaje que Warner decide llamar a Whedon. Así que el montaje está hecho (o a falta de muy poco), no hace falta gastarse nada.
Y si se gastaron en CGI y demás para sacar montaje extendido de Green Lantern, que recaudó una tercera parte, ¿por qué no se lo van a gastar en esta?
50 kilos dice... :lol 50 kilos no se gastaron ni en todo el proceso de escritura, rodaje y posproducción de los reshoots, hay que informarse un poquito antes de soltar cosas así. Y además que como he dicho, es falso que el montaje se tenga que hacer desde cero.Cita:
Y si, el mercado doméstico lo lleva cuatro gatos, luego blockbusters venden mas por la gente casual que se la pilla. Pero cuantos van a repetir comprar la misma pelicula dentro dd uno o dos años porque tiene un nuevo montaje que ni sabian que existia? Vamos que warner se va a gastar 50 kilos para ganar 10, porque no es coger lo que tenemos y hacer un montaje mas o menos y eso no es barato.
No es lo mismo hacer un montaje con alguien en nomina o que lo hacen gratis que gastar en ello.
Respecto a lo otro, pues mira, pregúntate cuánta gente se iba a comprar un montaje distinto de Superman II después de que se había comercializado la de Lester durante años, pregúntate cuánta gente se iba a comprar un montaje distinto de Blade Runner, El Reino de los Cielos, JFK, Amadeus... y tantas otras que han sacado montaje del director después de que se comercializara el original.
Que no hace falta estar dentro de una major para saber qué da dinero, no hay más que fijarse en lo que sacan.
Dentro del batacazo en taquilla destaca que en el mercado doméstico está teniendo mejor mantenimiento-multi (recepción, boca-oreja) que BvS. Esta se quedó en un entonces sorprendente 1.99 mientras que JL se quedará en, tal vez, un 2.4.
La diferencia de taquilla/público de una a otra afecta a ello posiblemente pero aún con eso (o precisamente por ello) el mantenimiento, aunque leve, indica que no ha habido un desplome tan fuerte* y la gente va acudiendo al cine. Repito que todo esto dentro de las cifras muy modestas de JL y de que ese multi de 2.4 se debe relacionar con la baja salida de 93.8 (un multi de 2.4 con salida de 170 sería muy bueno).
*cuando la salida de JL en 93.8 hubo quien, con el precedente de BvS, temió ese mismo multi de 1.99 y el fantasma de un sub 200 estaba presente. Incluso bastaba con un 2 o 2.1 para quedarse en ese horripilante sub 200. Descartado, claro, en cuanto llegaron las cifras de los laborables de la semana del 20 de noviembre.
Vista por fin. Mi nota: 7 pero muy decepcionado (ahora os lo explico)
Normalmente cuando tardo tanto en ver una película no suelo escribir nada, ya que muchos de vosotros ya la habéis analizado y como comparto la opinión de muchos de vosotros evito ser repetitivo. Pero esta vez no puedo.
Partiendo de la base que disfruto tanto con las películas de Marvel como con las de DC, al ver Liga de la Justicia me he sentido totalmente defraudado. No porque sea mala, está muy bien, pero no es lo que nos estaban dando hasta ahora, y no se puede dar un giro de timón de esta manera, tan de golpe, tan brusca, tan mal planeada.
Si las cosas no funcionan en taquilla/critica entiendo que Warner/DC quiera cambiar, esto es un negocio. Pero siendo una "continuación" de El hombre de acero y BvS se puede llegar al punto gracioso/familiar pero con un mínimo de sentido, poco a poco, a fuego lento, no se pueden volver los personajes "chistosos" de golpe. Desarrolla mínimamente el porque de ese cambio. Con los nuevos personajes no pasa nada, esa es su personalidad y te la crees al instante, pero no me cuadra ese Batman, ni siquiera Wonder Woman aunque sea menos notable el cambio. Y por supuesto no me gusta que Superman sea tan "azul y rojo" de repente (y no me refiero al traje).
Creo que somos muchos lo que nos sentimos así. Los reshoots (lamentables de lo que cantan en una película de este presupuesto), cambios de tono fotografía (a tonos más coloridos y de "videojuego"), cambio de BSO (bajón total de fuerza y calidad), etc. Me ha parecido todo un sin sentido. No se que nivel de culpa tendrá pero me da que el pobre Whedon ha tenido mucho que tragar y ceder ante una Warner/DC que ha intentado copiar la fórmula de la coca-cola (véase Disney/Marvel) y se la ha pegado.
Y lo repito, por ejemplo me encantan Vengadores y Los Guardianes de la galaxia, me lo paso bomba, me gusta como son y no cambiaría nada de ellas, y la trilogía del Caballero Oscuro de Nolan me parece insuperable... pero me gustaba mucho lo que Zack Snyder nos había mostrado en su universo DC (si queréis llamarlo "amargado, triste y oscuro") y tenía ganas de más.
Si antes ya me gustaban, ahora valoro aún más MOS y BvS. Ojalá pudiéramos ver algún día Liga de la Justicia (Snyder's cut) aunque me parece algo muy difícil.