-
Respuesta: Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
Versta, yo te entendí. Tengo amigos que me dicen: "Astérix sí que vale, y el niñato del flequillo me cae gordo". Contra eso no se puede hacer nada. Lógico es que no hay nada que guste a todos. En mi caso, si adoro Tintín y todo el universo que lo rodea, es que lo leí de niño, de adolescente, de adulto... y creo que terminaré haciéndolo de anciano, y siempre me fascinó. Ocurre que cuando alguien critica un icono universal, también entiendo que aparezcan comentarios de reacción. Todo es comprensible... :)
-
Respuesta: Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
A mi Tintin sin ser de mis cómics preferidos me encantaba. Tanto por su dibujo muy simple pero efectivo como por sus historias. Quizás veía los personajes algo fríos pero en general me leía todos y me quedaba con ganas de más.
-
Respuesta: Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
A mí me encanta tintín. Pero las opiniones son cómo los culetes, cada uno tiene la suya. Viva la libertad de expresión y la diversidad.:agradable
Si no le gusta, que le vamos a hacer.:cuniao
Yo ando casi cómo loco por un álbum que salió en un aniversario de la llegada del Apollo XI a la Luna, que comparaba el viaje de Tintín con el de la misión. No lo he vuelto a ver. Tal vez, si esta peli triunfa, veamos un vuelo lunático en la gran pantalla.
-
Respuesta: Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
Aquí otro fan de Tintin, aunque llegué tarde, con casi 20 años. Digamos que de pequeño no me interesaba demasiado.
Los nuevos trailers y las críticas apuntan a algo parecido a Indiana Jones: un Spielberg en estado de gracia y con el mejor equipo posible detrás. Y de eso quería hablar, pues sigue siendo una de las dudas: la calidad del mo-cap. Será enorme, sin duda, ya lo vimos en Avatar y en la precuela de los simios, las expresiones faciales y el entorno (digital, sin captura) es bestial. Pero los movimientos de cuerpo siguen siendo extraños, no sé, lentos. Espero que no moleste aunque en Avatar me sorprendía, sobre todo en contraste con lo bien que estaban los rostros.
Synch
-
Respuesta: Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
Yo por lo visto hasta ahora hay dos cosas que no las veo impecables. La animación de las manos (como mas realista mas complicado es que de el pego) y la interacción entre objetos.
De esto último son cosas muy sutiles, pero da la sensación que un objeto no ejerce la fuerza que debería sobre el otro en el momento de contactar. Por ejemplo, el corte de video de hace unos días donde sale Tintín y los Dupond y Dupont, cuando Tintín toca el periódico con la punta del dedo me transmite una sensación extraña. Pues esto mismo lo he visto en varios momentos mas de los trailers.
Puede que sea muy quisquilloso o que en el cine ni me percate de estas cosas, ya veremos.
-
Respuesta: Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
Son problemas que se notan en pantalla y pueden llegar a sorprender. Tendría que revisar el motivo (que se trataba de un solo mo-cap??) pero Gollum se movía con más soltura que algunos Na'vi, que King Kong o que los simios. La mo-cap facial la tienen ya por la mano, es asombrosa, pero sorprenden algunos movimientos, los saltos, y el contaco con objetos, como dice Projecte ZX.
Synch
-
Respuesta: Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
Cita:
Iniciado por
Versta2
En ningún momento niego la importancia histórica, la influencia que para millones de personas ha supuesto el cómic de Tintín. De hecho, de pequeño abrieron bastante las fuentes de mi imaginación, del mismo modo que las novelas de Julio Verne, Emilio Salgari, Asimov y otros también hicieron. Sin embargo, el "feeling" actual es totalmente el contrario.
No, si te había entendido perfectamente. Lo que venías a decir es que los cómics de Tintín "han envejecido", ...¿verdad?
Por supuesto que las opiniones de cada uno son libres (y en internet campan a sus anchas), pero si en vez de decir "a mí Tintín me aburre soberanamente" -que es algo a lo que no te puedo responder-, lo que dices es "las historias de Tintín son anodinas", pues tendrás que estar preparado para que alguien te conteste que de eso ni hablar.
