Ya me he dado cuenta. Hace mucho, pero mucho que no estrenan nada en la sala IMAX del Megapark y no entiendo el por qué. Tenía esperanza de que se estrenara Tintin en este formato pero ya veo que tampoco va a ser así. ¿Sabéis la razón?.
Un saludo.
Versión para imprimir
Transformers 3 no la pusieron tampoco. Ya te digo que hace mucho que no ponen ningún estreno ahí. Supongo que, como siempre, será por temas económicos. Les saldrá más caro exibir copias en IMAX o no lo rentabilizarán tan bien o vete tú a saber, pero seguro que es algo de eso. Para variar.
Un saludo.
Copio y pego lo que ha escrito en twitter Carlos Marañón (Director de Cinemanía e hijo de Rafa Marañón, ex-jugador del Espanyol)
He salido de 'Tintín' muy contento. Es un espectáculo, una aventura que no te deja ni respirar, llena de guiños: el nuevo 'Indiana Jones'
A mí tampoco me gusta que comparen. Son dos personajes con personalidad suficiente como para no tener que atarlos. Es como decir que Tarzán es Supermán. Los tintinólogos hemos de mantenernos alerta. A Tintín lo que es de Tintín, porque eso de "nuevo" va a ser que no, que el invento lleva funcionando desde que Bela Lugosi se preparaba para interpretar a Drácula...
Yo supongo que comparan para que la gente que no conozca a Tintín tenga una referencia. Como mal menor al menos la coletilla "el nuevo Indiana Jones", viniendo de la crítica, puede ser una buena publicidad en USA...
A mí me va a costar no cabrearme con los cambios pero bueno si son muchos pues entonces ya desconectas de los comics y lo ves como una nueva historia. Lo principal es que sea una película buena y digna, como parece que así es por la crítica...
el actor "Jamie Bell" asistirá el miercoles 26 de octubre al programa el Hormiguero 3.0 en Antena 3
Bueno, pues yo también la he visto hoy y he salido bastante contento, aunque no entusiasmado.
Lo primero y más obvio (porque lo está diciendo todo el mundo): en efecto, es una película espectáculo con ningún otro objetivo que entretener, la aventura por la aventura. No hay rastro de los temas recurrentes de Spielberg (paternidad, familias rotas, etc), ni intento por desarrollar una trama personal (si acaso, un esbozo de). Ningún problema por mi parte.Spoiler:
La película es una auténtica montaña rusa desde el minuto 1, con un Spielberg desatado en su capacidad visual (lo bueno de la animación 3D, no hay restricciones físicas a los planos que se le ocurren, y eso es mucho cuando hablamos de Spielberg). Pero aquí también está el talón de Aquiles de la película: cada secuencia se acaba convirtiendo en un tour de force, en un más difícil todavía, que llega a agotar en algún momento. Diría que es una película con problemas de ritmo, pero al contrario de lo que significa eso habitualmente, no es que sea lenta, al contrario. Es tan rápida que la información que hay que exponer es demasiada en poco tiempo, abusando del diálogo explicativo en algún momento.
Además, con tantos "picos", algunas escenas acaban perdiendo su efectividad, precisamente por esa acumulación de emociones. De hecho, después de todo lo que vemos, el clímax y subsiguiente epílogo saben a poco, se quedan pequeños.
Después de leer el párrafo, me da la sensación de que la pongo mal, y no, la película me ha gustado bastante, aunque tenga ese problema de ritmo en mi opinión.
Otro aspecto que me ha sorprendido es que, con ciertos aditivos lógicos en toda adaptación, me parece que "Tintín" y su mundo están tratados con respeto. Los personajes, las situaciones, el sentido del humor... Hay guiños a varios álbumes e incluso un simpático "cameo"Spoiler:
Yo no veo que sea Indiana Jones, es un mundo distinto con un personaje muy diferente. Pero sí hay ciertos toques que pueden recordar a la saga, de hecho hay algún auto-homenaje a "En busca del Arca Perdida" (y a "Tiburón").
