Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 6 de 7 PrimerPrimer ... 4567 ÚltimoÚltimo
Resultados 126 al 150 de 164

Tema: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

  1. #126
    DCinema Expert Avatar de actpower
    Fecha de ingreso
    08 may, 03
    Mensajes
    3,635
    Agradecido
    3094 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Estás equivocando mis planteamientos y poniendo frases que yo no he dicho. Sigues sin entenderlo, así que por mi parte yo aquí acabo mi conversación :-)
    ----------------------
    https://www.trastomania.com
    ----------------------

  2. #127
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    15,644
    Agradecido
    27740 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
    Estás equivocando mis planteamientos y poniendo frases que yo no he dicho. Sigues sin entenderlo, así que por mi parte yo aquí acabo mi conversación :-)
    Dices que esta gente no hace peliculas por amor al arte, una cuantia de directores han estudiado cine y se han metido en la profesion, porque aman el cine y por que es una forma de ganarse la vida, pero eso no les convierte en meros mandados para hacer lo que al estudio le venga en gana.

    Y no pongo frases, tus mecionas que el cine es un negocio (y lo es, pero no lo delimita a la mas simple de sus formas), por eso planteo que si el cine es tal cosa, no existirian obras como Taxi Driver, La Lista de Schindler o 2001. Esas peliculas existen porque sus responsables arriesgaron y decidieron contar historias actractivas para el publico, incluso si las mismas no daban beneficios propiamente dichos y los estudios dieron dinero a esa gente para poder hacer esas peliculas.

    Si el cine se reduce solo a beneficios, la posibilidad de creacion de peliculas en su estado mas puro seria solo para llenar salas y sacarse la pasta y asi sucesivamente, los estudios lo hacen, pero tambien existen personas que no ven en ese modelo de negocio la idea de hacer cosas mas interesantes.

    Si The Irishman es un film que Scorsese ha querido hacer y el estudio no le ha dejado, ¿hay que echarle la culpa a Scorsese por no hacer un film que se limite al modelo del estudio y querer contar una historia?, yo creo que no. La culpa es del estudio por mandarle a tomar por saco y permitir que Netflix le haya dado LIBERTAD creativa y el dinero para hacerla, aunque tampoco me entusiasma la idea de que una plataforma de streaming haya sido la que se lleve el pato al agua.
    Jackaluichi y DrxStrangelove han agradecido esto.

  3. #128
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,861
    Agradecido
    47153 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Entonces por esa regla de tres, no existiria La Lista de Schindler (Universal podria haberle dicho a Spielberg que no iba a dar beneficios una peli sobre el Holocausto), tampoco Taxi Driver (¿quien veria una peli sobre un taxista que va perdiendo progresivamente la chaveta?) o 2001 (Que te zurzan, Kubrick, la ciencia-ficcion es para vagos y no se puede hacer profunda)

    ¿Defiendes entonces que los estudios deberian ceñirse a hacer productos sobreseguros?, de ser asi, las GRANDES peliculas de la historia del cine a lo mejor NI SIQUIERA existirian. Que exista variedad, pero OSTIA, no ceñirse al mero negocio, que para eso esta Disney y ahi se puede quedar donde esta, que los demas eligiremos que es bueno lo que hacen o no. (y con nuestro critero, que tambien es importante, decir lo que nos gusta y lo que no)

    Y con mi criterio, la PUTADA que le ha hecho a Scorsese, la Paramount puede irse a freir esparragos y joderse.

    Bueno, que Disney esté ahora cómo está no quiere decir que no hubiese un tiempo donde la libertad creativa y la calidad no fuese de la mano con querer recaudar como tios gilitos. El equilibrio ha de existir, que al fin y al cabo los monstruos pre diseñados para recaudar una pasta son necesarios para que las otras películas se puedan financiar y llevar a cabo. Ya lo dijo George Lucas.
    BruceTimm y PrimeCallahan han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  4. #129
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    15,644
    Agradecido
    27740 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Bueno, que Disney esté ahora cómo está no quiere decir que no hubiese un tiempo donde la libertad creativa y la calidad no fuese de la mano con querer recaudar como tios gilitos. El equilibrio ha de existir, que al fin y al cabo los monstruos pre diseñados para recaudar una pasta son necesarios para que las otras películas se puedan financiar y llevar a cabo. Ya lo dijo George Lucas.
    Cierto, pero aquello MURIO hace tiempo.
    BruceTimm y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  5. #130
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,861
    Agradecido
    47153 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Los SW de Disney , por ejemplo, son necesarias para que gente como PTA pueda llevar a cabo sus proyectos con libertad creativa y sin presiones. Los problemas son principalmente dos: que a pesar de la existencia de los blockbuster revienta taquillas a estas películas no les den luz verde, y que cuando si se la dan apenas puedan estrenar en unas pocas salas porque están copadas... con esos mismos estrenos revienta taquillas. Ese es el problema, y efectivamente es grave.