De todas formas, y para que veas que mantengo mi propuesta de libertad de gustos y opiniones, te invito a que pongas aquí tu TOP TEN de cómics, sin Tintín dentro, para que veamos qué otros personajes/autores lo han desplazado en tu ranking personal.
P.D. Casi me da miedo preguntarlo, pero ...¿Verne, Salgari y Asimov también han perdido para ti el "feeling" que tenían?
-
Respuesta: Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
Sólo unos pequeños apuntes. No tengo ganas de continuar con el tema, que ya nos conocemos de hace años. No, los cómics de Tintín no han envejecido, y si eso has deducido de mis palabras lo lamento profundamente. Cambian las personas, sin duda. Respecto a la fatídica palabra "anodina" no hay que sacarla ni del contexto de las frases, ni de las comillas que llevaban originalmente. Repito, estaba hablando en primera persona, casi con mis pensamientos. Pero me culpo, probablemente no quedaba claro, y todo demasiado ambiguo. Es la maldición de la palabra escrita, de los foros...
Respecto a tu invitación, me temo que voy a rechazarla.
Verne, Salgari, Asimov, no sólo no han perdido el "feeling" que tenían si no que siguen ahí arriba, en lo más alto. Periódicamente vuelvo a ellos y disfruto enormemente.
Y mis disculpas por este diálogo de dos.
-
Respuesta: Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
Bueno, tampoco está mal un pelín de disentimientos en espera del estreno. No sé la que se liará después, pero supongo que habrá de todo, como en botica. Más de uno me da que va a volver a leer las aventuras gráficas por enésima vez...
-
Respuesta: Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
Bueno, es que ahora solo podemos debatir sobre los cómics. Pero en una semanita ya la liaremos con la peli una vez vista.
-
Respuesta: Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
Cita:
Iniciado por
Versta2
Sólo unos pequeños apuntes. No tengo ganas de continuar con el tema, que ya nos conocemos de hace años.
Lo lamento. Lo decía sin ninguna intención torticera. Me interesaba sinceramente conocer tu (vuestros) TOP TEN. Estas cosas siempre me sirven -como mínimo- para descubrir autores que no conozco.
No, los cómics de Tintín no han envejecido, y si eso has deducido de mis palabras lo lamento profundamente. Cambian las personas, sin duda. Respecto a la fatídica palabra "anodina" no hay que sacarla ni del contexto de las frases, ni de las comillas que llevaban originalmente. Repito, estaba hablando en primera persona, casi con mis pensamientos. Pero me culpo, probablemente no quedaba claro, y todo demasiado ambiguo. Es la maldición de la palabra escrita, de los foros...
Mis disculpas entonces. Había deducido, ya veo que erróneamente, que te parecía que Tintín no había resistido bien el paso del tiempo. Aclarado queda.
Respecto a tu invitación, me temo que voy a rechazarla.
Ya te digo que lo siento. Por supuesto también yo iba a poner mi TOP TEN si tú te animabas y más gente nos seguía. Lo único es que a lo mejor este no es el sitio adecuado y se podría abrir un hilo ex profeso para ello.
Verne, Salgari, Asimov, no sólo no han perdido el "feeling" que tenían si no que siguen ahí arriba, en lo más alto. Periódicamente vuelvo a ellos y disfruto enormemente.
Me alegro de que estemos completamente de acuerdo en algo.
Y mis disculpas por este diálogo de dos.
Me uno. Sigamos con la peli.
-
Respuesta: Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
Eh, viejo Lao, ¿qué opinas de Pumby? Fue mi primer gran héroe del cómic. Y anda que no molaba nada con el zumo de naranja que lo transformaba en Súper Pumby. :)
http://www.ciberfallas.com/especiale...eque/pumby.jpg
-
Respuesta: Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
Me encantaba Pumby. Tengo varios tomos muy gordos -que me encuadernaron en una librería de barrio- con todos los tebeos que acumulé de crío, revista Pumby, además de los famosos Almanaques y de las aventuras de Super Pumby. Sólo albumes de aventuras individuales (tipo "Los piratas de la Melonesia" o "La isla flotante") tengo otros 41.
