-
La Teoria del Todo, biopic sobre Stephen Hawking (Theory of Everything, 2014)
El director James Marsh es el encargado de dirigir este biopic sobre Stephen Hawking que será interpretado por Eddie Redmayne que estará acompañado por Felicity Jones, Harry Lloyd y Charlotte Hope.
La pelicula se centrará, principalmente, en la relación que el físico teórico, cosmólogo y divulgador científico británico Stephen Hawking mantuvo con Jane Wilde (Felicity Jones), su primera esposa, con quien se casó después de que le diagnosticaran no más de dos años de vida.
http://24.media.tumblr.com/a354e34db...9wr1o2_500.jpg
http://25.media.tumblr.com/0e30f7e0c...9wr1o1_500.jpg
http://25.media.tumblr.com/f184891e1...cnqo3_1280.jpg
http://31.media.tumblr.com/baabb74e2...znmo1_1280.jpg
-
Re: Theory of Everything, biopic sobre Stephen Hawking (2014)
-
Re: Theory of Everything, biopic sobre Stephen Hawking (2014)
-
Re: Theory of Everything, biopic sobre Stephen Hawking (2014)
-
Re: Theory of Everything, biopic sobre Stephen Hawking (2014)
-
Re: Theory of Everything, biopic sobre Stephen Hawking (2014)
Con esa fecha de estreno parece que se apuesta por ella para la campaña de premios. Saludos
-
Re: Theory of Everything, biopic sobre Stephen Hawking (2014)
Hay ya un telefilm de la BBC sobre Hawking, protagonizado por Benedict Cumberbatch.
Lo tenéis en youtube con subtítulos en español.
-
Re: Theory of Everything, biopic sobre Stephen Hawking (2014)
-
Re: Theory of Everything, biopic sobre Stephen Hawking (2014)
Anuncian su estreno en España para el 16 de enero de 2015.
http://i.imgur.com/EubJjpp.jpg
http://i.imgur.com/APb1oMZ.jpg
-
Re: Theory of Everything, biopic sobre Stephen Hawking (2014)
-
Re: Theory of Everything, biopic sobre Stephen Hawking (2014)
-
Re: Theory of Everything, biopic sobre Stephen Hawking (2014)
Sí que se parecen los actores con los caracteres originales.
-
Re: Theory of Everything, biopic sobre Stephen Hawking (2014)
-
Re: Theory of Everything, biopic sobre Stephen Hawking (2014)
Tras ver el trailer creo que Eddie Redmayne tiene muchas papeletas para estar nominado al Oscar ya que el personaje creo que tiene características que gustan a la Academia: personaje real, historia de superación, cambio físico. Además, claro habra que contar con la calidad de la actuación en sí, donde creo que Redmayne no va a fallar. Además su nombre sonó ya un poco como nominable por su papel en Los miserables. Por otro lado puede que Felicity Jones también sea nominada (¿como secundaria?) pudiéndose citar otras características: personaje real, personaje de apoyo/sufrido respecto al personaje principal.
En definitiva que si la pareja protagonista de Una mente maravillosa fue nominada (y ella premiada), aquí creo que puede pasar lo mismo.
Saludos
-
Re: Theory of Everything, biopic sobre Stephen Hawking (2014)
Esperemos que el precedente de Una mente maravillosa no la perjudique en premios y criticas porque la verdad es que recuerda a la peli de Crowe.
-
Re: Theory of Everything, biopic sobre Stephen Hawking (2014)
Yo creo que no tiene que influir necesariamente. Ya han pasado algunos años y seguro que en la Academia ya han "olvidado" el regalo que le hicieron a Howard (que ganara el Oscar como mejor director frente a Altman, y Lynch, e inluco frente a Scott y Jackson, me sigue pareciendo de traca).
Saludos
-
Re: Theory of Everything, biopic sobre Stephen Hawking (2014)
-
Re: Theory of Everything, biopic sobre Stephen Hawking (2014)
-
Re: La Teoria del Todo , biopic sobre Stephen Hawking (Theory of Everything, 2014)
-
Re: La Teoria del Todo , biopic sobre Stephen Hawking (Theory of Everything, 2014)
Ostras benditas, no conocía este proyecto y me encanta lo que he visto hasta el momento :agradable
Cita:
Iniciado por
dawson
Sí que se parecen los actores con los caracteres originales.