    Existe una tercera vía, que es realizar estrenos revienta taquillas que además sean autorales completamente, pero eso solo se da en unos pocos casos, como puedan ser George Lucas o James Cameron.
    PrimeCallahan y DrxStrangelove han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  6. #131
    gurú Avatar de txema007
    Fecha de ingreso
    03 jul, 13
    Mensajes
    4,258
    Agradecido
    2793 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Dices que esta gente no hace peliculas por amor al arte, una cuantia de directores han estudiado cine y se han metido en la profesion, porque aman el cine y por que es una forma de ganarse la vida, pero eso no les convierte en meros mandados para hacer lo que al estudio le venga en gana.

    Y no pongo frases, tus mecionas que el cine es un negocio (y lo es, pero no lo delimita a la mas simple de sus formas), por eso planteo que si el cine es tal cosa, no existirian obras como Taxi Driver, La Lista de Schindler o 2001. Esas peliculas existen porque sus responsables arriesgaron y decidieron contar historias actractivas para el publico, incluso si las mismas no daban beneficios propiamente dichos y los estudios dieron dinero a esa gente para poder hacer esas peliculas.

    Si el cine se reduce solo a beneficios, la posibilidad de creacion de peliculas en su estado mas puro seria solo para llenar salas y sacarse la pasta y asi sucesivamente, los estudios lo hacen, pero tambien existen personas que no ven en ese modelo de negocio la idea de hacer cosas mas interesantes.

    Si The Irishman es un film que Scorsese ha querido hacer y el estudio no le ha dejado, ¿hay que echarle la culpa a Scorsese por no hacer un film que se limite al modelo del estudio y querer contar una historia?, yo creo que no. La culpa es del estudio por mandarle a tomar por saco y permitir que Netflix le haya dado LIBERTAD creativa y el dinero para hacerla, aunque tampoco me entusiasma la idea de que una plataforma de streaming haya sido la que se lleve el pato al agua.
    Entonces la culpa es de paramount por no querer arriesgarse y perder dinero?
    Quien debe poner la pasta y porque motivo? Un tio debe ponerla para que tu la disfrutes en tu casa? O mejor aun, tampoco te gusta Netflix, tiene que ponerla el.estudio que tu quieras y estrenarla en el cine que tu quieras no?
    Es un negocio, y como tal uno esta en su derecho de no invertir como el otro de no cambiar su estilo de cine.
    En una cosa tiene razon Martín, el cine es un arte y como tal que mejor que copiar pelis y no darles crédito, de eso no dice nada de que mata el cine ir de espabilado, ahí se calla

  7. #132
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    15,644
    Agradecido
    27740 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Los SW de Disney , por ejemplo, son necesarias para que gente como PTA pueda llevar a cabo sus proyectos con libertad creativa y sin presiones. Los problemas son principalmente dos: que a pesar de la existencia de los blockbuster revienta taquillas a estas películas no les den luz verde, y que cuando si se la dan apenas puedan estrenar en unas pocas salas porque están copadas... con esos mismos estrenos revienta taquillas. Ese es el problema, y efectivamente es grave.


    Existe una tercera vía, que es realizar estrenos revienta taquillas que además sean autorales completamente, pero eso solo se da en unos pocos casos, como puedan ser George Lucas o James Cameron.
    A eso me REFIERO.

    Si el cine FUESE totalmente ese modelo, no EXISTIRIAN las grandes obras.
    DrxStrangelove ha agradecido esto.

