-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Cuando ves este tipo de películas resulta bastante difícil de sustraerte del transfondo político-moral que tienen, y a veces, es bastante posible que pueda surgir un rechazo por justificar acciones, que se han dado en la realidad y no simplemente en la ficción.
Entiendo, bajo este punto de vista a Taijutso. Yo, personalmente no creo en la superioridad moral con la que algunas películas americanas pretenden vestirse, ya que, desde el punto de vista simple de lo que esta mal, tiene igual reproche quien tira un misil y mueren un número indeterminado de víctimas colaterales (como a ellos les gusta llamarlas, con el misma responsabilidad que si han matado a hormigas), como el que se pone un cinturón explosivo y todos a la mierda. Ambas acciones son aborrecibles, y merecen irse a la cárcel tanto el que organiza el atentado sentado tranquilamente tomando café, como el que da la orden de disparar el misil sabiendo que hay civiles y después se va a tomar el café como si nada.
Pero, como decía más de un forero, esto es un foro de cine, y hablamos sobre la calidad de la película en si, no sobre el mensaje subliminal que nos quiere transmitir y que cada uno llegamos a interpretar.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Estoy de acuerdo contigo, nadim, pero para valorar lo que la película transmite hay que verla, no se puede "despotricar" a partir de la visión que tiene otra persona.
Hace algunos años, paseaba con un amigo y decidimos ir a ver una película. El me propuso una que ni recuerdo. Mi contestación fue: "Esta la crítica la deja fatal." Su contestación me desmontó: "Y ¿Por qué no sacas tu propia conclusión?" Y fuimos a ver la película, cosa de la que me alegré." Desde entonces valoro comentarios y aportaciones pero no saco mis propias conclusiones hasta no haber visto el material, y con reservas, por si hay algún detalle que me haya podido pasar desapercibido.
Con esta anécdota solo quiero ilustrar mi postura, Taijutso, es libre de pensar como quiera y proceder como quiera pero no puede valorar la película hasta no haberla visto. Y desde luego, si quiere valorar política o ideologicamente algún período cinematográfico o alguna cinematografía nacional, que abra un hilo. Pero seguiré pensando que las obras que valore las tiene que haber visto.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Vista el viernes, me gusto mucho pero algo recargada, demasiado metraje, se te hace un poco larga las 2h37min que dura pero me gusto mucho.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Cita:
Iniciado por
jgafnan
Estoy de acuerdo contigo, nadim, pero para valorar lo que la película transmite hay que verla, no se puede "despotricar" a partir de la visión que tiene otra persona.
Hace algunos años, paseaba con un amigo y decidimos ir a ver una película. El me propuso una que ni recuerdo. Mi contestación fue: "Esta la crítica la deja fatal." Su contestación me desmontó: "Y ¿Por qué no sacas tu propia conclusión?" Y fuimos a ver la película, cosa de la que me alegré." Desde entonces valoro comentarios y aportaciones pero no saco mis propias conclusiones hasta no haber visto el material, y con reservas, por si hay algún detalle que me haya podido pasar desapercibido.
Con esta anécdota solo quiero ilustrar mi postura, Taijutso, es libre de pensar como quiera y proceder como quiera pero no puede valorar la película hasta no haberla visto. Y desde luego, si quiere valorar política o ideologicamente algún período cinematográfico o alguna cinematografía nacional, que abra un hilo. Pero seguiré pensando que las obras que valore las tiene que haber visto.
Eso me recuerda mucho cuando le digo a mi hija: no me digas que no te gusta sin antes probarlo.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Vista ayer, me pareció un peliculón, una salvajada de la señora Bigelow, una obra maestra, muy superior a En tierra hostil.... necesito otro visionado para paladear todas las aristas de esta magna obra.
En contra de lo leido por aquí, no se me hizo en absoluto larga, es más me quede con ganas de más metraje.... y con ganas de ver a mi Jessica Chastain :babas dando caña a los chupatintas de la CIA, papelón estelar y desde ya mi favorita para los Oscars.
La escena de la toma de la casa-fortaleza de OBL es impactante y espectacular, todavía no me explico como se puede rodar con tan poca luz y que se vea todo casi perfecto....
En fin, la recomiendo a todo el mundo, no puedes dejar de ver esta maravilla para comprender mejor lo que fue el mundo tras el 11-S y lo que va a ser a partir de ahora.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Cita:
Iniciado por
truman burbank
La escena de la toma de la casa-fortaleza de OBL es impactante y espectacular, todavía no me explico como se puede rodar con tan poca luz y que se vea todo casi perfecto....
