De eso nada señorito![]()
yo mi experiencia con el yamaha aparte de atmos le metes el dsp de 3d que tiene solo yamaha y los AVENTAGE
y te caes de culamen como se oye esta maravilla eso si en cine
saludos
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.De eso nada señorito![]()
yo mi experiencia con el yamaha aparte de atmos le metes el dsp de 3d que tiene solo yamaha y los AVENTAGE
y te caes de culamen como se oye esta maravilla eso si en cine
saludos
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum
Yamaha en cine es diferente como dice michel mas pegada y dinamica es lo que mas se acerca al cine yo pase de yamaha gama media a un marsntz y encantado en cine y musica mas aun pero el dia mañana me gustaria probar un aventage..saludos desde sevilla
Mi sala: http://www.mundodvd.com/sala-antequera-138900/
Oled c2 83"
Av: ARCAM AVR30
Altavoces monitor audio gold
Altavoves c280idc x4
Subwoofer svs pb12 plus + sb2000 pro
Play 4 pro
Reproductores htpc +madvr i7 con 1080+qviart undro 4k+sai soho 2000va+
No se porque tenia yo en mente que no se podian utilizar los dsp en atmos o dts:x.
El rpoblema que le veo al yamaha cx-a5100 es que el relevo esta al caer segun parece, y pagar 2500€ por un previo que lleva casi tres años en el mercado y que va a ser reemplazado em breve... pero bueno esto es tema de otro hilo. Gracias por vuestros comentarios.
Saludos.
Yo me esperaria a emotiva
Pero 4500 creo juas
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum
Casi el dobleee jajaja venga jurdeles hayyyyy
Mi sala: http://www.mundodvd.com/sala-antequera-138900/
Oled c2 83"
Av: ARCAM AVR30
Altavoces monitor audio gold
Altavoves c280idc x4
Subwoofer svs pb12 plus + sb2000 pro
Play 4 pro
Reproductores htpc +madvr i7 con 1080+qviart undro 4k+sai soho 2000va+
Es que no todos lo permiten, no ibas descaminado. Ahora estoy un poco desconectado con los modelos de este año pero yo, habiendo pasado del modelo flagship (de 2016) Denon al Yamaha, este último sí que permitía aplicar un DSP a una señal Atmos. Eso sí, Yamaha reservaba este "privilegio" a los modelos más altos de gama y solo a algún DSP, no a todos (creo recordar que era al Cinema3D)
También te diré, ya a título personal, que con mi Yammy 3060, habiendo probado todos sus modos DSP me quedo con el modo straight, o sea, sin DSP alguno, ni Cinema3D ni 2D ni gaitas. Y lo probé con demos y pelis.
Y respecto al sonido en sí, entre Denon y Yamaha, corroboro la impresión de los compis, en cine me quedo con Yamaha pero en música sonaba mejor el Denon. En los graves, con mi disposición y configuración de altavoces, no noté muchas diferencias. YPAO Vs. Audyssey, me quedo con YPAO PARA CINE. Para música, pues no lo podría asegurar, no sé si lo que hace sonar mejor a Denon es Denon o su Audyssey![]()
TV LG 55B6
Proyector Epson 9300W sobre pantalla Grandview LM-F100
A/V Yamaha 3060
Fuentes: Panasonic DMP-UB900 - IPTV
Altavoces: B&W 683 Central B&W HTM61 Traseros Monitor Audio BXFX Techo Q-Acoustics QI 80CP
Subs: Sumiko S9&S5
Tanto marantz/denon en muisca estan un punto por encima a yamaha
y en cinema al reves
sobre la calibracion de audyssey para los sub los baja a 20hz y yamaha a 31hz
ya resto altavoces no lo se
lo que se que yamaha en cinema es la releche subidon subidon daaaa marantz/denon muchos mas planos
saludos
Última edición por michelpladur; 12/04/2018 a las 22:04
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum
Claro. Yo es que soy de la opinión de que si alguno de estos modos de cine se escuchara mejor que el straight calibrado con YPAO, mandaría el YPAO a freír espárragos. En cambio, en música, pues sí que puede tener sentido escuchar una pieza puntualmente como si estuvieras en una iglesia o en una sala de conciertos, por experimentar sensaciones curiosas de los DSP.