  8. #133
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    15,644
    Agradecido
    27740 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Cita Iniciado por txema007 Ver mensaje
    Entonces la culpa es de paramount por no querer arriesgarse y perder dinero?
    Quien debe poner la pasta y porque motivo? Un tio debe ponerla para que tu la disfrutes en tu casa? O mejor aun, tampoco te gusta Netflix, tiene que ponerla el.estudio que tu quieras y estrenarla en el cine que tu quieras no?
    Es un negocio, y como tal uno esta en su derecho de no invertir como el otro de no cambiar su estilo de cine.
    Primero, Paramount se nego absolutamente en financiarla, porque su modelo actual dentro de la industria, se delimita solo a dar luz verde a proyectos que les den beneficios. Que la pille Netflix, es una bendicion (porque no le han puesto ningun pero), pero tambien es mala, IMPIDE un visionamiento propio dentro de lo que seria una sala de cine, donde creo que cualquier director hubiera preferido ver una pelicula suya estrenarse. Tambien por mucho que tenga un estreno limitado en salas.

    Y volvemos a lo mismo, si el cine solo fuese un mero negocio, no existirian obras como Casino, eh.

  9. #134
    DCinema Expert Avatar de actpower
    Fecha de ingreso
    08 may, 03
    Mensajes
    3,635
    Agradecido
    3094 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Dices que esta gente no hace peliculas por amor al arte, una cuantia de directores han estudiado cine y se han metido en la profesion, porque aman el cine y por que es una forma de ganarse la vida, pero eso no les convierte en meros mandados para hacer lo que al estudio le venga en gana.

    Y no pongo frases, tus mecionas que el cine es un negocio (y lo es, pero no lo delimita a la mas simple de sus formas), por eso planteo que si el cine es tal cosa, no existirian obras como Taxi Driver, La Lista de Schindler o 2001. Esas peliculas existen porque sus responsables arriesgaron y decidieron contar historias actractivas para el publico, incluso si las mismas no daban beneficios propiamente dichos y los estudios dieron dinero a esa gente para poder hacer esas peliculas.

    Si el cine se reduce solo a beneficios, la posibilidad de creacion de peliculas en su estado mas puro seria solo para llenar salas y sacarse la pasta y asi sucesivamente, los estudios lo hacen, pero tambien existen personas que no ven en ese modelo de negocio la idea de hacer cosas mas interesantes.

    Si The Irishman es un film que Scorsese ha querido hacer y el estudio no le ha dejado, ¿hay que echarle la culpa a Scorsese por no hacer un film que se limite al modelo del estudio y querer contar una historia?, yo creo que no. La culpa es del estudio por mandarle a tomar por saco y permitir que Netflix le haya dado LIBERTAD creativa y el dinero para hacerla, aunque tampoco me entusiasma la idea de que una plataforma de streaming haya sido la que se lleve el pato al agua.

    Primero de todo, deberías informarte bien de lo que es la profesión de CINEASTA. Uno puede amar el cine, pero cuando tienes que comer lentejas calientes, el discurso del amor al arte se diluye. Y si no, intenta tú ponerte a ello, a ver si logras algo, majo. Que todo lo que leo son ínfulas de "hartistas", pero las lentejas calientes, ¿de donde vienen?

    El cine es un NEGOCIO como cualquier otro, te pongas como te pongas. Parece que no quieres entender que el mero hecho de que lo sea no significa que no tengan que existir todo tipo de obras. Riesgo existe en cualquier producción cinematográfica, no me jodas. A ver si te crees que cuaquier marvelada de turno tiene el éxito asegurado "porque sí". Te repito que es el público el que DICTAMINA.

    Pero oye, si quieres vivirlo en tus propias carnes, crea un guión y busca a una productora que te lo lleve a cabo. Veremos a donde llegas. Ojalá llegues a lo más alto, pero prepárate también para ser ninguneado, defenestrado y estrenado en el salón de tu casa, con suerte.

    Creo que conozco lo suficiente del mundo del cine como para opinar lo que opino, por supuesto son opiniones mías pero sobre todo por la experiencia de conocer a mucha gente de todo pelaje que te cuenta sus miserias, aciertos y fallos. Esa visión romántica del cine no lleva a buen puerto en la mayor parte de ocasiones.

    Eso no significa que yo piense que no debería existir ese cine, ¿en que parte digo yo eso?. Al contrario, defiendo TODO tipo de cine. Yo tengo mis gustos y preferencias, pero no puedo olvidar lo que es. Y por mi trabajo precisamente pasan muchas de esas obras que son vapuleadas por el público, que apenas tienen trascendencia y que pasan por pena ni gloria por las carteleras. ¿Es mal cine?. No, al contrario, he visto cosas muy chulas. Pero como no quieres entender que ESTO ES UN NEGOCIO, pues...