Pues no había caído yo en eso, razón de más para considerar el trabajo de fotografía como excelente. Saludos
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Bueno pues por fin, vista esta tarde :histerico
Mi opinión no creo que deba tomarse demasiado en serio ya que iba con demasiado hype de ese :cuniao
Los primeros minutos de pelicula me han parecido... no se como decirlo... brutales pero en el "mal sentido". Los he pasado mal con una sensación de nerviosismo, angustia y mal estar muy grande. No se si me explico.
Antes de entrar a la sala pense en la posibilidad de que la cinta empezara con el 11 S., y asi ha sido. Me parece un acierto que hayan dejado las voces en V.O. con subtitulos. No se si les habria pasado por la cabeza en algun momento doblar el inicio, pero en cualquier caso esta muy bien asi. Perfecto.
Esos 2-3 minutos, no se lo que duraron, pero se me hicieron muy duros, y despues pasamos a la acción y nos involucramos de lleno en la historia. Menos mal por que necesitaba quitarme el mal cuerpo de lo de antes. De todas maneras tampoco es que vayamos a un sitio demasiado agradable :cuniao
La historia esta muy bien y el guión es espectacular. Como encajar tanta trama, tanta historia, tantos nombres, tantos datos y mas o menos cazarlo todo (algun nombre pues se escapa). Vamos en todo momento con Maya y vemos su evolución y su cambio hasta llegar a unos limites de obsesión de "solo vivo para matarte".
Toda la escena del asalto a la casa de OBL es espectacular. Con esas cámaras de visión nocturna sucias y con manchas pero con esa luz. Tremendo. Esta muy bien toda esa escena, muy oscura pero se ha conseguido que se vea todo con detalle. El momento captura es muy bueno.
Yo ya pensaba que no iban a mostrarnos el rostro de Bin Laden, si no unas "muestras", unas pistas sutiles como el verlo a traves de la cámara de fotos, verle medio rostro desde la bolsa de cadáveres, la barba, verlo de una pasada rapida ...
El trabajo de Jessica Chastain es espectacular. Estamos ante una actriz brillante, aunque eso estaba ya mas que demostrado. Ademas la vemos (a pesar de las limitaciones del vestuario) con distintos cambios de look, muy guapa y casi siempre sin maquillar (o al menos aparentemente). Guapisima :encanto La escena de la bronca con Kyle Chandler me ha parecido espectacular. Como se encabrona :cuniao
El plano final...
(por seguir con Maya) pues me ha encantado. Primero por lo que transmite. Ese a dónde quiere ir o a dónde vamos, que no recibe respuesta. Ella ya no tiene nada. Se ha pasado tantos años tras ese hombre y se da cuenta de que no tiene nada ni a donde ir. Esas lágrimas... Brutal. Y en segundo lugar por poder ver ese precioso rostro tan cerca durante tanto tiempo.
Del resto de actores quiero destacar sobre todo a Jason Clarke, que es Dan, el de los interrogatorios. Me ha parecido un muy buen trabajo la verdad. Ya le eche el ojo desde el trailer y me parecia que prometia este papel y este actor. El resto bastante bien tambien. Edgerton quizas tenga un papel mas corto y no se luce demasiado. Mark Strong tambien esta genial con ese momento
golpe en la mesa cabreadisimo. Por cierto que es curioso ver como todos los tios de la mesa estan con el rabo entre las piernas, con la cabeza abajo y Maya mantiene el tipo y la cabeza levantada. Es una hija-puta dura :cortina :cuniao
En el aspecto técnico no se si es que hacia mucho tiempo que no iba al cine (desde TDKR) o qué, pero el sonido me ha parecido brutal. EL sonido de los disparos propios de una pelicula de Michael Mann (o mejor), los helicopteros que hacian retumbar el suelo... Tremendo.
No se me ha hecho pesada, pero es larga y en algunos momentos pues entiendo que haya gente a la que se le pueda hacer lenta. Tiene su ritmo, sus pausas, sus buenas escenas de acción, ... Yo creo que esta todo bien en su sitio.
Lo que es montaje, guión y actriz principal yo creo que vamos muy bien... :cortina
Contando los días para poder disfrutarla en casa en BD :babas Peliculón.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Veo, Derek, que la película te ha gustado bastante. A mi el inicio me parece ya toda una declaración de intenciones con esa pantalla en negro, no hace falta mostrar más.
