-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Cita:
Iniciado por
Zack
Bueno, pues al final la ire a ver, no es que le tenga muchas ganas, aunque se que pinta muy bien. Pero viendo que a final de mes, Cinesa la pondra en su oferta semanal de descuentos, picare. Eso si, a esperar unos 20 dias :cuniao
Hola, yo también me extrañó el hecho de que la fueran a poner en te la perdiste a finales de mes, pero al cine al que voy también están anunciadas las películas en un cartel electrónico, coinciden las películas excepto la última, para esa semana está anunciada la película de skyfall, lo cual me parece más razonable que no la de zero dark thirty, habrá sido error suyo en la web. Un saludo.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Andan diciendome algunos colegas que la han visto, que es una película fascista que defiende la tortura.
Yo tengo claro que sólo la voy a ver en internet y por mero morbo o curiosidad.
Pero no pienso pagar ni 1 duro en el cine por un guión escrito por el gobierno estadounidense. Esta peli es una campaña propagandística , ciencia-ficción y una tomadura de pelo.
Pero bueno, ya han suicidado a todo el comando SEAL que intervino en esa farsa. Así que ya casi nadie puede contar la verdad.
No se puede matar a alguien que ya estaba muerto hace años. Afganistán simplemente son gaseoductos, opio y estar cerquita de Iran. Nada mas.
Es una pena comprobar cómo alguna gente se tragan las mentiras de los gobiernos y de los mass media. Lo que le cuentan en la TV. Afortunadamente, cada vez menos dormidos quedan.
Desde aquí, mi reconocimiento al último suicidado y mártir del gobierno USA, el comandante Price.
http://es.globedia.com/comandante-ma...ida-afganistan
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
taijutsu no creo a que nadie le interese tu opinión respecto a la política que tienen en USA en estos temas. Aquí estamos para hablar de la película y como película de espresar nuestra opinión solo sobre ella. Los demas temas quedan apartado en segundo lugar y que no me interesan lo más mínimo.
Al hablarles de la película a mis amigos lo primero que dicen es que era una mentira y tal, pero vamos ni ellos, ni tu, ni yo, sabremos a ciencia cierta si se realizó o no dicha acción de cazar a Bin Laden por lo que solo podemos especular y como ya dije; me da lo mismo, solo quiero disfrutar de lo lindo con la película y como seguidor del género bélico.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
A mi es que hablar de política en referencia a una película lo veo ilógico. Me da igual que sea un panfleto sobre el ejército americano, como también me da igual que sea fascista. Yo lo que voy a ver es una película que me entretenga, y a ser posible, que sea buena. Quitando eso, todo lo demás me da igual.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Magnífica. Soberbia. Magistral. :fiu
Elegid adjetivos porque la película es un prodigio de guión filmado y montado con mano maestra y con un papel
femenino que es de lo mejor que he visto desarrollar a una actriz en mucho tiempo.
Realmente me preocupan poco sus connotaciones políticas.
Lo que sí me da que pensar es en qué lugar hemos
quedado, cómo se actuó después y hacia dónde vamos,
sobrellevando las consecuencias del 11S.
El plano final es absolutamente demoledor.:wtf
Yo ya tengo favorita a los Oscars (con permiso de Lincoln)
saludos
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Cita:
Iniciado por
scofield
Magnífica. Soberbia. Magistral. :fiu
El plano final es absolutamente demoledor.:wtf
totalmente de acuerdo. Ese plano vale su peso en oro y sí, lo de Chastain no tiene nombre, pero como ya comenté tanta sutileza y buen hacer a veces no dan sus frutos, sobre todo de cara al Oscar.
Saludos
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
No me importa las connotaciones políticas de una peli, lo que me importa es que sea bueno... De todos modos si hay que opinar dobre las torturas del film, pongo un ejemplo, si matan a mi hija y para saber quien la mato y pillar al hijo puta tengo que torturar a una o varias personas, bueno creo que no tendría muchos problemas en hacerlo...
