"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Por esa escena únicamente se salva de que tire el DVD al cubo de la basura... por si tengo ganas de volver a "revisarla" otra vez![]()
![]()
![]()
![]()
algo parecido a eso que dices, Marvin, de Flores Rotas, sentí yo con A propósito de Schmidt.
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
Derek Vinyard, gracias por tus comentarios sobre El Topo. Ya no sólo es que el reparto sea excelente, sino que la ambientación, la fotografía y esa maravillosa band sonora de Alberto (y Julio) Iglesias, hacen que el conjunto sea excelente. Todos los actores realizan gandes interpretaciones y sí, podemos considerar a Benedict Cumberbatch como la "revelación" del film. A mi lo que me gusta de los personajes y de sus actuaciones es la melancolía que tienen todos los personajes:
Spoiler:
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
La ley del deseo: de momento lo peor que he visto de Almodóvar. Historia simple, nada creíble, mal trazada. Las actuaciones lamentables. Y para más inri contiene escenas explícitas entre homosexuales.
Nota: 2/10
Sí claro, ha herido tu sensibilidad, pero tú tienes derecho de hacer lo mismo con los demás. Demagogia pura.
Acabo de ver la última versión de Los tres mosqueteros, la de Paul W.S. Anderson, y he de reconocer que me ha vuelto a entretener igual o más, que cuando la ví el en cine. Ahora, además, la he podido ver en V. O. Es verdad que es más fantástica que Dona Antoñita, y que las localizaciones alemanas, lógicamente, no parece muy francesas, pero aún así, entretiene y me gusta mucho la escena finalSpoiler:
Saludos
Última edición por Tripley; 23/02/2013 a las 22:58
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
lo dijo en serio, me gustó el duelo a espada porque
Spoiler:
Última edición por Tripley; 23/02/2013 a las 23:03
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Batman:El Regreso del Caballero Oscuro,partes 1 y 2 en Dvd........ 8.
Dreed (Blu-Ray)....... 7
Alex Cross:La Mente de un asesino (Dvd)........ 6
El Hombre de los Puños de Hierro (Dvd)...... 7
Caracortada (Blu-Ray)....... 9
Death Race 3 (Dvd)...... 5
Templario (Dvd)...... 7
Agua para Elefantes (Blu-Ray)...... 8
Última edición por Alejandro D.; 24/02/2013 a las 17:17
Vistas Algunos Hombres Buenos, A Few Good Men, y El Apartamento, The Apartment de Billy Wilder ambas en BD. Dos peliculones que he vuelto a ver por enésima vez.
¿Lo de Charlie y susSpoiler:
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Casablanca (Michael Curtiz, 1942)
Anoche revisé este clásico. Bueno, mejor dicho, cercana a ser el clásico definitivo. Brillante drama romántico con unos atómicos Bogart y Bergman (con ese aire nórdico-europeo que tanto la alejaba de otras grandes de la Golden Age), aunque no coincido en eso de ver la tan famosa química. Es más, por extraño que parezca, me gusta que no peguen ni con cola. Una historia breve, ágil y con un diseño de producción brillante: todos queremos conocer a Rick y su bar, tomar algo allí y que ÉL tome una copa con nosotros. La película que más frases famosas ha dejado, de largo, en toda la historia.
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Y la fotografía, el guión, los actores secundarios, la carga emotiva, el final, la música......Ahora, sin embargo, está de moda despreciarla entre ciertos sectores de la crítica más campanuda, y decir que ha envejecido mal, que es una peliculita del montón, ñoña y sentimental, que la historia no tiene sentido, que si Bogart tenía voz de pato, que si la Bergman tenía pinta de pueblerina, que si Casablanca ha llegado a ser lo que es sólo por la nostalgia...En fin, hay cosas que no entenderé...
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
No sé qué es eso de envejecer...
Casablanca forever. Y no cambiemos tanto para mal, caramba; cambiemos para bien, para el optimismo, la permisividad, el entender que las películas son reflejo de su época, y que no tienen por qué cambiar al compás de nuestros cambios mentales, o gustos, o lo que se quiera. Porque cada uno de nosotros es un mundo, y una película no se puede adaptar a los cambios de todos. ¿Quién marca la línea divisoria?
Es que ahora nos hemos vuelto muy modernitos, todo se hace mejor con un montón de CGI, y de pronto resulta que todo lo "viejo" es una castaña......
(Modo irónico OFF).
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Predicar y predicar, maese. Recuerde que estamos en un valle de lágrimas.
Hablando de envejecer, el que si lo hace en la excelente película The Maze (1953, William Cameron Menzies) es Richard Carlson, quien luego de recibir en Londres un telegrama que le anuncia una grave enfermedad de su tío en tierras escocesas, parte para el tenebroso castillo donde este reside. Si bien debía retornar pronto para casarse con su novia, esta se entera por el diario que el tío ha muerto. Por ello y otras razones decide viajar, acompañada de su tía, al lugar en cuestión el cual oculta un antiguo y oscurísimo secreto.
Hice una breve introducción del argumento para señalar dos elementos a destacar: el castillo y su atmósfera terriblemente malsana. La historia, con tintes lovecrafianos muy marcados, transcurre en lugares cerrados brillantemente expuestos a modo casi surrealista por el genial director. Todo ello genera que el verdadero protagonista de la historia resulte ser el clima de agobio y desasosiego que exhiben esos decorados.
Aparentemente esta peli no fue bien recibida en su momento y fue la última del director de Invasores de Marte, pero tiene tiene todos los ingredientes de la mejor serie B de la época, enriquecidos precisamente por los toques de Menzies.
Nota: 9 puntos.
Última edición por Ulmer; 24/02/2013 a las 13:53
Alex,la verdad es que esta película no es ninguna gran cosa,pero al menos me enganchó y entretuvo,además cometí un pequeño error,mi nota para esta peli es un 6,no un 7.Lo que más me gusta es el asesino,el actor que lo encarna (no recuerdo el nombre ahora),lo hace muy bien es bastante escalofriante.
Un abrazo.Alejandro.
Última edición por Alejandro D.; 24/02/2013 a las 17:21
a mi "Agua para elefantes" me pareció tan sumamente sosa, que no terminé de verla.
Para mi esa película tiene un 3 y gracias.
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
Este fin de semana he revisado la pelicula El Exorcista, The Exorcist de William Friedkin, estrenada en Estados Unidos como premier a finales del año 1973. La mayor parte de Europa Occidental la estrenó en el curso del año 1974. Yo la vi en la población francesa de Perpignan cercana a la frontera española el otoño de 1974. En España estabamos protegidos de las llamas del infierno y no se estrenó hasta finales de 1975.