-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
No parece descabellado lo que ha apuntado ImLestat, que El cangrejo sirva de comodín, porque aunque se trata de una buena aventura, a nivel argumental podría quedar descompensada comparada con una aventura de la entidad de El secreto/El tesoro.
Y sin duda lo mas interesante de El cangrejo es la impagable presentación de nuestro querido lobo de mar borracho.
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Claro, parece que quieren darle importancia al personaje del capitán, y con la elección de El Cangrejo estoy seguro de desean explorar el lado dramático del alcoholismo del capitán. Eso es una muestra de que quieren darle peso a los personajes, lo cual está muy bien... :)
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Exacto.
Si lo que tratamos es conseguir introducir de forma coherente varios personajes en una primera aventura, en su termino más clásico, y sin desfigurar demasiado las historias originales, resulta lógico tomar apuntes y personajes de historias anteriores.
Así, si al conjunto "El secreto del Unicornio" + "El tesoro de Rackham el Rojo" le añadimos partes de "El cangrejo de las pinzas de oro", conseguiríamos introducir a los siguientes personajes:
- Capitán Haddock: tomar la primera parte retocada de "El cangrejo de las pinzas de oro", y desarrollando su relación a lo largo de la doble aventura de Rackham el Rojo, nos permitiría empezar la saga con un Tintín que aún no conoce al Capitán.
- Los hermanos Hernández y Fernández: aunque su primera aparición es anterior (originalmente en "Los cigarros del Faraón" y, en posteriores reediciones, ya desde la primera página de "Tintín en el Congo") se podría arreglar fácilmente con las carteras de "El secreto del Unicornio".
- El profesor Tornasol ("El tesoro de Rackham el rojo").
- El contramaestre Allan Thompson ("El cangrejo de las pinzas de oro"), personaje recurrente y némesis del Capitán que, aunque no se desarrollara durante esta película, podríamos incluirlo entre la tripulación como contrapunto e introducción para futuras aventuras.
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Es un planteamiento bastante coherente.
La única pena es que que si lo aplican debemos despedirnos (de momento) de las magníficas Cigarros/loto azul, ya que la cronología les obligaría a ir hacia arriba.
Pero bueno, todavía quedan muchas aventuras con potencial suficiente.
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
No sé yo que decirte, Tombatossals.
Para mí está claro, tanto por la rumorología como por el tono aventurero con el parecen querer entrar en la franquicia, que las dos primeras entregas serán "El secreto del Unicornio" + "El Tesoro de Rackham el Rojo" seguida por "Las 7 bolas de crisyal" + "El templo del Sol".
Cual será la 3ª película se me escapa.
Si bien hay que reconocer que "Los cigarros del faraón" + "El Loto Azul" sería una buena alternativa, en cuanto a la cualidad aventurera a la que te hacia referencia (localizaciones exóticas, hechos historicos, trama, etc), hay dos aspectos que creo que podrían lastrarla:
- Cierta desestructuración en la trama narrativa que, siempre según mi opinión, estos dos volúmenes comparten con los anteriores "Tintín en el Congo" y "Tintín en America", quizás por ser los primeros, querer abarcar demasiado o su origen como publicación periódica en una revista.
- Y que hacer estas películas supondría renunciar a la mayor parte de los personajes más conocidos del universo Tintín (a excepción de Hernández y Fernández, que esn esta historia tienen un papel menor y en un tono que se aleja de la comedia bufonesca y la amistad con Tintín por la que se caracterizarían más adelante).
Alternativas más viables:
- "Objetivo: la Luna" + "Aterrizaje en la Luna", obra visionaria que se adelanto a la carrera espacial, y que respetaría a los personajes clásicos (así como cierta tendencia a adaptar los volúmenes dobles). La aparición en la 2ª parte de cierto personaje sorpresa, viejo conocido de otras historias, puede solucionarse fácilmente pues, si bien su intervención es decisiva, no lo es tanto por el personaje en sí como por sus acciones.
- "El asunto Tornasol", que podría ser una muy buena opción al tratarse de una historia bien contada, y que aportaría una cierta continuidad gracias al personaje de Bianca Castafiore (que ya aparece en "Las 7 bolas de cristal"). Además, después de las aventuras y ciencia-ficción, supondría el paso al genero de espionaje.
