Me alegra ver que no soy el único, de hecho hicimos mi pareja y yo la prueba a ciegas de todos los modos principales (aventura, scifi, etc...) y siempre preferí straight, al igual que co la ecualización me quedo con through, todo sin procesar.
Versión para imprimir
Claro. Yo es que soy de la opinión de que si alguno de estos modos de cine se escuchara mejor que el straight calibrado con YPAO, mandaría el YPAO a freír espárragos. En cambio, en música, pues sí que puede tener sentido escuchar una pieza puntualmente como si estuvieras en una iglesia o en una sala de conciertos, por experimentar sensaciones curiosas de los DSP.
Ahora, ¿por qué los ingenieros de Yamaha apuestan tanto por estas funcionalidades en cine? Pienso que (1) no todo el mundo se va a aventurar con el YPAO, y menos en estos tiempos en que lo queremos todo YA perfecto, y que nos lo venga dado. Podría ser (y digo podría porque no lo he probado) que estos DSPs mejoren sustancialmente las sensaciones de un usuario que ha hecho un "out the box" y se ha puesto a ver películas sin tocar nada o prácticamente nada. Y (2) el marketing juega mucho con la "sugestionabilidad" del usuario al que le encanta tener cincuenta opciones de audio, para toquitear, cacharrear aunque, finalmente, se quede con el modo tradicional.
Yamaha ha ido más allá, como comentaba antes, y ha diseñado programas DSP aplicables a una señal Atmos. Bien por Yamaha, pero me sigo quedando con el modo directo. Insisto que esto es muy personal y cada oído es un mundo muy respetable.
Yo, si me permitís, daré mi pequeña impresión, claro, no he probado atmos en ninguno de los dos, yamaha 2060 vs marantz 8012, y si, la calibración ypao hd 3d solo esta disponible en los 3060 y 3070, bueno, este año no sé si saldrá con ello también el 2070, lo digo por el tema de los dsp con fuentes como atmos por ejemplo.
https://preview.ibb.co/f7z6EH/EBE147...67_F8446_A.jpg
Un apunte: justo hoy me acaban de decir que enlos dsp de yamha para cine solo se activa un sub?? A ver si lo probáis, pero me quedé volado, no sé, yo solo tengo un sub así que no lo he probado con dos, pero por lo que me han dicho en dsp salvo multicanal estéreo o 9 canales estéreo se llama en yamaha, si tienes dos subs suena uno?? Como puede ser.
Yo tampoco era de usar los dsp en cine, salvo que fuese una serie/peli/programa en estéreo, ahí si daban muy buen resultado, aunque la verdad sea dicha, con un dsp para cine iba sobrado, pero para una peli o serie multicanal, yo usaba el straight sin lugar a dudas, el resto de dsp me parece que rompen la imagen sonora por muy buen logrado que esté, para mi auto y a correr.
Mis usos de los dsp, eran para pelis/series estéreo y para música, para lograr un efecto envolvente cuando la fuente no lo logra por sí sola, aunque en estéreo yamaha no se quedaba nada corto, muy buen estéreo el yami si señor, y los dsp de música sin central si son una delicia, cosa que el marantz no tiene o no he sido capaz de ponerlo.
A favor del marantz en los modos de audio, inclusión del Auro, que yo de momento es Auro 2d, algún día pondré los atmos y veremos como simula el Auro 3d, aunque la colocación de las cajas no sería la misma, pero por probar, jeje, ya os digo, para mi hace buen trabajo el Auro y el dts.x neural, aunque sigo con los mismos usos que el yamaha, solo uso esos modos surround con fuentes estéreo para lograr o intentar un efecto envolvente. Para multicanal el auto de marantz lo borda, a mi entender no hace falta más artificio.
Tampoco he notado ninguna diferencia entre ypao y xt32, sin hablar de resultados, que me los dejan prácticamente clavados los dos sistemas, la forma de medir es la misma, es más si no veo la tele ni el av, es imposible saber que marca de las dos esta haciendo la calibración, cosa distinta pasaría en pionner. Ya lo comenté en otro sitio, no sé cómo interpretará cada sistema luego los datos, que ahí puede residir la diferencia, pero para mí son calcados.
