Yo creo, sin tener conocimento sobre esta materia, más que lo que pueda leer por aquí o algunas revistas o videos, que en la fotografía de Solo (y en La llegada), me de la sensación, de que aparte supongo que totalmente adrede y aceptado por los que le dieron el OK, Bradford Young, por su estilo, muy marcado por su experiencia personal y su idea de ver el mundo o trasladar esa visión al cine, ya que a él le gusta emplear la luz disponible, si hay una hoguera, que la luz o el brillo de la escena sea esa hoguera. No digo que a la película quizás no le falte algo de "luz" o que no tengáis razón, simplemente cuando la vi, intenté entenderlo desde la perspectiva del director de fotografía.
Volviendo a lo que hacia referencia que su fotografía está influencia por su experiencia personal, yo hago un símil o lo relaciono por ejemplo con la perspectiva diaria que puede tener una persona en su día a día viviendo en un sitio o en otro. Me explico: yo vivo en Mallorca, aquí abunda el buen clima casi todo el año, sol radiante todo el año, la tonalidad de la ciudad, por la arquitectura, por la influencia del mar, el sol, el clima mediterráneo, hace que esto sea un sitio muy cálido y muy luminoso prácticamente las 4 estaciones del año. En cambio, si vives en Belfast (Shangai, Moscú, Reikiavik, lo que queráis), esta percepción luminosa de tu vida diaria, entiendo que puede, y seguramente debe, cambiar completamente.
Young en Solo creo que intenta transmitir como se vería realmente esa situación, en ese lugar (planeta), clima, entorno y lugar concreto, como por ejemplo cuando está en el foso aquel con Chewbacca. No hay luz solar directa, hay un atmósfera totalmente sombría, húmeda y nebulosa, aparte de estar varios metros bajo tierra con una berja sobre ellos.
Bradford Young:
"Early on, when I came upon a technical difficulty (making afilm), I would think back to my memories of growing up in Louisvilleand what the lighting was like in those moments. I still do that tothis day. I think about my grandmother's house on Greenwood Avenueand scenes during her wonderful parties. Or I envision the light inmy Aunt Marie's kitchen. When I am stuck on a technical issue makinga film, I access those memories and I know I am doing the rightthing.".
Memories= recuerdos = experiencia personal.
Repito, no os estoy quitando ni un ápice la razón de que sea oscura (y algo más incluso en interiores), es más, es obvio, no es discutible. Aún así, creo que tiene algunas imágenes muy logradas, como la que encabeza el post. Así, haciendo tiempo sin ver tanto esta como la llegada, tengo el mismo recuerdo, oscuras en general, aunque por la historia, el contexto o lugares en general, es o sería más entendible que Solo tuviera más luz.
Saludos.