Saludos
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Que decepción de película, sobrevaloradísima, y que refrito de cosas ya vistas en "La sombra del reino".
Una primera hora (sí, hasta miré el reloj) donde la directora nos marea con un excesivo movimiento de cámara en las pocas escenas de acción, donde, exceptuando los primeros minutos de torturas, no ocurren demasiadas cosas de interes (la directora sólo busca presentar a la Chastain durante buena parte de la cinta, con peleitas e investigaciones que a veces son más mérito de otros personajes), demasiado baile de nombres, y donde lo mejor es el actor que acompaña a la Chastain, pese a que esta última la quieran regalar un Oscar a toda costa.
Lo más destacable, y por lo que todo el mundo pagó la entrada, ocurre en los últimos minutos de película (la Bigelow se pone cachon.. con tanto militar, helicópteros y demás), ya que lo demás es una mera excusa para llegar a ese momento y un panfleto americano rodeado de peleas entre politicuchos visto en cientos de películas.
Espero que "Argo" se lleve el Oscar, puesto que la Bigelow ya me está cansando un poco.
PD- La OST es tan cansina como la propia película.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Otro poster. No se de donde y quizas ni sea oficial, pero me gusta:
http://i47.tinypic.com/260qwow.jpg
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Que decepción de película, sobrevaloradísima, y que refrito de cosas ya vistas en "La sombra del reino".
Una primera hora (sí, hasta miré el reloj) donde la directora nos marea con un excesivo movimiento de cámara en las pocas escenas de acción, donde, exceptuando los primeros minutos de torturas, no ocurren demasiadas cosas de interes (la directora sólo busca presentar a la Chastain durante buena parte de la cinta, con peleitas e investigaciones que a veces son más mérito de otros personajes), demasiado baile de nombres, y donde lo mejor es el actor que acompaña a la Chastain, pese a que esta última la quieran regalar un Oscar a toda costa.
Lo más destacable, y por lo que todo el mundo pagó la entrada, ocurre en los últimos minutos de película (la Bigelow se pone cachon.. con tanto militar, helicópteros y demás), ya que lo demás es una mera excusa para llegar a ese momento y un panfleto americano rodeado de peleas entre politicuchos visto en cientos de películas.
Espero que "Argo" se lleve el Oscar, puesto que la Bigelow ya me está cansando un poco.
PD- La OST es tan cansina como la propia película.
¿Mejor o peor que en Tierra hostil?
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Para mi peor, ya que, si bien aquella también fue sobrevalorada, era algo más original y fresca en su argumento.
Lo mejor es el final, pero no es suficiente para decir que es la mejor película del año.
Yo casi que prefiero "La sombra del reino", es menos irregular.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Para mi peor, ya que, si bien aquella también fue sobrevalorada, era algo más original y fresca en su argumento.
Lo mejor es el final, pero no es suficiente para decir que es la mejor película del año.
Yo casi que prefiero "La sombra del reino", es menos irregular.
A mi La sombra del reino me gustó y en cambio en Tierra hostil, no. Bueno, no es que no me gustara pero con tanto oscar y tanto premio cuando la vi me pareció una más.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Exacto, eso me ha pasado con esta película.
Que se la ha puesto como una obra maestra, o la mejor del año, y ni mucho menos.
Es una película correcta, pesada o poco digerible por momentos por la farragosidad de nombres y por esa tensión de despachos, pero que no llega ni de lejos a la maravillosa "Argo".
Eso sí, lo que es la incursión militar es brillante, de 10.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Cita:
Iniciado por
taijutsu
Andan diciendome algunos colegas que la han visto, que es una película fascista que defiende la tortura.
Yo tengo claro que sólo la voy a ver en internet y por mero morbo o curiosidad.
Pero no pienso pagar ni 1 duro en el cine por un guión escrito por el gobierno estadounidense. Esta peli es una campaña propagandística , ciencia-ficción y una tomadura de pelo.
Pero bueno, ya han suicidado a todo el comando SEAL que intervino en esa farsa. Así que ya casi nadie puede contar la verdad.
No se puede matar a alguien que ya estaba muerto hace años. Afganistán simplemente son gaseoductos, opio y estar cerquita de Iran. Nada mas.