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
En la linea que comenta Tripley, hay que recordar que en bastantes ocasiones, cuando ha habido una interpretación importante (por lo buena), pero muy polémica, la Academia ha terminado decantándose por la opción más fácil, esto es, por la que llega al corazón. En 1974, teníamos a varios actores importantísimos luchando: Pacino, por El Padrino segunda parte, Hoffman, por Lenny o Nicholson, por Chinatown.
Terminaron dándoselo a Art Cartney, por Harry y tonto, en el papel de un jubilado con su gato, que va de hijo en hijo por toda América. Así funciona la cosa.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
por eso que comentas Tomaszapa, creo que este año Lawrence tiene las de ganar, ella lo hace bastante bien y los "pecadillos" del papel son muy perdonables. Saludos
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Jessica Chastain: la heroína de la CIA
Maya es la agente que dedicó diez años de su vida a la búsqueda de Bin Laden. Jessica Chastain nos explica cómo construyó un personaje basado en una mujer de la que casi no se sabe nada.
http://www.fotogramas.es/var/ezflow_..._landscape.jpg
A CONTRARRELOJ
“Sólo tuve tres meses para preparar el personaje de Maya. Empecé con el guión, en el que había muchas pistas sobre ella. Hice dos listas: Lo que dice la gente de Maya y Lo que dice ella de sí misma. Me ayudó a conocer quién era en realidad. Después me senté con el guionista Mark Boal y hablamos durante semanas. Leí 'La torre elevada', de Lawrence Wright, que me dio mucha información de antes del 11-S. También leí el libro de Michael Scheuer sobre Bin Laden porque quería conocer al máximo quién era él. Después usé mi imaginación para preguntas que no tenían respuesta.”
PENSAR COMO ELLA
“Entre la preparación y el rodaje de la película fueron cuatro meses. Intenté crear un espacio que le fuera cercano. Empapelé mi habitación de hotel con fotos de terroristas. Llegaba del rodaje y todavía seguía en ese mundo, como Maya. Pero sólo fueron cuatro meses y, al final, sentía que ya estaba a punto para volver a casa. Necesitaba un poco de luz en mi vida.”
EL PASADO DE MAYA
“Antes de empezar a rodar fuimos al apartamento de Maya. Kathryn fue muy receptiva. Me preguntaba: ¿Cómo te sientes? ¿Qué tipo de cosas quieres aquí? Y así fue como pusimos el dibujo de un niño aquí, la foto de un perro allá... Creía que todas estas cosas formaban parte de ella. También propuse incluir golosinas estadounidenses sin saber si saldrían en pantalla. La escena en la que llego de comprar en el supermercado y me siento con el velo y la bata todavía puestos, como si me hubiera integrado en esa sociedad, y después me zampo una chuchería, me pareció una manera muy interesante de cristalizar ese personaje que había crecido en mi cabeza.”
COMPAÑERISMO
“Jessica (interpretada por Jennifer Ehle) y Maya no tienen la típica relación de trabajo que esperarías encontrar en una película de Hollywood. Kathryn lucha contra cualquier convención. En la primera escena, esperas que se enfrenten por un hombre o por un puesto. Pero pasa lo contrario. Ves cómo trabajan en equipo. Incluso en la escena en la que van a tomar algo en un bar. Esperas que llegue el momento en el que beban vino y hablen de chicos. ¿Cuántas veces hemos visto esto en el cine? Kathryn ofrece siempre algo más.”
LA PALABROTA
“Maya suelta un taco que resuena por toda la sala. No suelo decir palabrotas y me resulta curioso que se me pueda conocer por eso. No me fue difícil decirla, nunca la tomé como tal. En esa escena, todo el mundo toca las cosas de Maya. Ha estado trabajando en esta operación durante casi una década, ha hecho la maqueta de la casa de Bin Laden con sus propias manos, no la dejan ni sentarse en la mesa, se apropian de su trabajo. Y ni contestan bien sus preguntas. Así que cuando el director de la CIA le pregunta: ¿Y tú quién eres?, se produce un momento de: ¿Quién eres tú para hablarme así? Por supuesto que Maya respondería así, por rabia, porque se meten en su terreno, porque es su obsesión personal.”
