Aquí en Asturias está en una sala, en los Yelmo de Oviedo.
Aquí en Asturias está en una sala, en los Yelmo de Oviedo.
" I may be a bastard, but I'm not a fucking bastard. "
Videada ayer en el Verdi, único cine de Barcelona donde se proyecta. A pesar de que, en teoría, se trata de una copia restaurada, es bastante justita (saltos de imagen en los cambios de rollo, algún rayajo cruzando la pantalla en diagonal, ...). Pero lo más molesto son los subtítulos en color blanco sobre la imagen. La película, visualmente deslumbrante.
Joder, acabo de ser padre y no puedo viajar. Me cago en la p...
¡Gracias!
Bueno, no hay mal que por bien no venga. Donde se pongan unos buenos huevos fritos que se quite una buena obra maestra. Total, va a ser cosa que no la vuelvan a proyectar en cines de aqui al fin de mis dias.![]()
![]()
![]()
Con ese horario en Málaga, imposible para mi, por exactamente el mismo motivo que Blofeld. De día, se quedaba la canguro con la fiera, pero de noche... aargh. Disfrutadla los que podáis.
Qué lastima, Repopo. Bueno, siempre te quedará la visión de la peli en casita.![]()
Después de leer el comentario de Jimbo (lo de que, aunque está restaurada, no lo parece) se me han quitado un pelín las ganas, aunque lo más seguro es que vaya a verla al no tener otra cosa que hacer ni obligaciones familiares importantes![]()
Exacto: con la estupenda edición de dos discos y, en mi caso, una pantallita de 32 pulgadas, se disfruta de auténtico lujo: lo que provoca que ya nos lo pensemos dos veces a la hora ir a verla, y nos volvamos aún más vaguetes![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Uno de mis sueños es instalarme en el futuro una pantalla con proyector, pero con esto de la crisis no me fío de invertir tanto dinero en un "capricho" tan banal,,, de momento, claro.
Todo llegará. Eres escandalosamente joven...
Una anécdota: recuerdo que, hace ya sus años, proyectamos La naranja mecánica en el Aula de Cine. Normalmente teníamos de treinta a cuarenta espectadores (minicine), y para esa proyección venía a debatir el vicerrector de Extensión Universitaria, ya que su tesis doctoral la hizo sobre la novela de Anthony Burgess. Fue un éxito total, pues la película, entonces, no había manera de verla, y entre los estudiantes quedaba con una aureola de maldita y escandalosa. Recuerdo que tuvimos que meter sillas a mansalva, y hubo gente sentada incluso por los suelos. El debate posterior fue de lo más curioso y calentito.
El tiempo acaba poniendo las cosas en su sitio: hoy, en cambio, la puedes ver tranquilamente en un multicine después de comerte una hamburguesa,,, aunque para algunas cosas es vergonzoso lo poco que hemos cambiado, como todo este asunto de la esperpéntica censura a "Saw VI"![]()
No hombre, si tu comentario no me ha desanimado a ir a verla, lo que pasa es que me decepciona un poco que no hayan tirado de la mejor copia posible en estos tiempos ultratecnológicos que corremos: pero estoy seguro al 99,99% de que iré a verla, ya que he tenido la suerte de que vaya a proyectarse en mi ciudad![]()
¿Y no la han recalificado X?![]()
Un detalle: tras visonarla en el estreno, pensé que Malcolm tendría mucho más protagonismo en la historia del cine. Hizo cosas buenas, como Los pasajeros del tiempo, o interesantes como El beso de la pantera, pero se diluyó bastante. ¿No creéis?
Pues sí, y es una lástima: de vez en cuando estoy echando un vistazo alguna peli o serie de la tele (habitualmente, nada del otro mundo) y me asombra ver al amigo Malcom aparecer en algún papelito minúsculo, nada acorde a lo que su talento merece.
Pero no puedo explicar el que no haya llegado a más, porque fama de actor problemático tampoco tiene, ¿no?: además, las pocas veces que se le da la oportunidad de ser el protagonista está claro que no defrauda: estoy pensando, por ejemplo, en el "Halloween" de Rob Zombie, donde su interpretación era, sin duda, lo mejor de la película.
De las que ha hecho me cae bastante simpática la demencial "Curso de 1999" donde, por una vez, el papel de villano no lo encarnaba él si no Stacy Keach, otra presencia entrañable que prometía mucho en los 70 y que ahora no me canso de ver, casi siempre, en los telefilms de tercera sobre catástrofes que ponen en Antena 3 o Telecinco los fines de semana.
Última edición por Marvin; 28/10/2009 a las 03:24
Igual que su aparición en Star Trek. Para mi, lo mejor de toda la colección de películas de Picard, fue él.
Solo lo conozco de esta película, y me ha sorprendido el ver lo envejecido que está actualmente. Mirando en IMDB, tiene una filmografía extensísima.