Es una pena comprobar cómo alguna gente se tragan las mentiras de los gobiernos y de los mass media. Lo que le cuentan en la TV. Afortunadamente, cada vez menos dormidos quedan.
Desde aquí, mi reconocimiento al último suicidado y mártir del gobierno USA, el comandante Price.
http://es.globedia.com/comandante-ma...ida-afganistan
No sé si me echarán del foro, pero me voy a quedar a gusto: este comentario es el más estúpido que he visto en www.mundodvd.com .
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Dos nuevos spots en castellano, con la inclusion de las nominaciones a los Globos de Oro:
http://www.youtube.com/watch?v=Gko-6Upub7E
http://www.youtube.com/watch?v=0JntwqhciZs
PD: Quiero verla otra vez :pared
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
La peli es un pepino. Una descripción metódica y casi paso a paso de los procedimientos de investigación de la CIA para terminar con un clímax de autentica peli de terror. Bigelow mantiene el pulso durante las más de dos horas y media apoyada en la sólida presencia de la tipa con más ovarios que he visto en una sala de cine en mucho tiempo.
Estupendo montaje, sonido, etc. Técnicamente es perfecta.
¿Fallos? Es una descripción de los hechos, sin ninguna implicación moral o emocional. Una vez lo sabes, o lo tomas o lo dejas. Además hay un momento típicamente yankie, no por patriotero sino por peliculero, que quizás sobraba.
El resto, perfecto.
PD: Disfruté La sombra del reino, pero es una peli tremendamente facha, con buenos y malos claramente definidos, y que ni se acerca en intensidad a esta Zero Dark Thirty. Eso sí, está rodada con gusto, pero por mucho que Berg lo intente y plagie, Michael Mann sólo hay uno.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Cita:
Iniciado por
Don
¿Fallos? Es una descripción de los hechos, sin ninguna implicación moral o emocional. Una vez lo sabes, o lo tomas o lo dejas. Además hay un momento típicamente yankie, no por patriotero sino por peliculero, que quizás sobraba.
El resto, perfecto.
creo que ese es una de sus mejores virtudes y es algo bastante difícil de conseguir. Saludos
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Vista anoche por fin...que tenìa ganas.
Tengo sentimientos encontrados. Ni me ha parecido una obra maestra, ni una mala peli. Hay cosas geniales que todos habeis dicho ya (el comienzo, la invasiòn a la casa de OBL, el genial plano final y para mí, la brutal primera tortura) . Pero hay otras cosas que me han sobrado. Creo que se excede en duraciòn demasiado y que a veces nos lìa con tantos personajes, nombres y lugares.
A parte de la sorprendente Jessica Chastain ("igualito" este trabajo al de Criadas y señoras) me ha gustado su fotografìa y su score. A mì me ha gustado el trabajo de Desplat.
Lo que si me ha sucedido es que me ha dejado con muchas preguntas abiertas. Me encantarìa saber lo que es verdad y lo que no. Si hay exageraciones o directamente invenciones...cosas que jamàs sabremos me imagino. Y sobre todo...que matasen a OBL significarà el fin del terror? Yo creo que desgraciadamente no.
Le doy un 7
Salu2
PD: mi jefe es EXACTAMENTE IGUAL que James Gandolfini en la peli. En serio. Fìsicamente igual...aunque él tiene màs mala leche jajajjaaj.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Cita:
Iniciado por
Tripley
creo que ese es una de sus mejores virtudes y es algo bastante difícil de conseguir. Saludos
Sin duda, la verdad es que me he explicado mal. Quería decir que, si bien yo lo considero un acierto, entiendo que haya gente que piense todo lo contrario. De ahí lo de o lo tomas o lo dejas.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Spot anunciando las nominaciones a los Oscars:
http://www.youtube.com/watch?v=YeceUmdykpQ
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Cita:
Sin duda, la verdad es que me he explicado mal. Quería decir que, si bien yo lo considero un acierto, entiendo que haya gente que piense todo lo contrario. De ahí lo de o lo tomas o lo dejas.