No entiendo ni me he puesto nunca a ecualizar, pero siempre se escucha la misma frase, “yamaha mal o peor (según forero) calibrando los sub, mal de 30 para abajo, marantz mejor calibración incluso en sub, pero...., yamaha mejor en cine”, yo no entender, jejej, y mira que he estado tiempo sin sub, jej, pero todo el mundo me decía para cine sub si o si, pero claro será teniendo un marantz, no?? Digo eligiendo entre estas dos marcas, no?? Sin embargo me quedaré sin el mejor para cine??
Y el tema de calibrar los subs en yamaha, porque hay gente que dice que no se pueden ecualizar?? Y porque decís que de 30 para abajo tampoco?? Yo he visto los ajustes de ecualizacion de los subs en yamaha, y si permite ecualizar con muchos parámetros, incluso llegando a variar la curva desde 15 hz, permitiendo también seleccionar lo pronunciado o más suave que queramos que sea la variación. No se, algún día me tocara ecualizar, pero cada vez pienso más veces que lo que realmente se notara en mi salón, será la acústica, y no el cambio de ningún equipo ni caja.
He ganando en música, claramente la dinámica de mis frontales no sé si es mayor, pero si es diferente, por lo menos los graves son muy muy contundentes en estéreo, y si, es una cosa que se nota, diferencias a parte entre avs, la potencia es más menos la misma (estéreo), pero algo ha resurgido de mis columnas.
En cine, en modo auto/straight, yo noto más bien pocas diferencias, hasta, incauto de mi, creo que me gusta más este marantz, y si apoyado por el arendal, pero los frontales y el central hacen un trabajo extraordinario a mi entender, además los ecos, los detalles de profundidad me da la sensación que el marantz lo hace muy muy bien.
Jodienda que tengo ahora mismo, de tanta tralla que Sanç las columnas en estéreo, creo que en varios puntos hasta me retumba, y eso que ha calibrado el xt32, pero en el yamaha esto no pasaba.
Mis conclusiones finales, jejej, a falta de más temas como la construcción, la facilidad de uso y menús, las apps, etc, yo creo y creo que no me equivoco mucho, que a igualdad de canales, potencias, especificaciones, codecs de audio, vamos, que sean de la misma gama y año, las diferencias, que si las hay, pero serán mínimas.
Mínimas como para cambiar de uno a otro?? Realmente no lo sé. Minimas como para empezar en este mundo y decantarse por uno u otro?? Bueno, valorable. Casi igual en el primer caso, pero mejoría extrema notable, no habrá, tenerlo claro.
Yo personalmente no creo que haya perdido en cine, ni que haya ganado en calibración, algo cambió en música, si, ya veremos, eso si, el cambiar al tope de gama algún beneficio tiene, y yo estoy encantado con el bicho, no volvería atras, ahira el año que viene, veremos, jejejej, ........., yamaha es mucho yamaha para mi, sobre todo Aventage, pero este bicho me ha ganado, me encanta también.
Por mis manos han pasado tres receptores, Denon, Yamaha y Pioneer.
En cuanto a ecualización he notado como mas agresiva la de Denon, es la que variaba más el sonido con respecto a puredirect. Elevando agudos y recortando algo los graves pero eso si los graves mas profundos eran con Audissey quizás por eso estás notando en estéreo el exceso de graves y no en multicanal cuando usas el subwoofer.
Yamaha deja graves pero no en exceso y el dsp recomendado es el 3D y allí está su gran diferencia con respecto a otros receptores ya que el sonido se vuelve muy envolvente. El estéreo del Yamaha no me gustó, un sonido falto de vida.
Pioneer se diferencia por un sonido muy detallado y limpio con unos graves que nunca emborronan y cumple en cine con un sonido con mucho nervio y en estéreo el sonido tiene mucha definición.
Todos son buenos receptores pero la elección como siempre depende de las preferencias de cada uno.