Ahora, ¿por qué los ingenieros de Yamaha apuestan tanto por estas funcionalidades en cine? Pienso que (1) no todo el mundo se va a aventurar con el YPAO, y menos en estos tiempos en que lo queremos todo YA perfecto, y que nos lo venga dado. Podría ser (y digo podría porque no lo he probado) que estos DSPs mejoren sustancialmente las sensaciones de un usuario que ha hecho un "out the box" y se ha puesto a ver películas sin tocar nada o prácticamente nada. Y (2) el marketing juega mucho con la "sugestionabilidad" del usuario al que le encanta tener cincuenta opciones de audio, para toquitear, cacharrear aunque, finalmente, se quede con el modo tradicional.
Yamaha ha ido más allá, como comentaba antes, y ha diseñado programas DSP aplicables a una señal Atmos. Bien por Yamaha, pero me sigo quedando con el modo directo. Insisto que esto es muy personal y cada oído es un mundo muy respetable.
TV LG 55B6
Proyector Epson 9300W sobre pantalla Grandview LM-F100
A/V Yamaha 3060
Fuentes: Panasonic DMP-UB900 - IPTV
Altavoces: B&W 683 Central B&W HTM61 Traseros Monitor Audio BXFX Techo Q-Acoustics QI 80CP
Subs: Sumiko S9&S5
Yo, si me permitís, daré mi pequeña impresión, claro, no he probado atmos en ninguno de los dos, yamaha 2060 vs marantz 8012, y si, la calibración ypao hd 3d solo esta disponible en los 3060 y 3070, bueno, este año no sé si saldrá con ello también el 2070, lo digo por el tema de los dsp con fuentes como atmos por ejemplo.
Un apunte: justo hoy me acaban de decir que enlos dsp de yamha para cine solo se activa un sub?? A ver si lo probáis, pero me quedé volado, no sé, yo solo tengo un sub así que no lo he probado con dos, pero por lo que me han dicho en dsp salvo multicanal estéreo o 9 canales estéreo se llama en yamaha, si tienes dos subs suena uno?? Como puede ser.
Yo tampoco era de usar los dsp en cine, salvo que fuese una serie/peli/programa en estéreo, ahí si daban muy buen resultado, aunque la verdad sea dicha, con un dsp para cine iba sobrado, pero para una peli o serie multicanal, yo usaba el straight sin lugar a dudas, el resto de dsp me parece que rompen la imagen sonora por muy buen logrado que esté, para mi auto y a correr.
Mis usos de los dsp, eran para pelis/series estéreo y para música, para lograr un efecto envolvente cuando la fuente no lo logra por sí sola, aunque en estéreo yamaha no se quedaba nada corto, muy buen estéreo el yami si señor, y los dsp de música sin central si son una delicia, cosa que el marantz no tiene o no he sido capaz de ponerlo.
A favor del marantz en los modos de audio, inclusión del Auro, que yo de momento es Auro 2d, algún día pondré los atmos y veremos como simula el Auro 3d, aunque la colocación de las cajas no sería la misma, pero por probar, jeje, ya os digo, para mi hace buen trabajo el Auro y el dts.x neural, aunque sigo con los mismos usos que el yamaha, solo uso esos modos surround con fuentes estéreo para lograr o intentar un efecto envolvente. Para multicanal el auto de marantz lo borda, a mi entender no hace falta más artificio.