Yo también lo considero un acierto, pero es verdad que habrá gente que no lo considere así. Efectivamente estamos ante una película que tomas o dejas, algo bastante lógico, debido a su temática. Saludos
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
la direccion es muy bien, los actores en general bien, pero el desarrollo es lento aburrido nono hasta las narices de las narices de la cristian y de que no pase nada de nada de nada de nada durante los 200 minutos de película aburrida y sin contenido alguno. Patetico!! lo del area 51 por un momento pensé que iban a usar una nave espacial estrellada, pero no unos tristes helicópteros que fallaron y que se rompían con una patada.
para mi es bastante mejor tanto en planteamiento, acción y sobre todo diversión Seal Team Six: The Raid on Osama Bin Laden , recreación hecha por national geographic, puede que no sea tan fiel a lo que paso (aunque yo me creo mas esta que la de la pelicula) pero mas entretenida desde luego.
http://youtu.be/M6vtiaNqtv4
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Ayer fuí a verla pero me perdí el prinicpio, cuando hablan en V.O y la pantalla está en negra. ¿Me he perdido algo importante?.
Creo que son llamadas telefonicas de el 11-S reales ¿no?
La película en si es un muy buena película, al principio estás incómodo, muy incómodo con las torturas y seguramente con lo que me he perdido ya que llegue 2-3min tarde a la sala. Aunque a mi ese trámite de las interrogaciones se me hizo un poco largo y lento aunque no por ello aburrido.
Cuando de verdad despierta la película es con el atentado en el restuarante a Maya y su amiga que hasta me gusta más que Maya, nosé tiene algo que me encanta aunque la interpretación ya es otro cantar ya que Maya está espectacular y en V.O tiene que lucir todavía mejor. Ese atentado no se lo esperaba nadie, media sala (aunque no había mucha gente ayer) pego un sobresalto, yo incluido. Lo que disfruté con esa escena :cuniao
Después de eso ya estaba enganchado a la película, no perdia ninguna palabra y estaba ansioso por ver que pasaría. Sobre los 30min finales no tengo nada que decir ESPECTACULARES con todas las letras.
Además las armas se escuchaban reales, no veía una película que sonara tan bien en este aspecto desde Collateral. Como se escuchaban esas M4 (Creo que eran) con silenciador era orgásmico :cuniao, muy real y no como si de una serbatana se tratara como nos tienen acostumbrado en las pelis.
Y ya la guinda del pastel es que la película esta rodada en 1,85 : 1 por lo que creo que el BD se verá a pantalla completa, aunque es cierto que en el cine es menos disfrutable con las bandas verticales en los laterales.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Leoky, sí, el inicio es lo que comentas con voces y pantalla en negro. Luego creo recordar que se salta directamenre hasta 2003 y ya aparece Maya. Respecto a su amiga en el fin, Jennifer Elhe, hay que recordarla de buenos papeles, aunque breves como el de Contagio, el de El discurso del rey o como esposa de Clooney en Los idus de marzo. Además fue la protagonista, junto a Colin Firth de la ya famosa adaptación televisiva de Orgullo y prejuicio. Saludos
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
De esas películas que dices no he visto ninguna. Los Idus de Marzo la tengo pendiente de comprar ya mismo en estas rebajas.
Buscando imagenes tampoco es que sea muy wapa pero a mi en la peli si que me gusto.
http://imagenes-de-peliculas.labutac...elicula-15.jpg
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
A mí Los idus de marzo me gustó bastante y sí, no es que sea un bellezón, pero tiene algo. Saludos
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Cita:
Iniciado por
miguel1971viud
la direccion es muy bien, los actores en general bien, pero el desarrollo es lento aburrido nono hasta las narices de las narices de la cristian y de que no pase nada de nada de nada de nada durante los 200 minutos de película aburrida y sin contenido alguno.
Patetico!! lo del area 51 por un momento pensé que iban a usar una nave espacial estrellada, pero no unos tristes helicópteros que fallaron y que se rompían con una patada.
para mi es bastante mejor tanto en planteamiento, acción y sobre todo diversión
Seal Team Six: The Raid on Osama Bin Laden , recreación hecha por national geographic, puede que no sea tan fiel a lo que paso (aunque yo me creo mas esta que la de la pelicula) pero mas entretenida desde luego.
http://youtu.be/M6vtiaNqtv4
Creo que es un efecto buscado por la directora: la nada más absoluta. A mi no me aburrió
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Ahhh, ¿Vistéis al clon de la Meryl Streep que sale en la película?. XDDD
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Es verdad que Ehle y Streep se dan un aire. Saludos
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Aquí dejo mi critica, como es costumbre:
PESADA POR MOMENTOS:
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/i...r9qKn6STzDWw1v
Katherine Bigelow, tras la sobrevalorada pero correcta "En tierra hostil", vuelve a la carga con otra producción de corte militar, y cierto tono realista/documental, en la que se narran los entresijos de la captura del exlider de "Al quaeda", Osama Bin Laden.