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
pfff, a mi el loto azul no me gustó nada.
la considero un borrón como continuacion de la espléndida los cigarros del faraón, que por si solo valdría para una película.
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Nogales, ahora que no nos oye nadie... estoy de acuerdo.
Y por ahondar un poquito más en el tema... es poco conocido que Yves Rodier, un canadiense admirador de de las aventuras del joven reportero belga, terminó con tan sólo 19 años la obra inconclusa de Hergé "Tintín y el arte Alfa", con la idea en mente de que la familia del autor le permitiera publicarla.
No fue así. Pero el resultado, íntegramente basado en los bocetos y el guión que dejo el propio Hergé, tiene calidad más que suficiente como para leerlo como si de un nuevo álbum original se tratara.
Estas y otras historias de Tintín, 2 de ellas del mismo Rodier, pueden leerse en su totalidad (eso sí, en inglés) en la siguiente dirección:
http://tintin.tk/online/
:cortina
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Pues en una ocasión me topé con una web que permitía descargarse el Arte Alfa de Rodier (hay otras dos versiones) en castellano.
:cabreo ...y ahora no la encuentro!
¿Alguien la conoce?
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Cita:
Iniciado por
ImLestat
No sé yo que decirte, Tombatossals.
Para mí está claro, tanto por la rumorología como por el tono aventurero con el parecen querer entrar en la franquicia, que las dos primeras entregas serán "El secreto del Unicornio" + "El Tesoro de Rackham el Rojo" seguida por "Las 7 bolas de crisyal" + "El templo del Sol".
Cual será la 3ª película se me escapa.
Si bien hay que reconocer que "Los cigarros del faraón" + "El Loto Azul" sería una buena alternativa, en cuanto a la cualidad aventurera a la que te hacia referencia (localizaciones exóticas, hechos historicos, trama, etc), hay dos aspectos que creo que podrían lastrarla:
- Cierta desestructuración en la trama narrativa que, siempre según mi opinión, estos dos volúmenes comparten con los anteriores "Tintín en el Congo" y "Tintín en America", quizás por ser los primeros, querer abarcar demasiado o su origen como publicación periódica en una revista.
- Y que hacer estas películas supondría renunciar a la mayor parte de los personajes más conocidos del universo Tintín (a excepción de Hernández y Fernández, que esn esta historia tienen un papel menor y en un tono que se aleja de la comedia bufonesca y la amistad con Tintín por la que se caracterizarían más adelante).
Alternativas más viables:
- "Objetivo: la Luna" + "Aterrizaje en la Luna", obra visionaria que se adelanto a la carrera espacial, y que respetaría a los personajes clásicos (así como cierta tendencia a adaptar los volúmenes dobles). La aparición en la 2ª parte de cierto personaje sorpresa, viejo conocido de otras historias, puede solucionarse fácilmente pues, si bien su intervención es decisiva, no lo es tanto por el personaje en sí como por sus acciones.
- "El asunto Tornasol", que podría ser una muy buena opción al tratarse de una historia bien contada, y que aportaría una cierta continuidad gracias al personaje de Bianca Castafiore (que ya aparece en "Las 7 bolas de cristal"). Además, después de las aventuras y ciencia-ficción, supondría el paso al genero de espionaje.
No, si ya me he hecho a la idea de renunciar a mi adorado loto azul.
Además de lo que apuntas, El loto azul les traería problemas de índole político, y China es un mercado demasiado grande como para cabrearles.
Con lo cual supongo que también renunciarán a Tintín en el Tibet, por la conexión con Tchang.
Y como sospecho que no abordarán En el país del Oro Negro y Stock de coque para no herir sensibilidades árabes, efectivamente gana puntos la vía Tornasol/Castafiore y el doble de la Luna.
Dando por sentado que Tintín y los pícaros ni se lo plantean.
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Cita:
Iniciado por
nogales
pfff, a mi el loto azul no me gustó nada.
XDDDDDDDDD!!!
Perros infieles!!! Devolved inmediatamente el carnet.
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Jajajaja.
Si a mí de Tintín me gusta hasta el flequillo.
Es sólo que los 4 primeros álbumes los encuentro no tan bien acabados a nivel argumental que el resto (excepción hecha de "Los cigarros del faraón" e incluyendo a "Tintín en el país de los Soviets").
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
Pues en una ocasión me topé con una web que permitía descargarse el Arte Alfa de Rodier (hay otras dos versiones) en castellano.