    No se qué problema tienes con Netflix, peor hubiese sido que NADIE hubiese confiado en su proyecto, no?. A ver si ahora nos vamos a poner exquisitos. Ahhhh, pero que malos son los estudios que no dejan hacer a los directores hacer sus películas, ohhhh. ¡Venga ya hombre!.
    ----------------------
    https://www.trastomania.com
    ----------------------

  10. #135
    DCinema Expert Avatar de actpower
    Fecha de ingreso
    08 may, 03
    Mensajes
    3,635
    Agradecido
    3094 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Primero, Paramount se nego absolutamente en financiarla, porque su modelo actual dentro de la industria, se delimita solo a dar luz verde a proyectos que les den beneficios. Que la pille Netflix, es una bendicion (porque no le han puesto ningun pero), pero tambien es mala, IMPIDE un visionamiento propio dentro de lo que seria una sala de cine, donde creo que cualquier director hubiera preferido ver una pelicula suya estrenarse. Tambien por mucho que tenga un estreno limitado en salas.

    Y volvemos a lo mismo, si el cine solo fuese un mero negocio, no existirian obras como Casino, eh.

    Ahhh, vale, que para tí el CINE es CINE solo si se ve en una pantalla DE CINE. ¡Acabaramos!

    Pobrecito.
    ----------------------
    https://www.trastomania.com
    ----------------------

  11. #136
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,861
    Agradecido
    47153 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Primero, Paramount se nego absolutamente en financiarla, porque su modelo actual dentro de la industria, se delimita solo a dar luz verde a proyectos que les den beneficios. Que la pille Netflix, es una bendicion (porque no le han puesto ningun pero), pero tambien es mala, IMPIDE un visionamiento propio dentro de lo que seria una sala de cine, donde creo que cualquier director hubiera preferido ver una pelicula suya estrenarse. Tambien por mucho que tenga un estreno limitado en salas.

    Y volvemos a lo mismo, si el cine solo fuese un mero negocio, no existirian obras como Casino, eh.

    Lo que no quiere decir que Casino no tuviese afan recaudatorio, como TODA película. Pero te entiendo.

    Lo de sala de cine... ahí no estoy de acuerdo. Si tiene que morir como lugar de exhibición, y se estandariza otra cosa, pues nada. A nosotros nos costará aceptarlo por costumbre y vivencias, pero el cine como tal no morirá porque las salas desaparezcan. Así lo veo yo.
    PrimeCallahan ha agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  12. #137
    Anonimo09062023
    Invitado

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Desaparecer completamente no creo que pase nunca. Si acaso mutarán a menos salas, películas mas selectas, clubs y filmotecas o cosas así. Si hay un publico que quiere ir al cine, aunque sea minoria, habrá alguna sala que vaya a ello. Otra cosa es que acabe reducido a nucleos urbanos de cierto tamaño.
    Branagh/Doyle y unomásaquí han agradecido esto.

  13. #138
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    15,644
    Agradecido
    27740 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Lo que no quiere decir que Casino no tuviese afan recaudatorio, como TODA película. Pero te entiendo.

    Lo de sala de cine... ahí no estoy de acuerdo. Si tiene que morir como lugar de exhibición, y se estandariza otra cosa, pues nada. A nosotros nos costará aceptarlo por costumbre y vivencias, pero el cine como tal no morirá porque las salas desaparezcan. Así lo veo yo.
    Creo que ahi no me explicado, leyendo las palabras de Scorsese, creo que el queria que este film se viese en una sala de cine mas que una plataforma de streaming, al menos, yo lo interpreto asi: cualquier cineasta prefiere ver su obra, expuesta en una sala de cine mas que otra cosa.

    Primero de todo, deberías informarte bien de lo que es la profesión de CINEASTA. Uno puede amar el cine, pero cuando tienes que comer lentejas calientes, el discurso del amor al arte se diluye. Y si no, intenta tú ponerte a ello, a ver si logras algo, majo. Que todo lo que leo son ínfulas de "hartistas", pero las lentejas calientes, ¿de donde vienen?
    Pero muchos de ellos, no solo se meten como una forma de ganarse la vida, tambien por la pasion de contar historias o de desarrollarlas, sino ya me diras, mira James Cameron o George Lucas, el primero empezo como diseñador de produccion, pero su pasion era dirigir y de ahi salio Terminator.