Fuente
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Leoky, muchas gracias por las declaraciones. Efectivamente Maya es un personaje definido solamente por pequeños detalles. Saludos
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Dos cosillas al respecto del enlace tan bueno de leoky y la preparación del papel de la Chastain:
- Leí en algún lado que Bigelow había apostado por no dar muchos datos, y menos, en el aspecto sentimental, de la protagonista, lo que iba en un aumento del interés del espectador por la dureza del trabajo que iba a desempeñar aquella.
- Cuando Chastain recibió el guión de Bigelow lo leyó del tirón. Los representantes de la actriz, que no paraban de decir a la gente que su representada no estaba disponible porque tenía mucho trabajo, no daban crédito cuando Jessica les dijo que iba a hacer algo muy importante, pero que ni siquiera a ellos les podía decir nada sobre qué se trataba.
Al parecer, Bigelow trató todo el tema tan en secreto que la propia Chastain tuvo que contestar rápidamente si aceptaba el papel, a través de una clave que tuvo que introducir vía internet.
Parece ser que Chastain, durante meses, guardó todo el tema de la película en el más absoluto de los secretos por expreso deseo de Bigelow.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Dos cosillas al respecto del enlace tan bueno de leoky y la preparación del papel de la Chastain:
- Leí en algún lado que Bigelow había apostado por no dar muchos datos, y menos, en el aspecto sentimental, de la protagonista, lo que iba en un aumento del interés del espectador por la dureza del trabajo que iba a desempeñar aquella.
En mi opinión un verdadero acierto. Maya se define por su trabajo y su obsesión, de ahí lo excelente de la toma final. Saludos
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Vista esta tarde, en digital.
Potente recreación de la búsqueda y posterior asesinato de Osama Bin Laden, rodada con buen pulso por Kathryn Bigelow.
Esta es una historia de una persecución implacable, pero también de una "corredora" de fondo, de una persona terca y metódica. Maya (excelente Jessica Chastain), es un cachorro de la CIA dispuesta a todo para cazar al terrorista más famoso del mundo. Una búsqueda que se convertirá en obsesión, y que no se parará ante nada, aunque para ello tenga que cruzar una senda oscura, cruel y tenebrosa.
La película se toma su tiempo en recorrer ese camino ... y no hay piedad en el mundo que nos retrata: torturas, mentiras, gente sin escrúpulos... Mark Boal, el guionista, y Bigelow detallan con todo lujo de detalles los trapos sucios de la CIA y el obcecado fanatismo de los terroristas. Hora y media de película que a más de uno le parecerán eternas (oí muchos carraspeos y cruces de piernas durante la proyección),pero que convencen por la garra con que están mostradas, y por que son necesarias para llegar a la parte final, donde se nos cuenta con todo lujo de detalles el asalto a la guarida de Bin Laden.
Es un film interesante, sin duda; pero también denso y ampuloso. Si la película se sostiene durante toda la primera parte es por la buena labor de Chastain: su Maya es sutil, contenida, obligada a no mostrar sentimientos de debilidad, y con una determinación que se convierte en fría obstinación. Una determinación que poco a poco va calando en el espectador hasta la excelente y efectiva catarsis final .... no es el peliculón que sugiere tanta atención por parte de la crítica, pero está bastante bien y deja un recuerdo que va creciendo poco a poco tras su visionado.