:cabreo ...y ahora no la encuentro!
¿Alguien la conoce?
No sé si será esta web a la que te refieres.
http://lamansion-crg.net/forum/index...howtopic=22617
También se puede encontrar con la búsqueda del animalillo poniendo el título y el autor(Rodier)
La calidad del dibujo está lejos del original logicamente pero es interesante para los "Tintinófilos".
También hay que precisar que "Tintin y los Picaros" cuando estaba en la misma fase de realización experimentó muchos cambios en el resultado final así que se puede pensar que que "Tintin y el arte alfa" hubiera sido muy distinto,pues el autor(Rodier) se basó en los bocetos del guión y dibujos que dejó Hergé antes de morir como se ha comentado antes,y estaba en una fase todavía muy inicial.
Se sabe que Hergé dejó claro que Tintin moriría con él,que nadie más podría hacer títulos de su obra,esto no son si no homenajes e intentos de plasmar cómo hubiera sido el hipotético último album en que trabajaba cuando falleció.
Y todos son amateurs,este es el más conocido,el de Yves Rodier un joven canadiense como se ha comentado igualmente antes,creo que es de 1986.
--------------------------------
Con respecto a la posibilidad de adaptar el doble Cigarros/Loto,creo que por la historia,escenarios,trama,complejidad,(más allá de connotaciones políticas)etc hubiera sido la mejor historia pre-Haddock adaptable,se podrían presentar personajes recurrentes para futuras historias como Alan Thompson o Rastapopoulos.
Pero bueno,parece que no se hará con esta,aunque nunca se sabe.
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Quiero aprovechar para romper una lanza en favor de Jackson y Spielberg (especialmente de éste último). Me explico:
El otro día, a raíz de pegar las dos noticias ésas sobre los títulos y la forma de trabajo prevista para estas películas, estuve recorriendo algunas webs americanas especializadas en noticias de cine, y resulta de lo más curioso (por no decir directamente "patético" y "bochornoso") el nivel de las intervenciones de los aficionados yanquis en sus foros (por ejemplo las de los seguidores de la influyente web Ain´t It Cool News), que cada vez que aparece una noticia sobre el proyecto se lanzan en masa con docenas de comentarios que oscilan entre la ignorancia más supina (lo más suave que preguntan -visiblemente contrariados-es "pero quién cojones es el puto tintín ése!?"), pasando por el desinterés y el desprecio (insisten una y otra vez en preguntarse cómo pueden Jackson y Spielberg malgastar un año de su valioso tiempo con una historieta para niñas -literal- cuando lo que tenían que hacer es preparar ya "El Hobbit" y "Jurassic Park 4", respectivamente), y terminando con los más cultos, que sí conocen el personaje pero lo califican de cosas como "eurobasura gráfica" (al parece allí si un personaje de cómic no tiene superpoderes y se edita bajo el sello de la Marvel o la D.C. no merece la más mínima consideración dentro del mundo de la historieta).
Por eso considero que lo que está haciendo Spielberg tiene un mérito enorme, ya que va a tener que responder ante su propia parroquia -un páramo cultural de quinceañeros con granos a los que no puedes sacar de Spiderman y Batman- que no va a saber apreciar lo que les van a poner delante (¡y eso suponiendo que la adaptación -arriesgadísima- salga bien!), y además con su propia firma, y no parapetándose detrás del título de Productor Ejecutivo y pasándole a otro el muerto.
Así que... chapeau para Spielberg! ¡¡¡con dos cojones!!!
Y por eso espero que todo salga bien.
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Así son las cosas con los yankis... Todo lo que es ajeno a su cultura, lo ven como inferior y sin interés...
Nunca he entendido por qué narices tienen que hacer "versiones americanas" de películas europeas, salvo por lo que comentas, claro...
Por suerte Spielberg está por encima del bien y del mal en estos temas, y él tiene la suerte de poder hacer las películas que le da la gana, sin importar lo que opinen sus compatriotas cerrados (que no son todos, obviamente...)
Yo también cruzo los dedos para que salga bien y podamos tener unas cuantas películas de Tintín de calidad.
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Me uno al sombrerazo para Spielberg.
Si hay alguien que sabe que Tintín no será un éxito en EE UU es él, ya que en los ochenta aparco el proyecto por la misma razón: el desconocimiento del público americano de Tintín.
