EL OJO DE LA AGUJA (Eye Of The Needle, 1981 -Richard Marquand)..........................Irregular, pero bien rodado y en su tramo final conseguído thriller bélico que intenta recuperar el espíritu de los films de los años 40, en ello ayuda lo suyo la deliciosa y demodee partitura de Miklos Rozsa y un buen casting: Preciosa Kate Nelligan y Donald Sutherland en su sempiterno papel de villano
"PORQUE NO ESPERAMOS, AQUÍ UN RATO, A VER LO QUE OCURRE..."
"Duelo a muerte" , una producción de Shaw Brothers, donde un espadachín famoso abandona su lugar para evitar matar a los que se enfrentan a él.
"El terror" , de Roger Corman, con Boris Karloff y Jack Nicholson. Un soldado francés llega al castillo del Barón Von Leppe siguiendo a una misteriosa mujer, pero allí se oculta un secreto. Me ha parecido floja, hace años que la ví y tampoco me entusiasmó.
GIGI (Vicente Minnelli, 1958)
Es tan artificiosa, tan amanerada, tan vacía, tan frívola, tan barroca, tan recargada, tan insulsa…
Una nadería. Decepcionante Minnelli (aunque creo que gran parte de la culpa, esta vez, es del guionista).
UNA HISTORIA VERDADERA (David Lynch, 1999)
Y Lynch se puso clásico. Entrañable, aunque tediosa a ratos. Gran composición de Badalamenti.
Yo, Yo mismo e Irene (2000)
Pelicula de los hermanos Farrely rodada justo después de Algo pasa con Mary; tiene momentos míticos como la masturbación de Jim Carrey con la foto de Renée Zellweger y alguna otra escena más aunque no será recordada por ser especialmente buena como comedia, yo creo que le falta ritmo.
Creo que los Farrelly se emocionaron al poder trabajar con Carrey y centraron demasiado la trama en su personaje, está claro que el guión va sobre el pero lo cierto es que a ratos cansa tanto primer plano y uno hecha de menos algo más de miga.
Tiene escenas extremadamente graciosas pero algo en el desarollo no llega a enganchar y la interpretación de Renée Zellweger es bastante plana, cosa que no ayuda nada; la inclusión de más personajes y un montaje diferente, recortando cosas hubiese solucionado bastante.
La calidad el BluRay es normalita tirando a mala, carece de nitidez; no hay restaurado la imágen y lo cierto es que se ve algo "clara" la imágen y los tonos azules apenas se distinguen entre si, raro raro.
Lo mejor = El ombligo de Renée, visible en casi todos los planos de esta; muy bien aprovechado, su mejor época sin duda.
![]()
Con las horas contadas (Rudolph Maté - 1950):
Una película que me ha sorprendido muy gratamente. Desde el inicio que es fantástico y atrapa, pues te introduce en una intriga que deseas descubrir, hasta el final.
Lo peor de la película ha sido el papel de la novia-secretaria del protagonista, a veces resultaba demasiado cargante y repetitiva, siempre diciendo y haciendo lo mismo.
Me quedó una duda al finalizar la pelicula, seguro que es un tontería pero ahí va:Spoiler:
Saludos.
Última edición por Campanilla; 18/02/2008 a las 20:34
MAGIC (Richard Attenborough, 1978)![]()
![]()
La pelicula favorita de jose Luis Moreno podria ser este olvidado thriller con ventrilocuo basado en la novela de William Goldman. Se confirma q Attenborough no siempre ha sido ese director de biopics plumbeos. Aqui ofrece un relato de misterio, seco, sin artificios, con atmosfera y buen casting (Hopkins essquizofrenico, Burgerss Meredith, Anne Bancroft, Ed Lauter...). La musica con armomica de Jerry Goldsmith ayuda.
Decidme si el trailer no jiña :http://es.youtube.com/watch?v=xbSEpIb30yQ
Anne Margret que no Anne Bancroft, elliottin.
Por lo demas, de acuerdo con tus apreciaciones y a mi me encanta esta pelicula, una de mis favoritas sobre muñecos de ventrilocuos , tema que me fascina. A destacar el grandioso trabajo de Hopkins que estudio ventriloquia y fue el mismo el que hizo la voz del muñeco .
Y para que resultarara mas siniestro, el muñeco fue hecho a imagen y semejanza del mismo Hopkins.
Poseidón, de Wolfgang Petersen.
Quizá, la mejor película de su mediocre director (la excelente En la línea de fuego la dirigió, en el fondo, Eastwood). El guión está lleno de tópicos pero la puesta en escena es, digamos, elegante y el montaje, trepidante. Y sólo dura 85 minutos (sin créditos). Que aprendan otros.
