-
Re: We own the night, vuelve James Gray
Que pueden enmarcarse en el revival setentero... pues vale, pero por lo demás, como un huevo a una castaña.
Ni en lo que cuentan ni en cómo lo cuentan ni en pretensiones ni en nada.
Pero bueno, tampoco vamos a sacar los cuchillos, lo importante es que We Own The Night se disfruta un rato :juas
-
Re: We own the night, vuelve James Gray
La de Neil Jordan, igual se me ha ido de la mano, yo no digo que sean iguales, ni cuenten lo mismo, pero para mi gusto, yo le veo más del estilo "16 calles" que "American Gansgter", con la que solo le veo la mafia en común, y ni siquiera la misma mafia.
Pero vamos que tienes razón y lo importante, es disfrutar "La noche es nuestra".:hola
-
Re: We own the night, vuelve James Gray
Por cierto, que tal le irá en la taquilla?, estando ya en dvd y bd con subtitulos spanish.
-
Re: We own the night, vuelve James Gray
Vista hoy, no está nada mal, por cierto, en los extras se menciona un par de veces a Scorsese (los comparan un poquito), la peli no está mal.
Lo que me ha recordado (no la peli en sí), fué el post-"Infernal Affairs" que sufrió (y aún sufre) Hong Kong, después del estreno de esta maravilla salieron pelis policiales como churros, algunas excelentes ("Colour of the truth") y otras no tanto y en muchas, salían actores de aquella. No es que se parecieran a "IA", pero digamos que formalmente la recordaba. Yo no he visto "Infiltrados" (ni falta que hace), pero supongo que tendrá algo que ver el exito de la peli de Scorsese para que haya salido esta y supongo que nos tienen que llegar algunas más.
-
Re: We own the night, vuelve James Gray
Por suerte no tiene nada que ver con 'Infiltrados', las 2 anteriores de Gray ya iban en la misma línea que ésta.
Acojonante la persecución en la autopista, por cierto. Una vez presencié un accidente de tráfico en directo y esa escena me provocó sensaciones similares.
-
Re: We own the night, vuelve James Gray
Es una de esas películas que es mejor ver sin saber nada de ella. Porque casi todo es redondo. Aparenta ser una policiaca más, del montón, pero al acabar, sólo porque conoces a los actores, sabes que no la rodaron en los setenta... y ademas, te das cuenta de que TE LOS HAS CREIDO. Es muy difícil hoy en día encontrar un grupo de actores que en conjunto den una sensación de credibilidad como la que tuve al acabar esta película. Y Joaquin Phoenix, está inmenso. Esto que a mi se me hace tan raro hoy en día, me parece lo más admirable de una película que, además, tiene un trabajo de dirección espléndido.
Eso si... el guión en realidad no es tan sobresaliente, pero el resto de aspectos (y Joaquin Phoenix) lo hacen subir enteros.
-
Re: We own the night, vuelve James Gray
Cita:
Iniciado por
repopo
Es una de esas películas que es mejor ver sin saber nada de ella. Porque casi todo es redondo. Aparenta ser una policiaca más, del montón, pero al acabar, sólo porque conoces a los actores, sabes que no la rodaron en los setenta... y ademas, te das cuenta de que TE LOS HAS CREIDO. Es muy difícil hoy en día encontrar un grupo de actores que en conjunto den una sensación de credibilidad como la que tuve al acabar esta película. Y Joaquin Phoenix, está inmenso. Esto que a mi se me hace tan raro hoy en día, me parece lo más admirable de una película que, además, tiene un trabajo de dirección espléndido.
Eso si... el guión en realidad no es tan sobresaliente, pero el resto de aspectos (y Joaquin Phoenix) lo hacen subir enteros.
Flaco favor le está haciendo la publicidad, que la vende como la lucha entre dos hermanos en bandos opuestos. Ayer, el único que no sabía nada de la peli de las tres parejas que íbamos era yo, (excepto un trailer en el cine hace un par de semanas) los demás se quedaron un tanto decepcionados, incluso un poco aburridos, -pero sin quejas- de ver algo que no esperaban.