Como apunta Liberty el mercado americano es impermeable a cualquier cosa que venga de fuera, sea música, cine o cómics. Ni siquiera Asterix lo ha conseguido.
Y Spielberg ha decidido liarse la manta a la cabeza y darse el gustazo.
Con un par.
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Cita:
Quiero aprovechar para romper una lanza en favor de Jackson y Spielberg (especialmente de éste último).
Yo le veo el mismo mérito a los 2 de realizar este proyecto, lo mismo que se dice de Spielberg se tendria que decir de Jackson.
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
No es lo mismo, porque Jackson no vive en USA y no tiene que aguantar la campaña de ataques que está soportando Spielberg en su propia casa y de sus propios conciudadanos (algo así como lo que le pasa a Fernando Alonso con la tropa de antialonsistas patrios :juas ).
Jackson no se la juega más de lo que se la jugaría Luc Besson -es un ejemplo- por hacer esta peli; el tío está tan tranquilo rodando en su casa de Nueva Zelanda, rodeado de felices neozelandeses que no creo (no me consta) que tengan nada en contra del probe Tintín...
http://www.terra.es/personal/albertoweb/chaplin2.jpg
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
el nivel de las intervenciones de los aficionados yanquis en sus foros (por ejemplo las de los seguidores de la influyente web Ain´t It Cool News), que cada vez que aparece una noticia sobre el proyecto se lanzan en masa con docenas de comentarios que oscilan entre la ignorancia más supina (lo más suave que preguntan -visiblemente contrariados-es "pero quién cojones es el puto tintín ése!?"), pasando por el desinterés y el desprecio (insisten una y otra vez en preguntarse cómo pueden Jackson y Spielberg malgastar un año de su valioso tiempo con una historieta para niñas -literal- cuando lo que tenían que hacer es preparar ya "El Hobbit" y "Jurassic Park 4", respectivamente), y terminando con los más cultos, que sí conocen el personaje pero lo califican de cosas como "eurobasura gráfica"
Pero bien que se tragan cualquier cosa que sea cine sobrenatural (los otros, el laberinto del fauno) y deciden convertirlo en remakes (el orfanato, REC...).
Es lo que pasa con los yankis: se piensan que sólo sus superheroes pueden tener aventuras. Yo aplaudo la decisión de los dos masters del universo de transportar a la gran pantalla a este heroe del comic.
Si lo han hecho Asterix, Lucky lucke, Mortadelo, Zipi y Zape (por aquellos lares de los 80), ¿porqué no lo va a hacer alguien que tiene una larga lista de comics?.
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Cita:
No es lo mismo, porque Jackson no vive en USA y no tiene que aguantar la campaña de ataques que está soportando Spielberg en su propia casa y de sus propios conciudadanos (algo así como lo que le pasa a Fernando Alonso con la tropa de antialonsistas patrios :juas ).
No estoy de acuerdo, Jackson tiene tantos fans americanos como Spielberg a día de hoy y le critican y le criticarán igual que al judio, que viva alli no afecta nada al proyecto, las criticas aparecerán igual ruede donde ruede y viva donde viva.
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Dado el nivel cultural medio que están demostrando los fans americanos ésos que dices no creo que sus críticas le quiten el sueño, sinceramente (a lo mejor está más pendiente de las del público belga, por razones obvias).
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
yo lo unico que critico es que la pelicula no sea en imagen real por lo demas me parece genial, por cierto yo creo que el tercer director podria ser robert zemeckis es idoneo para esta nueva saga lo digo por sus trabajos en polar express y beowulf que van en al misma linea que esto de tintin
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Con respecto a lo que habláis de Jackson yo distinguiría dos cuestiones.
Una es la presión de los fans a nivel personal, en la que estoy de acuerdo que a Jackson seguramente se la traerá floja, y otra es su colaboración en el proyecto, donde no le quitaría méritos a Jackson.
A estas alturas Jackson tendrá encima de la mesa un montón de proyectos que no le supondrían ningún riesgo, pero decide embarcarse en un proyecto comercialmente arriesgado.
Ahí si que veo valentía en Jackson.
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Hombre!... yo tampoco cargaría tanto las tintas; no creo que un proyecto en el que aparezcan juntos los tres nombres que figuran en el título de este hilo pueda considerarse "arriesgado". Posiblemente la peli pinche en USA (y por eso -insisto- es Spielberg el que más güebos le echa, ya que es el que tendrá que dar explicaciones en casa), pero en el resto del mundo no creo que haya demasiadas dudas sobre si la película va a ser o no un éxito razonable.