Un saludo.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
La película me ha parecido bastante buena, y una seria candidata a los oscar. pero también, tiene una serie de defectos, me explico: la película tiene tres partes más o menos clara: 1. la primera, sobre la investigación, torturas y demás, para mi la mejor parte de la película, eso sí, no han querido meterse mucho con juicios de valor sobre ello. Incluso, hay una frase en plan este tio esta loco cuando sale Obama en una entrevista en donde dice que no se va a permitir que se siga torturando a la gente. La segunda parte, la más tediosa, que es cuando va pasando los años y nada de nada y vuelve ella a Washinton, y la última, que es la acción del comando, que le falta emoción, porque sin un malo actuando la parte final pierde fuelle, es simplemente un asesinato de un tipo, bueno de varias personas, ya que mataron a todos los que les dieron la gana, sólo aparece que una persona les dispare. Es un poco y ya esta, no hay más. A mi personalmente me hubiese gustado ver algo sobre lo que supuso a todos los yanquis saber que bin estaba muerto, fue para ellos un sentimiento muy especial, que no termina de verse en la película, sólo desde el punto personal de ella. Y a la tipa le permitían las cosas que le permitieron por ser bin laden, sino la hubiesen metido en un agujero y ni puñetero caso.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Cita:
taijutsu no creo a que nadie le interese tu opinión
A mi tampoco me interesa la tuya. Estamos igual.
Por tanto no necesito tu permiso para expresar mi opinion.
Cita:
Aquí estamos para hablar de la película y como película de espresar nuestra opinión solo sobre ella
Y eso es lo que he hecho. Expresar mi opinon sobre la pelicula. Para mi es una manipulacion y un panfleto propagandístico político. Punto. Y para más inri, insulta la inteligencia del espectador al vender un acontecimiento como "real", siendo una ficción. No estoy hablando de recetas de cocina. Estoy hablando de la película. Al contrario que tu, que has abierto una respuesta para intentar censurar qué podemos escribir los demás.
Por tanto, te agradeceria que te dedicaras a OPINAR sobre la pelicula, a expresar tus propias opiniones (que me da igual si es una obra maestra para ti o no) , y no a entrometerte sobre lo que PODEMOS O NO PODEMOS opinar o escribir los demás.
Espero que te haya quedado claro, leoky. Lo primero, el respeto al resto de foreros. Que yo a ti no te he mencionado para nada.
Cita:
No me importa las connotaciones políticas de una peli, lo que me importa es que sea bueno
Pues a mucha gente nos repugnaría ver una pelicula en donde se haga apología del Nazismo y de la tortura. O apología de la violación de niños o de la psicopatía.
El argumento de una pelicula, su subtexto y el mensaje que quiere transmitir, importa y mucho.
No todos los que vemos peliculas lo hacemos siempre con el afán de devorar palomitas. Algunos preferimos seguir con el cerebro en modo ON durante una proyección. E incluso a alguna gente le gustan las pelis o los libros que le hacen pensar , o que sugestionan su imaginación.
Si a ti te gustan las pelis sin argumento o sin mensaje, me parece perfecto. Pero entenderás q
que haya espectadores que no, supongo.
Por tanto, intentar separar con una tijera la pelicula de su argumento, y más aún siendo una pelicula política, es como separar el gas de la coca-cola. Imposible.
Si una peli habla del Che Guevara, de Fidel Castro, de Stalin, de la guerra fria o de Kennedy, está claro que es una película con una trama política. No es como hacer una comedia romántica.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
taijutsu he dicho que no CREO que le interese tu opinión a nadie respecto a la política que tienen en USA en estos temas. Tampoco creo que te haya faltado el respeto ni mucho menos. Además sigues diciendo que es una ficción cuando no crea que seas agente de la CIA para saberlo al igual que yo.
A mi hay temas en las películas que no me parecen correcto como el de American History X y el racismo por ponerte un ejemplo pero como película es un peliculón o como violan a niños en Sleepers pero no por ello deja de ser una gran película aunque por supuesto este en contra de la pederastia y podría seguir con 100 ejemplos más.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Tengamos calma, casi el 100% de las películas pueden ser repudiadas por unos u otros, lo que tenemos que tener claro y esto lo digo sin barrer para ningun lado, es que las películas, películas son, pueden tocar temas complicados como es el caso, pero creo que las personas debemos ver todas las caras del dado para saber lo que cuenta cada cara y asi hacer nuestros juicios de valor.