A mi me gustó, en especial varias escenas salteadas durante la pelicula que le dieron realismo y mantuvieron la suficiente tensión para digerir el paquete de relaciones y sentimientos entre los personjes.... cierta frescura al actual cine de este tipo, aunque muy ambiciosa para la poca inversión, en concreto en las escenas de acción.
-
Re: We own the night, vuelve James Gray
Una gran película, especialmente durante la primera hora. Aunque en algunos pasajes es demasiado tópica y convencional, está rodada con pulso, gusto y "atmósfera"
-
Re: We own the night, vuelve James Gray
No ha estado mal, sobretodo por cómo empieza :juas
No, en serio, la peli está bien, aunque la trama es bastante durilla de tragar. Eso sí, los actores está muy bien, nada de sobreactuaciones.
Nota: 7
-
Re: We own the night, vuelve James Gray
Tal vez no sea excelente, pero se trata de una buena película, sin duda. Muy correcta en todos los aspectos de la puesta en escena, narrada con sobriedad y con un Joaquin Phoenix realmente magnífico.
Lo que no me ha convencido del todo es la evolución de cierto personaje, para mí demasiado brusca, y el excesivo subrayado de las relaciones familiares, que en la parte final se marcan con rotulador rojo con algunas frases innecesarias. Y posiblemente, diría yo, también le falte algo de garra para ser una película más potente... y un poco más de perversidad para hacernos sentir más la hostilidad del ambiente.
Podría haber sido mejor, claro, pero en general está bien.
-
Re: We own the night, vuelve James Gray
La BSO corre a cargo del compositor de Drácula. Hace tiempo que no se prodiga en el cine.
-
Re: We own the night, vuelve James Gray
Todavía me pregunto, qué pinta la novia?
-
Re: We own the night, vuelve James Gray
Hombre, yo creo que es un elemento más que tiene su función para poner en la encrucijada al protagonista. Por un lado, la familia; y por otro, su novia y el negocio turbio.
-
Re: We own the night, vuelve James Gray
Cita:
Iniciado por
Max Renn
Hombre, yo creo que es un elemento más que tiene su función para poner en la encrucijada al protagonista. Por un lado, la familia; y por otro, su novia y el negocio turbio.
Bueno, yo creo que en mucha encrucijada no lo ha puesto porque él
pasaba bastante de ella y no la solía tomar en cuenta en sus decisiones
Así que mucho no pinta la novia en la historia, de hecho si eliminásemos su personaje yo creo que no afectaría en nada y la película tendría el mismo sentido. Parece que su única función era adornar, cosa que por cierto a hecho muy bien ;)
-
Re: We own the night, vuelve James Gray
Yo sí la veo necesaria, no ya por que tenga más o menos influencia en las decisiones de Phoenix, sino porque simboliza (como decía Max Renn) esa vida de triunfo y excesos. Ese pasado de vida fácil, glamour y drogas contrapuesto a lo que representan su hermano y su padre.
Más allá de que él le haga más o menos caso (que yo creo que sí le hace caso antes de que ocurra lo que ocurre), es la representación de una de las opciones entre las que debe elegir.
Luego me extenderé, pero me ha encantado la película, y me ha impresionado mucho la actuacion de Phoenix.
-
Re: We own the night, vuelve James Gray
Cita:
Iniciado por
dawson
La BSO corre a cargo del compositor de Drácula. Hace tiempo que no se prodiga en el cine.
...en el cine USA, mas bien.
-
Re: We own the night, vuelve James Gray
Cita:
Iniciado por
daillest
Yo sí la veo necesaria, no ya por que tenga más o menos influencia en las decisiones de Phoenix, sino porque simboliza (como decía Max Renn) esa vida de triunfo y excesos. Ese pasado de vida fácil, glamour y drogas contrapuesto a lo que representan su hermano y su padre.
Más allá de que él le haga más o menos caso (que yo creo que sí le hace caso antes de que ocurra lo que ocurre), es la representación de una de las opciones entre las que debe elegir.