He pensado lo mismo, compañero. Excelentes las caracterizaciones de sus protagonistas :)
-
Re: La Teoria del Todo , biopic sobre Stephen Hawking (Theory of Everything, 2014)
Por cierto, dada la famosa moda del cubo de agua fria, la familia del Profesor Hawking también se han apuntado:
https://www.youtube.com/watch?v=8421oTenRPw
Por razones de salud, él no pudo hacer lo una reciente neumonia que cogió.
-
Re: La Teoria del Todo , biopic sobre Stephen Hawking (Theory of Everything, 2014)
Esto huele a Oscar de lejos. Sobre todo el gran trabajo de Eddie Remayne. Me ha hecho saltar una lágrima este trailer. Imaginal cuando vea la película. Y hay comparaciones con Una Mente Maravillosa, pero yo creo que irán por caminos diferentes.
-
Re: La Teoria del Todo, biopic sobre Stephen Hawking (Theory of Everything, 2014)
Habrá que esperar un poco para ver si el duelo entre actores de este año será entre Eddie Redmayne y Michael Keaton.
Saludos
-
Re: La Teoria del Todo, biopic sobre Stephen Hawking (Theory of Everything, 2014)
-
Re: La Teoria del Todo, biopic sobre Stephen Hawking (Theory of Everything, 2014)
Biopic que me llama bastante la atención y por lo que se va viendo se ha hecho una gran labor eligiendo al reparto y su caracterización. Como curiosidad decir que la música del trailer pertenece a la maravillosa banda sonora de Glass para uno de los biopic más atípicos jamás hechos: Mishima.
https://www.youtube.com/watch?v=GVAUnKK1DdQ
-
Re: La Teoria del Todo, biopic sobre Stephen Hawking (Theory of Everything, 2014)
-
Re: La Teoria del Todo, biopic sobre Stephen Hawking (Theory of Everything, 2014)
Arrollador éxito de 'The theory of everything' en Toronto
Tim Gray titula su crónica para "Variety" señalando que "The theory of everything" tiene la "fórmula perfecta" para los Oscar. "La película ya está generando fuertes críticas y puede ser una contendiente en película y varios categorías técnicas, además de por supuesto nominaciones para Redmayne y Jones. (…) Es una cinta elegante dirigida por James Marsh ("Man on Wire") y con guión de Anthony McCarten. Todos los aspectos técnicos están muy cuidados y funcionan, incluyendo la banda sonora de Johann Johannsson y la fotografía de Benoit Delhomme. Nada es seguro, pero el año pasado Focus obtuvo múltiples nominaciones con "Dallas Buyers Club" y es muy probable que este año consiga el mismo resultado con este film. Sus ventajas: la película toca temas tales trascendentales como la resistencia humana, Dios, el tiempo, el amor y la termodinámica. ¿Qué más se puede pedir? Y tiene una gran historia de fondo"
En el mismo medio, la crítica de Justin Chang define la cinta como un "inspirador biopic dirigido con sensibilidad en torno a la figura del físico británico Stephen Hawking y su lucha de la mente sobre el cuerpo. (...) Una historia de amor agridulce, modulada con buen humor y gusto, que nos hace recordar dramas sobre la discapacidad como "My left foot" o "The diving bell and the butterbly". (...) Marsh ha demostrado ser un estilista experto en los rasgos dramáticos y dota a su cinta de una gran riqueza de color y textura"
Scott Feinberg en "The Hollywood Reporter" también habla de la gran acogida que ha recibido la cinta en Toronto. "La de Redmayne es una interpretación histórica, Felicity Jones está brillante y la cinta tiene una gran calidad. Dudo mucho que alguien pueda superar este año a Redmayne en la categoría de mejor actor (…) La cinta fue recibida con una tremenda ovación por parte del público. (…) El filme tiene elementos que siempre han funcionado bien entre los académicos. ¿Historia real? ¿Biopic? ¿Película británica? ¿Película de época? ¿Historia de amor? También con otros elementos singulares que aborda, como que la ciencia y la religión se pueden dar la mano. (…) Pero nada supera a la gran interpretación de Redmayne, que como mucho sólo puede recordar a la que hizo Daniel Day-Lewis con "My left foot" y que le dio al inglés su primer Oscar.