No podría afirmar que tengo todo lo que se publicó, revista aparte, porque lo cierto es que nunca he sabido cómo de extensa era la obra de Sanchis, pero no me extrañaría.
Y por cierto, el gran Sanchis falleció este mismo verano. Pendiente queda el homenaje que este grandísimo artista se merece.
-
Respuesta: Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
Jopé. Pues fue un ídolo de mi etapa de dibujante.
Por cierto, aún espero encontrarme algunas reediciones en plan tomaco de las aventuras de Pumby. No caerá esa breva, supongo...
-
Respuesta: Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
Ya te digo que durante mi primera infancia lo coleccionaba compulsivamente (debió ser la primera cosa de la que me encapriché), y al final mi madre hizo que me encuadernaran todas las revistas para que no se estropeasen, del tute que les daba. Tengo cuatro o cinco tomazos con ellas, y aparte las aventuras individuales, que como tenían tapa de cartón fino se conservaban mejor, ...y los Almanaques, los Super Pumbys...
Me encantaban. Me llevé un disgusto este verano cuando, en plenas vacaciones, me enteré por el megapost del cómic de que José Sanchis había muerto.
-
Respuesta: Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
Pendiente queda el homenaje que este grandísimo artista se merece.
Supongo que sabréis, diodati y tú, que sobre la obra de Pumby se editó un tocho de libro muy recomendable. Las medidas eran similares a los que edita la filmoteca y el festival de San Sebastián, tipo los de James Whale, Dieterle, Siodmak...
-
Respuesta: Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
Un saludo, y mis disculpas por la discusión, estimado Lao. Y para retomar el tema no sé si se ha posteado esta entrevista de Spielberg con el tema de Tintín como protagonista. Es cortita pero muy interesante.
http://www.abc.es/20111016/cultura-c...110160141.html
Curiosidades a destacar, aunque no tengan mucho que ver, se apropia de la autoría de "El Secreto de la Pirámide". No sé si se refiere realmente a su faceta de productor, pero en la entrevista da a entender que metió más mano de lo que parece (¿caso Poltergeist?). Por otra parte, sus papis, 91 y 94 añetes, ¡envidiable!.
Y por supuesto, destaca la influencia de Tintín como padre e inspirador de Indiana Jones.
-
Respuesta: Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
PUMBY.(1955-1981. 1202 Números.)
-
Respuesta: Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
Cita:
Iniciado por
Versta2
Y por supuesto, destaca la influencia de Tintín como padre e inspirador de Indiana Jones.
Pero si lo que dice, parece, es que no sabía ni quien era Tintin hasta leer una crítica del Arca perdida. En el texto inferior repiten ese dato. A posteriori parece que si le encuentra parecido.
En cuando a lo del Secreto de la piramide, es justo eso, lo dice por su faceta de productor. Y, por qué no, la de productor con mucha mano pues a mediados de los 80s se metió de lleno en su idea de hacer películas serias como director y dejar a otros directores proyectos "muy Spielberg" que él mismo controlaría al estilo Lucas con Indiana Jones. Estas serían la citada Secreto de la Pirámide, Regreso al futuro, Gremlins y los Goonies. Igualmente, como productot ejecutivo + Amblin, son suyas a muchos niveles.
De la misma forma habla en primera persona de los efectos CGI que cita, y en cierta forma tiene razón pues eran producciones y/o direcciones suyas. En ambos casos el efecto que cita fue obra de la ILM y del supervisor Dennis Muren (junto a John Lasseter/Pixar en el caso del Secreto de la Pirámide).
Synch
-
Respuesta: Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
Cita:
Iniciado por
Synch
Pero si lo que dice, parece, es que no sabía ni quien era Tintin hasta leer una crítica del Arca perdida. En el texto inferior repiten ese dato. A posteriori parece que si le encuentra parecido.
Synch
Es cierto, toda la razón. Más que inspiración, pues fue a posteriori, habla de una especie de "conexión" de la que no era consciente, así como fue su antecesor...
Es curioso lo de esas películas de los años 80. Cuando era pequeño y fui a ver Regreso al Futuro iba convencido de que era una película completamente de Spielberg. ¡Menudo chasco me llevé cuando vi a otro y "desconocido" director! El resto...fue historia.