Luego me extenderé, pero me ha encantado la película, y me ha impresionado mucho la actuacion de Phoenix.
Estoy de acuerdo en que simboliza la vida de triunfo, como expresas, pero no de excesos, ella no se droga, ni la ví tomando copas....y además para su influencia en la pelicula -casí nula- es la que más cámara chupa después de Quim.
-
Re: We own the night, vuelve James Gray
Cita:
Estoy de acuerdo en que simboliza la vida de triunfo, como expresas, pero no de excesos, ella no se droga, ni la ví tomando copas....y además para su influencia en la pelicula -casí nula- es la que más cámara chupa después de Quim.
Yo no recuerdo tampoco verla drogándose, pero vamos yo lo dí por hecho por su comportamiento en algunas escenas y su convivencia con Phoenix.
-
Re: We own the night, vuelve James Gray
Hombre, se la ve fumándose un porrillo, y yo creo que se da un poco a entender que sigue el mismo tren de vida que papito Phoenix.
En cualquier caso, como decís, quizás no sea tan imprescindible, pero me parece la representación física de uno de los "bandos", y no está de más para recalcar que no es tan fácil abandonar su vida actual y dar un giro de 360.
-
Re: We own the night, vuelve James Gray
La pérdida de Eva Mendes es razón suficiente para meterla en la película. Así vemos a Phoenix más jodido por perder lo que ha perdido, y es que la manera en la que dice "I love you too" a su hermano al final de la película es acojonante.
La verdad, no entiendo como pudieron lanzarse en Cannes contra esta película, que si bien le falta solidez en la trama (a Gray parece que le da miedo subrayar algunas cosas) lo compensa con unos personajes enormes (y sus relaciones) y algunas secuencias enormes (Phoenix infiltrado con mechero, final entre juncos y, sobre todo, la emboscada de coches bajo la lluvia).
Creo que es su mejor película, y también creo que debería hacer una con uno de sus argumentos habituales pero centrándose en las mujeres de las familias.
A ver si se anima más gente a verla.
-
Re: We own the night, vuelve James Gray
Pues si no te la tomas en serio al menos es entretenida. Ahora bien el problema es que su estética, fotografía, música, ambiente es de película grande. De alguien que ha mamado mucho thriller americano, muchas pelis de gangsters y mucho policiaco, pero que escribe uno de los guiones menos sólidos y con más agujeros que he visto en mi vida. No está a la altura de todo lo demás. Si desconectas y le bajas el listón y pasas por alto todas las imperfecciones del guión y sólo piensas en producto de entretenimiento, funciona. Como te pongas a pensar en los porqués, y a someter lo visto a un mínimo de espíritu crítico la película te parecerá mierda pura. Pero eso sí, para pasar un buen rato y disfrutar de un poco de violencia y acción "old school" está muy bien. De los actores bien, salvo Mark Whalberg que tendría que replantearse si de verdad es capaz de expresar algo más allá de estar muy serio, y Joaquin Phoenix que a veces se pasa de torturado.
-
Re: We own the night, vuelve James Gray
si en Cannes cargaron contra ella es porque es un film muy norteamericano, en el buen sentido. Se ve claramente que Gray se nutre de una mitología USA muy bien definida, las fotos fijas con las que inicia el filme ya son en ese sentido orientadoras.
pero en Cannes sólo gustan, o bien los indies ( Coen, Lynch ) , o bien los comprometidos políticamente en contra de su gobierno ( Sean Penn, Michael Moore )
-
Re: We own the night, vuelve James Gray
O bien la buenas películas, y esta claramente, no lo es.
-
Re: We own the night, vuelve James Gray
-
Re: We own the night, vuelve James Gray
Cita:
Iniciado por
javiusgarcius
Todavía me pregunto, qué pinta la novia?
Para el plano de la mano dentro de las bragas :cuniao
Vista ayer, me gustó, sobretodo por la ambientación y Phoenix, pero el guión es algo flojo.Me gustó más "American Gangster", que la veo más redonda.
No se que teneis contra ella