Haber sobre lo que e probado yo en mi sala
fue el yamaha 3060
y bien los ajustes altavoces los hizo bien , pero los sub no lo veia tan bien como caso maramzt que los calibra independientes y el ajuste de hz te lo marca el en verde al pasar audyssey
pero las secuencia sonoras en cinema los sub en marantz ves como pasar secuencia cinema delante a atras
en cambio yamaha no lo oi
por supuesto el yamaha en cine los altavoces en 3d atmos me encanto por que como e dicho subia la frecuencia y te ponia pelos de punta hablo con este sistema que tengo yo
7,4,4
y bien
mis gustos y lo que oi de uno a otro es que yamaha en cinema me encanto...pero no bien los sub
y marantz mucho mas plano pero los sub chapo como los deja audyssey
Capoeira el dia que tengas los atmos vas a flipar y te aconsejo otro sub
sobre pioneer en mi caso me gusto menos en salas que e instalado ....
saludo
El yamaha aún no teniendo precalibracion de sub, para dejarlo a 75db como tiene el marantz, pero luego sin embargo si compruebas cómo ha dejado el sub con un sonometro, verás que lo deja clavado a esos db.
Yo no lo llegué a probar, pero un compi con un 850 y un arendal como el mío si, y me dijo que tal cual, 75db.
Que sub me recomiendas?? Aunque de momento estoy contento, jeje, pero todo se vería.
Si tuve problemas para dejar el sub con semáforo en verde de marantz, ni al mínimo de pote lo dejaba en verde, tras cambio de posición y orientación, no mucho, probé otra vez, ahora si, 1/4 más o menos de pote, y semáforo en verde.
Por cierto, sigo sin notar diferencias apreciables tras maratón de cine, el marantz con Star Wars se ha portado increíble, sigo pensando en el marantz a más pote más detalle sin emborronar.
No sé ya con cual me quedaría, ahora le toca a este, ya que es imposible valorar en 15 días de uso, pues el yami cuando más lo controlaba era cuando lo vendí, :digno, así que con calma y buena letra, jajaj, un añito mínimo le espera a este bicho conmigo, y no veas que contento.
Si lo cambiase sería por un supuesto yamaha 3080 que igual sale este año, pero no creo que haya diferencias o cosas que me hagan decentarme por ese yami, así que para mayo/junio de 2019 veremos ese previo de Yamaha o un 3090, jajajaj, futuro lejano, ahora mismo a exprimir al 8012.
Ya estamos pensando en cambiar el 8012y no lleva ni dos semanas :cuniao
Hablando en serio.......eso es que no te llena del todo,o la enfermedad que tenemos del cacharreo??
Saludos!.,
Amigo trueno que tal, veo que tienes unas 948, joer peazo monstruos, solo las mueves con el pio 89?? O tienes etapa externa
Esas cajas tragan ehh, bajan a 2.8 o algo asi creo recordar :sudor
Y pio tuve el 79 y no es que precisamente gozase de una potencia y dinamica estremecedora como cuentan algunos, mas bien al contrario
Hola muy buenas Gabriel!
Si tengo el trío frontal de Focal con las Aria 948,y la verdad que muy muy contento.
Es el mayor cambio de sonido que e notado en mi sala,más que incluso cambiar en su día un simple Pioneer Sc1224 al LX89.
Los cambié por los Jamo C97 y su central (que ahora tengo en mi salón:cuniao) y la diferencia nada más conectarlas fue:descolocao:descolocao:descolocao(el LX89 ya lo tenia).
Sobre todo su Tweeter es brutal,o al menos a mi me lo parece.Quizas demasiado metálico en conjunto con el Pioneer pero brutal en cine.
Por ahora “solo” los muevo con el Pioneer,no se que tal sería en entrega de corriente tu Lx79 pero con el LX89 van muy muy bien.Evidentemente una buena etapa para moverlas no les vendría mal desde luego......:ceja:ceja
Pero por ahora esperaré,ya que estoy pensado en cambiar el Pioneer por un Anthem720 o esperar algo más por si sale el modelo que le reemplace :ceja.
Un saludo!
Jejej, hombre vas comparar unas jamo con esto xd
Las aria es una serie muy seria ya ;)
Yo tuve las 936 y ya digo, son cajas muy buenas, y muy bonitas y elegantes, pero ya digo que su impedancia minima es chunga, bajan a 2.8 ohms o asi por lo que una etapita de 2 canales no les vendria nada mal, con el anthem irias aun mejor que con el pio, pero vaya que seguirias sin sacar todo el jugo a esas bestias, aunque si es cierto que si el uso es 100% cine pues bueno, se corta a 80hz y la amplificacion no sufre tanto
Me alegro que estes contento con ellas ;)
Yo las cambie por la serie R de kef y me gustan algo mas estas ultimas, pero cuestion de gustos
Un abrazo
Vale, jeje, pensé que me decías que cambiase el arendal por otro.
