Dentro de lo grande que ha rodado Bava, "La gota de Agua" en si misma ya me parece lo sublime
"PORQUE NO ESPERAMOS, AQUÍ UN RATO, A VER LO QUE OCURRE..."
Las tres caras del miedo de Mario Bava/
No me suelen gustar las pelis de sketches, casi siempre pecan de irregulares y/o manidas; esta también me ha parecido irregular, pero dos de los tres relatos son de órdago, así que poco me ha importado. La primera historia, El teléfono, me ha parecido bastante floja, elegantemente rodada, eso si, en un estilo "Alfred Hitchcock presenta". Los Wurdalak, el segundo relato, es un cuento gótico de vampiros formidable con una atmósfera irrepetible y un Boris Karloff genial. La tercera, La gota de agua, es una puñetera obra maestra del terror paranormal con una puesta en escena de escándalo y que me ha provocado taquicardias.
Hercules al centro de la Tierra de Mario Bava
No me gustan las pelis de forzudos, pero esta ha demostrado ser un caso aparte; el guión es demencial, pero el festín visual se sobrepone a los tópicos del género: la recreación del infierno, la estancia de la sibilia o los espectros voladores (que se parecen a los de En busca del arca perdida) merecen por si solos el visionado de esta peli.
Decís que soy un hombre sin señor, pero os equivocáis: yo soy mi propio señor
http://fortalezaescondida.blogspot.com
LICANTROPO: La recordaba malísima, pero es que vaya espanto de película. Lo de los policías diciendo "que ataca a las parejas retozonas" ya me resultó el acabose.
Hola,
Pues ayer me volvi a ver La lista de Schindler.
Para mi esta pelicula roza la perfección, no añadiría ni quitaria nada.
Es uno de los mejores trabajos del tio Spi.
![]()
No es pais para viejos (2007)
Muy buena, como siempre sucede con estas películas con tantisima aparición en los medios, uno espera ver una obra maestra; que no digo que no lo sea para muchos, pero es inevitable esperar más y más de todo.
Coen en estado puro, interpretaciones dificilmente mejorables y argumento de incuestionable calidad; me gustan especialmente estas películas por que se toman su tiempo, planos sostenidos y originalidad en cuanto "lo que pasa", que al fin y al cabo es de lo que van las películas, de cosas que pasan y eso los Coen lo hacen de manera impecable.
![]()
Veo que lo tuyo es tirar de ediciones USA, ¿no Krlos_?
¡Juralo por mi!
Bueno, ya que interesa tanto el tema, comento... Tengo un amiguete en Philadelphia (la de Pennsylvania, no el queso) que vive al lado de algunas tiendas y me envia los BD por FedEx practicamente el dia que salen, a veces antes ya que pregunta por ellos y se los sacan aun sin estar expuestos como es el caso de NoCountry que creo que salia hoy; tal y como esta el dolar es un chollo la verdad.
Otras las descargo, claro... a uno le gusta el cine y no puede comprar todo lo que quiere ver.
Joder, que suertudo entonces, Krlos_
¿El final?, pues no se... es una pregunta extraña habiendo tanto contenido en la película; pero me parece algo precipitado teniendo en cuenta el ritmo general, lo resumiría con una palabra: Esperanza. Si quieres nos extendemos más, pero ya en el hilo adecuado que por cierto no lo he mirado aun, no habia visto la peli en Cine.
Creo que es todo lo contrario a esperanza...
El asesino (de Li vs. Statham):
Esto, eh, bueno, sí pero....
¡Que vaya truñaco, señores! Es un pim, pam, pum sin sentido. Todo metralleta, todo tiros por aquí, por allá sin nada de interés por el espectador. Mucho coche chulo, mucho trajecito, mucha katana pero sin nada más que ofrecer. Si hasta salen ninjas (palabra de honor).
Un pequeño giro argumental para el final pero que no logra salvar la situación. Es infumable. Y olvidaos de mucha filigrana por parte de Li que a día de hoy aún estoy intentando encontrarla. Un tordo así de gordo.
Yo también vi esta el otro dia y la verdad que decepcionante, me esperaba algo más y no una historia que no da para mucho y con un final rapido, precipitado y que se queda uno con cara de tonto pensando que tanta traca para esto. Y los actores pues bueno Jet Li aquí esta para matarlo y Statham un poco mejor pero tampoco demasiado.
Es que, y no es por compararlas ni mucho menos, en el trailer te ponen una batallita campal entre Li y Statham y te piensas (ostias, aquí hay acción de la güena al estilo transporter o el beso del dragón, dado que son los actores a tomar en cuenta) y luego ves esto, que no hay por donde cogerlo y no hay nada de acción, nada, porque para mi acción no son tiros, son enfrentamientos y no hay casi nada de nada, una batallita final que dura menos que un caramelo (y teniendo de coreógrafo a Cory Yuen te esperas algo mejor) y se desincha todo como un globo.
Bah, para el olvido.
Un saludete.
El padrino. No la veía desde... ¡Ufff! Ya ni me acuerdo. Bestial. Otro de los grandes dinosaurios de la Historia del Cine. Esta noche cae la segunda parte, para no perder el aroma...
las dos son pesimistas de cojones
Solo había un camino de vuelta a L.A., la interestatal 15, un camino polvoriento que pasa por Baker, Barstow y Berdoo, y luego a Hollywood: directo al olvido, a la seguridad, a la oscuridad, un freak mas, en el reino de los freaks
A mi licantropo me parece la version cutrehispana del Lobo de Nichols con Nicholson y Michelle Pfeiffer.
Ahora que sale el tema: Lobo me gustó bastante. Es cutre pero tiene tres actorazos.
¡Queremos un biopic sobre los hermanos Marx!
"El ladrón de cadaveres (The body snatcher") de Robert Wise, con Boris Karloff, Bela Lugosi, Henry Daniel. Un médico consigue por medios poco honestos los cuerpos donde hacer prácticas sus estudiantes, haciendole chantaje el ladrón de cadáveres. Buena interpretación de Karloff, Lugosi apenas sale en todo el metraje.