-
Respuesta: Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
Es normal, mucha gente lo pensaba! Al contrario que en Indiana Jones (donde el productor/jefe de todo de asocia con un director más famoso todavía) las películas en las que Spielberg ejerció de productor ejecutivo en los 80s tuvieron también mucho éxito pero se asociaba con directores poco conocidos (Zemeckis por entonces, Levinson), o menos (Dante), y el nombre Spielberg aparecía en primer lugar, al más puro estilo de la Golde Age, con la figura del productor asociada a la presentación de la película.
Leyendo su biografía no autorizada queda claro que su mano en estas películas ochenteras fue mucho más larga que en otras producciones más recientes.
Synch
-
Respuesta: Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
Ya te digo que durante mi primera infancia lo coleccionaba compulsivamente (debió ser la primera cosa de la que me encapriché), y al final mi madre hizo que me encuadernaran todas las revistas para que no se estropeasen, del tute que les daba. Tengo cuatro o cinco tomazos con ellas, y aparte las aventuras individuales, que como tenían tapa de cartón fino se conservaban mejor, ...y los Almanaques, los Super Pumbys...
Me encantaban. Me llevé un disgusto este verano cuando, en plenas vacaciones, me enteré por el megapost del cómic de que José Sanchis había muerto.
Dr., mira que tenemos cosas en común, pardiez. Esto no puede quedar así. Con la de amigos de estos foros que he coincidido y departido en vivo y que no nos conozcamos aún en persona.
-
Respuesta: Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
Nueva crítica:
http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/...-y-tintin.html
Resumiendo lo que dice, película prodigiosa, digna del mejor Spielberg. Un espectáculo para la vista, rebosando cine por todas partes. Sin embargo, adaptación de Hergé polémica y muy discutible.
-
Respuesta: Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
Se esperaba auna adaptación libre. Otra cosa es que le hubieran buscado una novia a Tintín...
-
Respuesta: Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
"La primera de las entregas cinematográficas de Tintín es cine de aventuras universal en estado puro, una propuesta divertida y manufacturada con un mimo técnico que coquetea con la excelencia. Una apuesta ganadora."
http://criticas-de-cine.labutaca.net...-de-aventuras/
-
Respuesta: Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
Cita:
Iniciado por
Versta2
Un saludo, y mis disculpas por la discusión, estimado Lao. Y para retomar el tema no sé si se ha posteado esta entrevista de Spielberg con el tema de Tintín como protagonista. Es cortita pero muy interesante.
Pelillos a la mar, yo también me he puesto un poco tontorro. Gracias por el link a la entrevista. Me quedo con este fragmento, que sintetiza lo que muchos hemos pensado siempre del arte de Hergé:
Hergé siempre tenía una historia en mente, y su fin no era la mera distracción o el entretenimiento. Todo tenía un nudo y un desenlace. En definitiva, Hergé era un guionista que tenía un pincel en la mano que usaba como una cámara. Cuando leí sus libros por primera vez me dije: «Este hombre es un cineasta».
-
Respuesta: Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
Cita:
Iniciado por
zodiac
Supongo que sabréis, diodati y tú, que sobre la obra de Pumby se editó un tocho de libro muy recomendable. Las medidas eran similares a los que edita la filmoteca y el festival de San Sebastián, tipo los de James Whale, Dieterle, Siodmak...
Pues no lo sabía, no. Pero gracias por la info, zodiac, porque me pongo a buscarlo ya mismo.
-
Respuesta: Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
Cita:
Iniciado por
Synch
Pero si lo que dice, parece, es que no sabía ni quien era Tintin hasta leer una crítica del Arca perdida. En el texto inferior repiten ese dato. A posteriori parece que si le encuentra parecido.
Es que la historia es un poco más retorcida. Lo que en realidad ocurrió es que uno de los films que Spielberg sí usó clarísimamente como influencia para el tono general de Indy fue "El hombre de Río" de Philippe De Broca, con Belmondo de protagonista, que a su vez bebía directamente de los cómics de Hergé. Por eso Spielberg estaba "copiando" un tipo de ambiente aventurero que le gustaba mucho sin ser del todo consciente del origen del mismo (si lees la sinopsis de esta película verás que es un auténtico catálogo de situaciones tintinescas, ...y por cierto, está editada en España por IDAfilms).