La auténtica lástima es que no sea una película de imagen real (aunque hay planos que habría sido imposible rodar, por no hablar del presupuesto que habría sido necesario). A mí estos dibujos Motion-capture me siguen dando algo de grima.
¿Qué más? La música de John Williams, fabulosa como siempre, con unos espléndidos títulos de crédito (que embelesarán a los fans del personaje), y el 3D, como me suele pasar, me ha parecido intrascendente excepto en dos o tres momentos.
Marty, eso mismo que dices me ocurre con la saga de Underworld. Pasa todo tan rápido que apenas me puedo recrear. A veces es como un ciclón, y uno querría disfrutar de algún plano, cierto paisaje, un decorado, etc. Te entiendo perfectamente. Es la dimensión tipo videojuego lo que a menudo te saca de la concentración.
Marty, de tu crítica hay algo que me da miedo especialmente y es eso de las "explicaciones oportunistas y apresuradas" por parte de los personajes para explicarte algo que no hay sabido narrar a través de la historia.
Estas cosas, por mucho que me guste la peli, me suelen molestar mucho.
Spoiler de Indy 4, por si acaso.
Spoiler:
Espero que con Tintín no le haya quedado tan chapucero.
Bueno, ...vamos a esperar a que tenga una peli para juzgar (no vaya a se que al final Nathan Drake sea el nuevo "La búsqueda").
Estoy contento con la primera crítica de un forero. Tan contento que creo que ya no voy a leer nada más hasta que la vea, ...lo que no podrá ser este finde, por desgracia. Vuelvo a finales de la próxima semana y ya si eso nos regodeamos todos con el trabajo del Spielberg-Jackson Team.
Gracias por la crítica Marty! Una duda sobre el tema visual. Dices que la mo-cap no te convence pero sigue viéndose mucha diferencia entre los rostros y los movimientos corporales? Me preocupa un poco si hay tantas escenas de acción pues algo que Weta parece que aún no domina del todo.
Synch
Ya han aparecido críticas.
Ramón de España en La Vanguardia la ha reventado porque está hecha con Mo-Cap.
http://www.diariodecine.es/ssarticulos5.dwt
"Eso no interesa a nadie porque mucha gente se cree que en todas las películas por ordenador das a un botón y la animación se crea sola. En serio... Vamos que no le dan ningún valor a la técnica por ordenador... Yo he comentado con amigos la perfección técnica de algunas películas de Pixar y siempre me saltaban con un "Pero eso lo hacen los ordenadores, ¿no? ¿Qué mérito tiene?"."
Quien piensa eso no tiene ni puta idea, es como si a disney le dijeran que sus peliculas son una mierda porque los dibujos los hace el lapiz.
"Ramón de España en La Vanguardia la ha reventado porque está hecha con Mo-Cap."
La captura de movimiento es simplemnte una herramienta, los chicos de la vanguardia son uno absolutos zotes si han criticado la pelicula por eso.
Jay que añadir, que detras del mo-cap, a parte del trabajo de los actores, hay luego un trabajo enorme a la hora de "limpiar" la animacion y añadir muchisimas cosas por medio de al animacion "tradicional".
Criticar eso es como criticar que en las camaras de cine de hoy dia no se le a la manivela para filmar.
A ver, la cosa está en que la trama gira alrededor de un "mcguffin" como una casa, una mera excusa para poner en marcha la aventura. Pero a pesar de ello, es un mcguffin complejo, y como hay tanta secuencias de acción (y tan largas), no hay más remedio que explicar el mcguffin en unos cuantos diálogos, que pueden resultar densos en algún momento (sobre todo teniendo en cuenta los niños que vayan a verla). Lo bueno es que Spielberg echa mano de un recurso que ya estaba en el cómic, y es que Tintín está constantemente comentando sus hallazgos y pensamientos con Milú, lo cual aligera un poco la carga de explicaciones.
