Calle Me By Your Name es la única de esas tres que puede quitarle el oscar a Tres anuncios en las afueras o La Forma del Agua.
El Hilo Invisible sería sorpresa hasta para mí que se llevara el Oscar este año.
Dale una oportunidad, sería enriquecedor que la vieras la misma semana en la que se llevará algún premio. Creo que aquí pasa como en Queer As Folk. No sé si la conoces, pero la dieron en cuatro y no pasó nada. Y esa sí que hacía apología clara...
Lady Bird es una película que un día después de haberla visto te das cuenta que en tu familia hay una Lady Bird también... y dices ¿Por qué lo han hecho tan bien?
Queer As Folk la recuerdo, pero no vi un episodio entero jamás.
Lady Bird (2017)......................... 8
Un notable film en solitario de Greta Gerwig y una maravillosa interpretación de Saoirse Ronan.
Tres meses después del estreno norteamericano, de esta película de corte independiente, ahora nos llega a España tras su reciente acumulación de premios en distintos festivales y cerca de la ceremonia de los premios de la Academia en las que tiene algunas nominaciones. La nueva película de Greta Gerwig, esta vez en solitario en la silla de directora, tras Noches y fines de semana (2008) es esta Lady Bird. Sinceramente, yo me la esperaba mejor, pero no me ha desilusionado, y he salido de su visionado contento. Me he encontrado con un notable drama, con una historia que consigue emocionar, llegarte al corazón, ya sea por sus imágenes o por su magnífico reparto. Hablando del reparto, debemos tener en cuenta la maravillosa interpretación de Saoirse Ronan en la piel de una joven en su último año de instituto y que intenta buscar su camino en la vida, y la de Laurie Metcalf como su madre, una mujer algo sobreprotectora, pero que en el fondo quiere lo mejor para su hija. Las películas como la que ahora nos ocupa son de las que gustan a los votantes de la Academia. Eso sí, en mi opinión, no es la obra maestra, la película sobresaliente que muchos críticos comentan que es, pero es de esos films que, una vez lo has visto, dan que pensar, siguen en tu cabeza durante algunos días. Mi nota final es de 8/10.
Pues Call me by your name y El hilo invisible están en mi top 3. La otra sería Dunkerque. Obras maestras. Te las recomiendo, Dawson.
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
A mi me ha gustado mucho; un retrato sin edulcorar de una adolescente y su familia, que te hace sonreir y emocionarte a ratos.
Un telefilm de sobremesa ampliado con una historia mil veces vista y solo destaca una gran Saoirse Ronan que encandila y cautiva.
Me ha gustado en conjunto pero no sorprende en nada y por supuesto no veo nominación a oscar por ningun lado, salvo a Ronan.
Menudo año de oscars...
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
Yo la vi este fin de semana, y me gustó sin entusiasmos. Es una historia sin apenas trama, lo poco que vertebra la historia es los intentos de la protagonista por entrar en alguna universidad de Nueva York.
Es más una de esas películas que es un "pedazo de vida" de un personaje más que una historia con desarrollo. Lo interesante es el personaje principal (sin que tampoco sea nada especial) y la relación con su madre. Lo mejor es cierta frescura y espontaneidad en algunos momentos. También me gusta que no cae en maniqueísmos y los personajes no quedan definidos como buenos o malos de primeras. Todos tienen su oportunidad, su matiz que los puede redimir de cara al espectador.
Pero por encima de todo, si la película se eleva (nunca mejor dicho) es por Saoirse Ronan, ella es como el 60% de la película, y a lo mejor me quedo corto. El trabajo de dirección de Gerwin...Pues bueno, no molesta. Cuenta todo de forma funcional y no aporta demasiado.
Es una película que está bien pero que te das cuenta de que no vas a recordarla por nada en especial. No trasciende.
Nota: 7.5
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Voy saltando de hilo en hilo pero no paro de coincidir con Mandaraka en opiniones...jeje.
Es la última nominada que me faltaba por ver y realmente me quedo con bastante poco de ella, únicamente con Saoirse Ronan, que por cierto me recordaba taaanto a una amiga mía que hasta se me hizo rara la peli. jajaja...
Lo mejor como comentáis algunas reacciones de ella y esa "frescura" pero poco más. Me ha gustado pero llega el final y qué te queda?...bien poco.. Película para un bien: 6/6,5.