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
No, si yo tampoco creo que vayan a palmar pasta, y mas estando Spielberg, un experto en marquetig.
En el peor de los casos sucedería lo que dices, tipo Woody Allen, que con Europa y el resto del mundo tendrán suficiente.
La referencia de “arriesgado” la hacía desde el sentido que le dan en Hollywood.
Un productor de animación me lo explicó un día. Por ejemplo, con POCAHONTAS Disney había pinchado porque “solo” había duplicado la inversión inicial. En cambio EL REY LEÓN había sido un éxito porque la había multiplicado por 7.
Imagínate. Lo que para un productor español supondría dar palmas con las orejas para ellos es poco menos que un fracaso.
En ese sentido si que se la juega mas Spielberg.
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Tened en cuenta, además, que este proyecto nace ya (como era lógico) con pretensiones de convertirse en franquicia; empiezan con tres películas de tirón, nada menos, ...más la posibilidad en la recámara de poder rodar -si funcionan muy bien- otra docena.
Ciertamente no parece un planteamiento timorato, propio de alguien que no confía demasiado en el éxito económico.
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
Hombre!... yo tampoco cargaría tanto las tintas; no creo que un proyecto en el que aparezcan juntos los tres nombres que figuran en el título de este hilo pueda considerarse "arriesgado". Posiblemente la peli pinche en USA (y por eso -insisto- es Spielberg el que más güebos le echa, ya que es el que tendrá que dar explicaciones en casa), pero en el resto del mundo no creo que haya demasiadas dudas sobre si la película va a ser o no un éxito razonable.
La verdad es que la primera vez que me entere de la noticia creia que estaba soñando. Creo que este proyecto puede pulverizar taquillas al estilo Harry Potter mundialmente hablando. :cafe
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Cita:
Iniciado por
Spielberg
La verdad es que la primera vez que me entere de la noticia creia que estaba soñando. Creo que este proyecto puede pulverizar taquillas al estilo Harry Potter mundialmente hablando. :cafe
Potencialmente tiene toda la fuerza e intensidad como para planteárselo: personajes interesante increíblemente bien dibujados a lo largo de decenas de álbumes, secundarios impagables, localizaciones que van desde lo exótico hasta lo más convencionalmente cotidiano, historias que abarcan los más diversos géneros, paralelismos con 1.000 historias reales o de ficción, una horda de fervientes admiradores, puristas u ocasionales...
Pero sobre todo un público objetivo todavía por descubrir y a través del cual Tintín puede volver a expandirse (¿renacer?).
No olvidemos que muchos de los fans del reportero belga ya son más bien talluditos. Pero si hay dos nombres que puedan convencer a una nueva generación de jóvenes (¿lectores?) a arriesgarse con las aventuras de un chico europeo más o menos corriente, esos son Spielberg y Jackson.
No deja de tener su riesgo, aunque lo supongo más que calculado y vuelto a recalcular. Como ya se ha dicho, este es un proyecto al que Spielberg lleva años dándole vueltas. ¿Por qué ahora y no entonces? Dudo que sea simplemente por el hecho de que ahora exista una nueva tecnología que bla, bla, bla...
La respuesta más plausible es que se dé el clima cinematográfico adecuado para aventurarse con ciertas posibilidades de éxito.
Por mi parte, le deseo la mayor de las fortunas y muchas secuelas... originales.
:cortina
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Desconociendo la orientacion del proyecto, la fidelidad del mismo, historia libre o adaptacion de una en concreto, sin imagenes, etc, dire que si bien el tema y la orientacion de las historietas de tintin y el tono de las mismas son claramente para un publico europeo, pero vamos, con spielberg y jackson detras tiene un tanto por ciento ganado bastante alto para que la cosa origine interes y obtenga buenos dividendos en taquilla. Pero repito, aun es muy pronto para opinar del tema ya que se desconoce casi todo lo que va a salir de esto.
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Hey!
Bien pensado, quizás le demos una excusa a la vertiente más snob de los críticos noprteamericanos para que puedan subirse de nuevo al carro del "gusto por lo clásico tan propio de los europeos".