Y si en su día "En tierra Hostil" me pareció muy interesante pero bastante sobrevalorada, no puedo evitar el decir que estamos ante otro caso de película que ha partido con un excesivo favoritismo para los Oscars y que en muchos aspectos no me termina de convencer.
Lo primero que podría decir es que está película tiene un regusto a cosas ya vistas en películas como "La sombra del reino", si bien la firmada por Peter Berg, y producida por Michael Mann, me parezca más emocionante y menos cansino que esta última dirigida por Bigelow.
Considero que este nuevo film de Katherine Bigelow es demasiado pesado por momentos, contiene excesivas peleitas o batallitas de despacho que no interesan al espectador, y abusa de una exclusiva carga de protagonismo en el personaje de Jessica Chastain.
La directora pierde más de una hora en un baile de nombres, entresijos e investigaciones, que si bien podrían dar más empaque al argumento o a la trama, terminan por cansar y alargar la cinta de manera innecesaria.
En el plano de las actuaciones podemos hablar de un sorprendente Jason Clarke, la solvencia de secundarios como Mark Strong, Kyle chandler o James Gandolfini, y la correcta, aunque a veces excesiva y ligeramente sobrevalorada, interpretación de Jessica Chastain.
Técnicamente es una película muy interesante, muy bien producida y ambientada, con buena fotografía, con ciertos momentos de cámara en mano que arruinan algúna escena de acción, y con una espectacular secuencia final que da un vuelco a la lentitud del 80% del film.
La banda sonora me ha parecido muy repetitiva, y que no aportaba demasiado, siendo todo un acierto el no usar nada de la misma para el ataque militar que podemos disfrutar en los últimos minutos del film.
Lo mejor: La escena militar de los últimos minutos, secundarios como Jason Clarke o Mark Strong.
Lo peor: Que tenga que pasar hora y media de película para que la cosa vaya cogiendo interés, el cierto regusto a cosas ya vistas en otras películas.
Nota: Un 6,5.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
En sesioncinefila.com
http://sesioncinefila.nixiweb.com/wp...oncinefila.jpg
La ultima película de Bigelow...otra incorporación al mundo militar, al "tejemaneje", entre gobierno, militares, CIA, Arabes...etc... una inteligente combinación entre película y documental y sobre todo, la intensidad, trabajo y obsesión del personaje principal.
La idea de Bigelow de seguir por el camino que tan buenos resultados le dio su anterior trabajo, "En Tierra Hostil" es uno de los puntos mas acertados de esta película, ya que para el tema que trata es necesario ese distanciamiento que dan los documentales, pero a la vez necesitamos una dramatización y un hincapié en los personajes y más en el principal tan magistralmente interpretado por Jessica Chastain y que veo como firme candidata a llevarse el Oscar.
http://sesioncinefila.nixiweb.com/wp...oncinefila.jpg
Chastain crea un gran personaje que recorre un largo camino durante todo el metraje, el cual sufrirá una metamorfosis que iremos descubriendo desde un inicio, donde podremos ver a una persona no tan segura o dura para aguantar ciertas situaciones a tirar contra viento y marea con tal de conseguir su propósito que no es otro que capturar a Bin Laden.
Uno de los principales aciertos de la película, es el claro posicionamiento neutral sobre todo lo que ocurre en la pantalla, Bigelow y el guionista Mark Boal nos muestran los acontecimientos tal como se supone que pasaron, lo bueno y malo de todos los bandos, sin giros, sin moralejas, crudo y directo, lo que unos piensen, digan o hagan es lo que vemos en pantalla y por eso no debemos ajuiciar que la película hace apología de NADA, es el espectador el que debe de valorar lo que esta viendo y saber que es lo que esta mal o bien, los diferentes posicionamientos dentro de un mismo bando, las zancadillas, las ayudas, las incertidumbres, los que hacen lo que se les manda o los que hacen lo que les interesa... como ya he dicho, una gran película con una base muy documental, algo que puede hacer que ciertas partes de la película caigan en ritmo, pero si realmente el espectador esta interesado y concentrado en la película, esos momentos de "bajon" serán igualmente de interesantes que las partes mas "movidas".
Bigelow es inteligente y ella misma sabe tratar esas circunstancias con oficio cinematográfico, dotando a todas esas partes de un montaje mas enérgico y dinámico, al igual que la forma de filmar combinando todo tipo de estilos.