    El cine es un NEGOCIO como cualquier otro, te pongas como te pongas. Parece que no quieres entender que el mero hecho de que lo sea no significa que no tengan que existir todo tipo de obras. Riesgo existe en cualquier producción cinematográfica, no me jodas. A ver si te crees que cuaquier marvelada de turno tiene el éxito asegurado "porque sí". Te repito que es el público el que DICTAMINA.
    Si el publico dictamina, tendriamos las salas llenas de peliculas palomiteras y cero variedad, digo yo. El nulo arriesgamiento esta dando lugar a cierto estancamiento en cuanto a peliculas, se refiere, mira la actual Disney, viven a base de licencias suyas.

    Creo que conozco lo suficiente del mundo del cine como para opinar lo que opino, por supuesto son opiniones mías pero sobre todo por la experiencia de conocer a mucha gente de todo pelaje que te cuenta sus miserias, aciertos y fallos. Esa visión romántica del cine no lleva a buen puerto en la mayor parte de ocasiones.
    No hablo de vision romantica, no te dedicas a algo sino lo amas, por esa regla de tres, Steven Spielberg no seria director, si no amase el cine, ¿que hubiera hecho con su vida?, han sudado la gota gorda, nadie discute eso, se discute el hecho de que alguien del tallaje de Scorsese no le den el visto bueno a una peli porque no daba beneficios por una productora cuyo modelo es no dar prioridad a peliculas que no den beneficios. Warner podria haberle dicho que no a Eastwood el rodar Sully o Mula, pero ahi esta.

    Eso no significa que yo piense que no debería existir ese cine, ¿en que parte digo yo eso?. Al contrario, defiendo TODO tipo de cine. Yo tengo mis gustos y preferencias, pero no puedo olvidar lo que es. Y por mi trabajo precisamente pasan muchas de esas obras que son vapuleadas por el público, que apenas tienen trascendencia y que pasan por pena ni gloria por las carteleras. ¿Es mal cine?. No, al contrario, he visto cosas muy chulas. Pero como no quieres entender que ESTO ES UN NEGOCIO, pues...
    Entonces la existencia variada tampoco, ¿no?, eso no lo entiendes.

    No se qué problema tienes con Netflix, peor hubiese sido que NADIE hubiese confiado en su proyecto, no?. A ver si ahora nos vamos a poner exquisitos. Ahhhh, pero que malos son los estudios que no dejan hacer a los directores hacer sus películas, ohhhh. ¡Venga ya hombre!.
    Netflix es una plataforma de streaming que produce sus propios proyectos a base de las preferencias de sus espectadores, no es algo malo, lo malo seria que solo existiesen plataformas de streaming, pero tambien es malo que se les niege a los directores filmar las peliculas que ellos quieren. ¿O hacemos como Marvel que controla al milimetro sus producciones impidiendo a los artifices hacer mejoras y mejorar sus peliculas?, Edgar Wright llevaba tres años con Ant-Man y le echaron, lo sustituyeron por un señor que no ha puesto jamas ni una pega y se a limitado a decir 'si, boana'.
    Branagh/Doyle y DrxStrangelove han agradecido esto.

  14. #139
    Video Home System User Avatar de Charles Lee Ra
    Fecha de ingreso
    17 dic, 09
    Mensajes
    1,547
    Agradecido
    7504 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Te repito que es el público el que DICTAMINA.
    Eso no ha sido así nunca. Es el que pone la pasta el que dictamina. Y una parte de esa pasta se va dirigida a una campaña de promoción que lleve al público a salas convenciéndole de que el producto es atractivo.

    En una entrevista a principios de los 60 comentaba Rod Sering sus amargas polémicas con los productores de la serie "The twilight zone" porque ellos insistían en que en determinada escena en una cafetería debían salir los personajes bebiendo un té determinado de la marca X. Serling, que no, que el guión decía que café. ¿Porqué té, y porqué de la marca X? Pues porque los productores eran también dueños de la compañía de te, y si los productores dicen que sale la marca X, sale la marca X, o el señor Serling puede probar a pagarse él mismo la producción de la serie.