Y ahora el tema gordo...¿si esto lo hubiera dirigido un hombre lo hubieran nominado?¿alguien que me explique la nominación de Greta Gerwig?. Es el mayor escándalo del año para mí. Nominada a un OSCAR por este trabajo!!![]()
Última edición por draskort; 06/03/2018 a las 21:45
Ya lo has dicho, es una mujer, lo único raro es que no haya ganado, por huevos había meter que mujeres y actores de color este año y mandan a la porra a directores como Villeneuve. Como el bajón de audiencia de esta petardada de premios, a mí no me han gustado nunca pero hasta hace 15 años al menos todavía conservaba el glamour de esas grandes películas que apasionaban al público (Ben Hur, Lawrence de Arabia, Titanic, El imperio del Sol...) hoy se ha convertido en un festival para películas del cine independiente.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Le siguen dando push en Hollywood a la Saoirse Ronan, nominada casi 2 años seguidos y por 2 telenovelas...
Última edición por ChanclónVandam; 07/03/2018 a las 20:06
Pues a mi me ha encantado y parecido una joya![]()
Acabo de verla. La he puesto en este ciclo que llamo de Películas de los Oscar en estas noches estivales.
La verdad es que me ha encantado. Llevo 6 de las 9 nominadas vistas y cada una tiene algo muy especial. En general, el año ha sido magnífico.
En cuanto a Lady Bird, efectivamente, son retazos de vida, pero que en mi opinión Gerwig sabe relatarlos sabiamente, con un punto de fantasía, la de la protagonista en medio de tanta realidad que muchas veces asusta, y más a esas edades.
Ronan sigue en esa linea fantástica de Brooklyn y Metcalf es el contrapunto ideal. Sus duelos interpretativos son excepcionales, aunque hay que reconocer la valía de prácticamente todo el elenco.
Hedges, Chalamet (al que venía de ver ayer en Call me by your name), la chica que hace de su mejor amiga, la amiga nueva, su padre, su hermano, la novia de este, las monjas (no me dejo a nadie)
Me ha parecido un guión que, aunque transita por algunos lugares comunes, lo trata de manera muy cuidada, fresca, con gusto, espontánea y muy disfrutable. Al fin y al cabo, son las mismas cosas que haría otra mucha gente a su edad. Lo que ocurre es que ella, la protagonista, es especial y por eso hace de esta, su historia, también algo especial.
Mi blog: www.criticodecine.es
Yo croe que ese toque especial viene dado porque esta lady Bird tiene mucho de Gerwig (al igual que Fraces Ha ya tenía algo de ella). En definitiva que Gerwig nos cuenta mucho de sí misma, y esto podrá gustar más o menos, pero croe que ese toque de sinceridad es palpable y valiente.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
A falta de tres de las nominadas a mejor película, tengo que decir que este año me han gustado todas las que he visto. Cada una tiene algo especial. Tres anuncios, Déjame salir, Call me by your name o esta son especiales. Creo que ha sido una gran hornada. Dunquerke y The post, que digamos apelan más a la historia y menos a los sentimientos, también son muy buenas. A ver las tres que me faltan.
Eso es cierto y ya lo daba por hecho, desde que vi bastante de las entrevistas a Gerwig en la carrera hacia los premios. Se la ha comparado con el cine de Allen y en cierto modo, tienen elementos muy comunes. Vivencias con guiones muy agudos que aligeran normalmente y en otros momentos, profundizan en el sentimiento en el que pone el foco. En ese sentido, la heterogeneidad de los personajes, que a ratos se comportan adecuadamente, y a ratos, se disparatan, me parece acertadísimo. Los pensamientos de la misma Lady Bird, que a veces, proclama en voz alta, son las mismas tonterías para unos, y conclusiones, sobre todo, a esas edades a las que llegan otros.
Y de todo eso, estoy seguro que la fuente principal ha sido la memoria de Greta Gerwig.
Por cierto, creo que esas nominaciones en los Oscar, incluida mejor directora, son merecidas totalmente. Al menos, esta vez no responden a lo de "tenemos que nominar a una mujer". Esta película reúne los elementos poderosos para valer lo que vale.
Mi blog: www.criticodecine.es
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Creo que de emparejarla con algo lo haría con Juno, una peli pequeña que cuenta algo pequeño en la vida de alguien pero que le marca bastante. Definitivamente no es la película más compleja que me pueda a echar a la cara, de hecho apenas tiene historia, pero fluye como si nada y engancha seguramente más que cualquier otra con las miras más altas.
Me la he comido del tirón y me ha molado mucho. Grande Ronan, si yo hiciera una película la contrataría... XD
esta noche estreno en tv, a las 22h en La 2
LED Philips 42" 7000series
My dearest, Angelica
“Tomorrow and tomorrow and tomorrow
Creeps in this petty pace from day to day”
I trust you’ll understand the reference to
Another Scottish tragedy without my having to name the play
They think me Macbeth, and ambition is my folly
I’m a polymath, a pain in the ass, a massive pain
Madison is Banquo, Jefferson’s Macduff
And Birnam Wood is Congress on its way to Dunsinane
Lin- Manuel Miranda, Hamilton.