El tema de si es verdad, medio verdad o mentira lo que nos cuenta la película, es un debate aparte o por lo menos lo es para mi, una película siempre sera una película y lo principal es disfrutar de ella, luego puede que a cada uno le moleste más o menos lo que le cuentan las películas, pero repito, esta película trata "el tema" de una manera muy neutral y creo que solo los que tengan ciertas fobias o ideologías muy marcadas, podrán ver, erróneamente, un tinte político o posicionamiento por parte de sus creadores.
http://sesioncinefila.nixiweb.com/wp...oncinefila.jpg
No todo acaba en el papel de Jessica Chastain, la película cuenta con grandisimos actores y actrices, pero si tuviese que posicionarme por los mejores, nombraría a Jason Clarke que imprime mucho carácter en un principio donde Chastain todavía es un suspiro de lo que sera mas adelante, donde ella sola cogerá las riendas. Y al siempre fantástico Mark Strong un actor que su sola presencia es garantía de calidad y es que desde su papel en RocknRolla como "Archy", es donde se convirtió en un actor que siempre tengo en cuenta a la hora de ver una película, fabuloso personaje.
Para mi, un imprescindible de este recién estrenado año junto al Hobbit y una cura para el mal gusto que me dejo Los Miserables, el único "pero" el estilo de película, que debes de saber muy bien que vas a ver. No te va a regalar momentos "peliculeros" de cine de acción, ni un final épico, es una película que se degusta a poquitos y que debe de leerse entre lineas para sacarle su mejor jugo. Todo lo contrario a la película de Affleck, donde Argo empieza como pelicula-documental y acaba siendo un thriller que abandona el sendero por el que tan bien empezó.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Cita:
Iniciado por
leoky
Además las armas se escuchaban reales, no veía una película que sonara tan bien en este aspecto desde Collateral. Como se escuchaban esas M4 (Creo que eran) con silenciador era orgásmico :cuniao, muy real y no como si de una serbatana se tratara como nos tienen acostumbrado en las pelis.
Como ya comente a mi tambien me soprendio muchisimo este aspecto de la pelicula y creo que es firme candidata a llevarse el Oscar en ese apartado. No he visto las otras candidatas, pero es que es tremendo lo de esta pelicula. Intuyo que la lucha puede que este entre esta y Skyfall.
Me alegro que te haya gustado leoky. Una pena que te perdieras el principio, por que eso como en la sala no creo que se pueda vivir en casa. Yo lo pase bastante mal con eso.
Van pasando los dias y cada vez me va dejando mas buen sabor de boca y mas ganas de volver a verla. Tampoco es que sea una obra maestra (al menos por el momento), pero hay muchas cosas que me han encantado. Tengo unas ganas de pillar el BD... Lastima que en mi casa los tiros no los pueda oir asi ni de coña. Y tambien quiero ver a Chastain en V.O. que tiene que ser espectacular.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Ahora que me he leido el tocho... :palmas LORDD Impresionante tu crítica. Me ha encantado, de verdad.
De mayor quiero escribir como tú :cuniao
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Cita:
Iniciado por
miguel1971viud
la direccion es muy bien, los actores en general bien, pero el desarrollo es lento aburrido nono hasta las narices de las narices de la cristian y de que no pase nada de nada de nada de nada durante los 200 minutos de película aburrida y sin contenido alguno. Patetico!!
Vamos, creo que era lo de esperar. Vamos, todos hemos visto "En tierra hostil", el aburrimiento más oscarizado de la historia, o fue "El paciente Ingles"? :cortina. Solo de pensarlo hago esto :fiu
Vamos, si me la regalan, la pondría de calzador debajo de la pata de una mesa coja, pero como no tengo ninguna en casa, se la regalaría a alguien cansino. Más que nada, para que supiese lo que se siente... :cafe
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Cita:
Iniciado por
LORDD
[b
esta película trata "el tema" de una manera muy neutral y creo que solo los que tengan ciertas fobias o ideologías muy marcadas, podrán ver, erróneamente, un tinte político o posicionamiento por parte de sus creadores.
Buena crítica pero no estoy de acuerdo con esto. La película tiene tintes políticos desde el momento en que la historia la está contando uno de los bandos y desde el momento en que elige lo que cuenta y cómo lo cuenta.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Cita:
Iniciado por
Derek Vinyard
Alguién sabe como se llama la canción de este trailer. Creía que saldria en la película pero al final no.