    El que paga, manda. Y el que pone el capital es el productor. Nosotros somos los consumidores. No nos creamos en el error de pensar que somos "el productor". Somos los consumidores del producto.

    El cine es un NEGOCIO como cualquier otro, te pongas como te pongas.
    Nope. Puede mi máster en Dirección y Producción cinematográfica se haya quedado anticuado, pero a mi me enseñaron que el cine es "Técnica, arte e industria de la cinematografía". El negocio es solo PARTE del cine. Decir que el cine es un negocio es como decir que la pata de una silla es la silla. Simplemente, no es cierto. El negocio es parte del cine, no es el cine.

  15. #140
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,861
    Agradecido
    47153 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Cita Iniciado por tonk82 Ver mensaje
    Desaparecer completamente no creo que pase nunca. Si acaso mutarán a menos salas, películas mas selectas, clubs y filmotecas o cosas así. Si hay un publico que quiere ir al cine, aunque sea minoria, habrá alguna sala que vaya a ello. Otra cosa es que acabe reducido a nucleos urbanos de cierto tamaño.

    No sé yo, ya han ocurrido varias transiciones importantes en la historia. Acuerdate de los coches de caballos, los primeros vehículos motorizados, y la que se lió...
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  16. #141
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,861
    Agradecido
    47153 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Cita Iniciado por Charles Lee Ra Ver mensaje
    Eso no ha sido así nunca. Es el que pone la pasta el que dictamina. Y una parte de esa pasta se va dirigida a una campaña de promoción que lleve al público a salas convenciéndole de que el producto es atractivo.

    En una entrevista a principios de los 60 comentaba Rod Sering sus amargas polémicas con los productores de la serie "The twilight zone" porque ellos insistían en que en determinada escena en una cafetería debían salir los personajes bebiendo un té determinado de la marca X. Serling, que no, que el guión decía que café. ¿Porqué té, y porqué de la marca X? Pues porque los productores eran también dueños de la compañía de te, y si los productores dicen que sale la marca X, sale la marca X, o el señor Serling puede probar a pagarse él mismo la producción de la serie.

    El que paga, manda. Y el que pone el capital es el productor. Nosotros somos los consumidores. No nos creamos en el error de pensar que somos "el productor". Somos los consumidores del producto.



    Nope. Puede mi máster en Dirección y Producción cinematográfica se haya quedado anticuado, pero a mi me enseñaron que el cine es "Técnica, arte e industria de la cinematografía". El negocio es solo PARTE del cine. Decir que el cine es un negocio es como decir que la pata de una silla es la silla. Simplemente, no es cierto. El negocio es parte del cine, no es el cine.

    ¿Concedemos entonces que, lo que ocurre muchas veces es que la parte negocio es imprescindible para que pueda existir la parte artística?


    Dicho así, mal y torpemente.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  17. #142
    maestro Avatar de DrxStrangelove
    Fecha de ingreso
    20 mar, 15
    Ubicación
    War Room
    Mensajes
    1,504
    Agradecido
    5953 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    ¿Concedemos entonces que, lo que ocurre muchas veces es que la parte negocio es imprescindible para que pueda existir la parte artística?


    Dicho así, mal y torpemente.
    No necesariamente. Simplemente que mientras más dificil sea la traslación del guión a la pantalla, probablemente más dinero se necesite. Pero eso no lo convierte en negocio en absoluto.

    Me alegra ver, por cierto, que hay gente que sale a defender la parte “artística” del tema, porque hasta ahora... Menos mal que ha concretado Scorsese...
    Jackaluichi, PrimeCallahan y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  18. #143
    Video Home System User Avatar de Charles Lee Ra
    Fecha de ingreso
    17 dic, 09
    Mensajes
    1,547
    Agradecido
    7504 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    ¿Concedemos entonces que, lo que ocurre muchas veces es que la parte negocio es imprescindible para que pueda existir la parte artística?


    Dicho así, mal y torpemente.

    El problema es que hoy, irónicamente, es más barato filmar y casi imposible distribuir de forma decente si eres un don nadie. Todo son macro-cadenas de cines, que muchas veces pertenecen de forma directa o indirecta a los propios estudios. Véase el cine de serie B que se hace ahora y compárese con el que se hacía en los años 70 u 80.