Eso mismo me dijo el chico de arendal para mi sala, que lo ideal serían dos sub, uno delante y otro detrás, además en esquinas opuestas.
Ya se verá, de momento estoy bien, pero hay días que me quiero deshacer del sub y otros me quedo con la boca abierta, jeje, me queda mucho que trastear.
Que va, me lo quedo y muy contento, solo estimé la vida del marantz conmigo, que igual para el yamaha 3090 o el 4000, :cortina
De momento disfrutado el bicho que realmente me ha encantado y eso es lo que cuenta.
Chicos, nuevos Yamaha Aventage serie xx80 anunciados.
https://usa.yamaha.com/products/audi...x.html#d145652
Por cierto, yo a pesar de venir del yami 2060, cada día estoy más contento con el marantz 8012, muy bueno en cine también, me está dejando alucinado su estéreo y su sonido envolvente.
La verdad que con mi locura, jejej, me deshago del arendal, jajaj, ya lo había comentado, días de quedarme con la boca abierta y días de querer deshacerme de él, al final ganó la última opción.
Veremos quien se hace con un nuevo Aventage serie 80 y nos comenta impresiones, para empezar el mando ya no es el mítico.
Y vas a seguir sin sub o piensas sustituir el Arendal por otro sub diferente?
Un saludo del Oso
Voy a estar sin sub.
Ya está vendido, aunque nos hemos dado unos días los dos, previos al arrepentimiento, jajaja, tanto de venta como de compra, jeje, de momento ya lo saqué de su sitio, y mañana se va pa la caja.
La verdad que ya estaba muy contento sin sub con el yami, buen estéreo y cine lo mismo, ya me había desecho del jamo j110, luego llego el arendal, que si, claro que se nota cuando hay sub, y mucho, jeje, pero no me termina de convencer, y eso que lo he probado en varios sitios, así que sin sub muy contento, no veas como bufaban las Jamo mientras veíamos Oblivion, parecían 4 ventiladores esos bass réflex y graves a tutiplén, terremoto incluido.
Es que yo no hablo de a cuanto bajen mis columnas, ni lo sé, pues una cosa es lo que ponga en especificaciones del fabricante, que no está mal el dato, pero una vez puestas en una sala habría que medirlas, no?? Ya que la cosa pues ese cambiar y mucho.
Yo no lo he medido, solo lo he sentido, jejej, y como digo me llega de sobra, sin lugar a dudas, bueno, un poco de dudas si tengo, pues no quiero arrepentirme, por eso no está embalado el sub aún, jejeje.
Debe ser que mi concepto de cine en casa, para un salón no es el mismo, :cortina
Por mi experiencia escuchando música desde hace muchos lustros, es que un altavoz (columna o monitor) siempre tiene ciertas dificultades para reproducir graves profundos a volúmenes normales o bajos, algo que se puede compensar fácilmente con un subwoofer bien ajustado.
Evidentemente que uno puede prescindir de subwoofer, pero la comodidad de ajustes y la potencia (mucha) que libera del receptor, hacen que este tipo de altavoces sean muy aconsejables en una instalación de home cinema digamos normal (ya no hablo de equipos con etapas de potencia).
Un saludo del Oso
El subwoofer como te dice ososolitario es imprescindible en home cinema para frecuencias por debajo de 40hz.
Es aconsejable que baje hasta los 20hz minimo para tener graves de referencia
en relacion calidad precio me iria a por algo de bk, svs, o similar
yo tengo uno hum hecho por mi que me salió por unos 400 euros de 15 pulgadas con su plate incluido, 500 rms y 1000 de pico, que me está dando muchas alegrías.
En estereo para masas orquestales grandes y graves profundos yo elegiria la configuración monitores más subwoofer
saludos
Viendo la derivación del tema, aún siendo interesante, creo un nuevo hilo con la duda del compañero, para poder debatir abiertamente, sobre las diferentes marcas y no "ensuciar" en demasia el hilo del Aventage Rx-A3070
https://www.mundodvd.com/yamaha-a307...sr7012-146755/
Hilo abierto para ello.
Saludos. Atheneo