Tampoco he notado ninguna diferencia entre ypao y xt32, sin hablar de resultados, que me los dejan prácticamente clavados los dos sistemas, la forma de medir es la misma, es más si no veo la tele ni el av, es imposible saber que marca de las dos esta haciendo la calibración, cosa distinta pasaría en pionner. Ya lo comenté en otro sitio, no sé cómo interpretará cada sistema luego los datos, que ahí puede residir la diferencia, pero para mí son calcados.
No entiendo ni me he puesto nunca a ecualizar, pero siempre se escucha la misma frase, “yamaha mal o peor (según forero) calibrando los sub, mal de 30 para abajo, marantz mejor calibración incluso en sub, pero...., yamaha mejor en cine”, yo no entender, jejej, y mira que he estado tiempo sin sub, jej, pero todo el mundo me decía para cine sub si o si, pero claro será teniendo un marantz, no?? Digo eligiendo entre estas dos marcas, no?? Sin embargo me quedaré sin el mejor para cine??
Y el tema de calibrar los subs en yamaha, porque hay gente que dice que no se pueden ecualizar?? Y porque decís que de 30 para abajo tampoco?? Yo he visto los ajustes de ecualizacion de los subs en yamaha, y si permite ecualizar con muchos parámetros, incluso llegando a variar la curva desde 15 hz, permitiendo también seleccionar lo pronunciado o más suave que queramos que sea la variación. No se, algún día me tocara ecualizar, pero cada vez pienso más veces que lo que realmente se notara en mi salón, será la acústica, y no el cambio de ningún equipo ni caja.
He ganando en música, claramente la dinámica de mis frontales no sé si es mayor, pero si es diferente, por lo menos los graves son muy muy contundentes en estéreo, y si, es una cosa que se nota, diferencias a parte entre avs, la potencia es más menos la misma (estéreo), pero algo ha resurgido de mis columnas.
En cine, en modo auto/straight, yo noto más bien pocas diferencias, hasta, incauto de mi, creo que me gusta más este marantz, y si apoyado por el arendal, pero los frontales y el central hacen un trabajo extraordinario a mi entender, además los ecos, los detalles de profundidad me da la sensación que el marantz lo hace muy muy bien.
Jodienda que tengo ahora mismo, de tanta tralla que Sanç las columnas en estéreo, creo que en varios puntos hasta me retumba, y eso que ha calibrado el xt32, pero en el yamaha esto no pasaba.
Mis conclusiones finales, jejej, a falta de más temas como la construcción, la facilidad de uso y menús, las apps, etc, yo creo y creo que no me equivoco mucho, que a igualdad de canales, potencias, especificaciones, codecs de audio, vamos, que sean de la misma gama y año, las diferencias, que si las hay, pero serán mínimas.
Mínimas como para cambiar de uno a otro?? Realmente no lo sé. Minimas como para empezar en este mundo y decantarse por uno u otro?? Bueno, valorable. Casi igual en el primer caso, pero mejoría extrema notable, no habrá, tenerlo claro.
Yo personalmente no creo que haya perdido en cine, ni que haya ganado en calibración, algo cambió en música, si, ya veremos, eso si, el cambiar al tope de gama algún beneficio tiene, y yo estoy encantado con el bicho, no volvería atras, ahira el año que viene, veremos, jejejej, ........., yamaha es mucho yamaha para mi, sobre todo Aventage, pero este bicho me ha ganado, me encanta también.
MI NUEVO SALÓN 5.1®️
http://www.forodvd.com/tema/159925-m...-1-fotodiario/
Sony 75xe9405
Oppo 205, Apple Tv 4k, Iplus Movistar
Synology 1019+ (50Tb)
Ps4Pro, Switch
Siberia 840, Sharkoon Static 5.1
Denon X8500H
Sonus Faber Venere 3.0
Sonetto Center II
Jamo c93
Arendal 1S
Focal Clear Profesional
Viablue cables: alimentación, rca, hdmi, sub, puentes y cajas.
Aircom T10
CYB-BR1000VA/600W