-
Respuesta: Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
Cita:
Iniciado por
Diodati
Dr., mira que tenemos cosas en común, pardiez. Esto no puede quedar así. Con la de amigos de estos foros que he coincidido y departido en vivo y que no nos conozcamos aún en persona.
Aaay ...cosa de las distancias y de las obligaciones diarias, Maestro. Pero todo llegará, y estoy seguro de que la espera no hace sino acrecentar el valor del momento en el que, finalmente, podamos charlar de nuestras aficiones con un buen arroz abanda de por medio.:birr2
-
Respuesta: Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
Y ya para acabar; he leído las críticas que habéis colgado y al menos me han servido para tomar la decisión de verla en 2D (a la antigua, vaya!). No quiero que nada accesorio me distraiga de la experiencia, al menos en un primer visionado.
-
Respuesta: Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
Aaay ...cosa de las distancias y de las obligaciones diarias, Maestro. Pero todo llegará, y estoy seguro de que la espera no hace sino acrecentar el valor del momento en el que, finalmente, podamos charlar de nuestras aficiones con un buen arroz abanda de por medio.:birr2
Fisher te oiga, hermano, Fisher te oiga. :)
-
Respuesta: Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
Aviso a los sevillanos: La peli se estrenará en v.o. en los cines Avenida.
No es habitual ver pelis 'mainstream' en v.o. en Sevilla. Desde que vivo aquí, creo que han sido 4 año y medio (Noche y día, Alicia de Tim Burton, Piratas del Caribe y Tintín). Así que, creo que es una noticia destacable.
-
Respuesta: Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
Todavia no sé si verla en 3D o en 2D digital. Depende de lo que tenga el cine.
-
Respuesta: Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
Yo siempre soy muy reacio al 3D porque no me suele llamar mucho, creo que lo unico que he visto asi este año 2011 fue Kung fu panda 2 y Torrente 4.
Pero con Tintin lo tengo claro, hay que verla en 3D porque es asi como quieren que la veamos Spielberg y Jackson.
-
Respuesta: Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
Mañana la veo y os podré comentar algo de primera mano.
-
Respuesta: Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
Tu opinión es interesante para mí. :cigarro
-
Respuesta: Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
Tal vez no sea así cuando se estrene pero ya en los artículos previos veo que se cita poco o nada a Joe Letteri y su equipo de captura de movimiento (mo-cap) de Weta Digital. No se trata de un departamento más, sino que toda la estética y el motivo de poder hacer Tintin es justo esto. Se trata de Gollum, de King Kong, de los Na'vi y finalmente Tintin. Spielberg, Jackson, espero que Williams y los guionistas son frecuentemente citados pero no Letteri.
Y en algún medio leo ya lo del 3D, como en Avatar, que es importante pero la gracia técnica de la película es la mo-cap!!
Synch
-
Respuesta: Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
Pues yo creo que el no mencionarlo puede atender a dos cosas. Una, que para la gente "de a pié" no interesa quién es ese hombre, al igual que tampoco se puede decir que Stan Winston fuese muy mencionado en criticas no demasiado cinefilas (o sea las de periódicos, etc).
El otro motivo, quizás un poco cogido de los pelos) es que realmente se integra a la perfección con la historia y estética haciendo que no sea tan llamativo. Después de todo en las pelis de Pixar se habla de que son técnicamente impecables pero siempre como puntualización y se volcan mas en elogiar el guión y la dirección.
-
Respuesta: Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
Eso no interesa a nadie porque mucha gente se cree que en todas las películas por ordenador das a un botón y la animación se crea sola. En serio... Vamos que no le dan ningún valor a la técnica por ordenador... Yo he comentado con amigos la perfección técnica de algunas películas de Pixar y siempre me saltaban con un "Pero eso lo hacen los ordenadores, ¿no? ¿Qué mérito tiene?".
-
Respuesta: Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio
En los cines Yelmo de Barakaldo ya han puesto los horarios para el viernes y parece ser que no la pondran en la sala Imax...ultimamente solo utilizan esa sala para dar mierdas en digital 2d.