Última edición por Marc Millà; 19/02/2008 a las 22:22
WHAT?????????????Poseidón, de Wolfgang Petersen.
Quizá, la mejor película de su mediocre director
Existiendo esto.......
Y esta sin ser nada del otro mundo le da mil patadas al Poseidón
![]()
Última edición por the deer hunter; 18/02/2008 a las 23:15
Blog musical: http://alive-musicaenvivo.blogspot.com/
Yo creí que su mejor película era "LA HISTORIA INTERMINABLE".![]()
![]()
Es coña, es coña. Era por tirar un chascarrillo, nada más.![]()
Acabo de acabar de ver, por fin:
EL CANTOR DE JAZZ. Esta película me merece todos los respetos del mundo. Me ha emocionado, me ha transmitido y me ha gustado. Y lo mejor de todo es que si me ha emocionado el cambio del silencio al sonido de las voces no quiero ni imaginarme como sería en su momento de estreno cuando todo era cine mudo.
Chapó. También comprendo que la película es de lo más sencilla pero no por eso menos valiente.
A mi "Poseidón" me parece mejor que otros títulos menos maltratados de su director...Por ejemplo la infecta "Troya", pero si nos ponemos serios lo mejor de Petersen es "En la línea de Fuego"
hoy he visto
LA GUERRA DE LOS ROSE (War Of The Rose, 1988 -Danny DeVito)...................Demoledora comedia (o no tanto), negra, negrísima en su tramo final.Que vista veinte años desde su realización mejora todavía más el regusto de su primer visionado.Algo larga, pero muy bien dirigida y sacando el máximo partido de Michael Douglas y una inmensa Kathelen Turner.Un clásico
"PORQUE NO ESPERAMOS, AQUÍ UN RATO, A VER LO QUE OCURRE..."
Enemigo mío... eso es un clásico y no Ciudadano Kane (a lo mejor esto debería ir donde las provocaciones absurdas)
¡Queremos un biopic sobre los hermanos Marx!
No se que mania con criticar Troya, ya quisieran la mayoría de películas entretener tanto.
La mejor de Petersen es En la línea de fuego, sin ser nada del otro jueves. El resto, bluff. Petersen es el Amenábar alemán.
TROYA es basura muy deleznable. Asquerosa e inculta. Una puta muy mala.
No es que se le tenga manía, es que nos intentó colar un producto de primerísima calidad cuando tan sólo era un simple vehículo de lucimiento de Brad Pitt intentándonos colar que era un mega heroe de acción.
Encima cuenta con un Orlando Bloom para atraer a las féminas y se pierde en un maremagnum de chorradas. Un mal producto. Tan sólo se salva porque tiene a Brian Cox, a Peter O'Toole y un Eric Bana que se sale. El resto: polvo y paja sin chicha ni limoná.
Además, aún estoy intentando encontrar la BSO en la peli porque sigo sin encontrarla. Que desastre de blockbuster.
Decís que soy un hombre sin señor, pero os equivocáis: yo soy mi propio señor
http://fortalezaescondida.blogspot.com
Me parecen desmasiado demoledoras esas criticas sobre Troya, pero bueno... para gustos los colores, yo me lo paso pipa cada vez que la veo; y esta ultima edición extendida me pareció mas que correcta.
No, si de eso se trata. Cada uno disfruta con lo que le gusta y en esa puerta no se puede picar. (Yo disfruto con la historia interminable, que es del mismo director).
Pero la verdad es que Troya tuvo más detractores que adeptos y patinó. Tiene lo que tienen todas estas pelis: ojos y cara pero cuando abres la caja te das cuenta que tiene más paja que regalo.
![]()
No es cuestión de gustos, hermano Krlos. Tienes un guilty pleasure, y nada se puede hacer por evitarlo.
CULPABLE.
Que te divierta Troya o no, es una cuestión de gustos exclusivamente; no mezcles tus tonterías con los gustos de cada uno.
Eso es gusto, cierto. Ahí te doy la razón.Divertirse con putas mierdas puede ser, es verdad.
Eso lo respeto, el gusto. Okey.
La última peli que he visto ha sido "Shooter", una pelicula entretenida de acción, donde como siempre, se habla de los mejores del mundo y los mas malos de toós, con un final moraléjico de ..nadie está a salvo por mucho poderio que aunes. Prescindible.
P.D. Lo mejor de W. Petersen, Das Boot, con diferencia.