En "ThePlaylist", dan una "B" a la película: "Lo que quizá más decepcione del film es que nos encontremos con lo que esperamos cuando su director, James Marsh, ha firmado anteriormente grandes y arriesgados documentales ("Man on Wire" o "Project Nim") En términos de estructura, ritmo y desarrollo, la película mantiene un convencionalismo narrativo. (...) Redmayne hace una interpretación más común en un veterano actor que en una superestrella emergente, aplastando todos sus papeles anteriores. La química con Felicity Jones es enorme. 'The theory of everything' es posible que decepcione a los fans acérrimos de la ciencia de Hawking. Los momentos clave de su carrera no se pasan por alto, pero se contextualizan en torno a las dificultades personales de su vida privada, una vida a hombros de una mujer excepcionalmente valiente. Es un biopic repetitivo pero con una gran fotografía y dos interpretaciones memorables".
Hitfix.com también se centra en los dos intérpretes protagonistas: Los actores que se someten a transformaciones físicas extremas para los papeles dramáticos a menudo son sobrevalorados por esas mismas interpretaciones. Pero eso no puede suceder con la notable interpretación de Eddie Redmayne como Stephen Hawking en 'The theory of everything' (...) Felicity Jones, que estuvo fantástica ya en películas como "Like Crazy" y "The invisible woman", tiene que cargar casi con la misma losa que Redmayne. Ella impulsa narrativamente la historia y, junto con su director, tiene que contagiar al público de la simpatía y las emociones de su personaje, aunque no siempre derive en un final feliz.
The Guardian ensalza a Redmayne pero pide premios también para Felicity Jones: 'The theory of everything' está dirigida con estilo, pero le faltan pretensiones, algo a lo que nos había habituado James Marsh en sus películas pero que aquí decide ausentarse, presumiblemente calculando que es una historia suficientemente fuerte como para sostenerse sin humo y espejos.(...) Redmayne hace una interpretación sorprendente y realmente visceral que puede compararse al de Day-Lewis en "My left foot". Aunque Redmayne acapare la temporada de premios, Jones no debería irse a casa con las manos vacías. Una escena de ambos al final del film golpea con tanta fuerza al espectador que resulta hasta vertiginoso.
-
Re: La Teoria del Todo, biopic sobre Stephen Hawking (Theory of Everything, 2014)
La Teoria del Todo, estreno en España, el 16 de Enero 2015
-
Re: La Teoria del Todo, biopic sobre Stephen Hawking (Theory of Everything, 2014)
Un poco más y aquí nos la estrenan tras los Oscars.
-
Re: La Teoria del Todo, biopic sobre Stephen Hawking (Theory of Everything, 2014)
-
Re: La Teoria del Todo, biopic sobre Stephen Hawking (Theory of Everything, 2014)
-
Re: La Teoria del Todo, biopic sobre Stephen Hawking (Theory of Everything, 2014)
-
Re: La Teoria del Todo, biopic sobre Stephen Hawking (Theory of Everything, 2014)
-
Re: La Teoria del Todo, biopic sobre Stephen Hawking (Theory of Everything, 2014)
-
Re: La Teoria del Todo, biopic sobre Stephen Hawking (Theory of Everything, 2014)
Vistos los elementos de este film, es obvio que reúne todos los requisitos que gustan de manera tradicional a la Academia. Esa historia de amor, mezclada con las dificultades especiales y el poder de la superación ha resultado muchas veces, infalible en los premios.
-
Re: La Teoria del Todo, biopic sobre Stephen Hawking (Theory of Everything, 2014)
-
Re: La Teoria del Todo, biopic sobre Stephen Hawking (Theory of Everything, 2014)
-
Re: La Teoria del Todo, biopic sobre Stephen Hawking (Theory of Everything, 2014)
-
Re: La Teoria del Todo, biopic sobre Stephen Hawking (Theory of Everything, 2014)
-
Re: La Teoria del Todo, biopic sobre Stephen Hawking (Theory of Everything, 2014)