---
Para el que le interese he estado buscando un documental sobre la muerte de Bin Laden y he encontrado uno de National Geographic que está muy bien y puedes ver algunas similitudes con la película:
http://www.youtube.com/watch?v=yWOxVwgbQtc
Por cierto, en el documental se ve una foto cuando Obama y un gran grupo de personas está viendo en directo la operación y aparece una mujer con el pelo negro liso que podría ser la Agente de la CIA encarnada en la película como Maya, ¿no creéis?. (Minuto 33:38)
Aunque ahora que lo pienso si estaba en Pakistán no puede ser ella.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Cita:
Iniciado por
leoky
Alguién sabe como se llama la canción de este trailer. Creía que saldria en la película pero al final no.
Es "Nothing Else Matters" de Scala & Kolacny Brothers. Por lo visto es una nueva versión de una canción de Metalica.
http://www.youtube.com/watch?v=ceEltFpqdRs
La que no se, y quiero saber, es la segunda cancion del primer trailer. En el min. 1:01 empieza:
http://www.youtube.com/watch?v=tdARGxNiv3M
Estan muy bien las 4 canciones (2 por trailer), pero creo que ninguna se incluye en la BSO. Y solo me se 2. La primera del primer trailer, y la segunda del segundo. Querria las otras dos :bigcry Ya que estoy, esta es la otra que se...
http://www.youtube.com/watch?v=DJ-VgeoAMCE
De todas maneras creo que ya las puse paginas atras.
El documental intentare verlo mañana, o si no en los proximos dias, pero desde luego lo quiero ver. Gracias leoky.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Vista hoy. Me suele gustar realizar las críticas con varios días de diferencia, dejando reposar lo más posible las películas. Pero estando en plena época de Globos de Oro/ Oscars voy a comentarla en líneas generales.
Me ha parecido una cinta respetable, un retrato brutal de lo que pudo ocurrir durante la caza del terrorista más buscado de la historia, con una de las facturas técnicas más extraordinarias de los últimos años.
Bigelow dirige con mano maestra; sabe muy bien lo que quiere, centrándose única y exclusivamente en la captura de Laden y dejando atrás sentimientos y todo tipo de contenido ajeno a la trama. Una precisión seguramente inexistente en la vida real, pero que maneja y controla como pocos directores.
Ahora bien, este factor tan conseguido se convierte, a mi parecer, en su mayor defecto. Más que a una trama cinematográfica asistimos a un documental en toda regla. Al igual que en la sobrevalorada "En tierra Hostil" la directora nos introduce en el fuego de la batalla de manera asombrosa, pero después de treinta minutos se empieza a demandar algo más. Algo que no está en la historia, ni en el guión ni en la misión de Maya (Jessica Chastain). Y es sentimiento (no confundir con sentimientos).
La acertada frialdad inicial acaba apoderándose de la cinta. Los diálogos técnicos tan llamativos al comienzo acaban saturando, la cantidad de información resulta excesiva y el aburrimiento florece en algún pasaje. Y es en este momento cuando el recuerdo de su anterior película se hace patente; su intachable factura, merecedora de todos los premios posibles, acaba devorando a la propia película.
Algunos verán un acierto en este hecho. Personalmente, en una cinta de duración tan desmesurada (ésa es otra) exijo una bocanada de aire ajeno a la trama principal. No hablo de manipulación, ni tan siquiera de cuestiones ideológicas. Hablo, aquí sí, de sentimientos. Chastain refleja la obsesión de un pueblo por dar caza a su asesino moral sin la fuerza y garra que, en mi humilde opinión, necesita.
No obstante, a favor está su interpretación (estupenda, a pesar de no gustarme el tratamiento de su personaje) y unos últimos cuarenta minutos en donde, sin dejar de lado su carácter documental, la cinta adquiere otro tono muy de agradecer en el que Bigelow pone toda su artillería (nunca mejor dicho) al servicio del espectáculo inteligente.
En definitiva, cinta innegablemente buena, pero fría hasta el extremo. La oscarizada directora ha tratado de ser lo más detallista posible y, en mi opinión, ha dejado escapar (de manera, insisto, totalmente consciente) una historia que podría haber sido mucho más, tal vez el más riguroso retrato de un sentimiento que ha perseguido (y persigue) durante tantos años al pueblo norteamericano.
Nota: 6,5.