Muchas personas veran la película y diran una u otra cosa, es flipante ver como de una misma película cada persona saca unas ideologias o definiciones diferentes, pero es que el mundo es asi, el ver diferentes enfoques siempre es bueno y enriquecedor, yo por ver esta película, ni me voy alistar al ejercito americano, ni me voy a ir a la "granja" a hacer las pruebas de acceso con Al Pacino, pero tampoco me voy a hacer Taliban.
Mi opinión "politica" por decirla de alguna manera me la quedo para mi o para hablar con gente que sepa que puede digerir ese tipo de charlas, sin mosquearse si es diferente a la suya porque son temas delicados, si hablo o escribo, lo hare sobre la película que seguramente sepa más que de acciones politicas, misiones secretas de la CIA, etc... aun asi, siempre habra gente que le guste mi opinión y gente que le parezca lo peor, pero al igual que en lo anterior, la educación debe imperar ante todo lo demás e incluso se pueden comentar que puede que sea un timo o no, pero con calma y sin hacer el eje central del post.
Un saludo foreros ;)
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Yo voy a verla esta tarde. Solo espero que no sea el "timo" con el que me encontre al ver En Tierra Hostil.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Entiendo que para algunos el tema de la veracidad o no de los hechos plasmados le resulte de gran interés. En mi caso, casi nunca me lo planteo, pues seguramente dejaría de disfrutar de la forma que lo hago, de muchos filmes. Me recuerda a la polémica que hubo con Munich o con J. Edgar. Ambas me gustaron mucho. No me plantee más. Reconozco que también es por pereza.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Si yo quiero veracidad me leo un libro de historia o me chupo un par de documentales, pero si lo que quiero es una película es ni me lo planteo.
Y ojo, que no quiere decir que si la película es poco veraz el guión sea malo. Antes se ha dado a entender eso, y ni de coña.
Ahí está Malditos Bastardos, que no se puede pasar más por el forro la historia, y sin embargo el guión es una pasada.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Ya la he visto. Me ha gustado.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Espero que despues te extiendas un poquito mas :cuniao Yo parece que voy mañana :ansia
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Vista hoy.
La considero una película bastante correcta. Bien narrada y con buen pulso. Un buen guión que cubre muchos años y varias localizaciones, y se siguen bien. En todo momento te sitúa en el espacio y en el tiempo. En este sentido el guión es ejemplar. Esa capacidad de concentrar tantos años y lugares en dos horas y media es algo que algunos directores tendrían que aprender, que para que un personaje de los buenos días necesitan tres películas de tres horas.
Una buena interpretación de Chastain, a la que se la ven sutiles cambios conforme avanza la película. Y coincido con muchos en el último plano.
Coincido en que la película tiene tres partes bien diferenciadas que se corresponden con los cambios políticos y con las voces a nivel internacional: Las torturas, La inutilidad de los esfuerzos y la acción final.
Es una película política y polémica pero para opinar hay que verla... Opinar sobre algo a través de la visión que te aporten otras personas no es un método muy correcto, como he visto en algún comentario.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
La Bigelow no es tonta ni mucho menos, y sabía de antemano toda la polémica que iba a suscitar el film (malos tratos, veracidad de los hechos, suministro de información confidencial, etc...). Creo que hasta se va a formar una comisión que investigue estos hechos, uno de cuyos miembros es el tal McCain (que perdió las primeras elecciones con Obama). Paradójico además, que los mismos senadores que pusieron en duda que los americanos utilizaran esas tácticas para conseguir las confesiones, ahora sean los que hayan pedido investigación para esclarecer si la Bigelow tuvo acceso a información privilegiada.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Esta peli por fin muestra la makinaria que esconden en el Area 51.
El inicio de la peli es muy duro (las llamadas reales). Solo de imaginarme a mi en esa situacion o algun familiar, amigo,...se te cae el alma. Los ultimos 30 minutos de peli (la mision) son pura tension y emocion de lo realista que son. Muchisimo mejor que En tierra hostil.