A veces me da la sensación que un buen porcentaje de los estadounidenses piensan que los europeos nos dividimos en bárbaros y ascetas. :sudor
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
bárbaros, ascetas.... y decadentes.
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Ups!
Sí, sí.... y decadentes (perdona Tombatossals, que me estaba olvidando de ti :P).
Es coñaaaaa. :mparto
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Y pensar que sin nosotros los barbaros y decadences europeos no habrian heroes y orgullosos americanos besando y cantando a la de las barras y estrellas. Vive le justice.
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
¡Viva la Vieja Europa!
Por cierto, vengo ahora del post de Indy IV donde acabamos de superar las 100 páginas hablando de una película (bueno..., más o menos) de la que ni siquiera hemos visto aún el trailer. Impresionante.
Me he propuesto que batamos ese récord con este otro hilo. Tenemos meses por delante y prácticamente no sabemos nada del proyecto, así que creo que no nos será difícil.
Cuento con vosotros, ...Hergé y Tintín se lo merecen!!! :atope
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
¡Viva la Vieja Europa!
Por cierto, vengo ahora del post de Indy IV donde acabamos de superar las 100 páginas hablando de una película (bueno..., más o menos) de la que ni siquiera hemos visto aún el trailer. Impresionante.
Me he propuesto que batamos ese récord con este otro hilo. Tenemos meses por delante y prácticamente no sabemos nada del proyecto, así que creo que no nos será difícil.
Cuento con vosotros, ...Hergé y Tintín se lo merecen!!! :atope
Apoyo la idea. Tenemos que hacer algo por uno de los heroes del comic que mejor nos ha hecho pasar las tardes de nuestra infancia.
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Ya te digo, no quiero ni pensar que podria hacer, por ejemplo Jackson con el capitan trueno, el corsario de hierro, el jabato, el guerrero del antifaz....dejaria a la altura del betun a muchos comics americanos... eso si, pido a Dios que a nadie en España o Europa se le ocurra la idea de adaptar dichos comics, pues salvo milagro, seria desastroso...
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Pues Bajo Ulloa estuvo a punto de hacer El Capitán Trueno con Filmax.
Tenía el guión acabado y listo para rodar.
No veo nada malo que un director adapte un personaje local si tiene presupuesto para ello. Es mas, estaría de cojones.
No acabo de entender estos complejos.
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
¡Viva la Vieja Europa!
Por cierto, vengo ahora del post de Indy IV donde acabamos de superar las 100 páginas hablando de una película (bueno..., más o menos) de la que ni siquiera hemos visto aún el trailer. Impresionante.
Me he propuesto que batamos ese récord con este otro hilo. Tenemos meses por delante y prácticamente no sabemos nada del proyecto, así que creo que no nos será difícil.
Cuento con vosotros, ...Hergé y Tintín se lo merecen!!! :atope
Estamos en ello, doc. Este hilo dará mucho que hablar.
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Al hilo de los comentarios entre el choque de la vieja Europa y EE UU, creo que va a ser muy interesante la reacción del público americano ante un producto tan genuinamente europeo como Tintín.
Porque espero que ni a Spielberg ni a Jackson se les ocurra “adaptar” Tintín al gusto americano.
Sería una cagada total.
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
No, si yo estaria contentisimo que alguien en España hiciera algo parecido a lo que Jackson hizo en NZ con ESDLA, pero es que viendo lo que nos rodea, no solo aqui, sino en europa, y la manera de enfocar, no solo la parte artistica del cine, sino la del puro negocio, me hace pensar que hoy por hoy es imposible, no es cuestion de complejos, es cuestion de observar la realidad.
Por otra parte, Tombatossals, que quieres que haga Spielberg y Jackson, hacer un Tintin como se hizo Asterix y Obelix, porque eso es el estilo europeo no?, en fin, mejor tener un Tintin americanizado ( cinematograficamente hablando) que un porqueria infecta y una oportunidad fallida.(por mucha pasta que te gastes, hay que saber gastarsela)
Y hay que reconocer, que en cuanto a la industria del Cine EEUU le saca a europa muchos muchos años (Y parte de la culpa es de los europeos y "su forma" de hacer cine) La muestra de que lo que falla es la industria y no los talentos esta en los cientos de cineastas europeos que han triunfado en EEUU a lo largo de la historia, y hoy dia tambien, y el deseo de estos de emigrar al "poco artisitico" Hollywood.