Cita Iniciado por DrxStrangelove Ver mensaje
Bueno, quien necesite saber cuál de las dos películas se acerca más a la realidad para hacer una valoración más precisa me parece que lo tiene bastante fácil. Por lo visto, a los supervivientes no les gustó nada la aproximación de Marshall porque les pareció que se tomaba muchísimas licencias para convertirla en un perfecto producto manufacturado de Hollywood mientras que la de Bayona, según creo tener entendido, no sólo respeta hechos empíricos sino que se centra precisamente en la parte de la historia que echaron de menos en la producción americana y que consideraban la más relevante.

Curioso porque algunos supervivientes sí que participaron (creo que como supervisores como Parrado) en el film de Frank Marshall. Además aparecieron en el documental que salio con el estreno de la película en 1993.

En cualquier caso, está claro que ¡Viven! de 1993 es una película de su época, del Hollywood de esa época. Marshall como director solo había rodado Arachnophobia (era conocido como el productor de Spielberg), y a nivel de elenco, Ethan Hawke que puede ser el más conocido, no lo era tanto en 1993. Por lo demás, ambas cuentan exactamente lo mismo solo que de forma diferente, y tal vez centrándose en estilos diferentes. Una estilo Hollywood (con algún momento ficticio como el de una de las partidas de expedición por incluir algo de acción). En ambos casos, coinciden en muchos aspectos, momentos, incluso en esas partes no sé si relevantes, pero sí humanas. Sigo diciendo que la película de Marshall tiene algunos apuntes más que no se ven en la película de Bayona, como al que me he referido en un post anterior. La película de Marshall también tenía ese sentido humano, simplemente Bayona oculta ciertos pasajes para centrarse en otros aspectos.