En la peli han mencionado un monton de lugares que ya hemos visitado en los ultimos Medal of Honor como Kunar, Karachi,...
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Ahora que dices eso, yo es que no estoy muy puesto, pero lei en algun sitio que el ultimo Medal of Honor traia escenarios de la peli para descargarlos o algo asi. No se ya si encima vendra "La Misión" :cuniao
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Cita:
Iniciado por
Derek Vinyard
Espero que despues te extiendas un poquito mas :cuniao Yo parece que voy mañana :ansia
Me encuentro devastado, quiero la opinión de Derek Vinyard ya!!
Compañero, me solidarizo contigo y hasta que no la veas y puedas opinar, no hablo más de la peli en el foro! xD
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
"La mision" no viene...son solo 2 escenarios multijugador: Mecado de Darra (no se si es este el que sale en la peli o el mercado de Kandahar) y Chitral.
Por cierto me ha puesto burrongo la milf Jennifer Ehle. Al post de fotos de actries a la de YA!
http://img.ibtimes.com/www/data/imag...ere-for-co.jpg
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Coño!!. ¿Tambien sale en la peli? No llego a mañana... :cuniao
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Ay, estos niños...No sigáis por ahí, que aún recuerdo mis buenos tiempos con los pósters de Samantha Fox. Entraba por la puerta de ECI y ya me señalaban con el dedo :sudor :cuniao
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Yo me siento acosado por la calle :cuniao. El Manifesto ese esta por todos lados.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
No se si suena en la peli (creo que no) pero en el trailer queda guay.
http://www.youtube.com/watch?v=ceEltFpqdRs
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Paradójico además, que los mismos senadores que pusieron en duda que los americanos utilizaran esas tácticas para conseguir las confesiones, ahora sean los que hayan pedido investigación para esclarecer si la Bigelow tuvo acceso a información privilegiada.
A mi me parece más paradójico que primero se haya dicho que la película no es veraz y luego se diga que se tuvo acceso a información privilegiada. Si fue así, la película sería veraz y si verdaderamente no es veraz parece que la información no era tan provilegiada. Saludos
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Cita:
Iniciado por
DelBa
En la BSO al menos no aparece, pero si en el trailer queda tremenda :babas
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Ya la tengo un poco más reposada y sigo pensando lo mismo, me pasa igual con Argo, son buenas películas pero les falta algo más. Es cierto que los treinta primeros segundos te ponen un nudo en la garganta pero luego pierde mucho fuelle. La película remonta durante la última media hora, si no fuera así muchos hablarían de decepción.
Si alguien ha visto el documental de Discovery Channel estrenado hace varios meses sobre los detalles del asalto a la casa, el final de la película no le habrá sorprendido.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Cita:
Iniciado por
Tripley
A mi me parece más paradójico que primero se haya dicho que la película no es veraz y luego se diga que se tuvo acceso a información privilegiada. Si fue así, la película sería veraz y si verdaderamente no es veraz parece que la información no era tan provilegiada. Saludos
Tripley, estoy diciendo lo mismo que tú. A ver si leemos, picha :juas
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Sí, Tomaszapa, yo me intentaba centrar más en los vaivenes indicados sobre el uso de información, pero si, he venido a decir lo mismo, esto de hablar de Brokeback Mountain, The master y de Zero dark thirty en paralelo es lo que tiene :fiu
Saludos
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Sí, Tomaszapa, yo me intentaba centrar más en los vaivenes indicados sobre el uso de información, pero si, he venido a decir lo mismo, esto de hablar de Brokeback Mountain, The master y de Zero dark thirty en paralelo es lo que tiene :fiu
Saludos
Al final vamos a acabar todos diciendo aquello de : "Encanna, que tengo dos empanadillas haciendo la mili en Móstoles" :cuniao
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Sí, uno empieza a desarrollar funciones multitarea cinéfila o lo lleva algo mal :cuniao