    Hace años estaba la situación inversa: tenías que comprar película virgen, un material mínimo para filmar que era voluminoso y caro, luego tenías que revelar... la mayoría de tus gastos se iban en producción. Hoy cualquiera con una cámara puede filmar, y ya si añades un fotómetro, un trípode y un foco ni te cuento.

    La pregunta es: ¿podrían existir y hacer sus películas y distribuirlas, gente como Roger Corman, John Carpenter, David Cronenberg, George Romero o Sam Raimi? Todos ellos empezaron haciendo películas baratas, sin apenas dinero ni producción. MUchos pagaron de su propio bolsillo gran parte de sus primeros trabajos, con pequeñas becas estatales (como los primeros trabajos de Cronenberg) o con dinero de familiares y amigos (como George Romero o Sam Raimi). Y los resultados trascendieron y se convirtieron en un éxito por sí mismos, porque sus películas encontraron sitio en las salas de cine. Yo no sé en los vuestros, pero en los cines de mi localidad solo veo productos salidos de los estudios.

    Hoy parece que un cineasta tiene infinitas facilidades para rodar, pero distribuir es mucho más complejo.

  19. #144
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,861
    Agradecido
    47153 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Cita Iniciado por DrxStrangelove Ver mensaje
    No necesariamente. Simplemente que mientras más dificil sea la traslación del guión a la pantalla, probablemente más dinero se necesite. Pero eso no lo convierte en negocio en absoluto.

    Me alegra ver, por cierto, que hay gente que sale a defender la parte “artística” del tema, porque hasta ahora... Menos mal que ha concretado Scorsese...

    En el caso de mi defensa unos post mas arriba no dejo de tener la sensación de que me he limitado a remarcar una obviedad. En cualquier caso, de nada, para eso estamos.


    Respecto tu primera frase ; ¿es que no puede ser negocio y arte al mismo tiempo?
    DrxStrangelove ha agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  20. #145
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,861
    Agradecido
    47153 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Cita Iniciado por Charles Lee Ra Ver mensaje
    El problema es que hoy, irónicamente, es más barato filmar y casi imposible distribuir de forma decente si eres un don nadie. Todo son macro-cadenas de cines, que muchas veces pertenecen de forma directa o indirecta a los propios estudios. Véase el cine de serie B que se hace ahora y compárese con el que se hacía en los años 70 u 80.

    Hace años estaba la situación inversa: tenías que comprar película virgen, un material mínimo para filmar que era voluminoso y caro, luego tenías que revelar... la mayoría de tus gastos se iban en producción. Hoy cualquiera con una cámara puede filmar, y ya si añades un fotómetro, un trípode y un foco ni te cuento.

    La pregunta es: ¿podrían existir y hacer sus películas y distribuirlas, gente como Roger Corman, John Carpenter, David Cronenberg, George Romero o Sam Raimi? Todos ellos empezaron haciendo películas baratas, sin apenas dinero ni producción. MUchos pagaron de su propio bolsillo gran parte de sus primeros trabajos, con pequeñas becas estatales (como los primeros trabajos de Cronenberg) o con dinero de familiares y amigos (como George Romero o Sam Raimi). Y los resultados trascendieron y se convirtieron en un éxito por sí mismos, porque sus películas encontraron sitio en las salas de cine. Yo no sé en los vuestros, pero en los cines de mi localidad solo veo productos salidos de los estudios.

    Hoy parece que un cineasta tiene infinitas facilidades para rodar, pero distribuir es mucho más complejo.

    Mucha razón. Al mismo tiempo cuando un autor consagrado considera que necesita una millonada para llevar a cabo su visión personal, se puede pasar mucho tiempo intentando sacarla adelante (Coppola y su épica Megalopolis, que parece que ya está en marcha), y si la saca tiene que ser mediante vías alternativas (Scorsese y El Irlandés)
    Charles Lee Ra y PrimeCallahan han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  21. #146
    maestro Avatar de DrxStrangelove
    Fecha de ingreso
    20 mar, 15
    Ubicación
    War Room
    Mensajes
    1,504
    Agradecido
    5953 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    En el caso de mi defensa unos post mas arriba no dejo de tener la sensación de que me he limitado a remarcar una obviedad. En cualquier caso, de nada, para eso estamos.