No, técnicamente me parece perfecta. Mi problema con la animación motion capture no tiene que ver con esta película en concreto, sino en general: tiene que ver con usarla para hacer una película entera ("Beowulf", "Polar Express"...). Me da la sensación de que no tiene las ventajas de la animación (sea 3D como Pixar o tradicional), en la que los personajes pueden tener una expresividad diferente, ni tampoco vemos a actores vivos, falta la chispa vital del ser humano, me resulta sintético. Pero ya digo, no es una pega técnica, es algo que me pasa con esta animación.Cita:
Gracias por la crítica Marty! Una duda sobre el tema visual. Dices que la mo-cap no te convence pero sigue viéndose mucha diferencia entre los rostros y los movimientos corporales? Me preocupa un poco si hay tantas escenas de acción pues algo que Weta parece que aún no domina del todo.
Synch
Bueno, eso es como lo de calificar el género de una peli de "dibujos" como de "animación".
Vamos, que Porco Rosso, Cuando que el viento Sopla o Blancanieves van dentro del mismo saco y tan panchos. :descolocao
Pero eso es algo que ya no nos lo quitamos de encima. Penita me dan los que descartan una peli por ser de dibujos, por qué tiene demasiados efectos, por que hay mucha acción, por qué hablan demasiado... :lol
Hombre, la chispa humana en la mocap es evidentisima, pues estas capturando los movimientos de una actor real, mas humano que eso no hay. LA chispa humana en la animacion keyframe se la da el animador, que no deja de ser un actor en esos momentos. Para mi lo ideal es usar la mocap y posteriormente "refinarla" por el animador.
DE hecho, si pensamos, la animacion keyframe e incluso la tradicional con dibujos no es mas que una mocap pero manual, donde el animador hace funciones de actor y "tecnico". Pensemos en que un dibujante va al zoologico para ver com ose mueve un elefante, hace sus dibujos que luego utilizara para animar el elefante de dibujos, en el mocap, directamente traemos el elegante y capturamos sus movimientos, que pasan a la mano del animador que los utilizara como mas convenga en la pelicula, en realidad no hay mucha diferencia de un sistema a otro.
Marty, entonces según tu opinión, ¿la catalogarías como una peli "menor" de Spielberg aunque no del nivel de sus peores películas como Indy 4?
A mi tampoco me fascina la imagen digitalizada en "motion capture" en 3D. Coincido que hubiera sido mejor en imagen real. Zemeckis ya hizo experimentos con ésta técnica antes de Cameron y Spielberg y no salió bien parado de crítica. Con lo maravillosa que le salió "Roger Rabbit".
No, si los gestos y movimientos están perfectamente recogidos. Pero para mí la "chispa vital" es algo que ves en los ojos de una persona viva, y que (para mí) está ausente en estos seres humanos "digitales", hay un vacío de vida en los ojos que me temo no se conseguirá por mucho que avance la técnica.
No me parece una película menor, pero precisamente por la ausencia de ciertos temas creo que Spielberg se la ha tomado como un divertimento para su lado de realizador puro, de diseñador de secuencias trepindantes. Creo que no ha metido apenas mano en el guión, y se ha limitado a planificar las secuencias y dirigir a los actores.Cita:
Marty, entonces según tu opinión, ¿la catalogarías como una peli "menor" de Spielberg aunque no del nivel de sus peores películas como Indy 4?
Me vale con eso, puesto que el guión ya estaba en las mejores manos. Tengo muchas ganas de verla!
Ya tengo mis entraditas para el viernes a las 22:00h en 3D. :gano
EN mi blog he puesto una entrada sobre mi viaje a Paris para asistir a la premiere de Tintin (Sin entrada, solo como público) y sobre como pude conocer a mi ídolo Steven Spielberg:
Por si a alguien le interesa...
- http://spielbergspain.blogspot.com/2...spielberg.html
;)
Me alegro Halloran!!! Parece que también te firmó Joe Letteri! Este hombre es el nuevo Dennis Muren, lleva ya 4 Oscar y supervisa todo lo importante en mo-cap en el presente y futuro cercano, es una futura leyenda!!!
Synch
Si, y además parecía estar encantando en la premiere firmando a todo el mundo y hablando con la gente!
Siempre ha tenido pinta de ser un tipo simpático y cercano a la gente.
YA llega!! que ganitas le tengo xD jaja merecera la pena verla en 3d?? yo quiero verla en 3d pero mi amigo no... u.u
Yo esta la voy a ver en 3D, aunque me lo he pensado mucho. No voy a ver casi ninguna en este formato y solo escojo esta opción si le veo muchas posibilidades a que aporte algo a la película. Este caso, los paisajes, colorido y las texturas de la peli me da la sensación que tendrán un plus añadido con este formato.
Aunque también me he equivocado otras veces. :sudor
Como aún es un poco pronto para abrir un post de la segunda peli de Tintín, lo pongo aquí.
Ya hay título para la peli que dirigirá Peter Jackson. The Adventures of Tintin: Prisoners of the Sun Tal y como se había dicho, abarcará Las siete volas de cristal y El templo del sol. Parece que esta vez ya se han tomado muchas confianzas y ni le han puesto el nombre de uno de los álbumes. Además, el guión ya está listo.
Aunque aún falta un buen rato ya que primero tiene que terminar con El Hobbit.
Por cierto, que Spielberg dice que estaría encantado de dirigir la tercera. :ansia
Mejor. Es lo que tendrían que haber hecho con la primera, teniendo en cuenta que no se parece en nada al comic... Ahora a cruzar los dedos para que la tercera peli sea la de la Luna... :)Cita:
Parece que esta vez ya se han tomado muchas confianzas y ni le han puesto el nombre de uno de los álbumes
"Aunque aún falta un buen rato ya que primero tiene que terminar con El Hobbit."
Que Dios nos pille confesados....
En este mismo hilo un compañero indicó que Jackson tenía reservado un tiempo a primeros de 2012 para el rodaje de Tintin 2. Pero incluso en ese caso, Tintin 2 dudo que llegue antes de 2014, pues estará con el Hobbit hasta 2013. El rodaje no debe ser largo (todo en estudio, tal vez se bastan con pocos sets) pero el tratamiento posterior de la mo-cap si es largo y Jackson debe de estar bastante metido. De hecho, Tintin 2 podría ser más de Jackson que Tintin 1 de Spielberg, ya que en la 2a PJ estaría en la dirección y en la post-producción.
Synch
Vaya envidia (sana) compañero, enhorabuena. Siempre he soñado con hacerme una foto con 3 personas en el mundo el cine: Tim Burton, Harrison Ford y Steven Spielberg :cortina
Para el que no lo haya visto en la sexta 3 sacaron un vídeo cuanto menos curioso sobre las similitudes Tintín-Indiana Jones.
http://www.lasexta.com/sextatv/cine
En realidad ese sí es el titulo de la versión en inglés del templo del Sol.
http://pictures.todocoleccion.net/tc...6/19983584.jpg
Me alegro de que hayan elegido esos dos para la segunda parte. La verdad es que es dificil elegir entre tanto album memorable, y es una pena que ya solo por la ausencia de Haddock se quede en el tintero mi favorito "el Loto Azul". Del que no fio tanto es de Jackson en la direccion, pero ya veremos!
Gracias por el apunte, no sabía lo de la traducción al inglés. Ahora lo que habrá que ver es si aquí lo titulan El templo del sol o Los prisioneros del sol.
Aquí lo traducirán, obviamente, como "El templo del sol" ...igual que los personajes tendrán sus nombres patrios de siempre (Hernández y Fernández), se llamen como se llamen en la peli (Thompson and Thomson) o incluso en el cómic original (Dupond et Dupont). Lo contrario sería un despropósito mayúsculo.
Pues yo habría preferido que el título fuese inventado... :digno