    Respecto tu primera frase ; ¿es que no puede ser negocio y arte al mismo tiempo?
    Si, por supuesto. Pero lo que trataba de decir al principio, es que el cine no necesita ESTRICTAMENTE la parte de negocio para serlo. Luego, evidentemente puede haber una comunión muy productiva (en el buen sentido de la palabra) entre ambas facetas. Pero para eso hay que saber equilibrar la balanza y a veces puede ser difícil de discernir. El problema, tambien, es que la falta de asistencia del publico en los últimos años está dejando al descubierto la cara más salvaje y capitalista de la industria (quizás la auténtica), y la verdad es que no es muy agradable.
    Charles Lee Ra, Jackaluichi y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  22. #147
    maestro Avatar de DrxStrangelove
    Fecha de ingreso
    20 mar, 15
    Ubicación
    War Room
    Mensajes
    1,504
    Agradecido
    5953 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Cita Iniciado por Charles Lee Ra Ver mensaje
    El problema es que hoy, irónicamente, es más barato filmar y casi imposible distribuir de forma decente si eres un don nadie. Todo son macro-cadenas de cines, que muchas veces pertenecen de forma directa o indirecta a los propios estudios. Véase el cine de serie B que se hace ahora y compárese con el que se hacía en los años 70 u 80.

    Hace años estaba la situación inversa: tenías que comprar película virgen, un material mínimo para filmar que era voluminoso y caro, luego tenías que revelar... la mayoría de tus gastos se iban en producción. Hoy cualquiera con una cámara puede filmar, y ya si añades un fotómetro, un trípode y un foco ni te cuento.

    La pregunta es: ¿podrían existir y hacer sus películas y distribuirlas, gente como Roger Corman, John Carpenter, David Cronenberg, George Romero o Sam Raimi? Todos ellos empezaron haciendo películas baratas, sin apenas dinero ni producción. MUchos pagaron de su propio bolsillo gran parte de sus primeros trabajos, con pequeñas becas estatales (como los primeros trabajos de Cronenberg) o con dinero de familiares y amigos (como George Romero o Sam Raimi). Y los resultados trascendieron y se convirtieron en un éxito por sí mismos, porque sus películas encontraron sitio en las salas de cine. Yo no sé en los vuestros, pero en los cines de mi localidad solo veo productos salidos de los estudios.

    Hoy parece que un cineasta tiene infinitas facilidades para rodar, pero distribuir es mucho más complejo.
    Esto me recuerda lo que pasó hace unos años con Jesus Orellana y su cortometraje “Rosa”; una película de ANIMACIÓN íntegramente producida y realizada por ÉL MISMO.

    Hoy en dia existen muchas herramientas, el problema, desde luego, es la distribución.
    Charles Lee Ra y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  23. #148
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,861
    Agradecido
    47153 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Cita Iniciado por DrxStrangelove Ver mensaje
    Si, por supuesto. Pero lo que trataba de decir al principio, es que el cine no necesita ESTRICTAMENTE la parte de negocio para serlo. Luego, evidentemente puede haber una comunión muy productiva (en el buen sentido de la palabra) entre ambas facetas. Pero para eso hay que saber equilibrar la balanza y a veces puede ser difícil de discernir. El problema, tambien, es que la falta de asistencia del publico en los últimos años está dejando al descubierto la cara más salvaje y capitalista de la industria (quizás la auténtica), y la verdad es que no es muy agradable.

    Completamente de acuerdo.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  24. #149
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,861
    Agradecido
    47153 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Cita Iniciado por DrxStrangelove Ver mensaje
    Esto me recuerda lo que pasó hace unos años con Jesus Orellana y su cortometraje “Rosa”; una película de ANIMACIÓN íntegramente producida y realizada por ÉL MISMO.

    Hoy en dia existen muchas herramientas, el problema, desde luego, es la distribución.
    Lo último que se del caso es que desde Hollywood le tantearon para un posible largometraje... ¿qué ocurrió al final?
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  25. #150
    maestro Avatar de DrxStrangelove
    Fecha de ingreso
    20 mar, 15
    Ubicación
    War Room
    Mensajes
    1,504
    Agradecido
    5953 veces

    Predeterminado Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Lo último que se del caso es que desde Hollywood le tantearon para un posible largometraje... ¿qué ocurrió al final?
    Pues no tengo ni idea, pero muchas veces me he preguntado lo mismo. No tengo información al respecto.
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.

+ Responder tema
Página 6 de 7 PrimerPrimer ... 4567 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins